Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Vida de Lazarillo de Tormes

Vida de Lazarillo de Tormes

Autor: Anonimo

Número de Páginas: 62

En 1554 se publica una novela ciertamente singular. Su título es «Lazarillo de Tormes» y su autor permanece, hasta hoy, desconocido. Por primera vez, un personaje de baja extracción cuenta su vida en primera persona. No se trata de un adulto, de un caballero, de un príncipe, de un soldado o de un pastor, sino de un muchacho de doce o catorce años que narra su historia desde su niñez y su ardua supervivencia en la dura vida del siglo XVI. Con sentido del humor y mirada satírica, Lázaro nos habla de la realidad de un país poblado de mendigos, de clérigos que no practican la caridad, de hidalgos reacios al trabajo y preocupados sólo por su honra, de bulderos que aprovechan la buena fe de las gentes y de jóvenes cuya máxima aspiración es no pasar hambre.

Segunda parte del lazarillo de tormes

Segunda parte del lazarillo de tormes

Autor: Anonimo

Número de Páginas: 54

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La" Segunda parte del Lazarillo de Tormes" (Amberes, 1555) ha vivido secularmente bajo sospecha. La tardía continuación escrita con el mismo título por Juan de Luna en el siglo siguiente optó por seguir el modelo" realista" de sátira religiosa y social de la" Primera parte" , y decidió, en función de esa elección estética inicial, leer la auténtica" Segunda parte" de 1555 desde una perspectiva crítica sesgada, rechazando su planteamiento imaginario, basado en la combinación del" relato de transformaciones" derivado de Ovidio, Apuleyo y Luciano (Lázaro transformado en atún) y del" relato alegórico" (el mundo islámico del agua frente al mundo cristiano del vino). Por otra parte el texto mismo, desatendido en su tratamiento filológico, se ha transmitido con evidente deterioro tanto en su fijación como en la atribución de su autoría. Esta edición, para abordar el problema global de la"...

Bibliographie critique de la littérature espagnole en France au XVIIe siècle

Bibliographie critique de la littérature espagnole en France au XVIIe siècle

Autor: José-manuel Losada-goya

Número de Páginas: 700
Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes

Autor: Antonio Rey Hazas

Número de Páginas: 54

En el panorama de la narrativa castellana renacentista, poblado de hechos heroicos, caballeros andantes, pastores idealizados y exóticos temas moriscos, irrumpe a mediados del siglo xvi «La vida de LAZARILLO DE TORMES y de sus fortunas y adversidades», que supone en realidad el punto de partida de la novela moderna. Su carácter innovador no se limita a la técnica narrativa, sino que concierne también a las formas expresivas y a la creación de un personaje literario, el pícaro, y el género al que da nombre, que ?como apunta en su introducción ANTONIO REY HAZAS, encargado de la presente edición? constituye sin duda la más original aportación española a la literatura europea. El texto fijado, que toma en cuenta los nuevos datos aportados por la edición de Medina del Campo últimamente descubierta, se completa con una serie de útiles apéndices.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Autor: Anonimo

Número de Páginas: 100

"La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades," es el título original de esta obra, más conocida como Lazarillo de Tormes. Se trata de una novela de autor desconocido, escrita en primera persona y como una larga carta. Su edición más antigua conocida es de 1554. Cuenta la vida del niño Lázaro de Tormes durante el siglo xvi, abarcando desde su nacimiento hasta la edad adulta. Se la considera precursora de la novela picaresca, dado que incluye elementos de realismo, y el relato en primera persona. El Lazarillo de Tormes contiene una mirada ácida y despiadada sobre la época en la que está ambientada. Desnuda las miserias de su tiempo, en particular del clero. Se manejan distintas teorías sobre su posible autoría Se piensa que su autor pudo ser un seguidor de las ideas de Erasmo de Roterdam. Ese fuel motivo por el que fue prohibida por la Inquisición y luego se la autorizara en una versión censurada. La obra recién se volvió a publicar con su contenido original en el siglo xix.

Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes

Número de Páginas: 144

Lázaro, hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca. Estará al servicio de diferentes amos (un ciego, un hidalgo arruinado, un clérigo avaricioso, un fraile de la Merced, un buldero farsante, etc.), y ejercerá varios oficios, que permiten al narrador realizar una sátira de los diferentes estamentos de la sociedad de la época y reflexionar con ironía sobre el tema de la honra. Novela picaresca, origen y modelo en su género, se publicó en 1554. (Edición adaptada)

Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 143

Lazarillo de Tormes es la piedra angular de la novela picaresca, género literario genuinamente español aparecido en el Renacimiento. Esta edición anotada por Begoña Rodríguez sigue fielmente las cuatro primeras que aparecieron en 1554 (Burgos, Alcalá, Amberes y Medina del Campo) y está bellamente ilustrada con grabados de Maurice Leloir. La novelita cuenta las andanzas de Lázaro,un joven huérfano que debe buscarse la vida trabajando al servicio de varios amos. El relato de sus vivencias es una divertida sátira sobre la sociedad española del XVI.

Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Catalogo bibliográfico de la literatura picaresca, siglos XVI-XX.

Autor: Joseph L. Laurenti

Número de Páginas: 470
LA VIDA DE LAZARILLO DE

LA VIDA DE LAZARILLO DE

Autor: Tormes Y De Sus Fortunas

Número de Páginas: 66

Este trabajo ha sido seleccionado por académicos por su importancia cultural y es parte de la base de conocimiento de la civilización tal como la conocemos. Este trabajo se reprodujo a partir del artefacto original y se mantiene lo más fiel posible al trabajo original. Por lo tanto, verá las referencias de derechos de autor originales, los sellos de la biblioteca (ya que la mayoría de estos trabajos se han alojado en nuestras bibliotecas más importantes de todo el mundo) y otras anotaciones en el trabajo. Este trabajo es de dominio público en los Estados Unidos de América y posiblemente en otras naciones. Dentro de los Estados Unidos, puede copiar y distribuir libremente este trabajo, ya que ninguna entidad (individual o corporativa) tiene derechos de autor sobre el cuerpo del trabajo.

Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes

Autor: Camilo José Cela

Número de Páginas: 137

Una curiosa novela picaresca contemporánea, basada en Lazarillo de Tormes. Publicada en 1944, la tercera novela de Camilo José Cela se sirve del molde del Lazarillo de Tormes para postular, en el desolado panorama de la literatura española de la inmediata posguerra, la imperturbable continuidad de sus cauces más genuinos, más propios y representativos. El mismo Cela decía que Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes es un libro que señala una época de crisis, en la que se sintió impelido a probar sus artes en «el bosquecillo umbrío de los clásicos» y ensayar, sirviéndose de su «viejo y buen amigo» Lázaro, «un castellano de raíz popular». Críticas: «Cela ha vuelto a poner en marcha sobre los caminos de la Península al viejo héroe literario, con espíritu muy logrado e indudables aciertos en su reactualización.» Alonso Zamora Vicente «Cela es [...] un heredero de la tragedia clásica, capaz de sumergirnos en las simas de la angustia y del dolor; y también un heredero de la picaresca española.» Juan Manuel de Prada «Uno de los escritores más radicales de todo el siglo XX. [...] Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a...

Estudios Literarios

Estudios Literarios

Autor: Juan José Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 130

Los estudios literarios que componen este tomo tienen un carácter misceláneo. En primer lugar, se estudia el género autobiográfico y la influencia que han ejercido obras clásicas como El asno de oro, de Apuleyo, en el anónimo autor de El Lazarillo. El capítulo segundo aborda la novela Su único hijo, de Leopoldo Alas, como texto ejemplar del fin de siglo europeo. Para ello, se interpreta la obra a la luz de este contexto histórico y de la personal concepción del naturalismo clarianiano. El concepto de "Generación del 98" en "En torno al casticismo de M. de Unamuno" constituye la tercera parte, donde se explican los elementos de casticismo, europeísmo y regionalismo como soluciones al problema de España. Concluimos con Horacio Quiroga: una lectura de sus cuentos, capítulo que analiza en las dos fuerzas temáticas que presiden la obra de este autor: de un lado, la civilización-naturaleza y, de otro, la muerte. Todos los textos fueron escritos en el marco de las investigaciones del Programa de Doctorado de la Facultad de Filología Universidad de Barcelona.

Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes

Autor: Eduardo Alonso González

Número de Páginas: 144

An adaptation of the 16th century Spanish picaresque novel, Lazarillo de Tormes, with introduction and educational activities and questions. The story is that of a poor boy who makes his way in the world by tricking his employers.

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Autor: Anonimo Anonimo

Número de Páginas: 0

"Fue la primera novela picaresca: corriente que se caracteriza por ser costumbrista, realista y crítica, ya que denuncia la amarga situación que viven los marginados y humildes que sólo pueden recurrir al ingenio para subsistir, como es el caso de nuestro protagonista. Este tipo de relatos se vale de expresiones directas y sin tapujos, que aunque pudieran parecer exageradas o de mal gusto, son el medio para denunciar la hipocresía social. En esta versión, adaptación de la obra original, podrás recrearte con las aventuras del pícaro Lazarillo y adentrarte en las costumbres cotidianas del siglo XVI."--Publisher's website.

Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Autor: Anonimo / Atidem Aroha

Número de Páginas: 318

Mío Cid, es un personaje histórico real, su nombre es Rodrigo Díaz de Vivar y nació en el año 1043. Educado en la corte del rey Fernando I, mantuvo una gran amistad con su hijo Sancho II. Alfonso VI, hermano de Sancho y sucesor suyo en el trono no fue amigo del Cid, procurando pues el destierro de éste, y ahí comienza a revelarse el marco escénico donde ocurre primeramente esta historia convertida en leyenda épica. Fue escrito alrededor del 1140 d.C, 40 años después de la muerte del Cid. El poema se divide en tres partes: primero- destierro; segundo-conquista de Valencia y matrimonio de hijas; tercero-Venganza y justicia de Mío Cid.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados