Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El helicoide de la investigación

El helicoide de la investigación

Autor: Julio Aibar , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 259

Este libro no es un texto de metodología tradicional. Propone, en cambio, un abordaje diferente exponiendo al lector las decisiones y los caminos metodológicos emprendidos en investigaciones que originaron tesis de doctorado y de maestría en ciencias sociales. La obra condensa experiencias reflexionadas y narradas por los propios autores sobre el proceso que los llevó a culminar con éxito sus tesis. Es un libro que comparte con aire intimista, la lógica del vaivén en torno a los momentos de decisión y gozo que enfrentan todos aquellos comprometidos con la tarea de investigar.

Sin imagen

La re-composición de las formas sociales de convivencia en grupos de población desarraigada por la violencia política en Guatemala

Autor: Santiago Andrés Carassale Real , Victoria Noemí Chanquín Miranda

Nacionalidad de la autora: guatemalteca.

Sin imagen

Resistencia y dominación

Autor: Santiago Andrés Carassale Real , Julio Gerardo Quiroz Gómez

Nacionalidad del autor: mexicana.

Sin imagen

Legitimidad y democracia en el México contemporáneo

Autor: Santiago Andrés Carassale Real , Javier Contreras Alcántara

Nacionalidad del autor: mexicana.

Caminando

Caminando

Autor: Martín Tironi , Gerardo Mora

Número de Páginas: 290

Las grandes ciudades modernas también regalan ciertas ocasiones de ver y sentir lo inmenso que solo muy de vez en cuando se ofrece entre fronteras. Las calles estrechas para las multitudes, los ríos canalizados que hunden sus hilos en el cemento, las torres que rajan nubes y vientos compitiendo por dominar las alturas, el laberinto de sus grutas para dormir y comer. La acumulación amplia y apretada, profunda y altiva de los obstáculos que luchan por anteponerse a la visión ambiciosa de anchura, habla, en cambio, de la laboriosa inventiva humana como de un pozo sin límites. También esta es capaz de denunciar sensiblemente una inmensidad que forma parte del mundo entero, ese desconocido al que pertenecemos y al que iremos a parar en definitiva.

Entre-lugares de las culturas

Entre-lugares de las culturas

Autor: Carlos Yánez Canal

Número de Páginas: 280

Este libro ha encontrado inspiración en el concepto de intermezzo, de Homi Bhabha, que nos remite a un vivir entre fronteras, lo que le permite a la obra abrirse a múltiples posibilidades y enunciaciones desde otros lugares ajenos a los discursos hegemónicos. De ello dan cuenta los capítulos compilados de autores de diversas latitudes, polifónicos y polisémicos, los cuales refieren a aspectos de la cultura, como las migraciones, enfoques de género y las celebraciones carnavalescas, que han sido invisibilizados o desdeñados desde las ideologías, las normas y las instituciones oficiales. De igual forma, esta obra se articula en cuatro ejes que abordan pedagogías, territorios, estéticas y tensiones culturales con la intención de desbordar los binarismos y proponer un encuentro entre "opuestos" culturales que construyan miradas alternativas de la sociedad.

Diccionario de estudios culturales latinoamericanos

Diccionario de estudios culturales latinoamericanos

Autor: Mónica Szurmuk , Robert Mckee Irwin

Número de Páginas: 332
Sociedad, cultura y esfera civil: Una agenda de sociología cultural 

Sociedad, cultura y esfera civil: Una agenda de sociología cultural 

Autor: Javier Arzuaga Magnoni , Nelson Arteaga Botello , Alejandro Vázquez Arana , Liliana Martínez Pérez , Santiago Carassale , Carlo Tognato , Matías Federico Milia , Michelle Vyoleta Romero Gallardo , Gimena Bertoni , Andrés Rincón Morera , Nohora Niño Vega

Esta obra responde a los actuales desafíos teóricos, epistemológicos, metodológicos y políticos que enfrenta la sociología cultural con una primera ronda de contribuciones que discuten casos empíricos de la agenda latinoamericana. Esta obra entiende que la sociología cultural está llamada a lidiar de forma mucho más directa con la diferencia cultural; que debe ser capaz de ofrecer conocimiento relevante e influir sobre la dinámica social, y que tiene que desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. En este marco, este libro ofrece un giro latinoamericano en la trayectoria del programa fuerte de la sociología cultural.

Vox populi

Vox populi

Autor: Julio Aibar Gaete , Carlos De La Torre , Carlos Durán Migliardi , Santiago Carassale , Guillermo Pereyra , Rodrigo Salazar Elena , Luis Ortiz , Ricardo Sáenz De Tejada , Luis Daniel Vázquez Valencia

Número de Páginas: 363

Una obra novedosa y útil que responde a reflexiones y cuestionamientos que giran en torno al “fantasma del populismo”: ¿cuál es la relación del populismo con la democracia?, ¿por qué su reaparición genera reacciones tan virulentas?, y ¿el resurgimiento del populismo es un síntoma de la democracia procedimental para resolver los problemas de miseria e injusticia social en Latinoamérica?

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668
Commercial Directory of the American Republics

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664
La FLACSO clásica (1957-1973)

La FLACSO clásica (1957-1973)

Autor: Rolando Franco

Número de Páginas: 226

Contenido : La sociología latinoamericana -- Fundación y puesta en marcha de la FLACSO -- Escuela Latinoamericana de Sociología: cuatro directores y diez promociones -- Escuela Latinoamericana de Ciencia Política (ELACP) -- La investigación-- El golpe de Estado y el período posterior -- Epílogo.

Sin imagen

Defenderse del poder

Autor: Ermanno Vitale

Número de Páginas: 136

¿Sigue teniendo todavía sentido pensar en el derecho de resistencia en las sociedades abiertas y en el marco del Estado democrático de derecho? Como se trata de demostrar a lo largo de este ensayo, vale la pena plantearse esta cuestión con seriedad. Pues, como afirma Ermanno Vitale, «por más consolidadas que estén las instituciones de garantía, siempre queda la posibilidad de la confusión y del sometimiento del controlador al controlado», o también «de que otros poderes sociales se hagan tan fuertes que sean ‘constitucionalmente inmunes’, sustrayéndose en la práctica a cualquier forma de control eficaz y sobrepasando impunemente los límites que les imponen las normas fundamentales». Lo que el autor entiende por «resistencia constitucional», que parte de tomar en serio la ley fundamental que la colectividad política se ha dado a sí misma —el «juramento pactado entre hombres libres»—, abre una amplia reflexión acerca de la licitud o incluso el deber de resistir a los diversos tipos de poder presentes en la vida colectiva: político, ideológico y económico. Cuatro grandes preguntas estructuran el desarrollo de esta indagación. En primer lugar, la...

El idealista pragmático

El idealista pragmático

Autor: Jeremy Adelman

Número de Páginas: 668

El idealista pragmático narra la época y los escritos de Albert O. Hirschman, uno de los pensadores más originales y provocadores del siglo XX. En esta fascinante biografía, Jeremy Adelman cuenta la historia de un hombre que se formó en las esperanzas y los horrores de los tiempos modernos, un intelectual cosmopolita que luchó y escribió en favor de la tolerancia y el cambio. Además de ser la primera biografía exhaustiva de Hirschman, El idealista pragmático es también una historia del siglo XX vista a través de la vida de un observador perspicaz y apasionado cuyo legado de esperanza, apertura e idealismo pragmático aún persiste. "Esta es una biografía a la altura del hombre. A lo largo de estas páginas Adelman le da vida a Hirschman de una manera brillante y hermosa y nos presenta un retrato inolvidable de uno de los intelectuales más extraordinarios del siglo XX." Malcolm Gladwell, New Yorker Ganador del Joseph J. Spengler Best Book Prize, History of Economics Society, 2014. Mención de honor del prose Award de biografía y autobiografía, Association of American Publishers, 2013

Diccionario de teoría crítica y estudios culturales

Diccionario de teoría crítica y estudios culturales

Autor: Michael Payne

Número de Páginas: 788

Este diccionario provee una referencia exhaustiva y accesible sobre las ideas modernas en el amplio campo interdisciplinario de la teoria critica y cultural, desarrollado a partir de las interacciones entre las tradiciones del pensamiento linguistico, literario, antropologico, filosofico, politico e historico. Su nucleo interdisciplinario es la teoria contemporanea, que refleja la notable ruptura durante los ultimos veinte anos de muchas de las barreras tradicionales que alguna vez separaron las disciplinas dentro y entre las humanidades y las ciencias sociales. El estructuralismo, el postestructuralismo, la fenomenologia, el feminismo, la hermeneutica, el psicoanalisis, el marxismo y el formalismo han ejercido particular influencia; tienen, pues, un lugar destacado en las entradas de este diccionario. Tambien se incluyen las obras de esos campos publicadas antes del siglo XX, cuando forman un contexto importante para comprender el pensamiento posterior. El actual discurso intelectual en humanidades suele ser desordenado, dificil y dinamico. No solo abarca a los mayores autores, artistas y pensadores del pasado, sino tambien la radio, el cine, los blues, el rap y el comic;...

Crítica y crisis

Crítica y crisis

Autor: Reinhart Koselleck

Número de Páginas: 287

Aunque Crítica y crisis alcanzó una temprana versión española, adelantándose a otras —italiana, francesa, americana, portuguesa, por este orden— menos madrugadoras, esas otras versiones arremolinaron en su entorno cuando menos fermentos de curiosidad y seguramente atención cuidadosa y receptiva. No así en España, donde, precisamente de mediados de los años sesenta a mediados de los setenta del pasado siglo, la historiografía propia experimentaba un vuelco espectacular con la mirada puesta en otros horizontes. Hoy, cuando ese olvido se compensa con atención creciente desde Filosofía e Historia, atención razonablemente volcada hacia el último Koselleck —el cuajado en el resultado imponente del actual edificio de la Begriffsgeschichte—, quizás no esté de más el contrapunto de la obra primeriza, y de la atmósfera que le era propia. Publicado en 1959, como reelaboración de una primera tesis de 1954, el libro se gestó en un entorno atravesado de futuros pasados poco habitables. Se reconocen en su texto estratos que remiten a otra postguerra. Y se empecina en implicar en su trama la relación, no precisamente transparente, entre Ilustración y política. La...

Entre la ira y la esperanza

Entre la ira y la esperanza

Autor: Agustín Cueva

Número de Páginas: 268

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El marco de las coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas

El marco de las coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas

Autor: Ruth Martinón Quintero

Número de Páginas: 366

El marco de las coaliciones promotoras es una de las propuestas teóricas más atractivas del análisis contemporáneo de políticas públicas. Haciendo uso de dicho marco teórico se analiza la política de drogas en España en un período en el que sufre sus cambios más importantes, al pasar de una política prohibicionista clásica a una política eminentemente de reducción de daños. Precisamente, tras la presentación de este marco teórico y su ubicación en el análisis de políticas, el libro trata de desentrañar y explicar las causas de dicho cambio, atendiendo tanto a variables materiales (sociales, económicas, políticas, etc.) como cognitivas y valorativas de los actores protagonistas de dicha política pública. Para esto último se utiliza una de las herramientas más interesantes que aporta el marco de las coaliciones promotoras, esto es, el concepto de sistema de creencias y sus posibilidades analíticas de las construcciones cognitivo-normativas de las élites y su traslación a la política pública.

Argentina, sociedad de masas

Argentina, sociedad de masas

Autor: Torcuato S. Di Tella , Gino Germani , Jorge Graciarena

Número de Páginas: 296
Recorridos de la historia cultural en Colombia

Recorridos de la historia cultural en Colombia

Autor: Cepeda, Hernando , Vargas, Sebastián

Número de Páginas: 449

Este libro recoge quince años de experiencias investigativas en el campo de la historia cultural. A modo de conmemoración, este volumen presenta trece textos, producidos a lo largo de una década y media de labores académicas del grupo de investigación Prácticas culturales, Representaciones e Imaginarios. Inicialmente pensado como un equipo interesado en la discusión de obras claves para el campo de las ciencias sociales, el grupo devino en una comunidad académica identificada por su pasión hacia la historia cultural. En esta medida, gran parte de los documentos que componen este libro ofrecen un amplio panorama de la trayectoria general del grupo. Si bien el volumen es amplio y variado, el énfasis en la historia cultural lo cohesiona. La obra está compuesta por diferentes contribuciones que representan diferentes maneras de entender y poner en práctica la historia cultural.

Feminismo y música

Feminismo y música

Autor: Pilar Ramos López

Número de Páginas: 180

When relating feminism with music, it approaches the main contributions of the feminist to the music. It picks up the paper of the women like protectors, and the popular music's power to generate identities and to perpetuate or to criticize gender ideas.

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Autor: Christian Steiner , Patricia Uribe

Número de Páginas: 1044

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Espacio y poder

Espacio y poder

Autor: Paul Claval

Número de Páginas: 246

En los ambitos de la teoria y de las producciones filosoficas Espacio y poder trata de distancias, de habitat, de ecologia, de limites impuestos, de dispersiones y agrupaciones materiales. Estudia estos temas desde la aseveracion que la vigilancia y el control necesitan un espacio donde multiplicarse o concentrarse; el poder como algo que tiene y necesita espacios y que requiere una distribucion jerarquica de los mismos.

Poder y sociedad en el Perú

Poder y sociedad en el Perú

Autor: François Bourricaud

Número de Páginas: 386

¿Cuáles eran las hipótesis y qué queda de ellas ahora, casi veinte años después de la primera edición de este trabajo? En primer lugar, había una serie de hipótesis sobre la naturaleza de la élite peruana. En segundo orden, una serie de consideraciones sobre el sistema político; sobre el sistema de estratificación que presentaba, en esos años, la sociedad peruana tomada en su conjunto. Y había también un esbozo de interpretación, de comprensión en el sentido psicocultural, de lo que se podría llamar la cultura política del Perú de aquel momento. Naturalmente, estas tres referencias han sido transformadas en su evolución subsecuente. Es evidente que el análisis tocando la élite peruana, la famosa oligarquía, se encuentra en gran medida, obsoleto. Y sin embargo, sería interesante saber si a pesar de que esa oligarquía (que yo había descrito con una cierta complacencia y con esfuerzo de comprensión que no siempre se me ha recompensado) a pesar, digo, de haber sido sustituida, de haber desaparecido, de haber sido quebrada se mantienen aún ciertos mecanismos no oligárquicos. En otras palabras, si a pesar de la destrucción del cuerpo, el espíritu y las...

Ciencias y medio ambiente

Ciencias y medio ambiente

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 667

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 291

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados