
Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela
Autor: Claire Forest , Francisco Juan García Bacete
Número de Páginas: 194El programa comunicación cooperativa entre la familia y la escuela tiene por objetivo principal que la cooperación escuela-familia forme parte de los elementos organizativos básicos y cotidianos de los centros escolares. La estrategia que persigue es doble: entrenar a un equipo de facilitadores de cada uno de los centros y diseñar una estructura de apoyo a dicho equipo de facilitadores. El primer libro de la colección "Familias, centros escolares y educación" titulado Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela se desarrolla a partir de la investigación "Asuntos de Familia" -dirigida por los profesores Urie Bronfenbrenner, Moncrieff Cochran y William Cross Jr. de la Universidad de Cornell-, en la que se reveló una marcada discrepancia entre la percepción de los docentes y de los padres en lo que respecta a la preocupación de éstos últimos por la educación de sus hijos. Esta publicación está dividida en una primera parte de presentación, orientaciones y guías: Orientaciones para los facilitadores, orientaciones para la dirección del centro escolar: "su papel a la hora de promover la implicación de los padres". Documentos o materiales complementarios,...


























![Historia del Monasterio del Caballero de Gracia, de Religiosas Franciscas Descalzas Concepcionistas Recoletas, fundado con el título de S. José de Jesus María, etc. [With portraits.]](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/historia-del-monasterio-del-caballero-de-gracia-de-religiosas-franciscas-descalzas-concepcionistas-recoletas-fundado-con-el-titulo-de-s-jose-de-jesus-maria-etc-with-portraits-id-65nVyx2g8G4C.jpg)











