Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Problemas resueltos de métodos numéricos

Problemas resueltos de métodos numéricos

Autor: Cordero Barbero, Alicia , Hueso Pagoaga, JosÉ LuÍs , Martinez Molada, Eulalia , Torregrosa SÁnchez, Juan RamÓn

Número de Páginas: 384

Presenta una exposición de los métodos numéricos elementales que se utilizan en las ciencias aplicadas y las ingenierías, con un doble objetivo: ayudar a la comprensión y aprendizaje de una de las áreas matemáticas que más se ha desarrollado en los últimos años y, mostrar el papel del Cálculo Numérico como instrumento eficaz para la resolución de problemas en numerosos dominios de la actividad científica y técnica. Cada capítulo consta de una introducción técnica, una colección de 10 problemas resueltos, fundamentalmente de carácter aplicado, y otros tantos problemas resueltos. La resolución de cada problema se lleva a cabo con el programa Matlab, para lo cual desarrollamos la implementación en código Matlab de todos los métodos numéricos utilizados.

Quiéreme siempre

Quiéreme siempre

Autor: Nuria Gago

Número de Páginas: 378

A Lu, que lleva dos años en París, le han roto el corazón por tercera vez y decide volver a Barcelona para aclarar sus ideas. Su madre le busca un trabajo de cuidadora sin consultarle y cuando la recoge en el aeropuerto, la lleva directamente a casa de Marina: ochenta y seis años, viuda y pendiente siempre de su hermana María, enferma de alzhéimer. Lo que empieza siendo una convivencia forzosa se convierte para las dos en un pequeño oasis en el que recuperarán la alegría y el control de sus vidas. Quiéreme siempre habla sobre la importancia de ayudarnos los unos a los otros, sobre la soledad de nuestros mayores, sobre cómo la música puede abrir puertas que ya nadie encuentra y, sobre todo, de cómo el humor, el amor y la valentía de mirar hacia adentro pueden salvarnos.

Escritos sobre psicología social de la ciencia y del conocimiento

Escritos sobre psicología social de la ciencia y del conocimiento

Autor: Florencio Jiménez Burillo , Amalio Blanco Abarca , Carlos María Alcover

Número de Páginas: 264

La muerte del profesor Jiménez Burillo ha dejado un poso de orfandad intelectual y personal. Ambos son los protagonistas de esta monografía. En la primera parte queda reflejada su maestría a partir de tres escritos que, a nuestro entender, conforman su particular aporte a la conformación de una epistemología psicosocial. Vista su trayectoria intelectual, no cabe duda de que esa fue su verdadera vocación: sentar las bases, remontándose a los pensadores de la Grecia clásica, de una psicología social de la ciencia y del conocimiento. Lo hizo a su estilo: a regañadientes, de manera dispersa y minimalista. Lástima, porque reunía todas las condiciones (sólido bagaje filosófico, sociológico y psicológico, saludable indiferencia frente a las urgencias del impacto, y tiempo). Pero nunca creyó que tuviera algo que decir a este respecto; por eso guardó un respetuoso silencio, que tanto choca con quienes y escribimos sin tregua con independencia de que se tenga algo que decir. Le sobraban, pues, los motivos para dejarnos un legado algo más sistemático capaz de ofrecer algo de claridad en este camino tan enredado de esquinas y vueltas. A pesar de ello, creemos que los...

Poesía dramatizable para Educación Infantil y Educación Primaria

Poesía dramatizable para Educación Infantil y Educación Primaria

Autor: Teresa Llamazares , Moisés Selfa

Número de Páginas: 148

Esta obra recoge un conjunto de textos poéticos, tomados de antologías literarias reconocidas en la tradición hispánica, que son susceptibles de ser dramatizados en las aulas de Educación Infantil y Educación Primaria. Se fija la mirada en dos géneros literarios, la poesía y el drama, no solo por los valores que cada uno de ellos tiene por sí mismo, sino, y sobre todo, para lograr una práctica conjunta de ambos que contribuya a una educación literaria de calidad del educando, esto es, a la adquisición de una sólida competencia literaria y a que este vaya desarrollando una buena expresión lingüística acorde a su edad de aprendizaje.

Sin imagen

Estampas de Platero y yo

Autor: Juan Ramón Jiménez

Número de Páginas: 0

Presents a picture of life in Andalusia, Spain, as seen through the eyes of a wandering poet and his faithful donkey.

Arroyo claro, fuente serena

Arroyo claro, fuente serena

Autor: Juan Ramón Torregrosa

Número de Páginas: 0

A selection of children's poems by Rafael Alberti, Federico García Lorca, Ramón Gómez de la Serna, José A. Goytisolo, Nicolás Guillén, and others.

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez

Autor: Congreso De Literatura Española Contemporánea (4, 1990, Málaga) , Enrique Baena

Número de Páginas: 408
Modernización educativa y socialización política

Modernización educativa y socialización política

Autor: Manuel Ferraz Lorenzo

Número de Páginas: 352

En un momento en el que la instrumentación política parece someter cada vez más la ciencia y la cultura y, al mismo tiempo, las nuevas formas de adquirir los aprendizajes se normalizan a través de las pantallas y de las emergentes representaciones y mediaciones para transmitir la información, muchas veces sin seleccionar, organizar y elaborar, ampliamente repetitiva y hasta plagiada, se hace necesario repensar el papel que deben desempeñar los contenidos escolares en la renovada configuración del conocimiento y en el insólito modelo de sociedad que nos ha tocado vivir. Así, hablar de los contenidos curriculares que se imparten en nuestras escuelas sigue siendo un tema de notable actualidad, de motivada preocupación y de persistentes titulares de prensa que se hacen eco cada día de buena parte de los debates suscitados.Se exponen aquí algunos ejemplos que, cuando menos, nos interpelan y nos impelan a la reflexión moral y al sentir democrático de nuestras sociedades supuestamente avanzadas. Los autores nos hablan de marcos legales y normativas específicas, de currículum, de libros de texto, de pasado, de presente y de futuro, de la escuela no como institución o...

IOP/CIS 1963-2023

IOP/CIS 1963-2023

Autor: Cristobal Torres Albero

Número de Páginas: 368

La obra IOP y CIS 1963-2023 En la memoria de sus Directores y Presidentes (2.ª Edición Actualizada), es un proyecto editorial que tiene, como objetivo fundamental hacer memoria común y conjunta de ambos organismos y de su papel como centros de investigación de referencia en España y en Europa en lo que al ámbito de la sociología y la ciencia política se refiere Para ello, se ha planteado rememorar la memoria oral, directa y concreta de quienes han ocupado a lo largo de estas décadas la dirección y la presidencia del IOP/CIS. Ambos Organismos han sido protagonistas de los profundos cambios experimentados por la sociedad española, contribuyendo con su labor al desarrollo de la Sociología y la Ciencia Política en nuestro país. En definitiva, esta obra permitirá conocer al lector las experiencias y las dificultades que los máximos representantes de dichos organismos se han encontrado a lo largo de estos sesenta años.

Un deseo de teoría

Un deseo de teoría

Autor: Rodríguez Ibáñez, José Enrique

Número de Páginas: 380

Este libro agrupa una serie de escritos aparecidos a lo largo de los últimos cuarenta años bajo el denominador común del intento de logro de una meta tan azarosa como lo es el avance en la construcción de una teoría de la sociedad autorreflexiva en el plano epistemológico y, a la vez, operativa en el plano investigador, que sea capaz de articular un terreno en el que converjan lo estructural y lo intersubjetivo. Se trata de una exploración permanente por inabarcable –de ahí el título, tomado en préstamo de la excelente autobiografía de Alain Touraine, Un deseo de historia–, que discurre a lo largo de diversos campos: el estrictamente teórico y metodológico, aunque también, y ligados a él, los de índole cultural, política e historiográfica. De toda esa trayectoria pudiera emerger una determinada imagen de fondo compuesta por una realidad social huidiza, difícil de captar en su imposible puridad y más fácil de abordar, de forma indirecta, en sus manifestaciones especulares, propias del rico acervo que la cultura –de la mitología a los medios de comunicación– siempre ha suministrado y suministra. Una realidad que sabemos que es simultáneamente...

CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

Autor: Navarro , Eloy , GonzÁlez , Soledad

Número de Páginas: 474

El volumen recoge las contribuciones presentadas al Simposio ?Cien años de Platero y yo (1914-2014)?, celebrado en noviembre de 2014 en Moguer, Huelva y La Rábida. Por tratarse de una obra que ha trascendido su carácter de texto literario para convertirse en fenómeno social, cultural y educativo de resonancia universal, los trabajos abordan un amplio repertorio de temas desde una gran variedad de perspectivas. El trasfondo histórico y biográfico de los personajes mencionados en la obra, el coleccionismo del que han sido objeto sus distintas ediciones; la presencia en la enseñanza y en la literatura infantil o su difusión y recepción en otras lenguas, son algunos de los temas que tratados en los distintos trabajos, que hay que añadir a los que abordan el estudio específicamente literario de Platero y yo desde un punto de vista estético o ideológico. Todos ellos dan fe, en definitiva, de la extraordinaria complejidad que subyace a la aparente sencillez de su prosa poética.

Memorias prohibidas

Memorias prohibidas

Autor: Pedro Díaz Cepero

Número de Páginas: 157

¿Cómo se sentían los jóvenes en esos años? ¿Cuáles eran sus expectativas y sus inquietudes? La adolescencia es una época en la que la revolución hormonal, las grandes esperanzas, los sueños de amor, se adueñan de los cuerpos de cada uno de nosotros... Pero en la sociedad española de la dictadura franquista en la que todavía persistían ciertas prohibiciones, ¿qué hacían estos mismos jóvenes?, ¿cómo contemplaban su futuro? La obra de Pedro Díaz Cepero no pretende ser un ensayo de crónicas, ni un relato fidedigno de acontecimientos históricos a la manera de los grandes historiadores. Su memoria, casi de diario, quiere poner a una historia que desde siempre ha sido anecdotista un filtro de color rosa, un testimonio de la vida familiar, de los anhelos y sufrimientos de quienes habitaron ese tiempo. A través de un enfoque historicista que sintetiza el contexto socio-político español de los años 60-70 y de una exposición íntima, el autor recupera y fija vivencias personales y recuerdos de un adolescente desprovisto de certezas, cautivo de prohibiciones, rata de cine-club y aficionado a los viajes pero no solo. En sus escritos se destaca también la necesidad...

Introducción a la psicología social y los procesos psicosociales

Introducción a la psicología social y los procesos psicosociales

Autor: M. Carmen Terol Cantero , Carolina Vázquez Rodríguez , Maite Martín-aragón Gelabert , Mariela Dimitrova Velikova

Número de Páginas: 131

Como resultado de la experiencia docente de más de 20 años impartiendo la asignatura de Psicología Social tanto en la Licenciatura en Psicología, como actualmente en el Grado en Psicología de la Universidad Miguel Hernández, se han elaborado dos libros que recogen los contenidos del programa académico de la asignatura. A lo largo de esa trayectoria, y para la elaboración de los materiales han servido de base los principales manuales desarrollados por autores y autoras de referencia en esta área de conocimiento. Este libro, titulado “Introducción a la Psicología Social y los Procesos Psicosociales”, está compuesto por siete capítulos. El primero de ellos resume brevemente la historia de la Psicología Social y define su objeto de estudio. El segundo se centra en los procesos de socialización, en las normas y los roles. El tercero incluye una aproximación a la complejidad de los procesos de cognición social. El cuarto capítulo, aborda el conocimiento del yo y el autoconcepto, y el quinto los procesos de percepción social y de personas. Se continúa con el capítulo seis incluyendo los procesos de atribución y principales sesgos atributivos, para terminar con...

Violencia colectiva

Violencia colectiva

Autor: Katerine Da Cruz Leal Sonoda , Irene Barbero Alcocer , Rafael González Fernández

Número de Páginas: 300

Sociología, historia y psicología se dan cita en el siguiente volumen con el objetivo de situar el tema de la violencia en un marco interdisciplinar, capaz de subrayar su naturaleza transversal, centrándose en algunos periodos de la historia de países tan diversos como Alemania, España y Brasil, así como en un fenómeno de amplitud global: el ciberbullying. Fruto de ese carácter múltiple, la violencia genera un espacio discursivo en el que las dinámicas del poder se manifiestan de forma clara, al exhibir políticas coercitivas que, en muchas ocasiones, resultan imperceptibles para los ciudadanos. La violencia debe considerarse y comprenderse como un acontecimiento que tiene lugar en el seno de lo colectivo; una herramienta de control de masas que debe explicarse desde distintas áreas de conocimiento para así poder desactivar o, al menos, desglosar sus estrategias más significativas.

El pintor ciego

El pintor ciego

Autor: Mariano Sánchez Soler

Número de Páginas: 150

El asesinato de Álex Rocamora pone fin a una serie de historias criminales, violentas y delictivas que marcaron una época para el autor. El pintor ciego es una introspección del escritor que abre un camino para encontrarse a sí mismo, renunciando a escribir para tratar de descubrir la verdad del crimen a través de sus propios recuerdos.

La voz de los náufragos

La voz de los náufragos

Autor: Gemma Mañá Delgado

Número de Páginas: 440

Se recogen diversas ideologías en los diferentes textos y se ve reflejada en ellos la postura de intelectuales y escritores republicanos.

reis Revista Espanola de Investigaciones Sociologicas

reis Revista Espanola de Investigaciones Sociologicas

Autor: Centro De Investigaciones Sociológicas

Número de Páginas: 330

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados