Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Vidas paralelas III

Vidas paralelas III

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 411

Con las Vidas paralelas, Plutarco compuso un original conjunto de biografías de personajes destacados en los mundos griego y romano, que hoy se lee con sumo agrado e interés y que en su tiempo iba dirigido, con intención ejemplarizante, a jóvenes comprometidos en la administración. El tercer volumen de las Vidas paralelas de Plutarco (50-125 d.C.) incluye las biografías de Pelópidas y Marcelo, Coriolano y Alcibíades, Timoleón y Paulo Emilio. La inmensa galería de espejos que nos ofrece Plutarco en sus "Vidas" se abre de nuevo para mostrar cómo los seres humanos, en los diferentes momentos que dibujan el trazado de su existencia, se convierten en encarnaciones de virtudes y vicios. Para ello Plutarco se sirve de un modelo de narración biográfica que pretende servir de "maestra de la vida", según el antiguo adagio romano, pues su intención es capturar el éthos, el carácter moral de estos héroes, vislumbrar cómo la naturaleza resulta modificada ante los avatares de la vida, sus éxitos y sus fracasos. La historia se convierte en una fuente de modelos éticos, desde la sublimidad moral a la abyección. Las biografías de Pelópidas, artífice junto a Epaminondas de...

Vidas paralelas II

Vidas paralelas II

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 629

Este segundo volumen contiene las biografías de seis personajes que contribuyeron de forma determinante a definir el carácter de Atenas y Roma. Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de biografías de algunos de los hombres más sobresalientes de la historia antigua. En estas piezas, Plutarco trasciende el relato histórico para también transmitir mensajes morales y llegar al alma de estos grandes personajes presentados siempre por parejas (uno griego y otro romano). En este segundo volumen de Vidas paralelas, se recogen las biografías de Solón-Publícola, Temístocles-Camilo y Pericles-Fabio Máximo. Estos seis hombres contribuyeron de forma determinante a la formación y la consagración política de las dos grandes ciudades de la Antigüedad occidental: Atenas y Roma. Vidas paralelas es la culminación de la biografía antigua, con una perspectiva tanto histórica como moral. La legendaria Biblioteca Clásica apuesta por la renovación de la colección, con el rigor que siempre ha caracterizado a Gredos.

Vidas paralelas I

Vidas paralelas I

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 461

Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de biografías de algunos de los hombres más sobresalientes de la historia antigua. En estas piezas, Plutarco trasciende el relato histórico para también transmitir mensajes morales y llegar al alma de estos grandes personajes presentados siempre por parejas (uno griego y otro romano). Este primer volumen de las Vidas paralelas, además de una amplísima introducción general sobre la vida y la obra de Plutarco, reúne los textos Teseo-Rómulo y Licurgo-Numa, hombres que el autor relacionaba muy estrechamente: todos ellos fueron gobernantes de una época que aún basculaba entre la realidad y la leyenda heroica, y también hicieron gala de una personalidad que los convirtió en fundadores y legisladores.

Vidas paralelas VII

Vidas paralelas VII

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 414

Esta obra presenta las vidas de Demetrio Poliorceta, uno de los generales de Alejandro Magno, que luchó por la sucesión del gran conquistador, y la de Marco Antonio, triunviro rival de Octavio, el futuro Augusto, así como las de Arato de Sición, Artajerjes II, Galba y Otón, y Dión y Bruto. Las Vidas de Demetrio y Antonio presentan la azarosa existencia de Demetrio Poliorceta (337-283 a.C.), hijo de Antígono "el Tuerto", uno de los generales de Alejandro Magno que luchó por la sucesión del gran conquistador, y la de Marco Antonio (83-30 a.C.), triunviro rival de Octavio, el futuro Augusto. Plutarco plasma sus desmesuradas pasiones, avivadas por amantes y aduladores, sus espectaculares y mal digeridos triunfos seguidos de catastróficas derrotas, hasta llevarnos hacia los patéticos y aleccionadores finales de estos dos singulares antihéroes. Componen este volumen otras cuatro biografías independientes: la Vida de Arato relata las dificultades de Arato de Sición (271-213 a.C.), como estratego de la Liga Aquea, para mantener la independencia de Grecia frente al enemigo reino macedonio; la Vida de Artajerjes es un interesante cuadro de exotismo decadente e intrigas de...

Escipión Emiliano

Escipión Emiliano

Autor: Manuel Salinas

Número de Páginas: 301

Cartago, Numancia. Dos ciudades, dos nombres, que despertaban pesadillas en los romanos del siglo II a. C., recordando los aciagos días en que Aníbal puso contra las cuerdas a sus abuelos y el rosario de derrotas que los celtíberos habían infligido a las legiones en Hispania. Fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien, de una vez por todas, exorcizó esos miedos: Cartago fue arrasada hasta los cimientos, después de un atroz asedio, y Numancia claudicó, su orgullo doblegado ante la tenacidad implacable de un hombre decidido a hacer honor a su estirpe. Porque Escipión Emiliano perteneció a la más laureada aristocracia romana, hijo del Emilio Paulo que conquistó Macedonia y nieto por adopción del primer Africano, el vencedor de Zama. Escipión Emiliano estuvo a su altura, siendo dos veces cónsul y censor, y ganando en el campo de batalla los dos apodos por los que pasó a la posteridad: Africano y Numantino. Este libro supone la primera biografía en español de una de las figuras más decisivas de la República romana, en un momento de profundos cambios políticos, sociales, culturales y territoriales. La Roma que Escipión Emiliano dejó al morir era mucho más...

Las Vidas Paralelas, Volume 1...

Las Vidas Paralelas, Volume 1...

Autor: Plutarco , Imprenta Nacional (madrid)

Número de Páginas: 0

Este libro es una obra clásica de la literatura griega, que presenta una serie de biografías y comparaciones entre personajes eminentes de la historia de Grecia y Roma. En este primer volumen, se presenta la vida de Alejandro Magno y la de Julio César, dos de los personajes más fascinantes de la Antigüedad. Esta obra es una de las más influyentes de la historia de la literatura occidental, y una lectura obligada para cualquier amante del mundo clásico. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

El mito de la ciudadanía

El mito de la ciudadanía

Autor: Irene Ortiz Gala

Número de Páginas: 159

«Este libro constituye una importante contribución a la deconstrucción, tanto analítica como crítica, del concepto de ciudadanía». (Roberto Esposito) ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ciudadanía? ¿Quién puede ser un ciudadano? ¿Qué destino les espera a aquellos que no lo son en el país que residen? Muchas veces las preguntas sencillas encierran temas muy complejos. En este libro, Irene Ortiz despliega una investigación arqueológica en torno a los relatos que permitieron la constitución del dispositivo de la ciudadanía desde los pilares que establecieron Atenas y Roma hasta nuestros días. Con más de dos mil años de distancia, la ciudadanía sigue siendo la herramienta legal que permite al Estado distinguir entre quiénes son «miembros» y quiénes «extraños». Este ensayo presenta un diagnóstico de la ciudadanía, de su formación y de sus efectos. Sin embargo, no se trata solo de indagar qué papel desempeña el artefacto jurídico de la ciudadanía en la protección de la vida y qué implicaciones tiene en nuestra comprensión del mundo, se trata también de evaluar si esta narrativa puede seguir explicando y dando respuesta a la urgencia de...

Conversaciones sobre la Antigüedad grecolatina

Conversaciones sobre la Antigüedad grecolatina

Autor: Lozano Vásquez, Andrea

Número de Páginas: 424

Este volumen recoge más de una veintena de trabajos que, tras una cuidadosa preparación y evaluación, constituyen una muestra variopinta de las tendencias investigativas de los estudios clásicos en español. Se optó por una organización disciplinar y, en lo posible, cronológica, aunque si subsistían las sinergias constituidas por las mesas temáticas en las que originalmente se gestaron los trabajos, se privilegió esta disposición. Así se verán pequeñas unidades temáticas constituidas por dos o tres textos que hacen alusión entre sí. Sin embargo, hay muchos otros vasos comunicantes, verdaderas tarabitas que conectan reflexiones sobre las palabras, los conceptos y las historias de un planteamiento a otro. Andrea LozanoVásquez

La violencia en la Historia

La violencia en la Historia

Autor: Portero Hernández, Rodrigo , Casamayor Mancisidor, Sara

Número de Páginas: 231

La violencia ha sido considerada uno de los grandes ejes que explican el devenir de la humanidad desde los comienzos de la ciencia historiográfica. Nos repele y nos atrae, deseamos olvidarla pero no debemos dejar que caiga en el olvido, aparenta estar ligada a momentos históricos concretos pero atraviesa nuestro día a día… Quizás por estas razones la violencia, en todas sus posibles manifestaciones, lejos de ser un tema obsoleto, continúa teniendo un gran potencial como cuestión historiográfica, tal y como muestran las investigaciones que conforman este libro. De la mano de diferentes especialistas, y en un recorrido que va desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, este volumen colectivo analiza las violencias históricas desde la antropología física, la historia militar, la iconografía, o la historia de la infancia entre otros puntos de vista. Guerras, conflictos políticos y religiosos y sus significados simbólicos, o la violencia como espectáculo son algunas de las cuestiones que abordan sus páginas. Si bien existen pocos temas que hayan sido más estudiados por la historiografía que la violencia, este libro, fruto del Congreso Internacional La...

Cleopatra

Cleopatra

Autor: Stacy Schiff

Número de Páginas: 491

Cleopatra VII, una de las mujeres más famosas de la historia, gobernó Egipto durante 22 años. Perdió su reino una vez, lo recuperó, casi lo volvió a perder, amasó un imperio y finalmente lo perdió todo. Una diosa de niña, una reina a los 18, una celebridad poco después, fue —incluso en su tiempo— objeto de especulación y veneración, de habladurías y leyendas. Durante el apogeo de su poderío controló prácticamente toda la costa oriental mediterránea. Por un fugaz momento, tuvo el destino del mundo occidental en sus manos. Concibió un hijo con un hombre casado; tres más con otro. Murió a los 39 años, una generación antes del nacimiento de Cristo. Su fin fue súbito y sensacional. Muchas personas han hablado por ella, incluyendo a los más excelsos dramaturgos y poetas; hemos puesto palabras en su boca a lo largo de 2000 años. Stacy Schiff es editora, ensayista y escritora de biografías y novela histórica. Su obra Véra (Sra. Vladimir Nabokov) ganó el Premio Pulitzer de Biografía en 2000 y Saint-Exupéry (2006) también fue finalista para el mismo premio.

Julio César

Julio César

Autor: Patricia Southern

Número de Páginas: 522

Parte figura histórica, parte leyenda, Cayo Julio César fue uno de los grandes personajes de la Antigüedad y un individuo complejo: político brillante y maquiavélico, general genial, afortunado e implacable, un consumado conductor de hombres de agitada vida sentimental... Una imagen deformada tanto por la propaganda que el propio César vertió a la posteridad en sus Comentarios como por las sucesivas capas de ornato que, desde la Antigüedad hasta el presente, los historiadores han ido añadiendo a la vida del Divino Julio. Cribar entre realidad y leyenda es lo que plantea Patricia Southern, autora de libros como El Ejército romano del Bajo Imperio o Augusto, para mostrar que la vida de César fue extraordinaria, sí, pero que distó mucho de ser una trayectoria ineluctable, con un destino inevitable, sino que fueron el implacable carácter del personaje y sus decisiones –además de más de un guiño de la diosa Fortuna– las que condujeron a aquel. Si antes de su consulado en 59 a. C. César era un senador más, en los siguientes quince años una extraordinaria sucesión de maniobras políticas y campañas militares le llevaron a acumular un poder inmenso, más del que...

Vidas de Arístides y de Catón

Vidas de Arístides y de Catón

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 160

La presente obra de Plutarco expone la vida del político ateniense Arístides (s.V a.C) y del censor romano M. Porcio Catón (ss. III-II a.C), ahondado en los pequeños detalles que configuran el carácter de uno y otro personaje junto a los grandes acontecimientos políticos y militares de la época.

Alejandro Magno

Alejandro Magno

Autor: Anthony Everitt

Número de Páginas: 773

Alejandro III de Macedonia construyó un imperio que se extendía por todos los rincones del globo, desde el tranquilo y calmo reino de Macedonia hasta el mundo helénico, Persia y, en última instancia, hasta la India. Él confiaba en detenerse sólo al llegar al océano Pacífico, pero todo se acabó antes, con su prematura muerte a los treinta y tres años. De esto hace a dos milenios, pero las historias de su vida, tanto de hechos reales y como lengendarios, han mantenido a Alejandro, conocido por "el Magno" siempre vivo a lo largo de la historia de las civilizaciones, pues su legado es eterno. Pero ¿quién fue realmente Alejandro en su tiempo? Han sido muchas las teorías y estudios sobre el personaje, pero al fin, en este ensayo biográfico, Anthony Everitt lo juzga conforme a los criterios de su época, considerando todas las posibles contradicciones. Podemos, ahora sí, conocer al príncipe macedonio: naturalmente curioso y fascinado por la ciencia y la exploración, fue un hombre que disfrutaba de las artes y que usaba la gran epopeya de Homero, la Ilíada, como biblia. A medida que conquistaba más y más tierras y veía su imperio crecer, Alejandro mostró respeto por...

Los secretos de la antigua Roma

Los secretos de la antigua Roma

Autor: Eric Teyssier

Número de Páginas: 290

Los secretos de la Roma antigua revelados en once fascinantes y amenos capítulos. La caída de Roma, ampliamente documentada, eclipsa demasiado a menudo su éxito. Sin embargo, el Imperio romano es una vasta construcción política que agrupó, durante cinco siglos, a una multitud de etnias que hablaban decenas de lenguas y rezaban a un número de dioses aún mayor. ¿Qué secretos les permitieron a los romanos conquistar este inmenso imperio? Y si la conquista es excepcional, ¿qué decir de su capacidad de mantener la unidad de semejante extensión? Para comprender estas repetidas proezas, Eric Teyssier analiza los mitos fundadores de Roma, los motores de su imperialismo, las razones de sus victorias militares, la fuerza moral de su Res publica, su capacidad para integrar a los extranjeros. Poco estudiados, los secretos del éxito del Imperio romano y de su perennidad son un tema fascinante.

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

Autor: Marco Alviz Fernández

Número de Páginas: 336

El presente volumen colectivo recoge los resultados de un proyecto de investigación acerca de la noción de “hombre divino”. Esta figura del theios aner", como aparece en las fuentes griegas antiguas, permite indagar en las ideas acerca de la divinidad o la santidad de personajes que destacaron por sus habilidades en el campo de las artes, las letras o la política –sobre todo por sus capacidades de mando o magisterio– en la historia de las religiones, de la filosofía y de la política del mundo grecorromano –especialmente en la llamada Antigüedad Tardía–, y con referencia a su recepción posterior. Como marca de este tipo de figuras marcadas por un aura sacra –varones o mujeres– aparece un cierto liderazgo carismático que les confiere una notable autoridad en el plano sociopolítico, científico o pedagógico. Por ello, esta figura, que rebasa la historia de las religiones, la historia fáctica, la filología y la filosofía, es susceptible de ser tratada con una mirada amplia en el marco de la historia de las ideas. Con esta motivación, la presente monografía recoge una serie de contribuciones centradas en el contexto literario, histórico e ideológico de ...

LA EDUCACIÓN POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA El enfoque sapiencial de Plutarco

LA EDUCACIÓN POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA El enfoque sapiencial de Plutarco

Autor: Rovira Reich Ricardo

Número de Páginas: 567

De manera creciente aumenta universalmente la conciencia de la necesidad de formar mejor a quienes tienen responsabilidades de gobierno, tanto en la vida pública como en instituciones privadas. Se está demostrando que en el recurso a los clásicos pueden encontrarse vigorosas fuentes de inspiración para enriquecer esa formación, siempre que se sepa descodificar lo propio de aquella época para aplicarlo adecuadamente a la nuestra. En este libro se resume el pensamiento de los principales filósofos políticos de la Antigüedad clásica griega y romana en todo aquello que puede tener aplicación para una mejor formación política de los ciudadanos y de sus gobernantes. Después —sentados sus antecedentes— se analiza la extensa obra de Plutarco de Queronea, denominado por algunos «un clásico entre los clásicos»: polígrafo, filósofo, educador, historiador, biógrafo y estadista de amplia experiencia, vive en el siglo I y comienzos del II de nuestra era, e intenta resumir en sus escritos lo mejor de todo el pensamiento grecorromano anterior, para transmitirlo después —con su sello personal— a la posteridad. No debe olvidarse que una ingente cantidad de nuestra...

En tierra de tiranos

En tierra de tiranos

Autor: Adur Intxaurrandieta Ormazabal

Número de Páginas: 994

Sicilia, 139 a. C. ¡La guerra ha estallado! Los esclavos sublevados han tomado la sagrada ciudad de Enna, en pleno corazón de las montañas sicilianas. Desde este punto estratégico, Euno gobernará como rey de los esclavos junto a su esposa y reina Berenice. Los romanos no tardarán en reclutar un ejército para retomar lo que consideran suyo, pero los rebeldes se negarán a portar de nuevo las cadenas de la servidumbre. Esta es la historia de muchos, como la de dos esclavos que llegan a ser reyes de Sicilia; la historia de una prostituta cuya principal ambición es la de abandonar la única vida que ha conocido; la de una joven que ha perdido su hogar y su lugar en el mundo; la de dos hermanos que tratarán ante todo de permanecer unidos; o la de un chico consentido cuyos fantasmas internos evitan que emerja como el hombre que quisiera ser. En un contexto de conflictos e incertidumbre, estas personas deberán encontrar aquello por lo que seguir adelante si no quieren ser engullidos por el torbellino de la guerra. Oscuros nubarrones se ciernen sobre Sicilia y solamente un líder fuerte y carismático, como lo fueron los tiranos del pasado, será capaz de sobrevivir a la ira de...

Artillería y poliorcética en el mundo grecorromano

Artillería y poliorcética en el mundo grecorromano

Autor: Rubén Sáez Abad

Número de Páginas: 276

Este libro analiza la construcción, funcionamiento y empleo de la maquinaria bélica en la antigüedad grecorromana, partiendo de la premisa de que la artillería y las máquinas de asedio jugaron un muy significativo papel en el desarrollo de las campañas militares de ese periodo. También se estudian las transformaciones que la introducción de las nuevas tecnologías provocó en las concepciones bélicas. Se han manejado un amplio repertorio de recursos, que incluye las fuentes documentales, los restos arqueológicos, las representaciones iconográficas, así como las nuevas aportaciones de la arqueología experimental.

Alejandro, genio ardiente

Alejandro, genio ardiente

Autor: Margarita Torrione

Número de Páginas: 244

Redactado en francés entre 1675 y 1680, el manuscrito inédito de Cristina de Suecia sobre el conquistador macedonio -que esta edición ofrece en versión castellana- podría resultar un producto de "literatura de Corte", propio del "Gran Siglo", o un pasatiempo de príncipe sabio, si no fuera un texto original y autoanalítico. Sopesando la polémica figura del monarca, la insólita reina que abandonó trono y patria se retrata y evalúa. Excesiva ella misma, comprende los excesos de aquél. Alejandro es su álter ego. Ensayo breve, de estilo sencillo y suelto, su valor estriba en la elección de los pasajes y rasgos de la historia del héroe, en las finas y juiciosas, a la vez que desprejuiciadas, consideraciones que la acompañan. Retrato del "magno Alejandro", modelo o contramodelo de príncipes, según épocas y autores, y lectura del poder por quien también lo ejerció desde muy joven, breve pero absolutamente.

Vidas paralelas

Vidas paralelas

Autor: Francisco Tosi

Número de Páginas: 200

¿Puede un nombre condicionar una vida? En este mundo de incertidumbre, las pulsiones son importantes. Una mujer inquietante, el lavado de dinero y las sumas que marean pueden ser una combinación irresistible. Hasta el heredero, aunque sea solo por el nombre, entra vertiginosamente en el camino, quizás sin retorno, del riesgo grande que proporciona el dinero aún más grande.

La batalla de Accio

La batalla de Accio

Autor: Barry Strauss

Número de Páginas: 522

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante egipcia Cleopatra, y frustró la ambición de Octavio de gobernar el Imperio. Y entonces estalló una nueva guerra civil. Corría el año 31 a. C. cuando tuvo lugar una de las mayores batallas navales del mundo antiguo: más de 600 barcos, casi 200000 hombres y una mujer. Aquello fue la batalla de Accio. El resultado: la victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose... Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano. De haber ganado los amantes, la capital podría haberse trasladado a Alejandría, y el latín podría haberse convertido en el segundo idioma del Imperio después del griego, lengua que se hablaba en todo el Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Y ésta es por fin la historia que no se había contado. En esta fascinante y emocionante historia, Barry Strauss, experto mundial en Historia...

Tragedia y sociología

Tragedia y sociología

Autor: Ramón Ramos Torre

Número de Páginas: 458

«¿Podemos leer trágicamente el mundo social contemporáneo? ¿Tendría sentido hacerlo? ¿Deberíamos? En los trabajos reunidos en este libro se insiste en dar una respuesta afirmativa a los tres interrogantes». Efectivamente, la presente compilación de escritos aparecidos en revistas y libros pone de manifiesto el itinerario unitario desarrollado por Ramón Ramosen pos de un objetivo: «el de pensar y reconstruir la tradición sociológica en el plano de sus relaciones con lo trágico para reivindicar su pertinencia actual, en unos tiempos marcados por el riesgo medioambiental y el temor a la catástrofe con la que amenaza el cambio climático. Que hay una tradición de lo trágico en la sociología es indudable; que esa tradición ha sido fructífera, también lo es; que se haya desarrollado de forma suficiente es más que cuestionable; que sea pertinente en la actualidad es algo sometido a debate, aunque soy de la opinión de que su pertinencia es inequívoca y que hay muy buenas razones que lo avalan».

La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo

La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo

Autor: Turner Rodríguez, Guillermo

Número de Páginas: 131

Guillermo Turner traza con habilidad un perfil del famoso conquistador Bernal Díaz del Castillo a través de los diversos textos que menciona en su obra, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Así pues, mediante una revisión concienzuda de referencias y posibles fuentes originales, Turner nos muestra el acervo cultural, las posibles raíces ideológicas y el proceso de producción literaria del soldado durante su proceso escritura. La obra de Turner nos revela a un Bernal Díaz del Castillo desconocido que emerge entre las páginas de su propio texto.

Alternativas. Mujeres, género e historia

Alternativas. Mujeres, género e historia

Autor: Mariela Fargas Peñarrocha

Número de Páginas: 238

La historia de las mujeres es sin duda un referente ineludible para los estudios de diferencia sexual e identidad de los géneros. Esta obra aborda desde distintas perspectivas episodios y experiencias que permiten conocer la sensibilidad, las acciones y el perfil de las mujeres desde la antigüedad hasta nuestros días: la escritura de los textos líricos de la antigua Babilonia, centrados en el deseo; la configuración de la identidad masculina en la Roma republicana; el envejecimiento de la mujer durante la Edad Media; el gobierno de la casa, la práctica de la lectura y la alimentación en la modernidad; la división sexual del trabajo en la era industrial, y el papel del colectivo femenino en la construcción de una consciencia socialmente crítica en el siglo XX. Con un enfoque tan transversal como novedoso, Alternativas. Mujeres, género e historia contribuye a la definición social y cultural de la feminidad y de la masculinidad en una época en que la aceptación de la diversidad de género es un desafío de primer orden en la agenda política y ciudadana.

Política Angélica

Política Angélica

Autor: Felice Gambin , Antonio Enríquez Gómez

Número de Páginas: 270

Perseguido como judaizante por la Inquisición, Antonio Enríquez Gómez imprimió la Política angélica durante su exilio francés en Ruan en 1647. Del texto se conservan siete impresos en cinco diálogos y un solo ejemplar de otra emisión en tres diálogos. Esta primera edición crítica y anotada del ejemplar único de dicha emisión viene a cubrir un hueco que permitirá a los lectores juzgar de primera mano muchas afirmaciones sobre este tratado político barroco. Frente a la política satánica que domina el mundo, el conquense propone una política angélica construida a través del sincretismo y la contaminación cultural, que garantiza la libertad de conciencia, favorece la virtud, la justicia, la misericordia y antepone el mérito al linaje. La decidida apuesta por la meritocracia y la condena de las prácticas inquisitoriales se acompañan de una propuesta de reforma del Santo Oficio que permite cumplir con sus directrices y propósitos fundacionales.

Vidas paralelas VIII. Foción-caón el Joven, Demóstenes-Cicerón, Agis-Cleómenes y Tiberio-Gayo Graco.

Vidas paralelas VIII. Foción-caón el Joven, Demóstenes-Cicerón, Agis-Cleómenes y Tiberio-Gayo Graco.

Autor: Plutarco

Número de Páginas: 290

En el presente volumen destacan las vidas de Foción y Catón el Joven, así como con las de Demóstenes y Cicerón, terminando con los pares de biografías de los reyes espartanos Agis y Cleómenes, y los hermanos y tribunos de la plebe Tiberio Sempronio Graco y Gayo Graco. Foción y Catón el Joven son probablemente los dos protagonistas de las Vidas de Plutarco más admirados por el autor, pues los consideraba un excelente ejemplo de virtud tanto en su vida personal como en la política. Estas dos biografías son la fuente más importante y más completa para el estudio de ambos personajes; además, en el caso de Catón, la de Plutarco es la única conservada. En cuanto a Demóstenes y Cicerón, ya en la Antigüedad se consideraba que con ellos había llegado la oratoria a su grado más alto de perfección, por lo que era habitual parangonarlos. Al autor de las Vidas paralelas, que sigue criterios biográficos propios, lo que le interesa es el estudio del carácter con una finalidad ejemplarizadora y moralizante, y trata de la oratoria sólo como un instrumento de la actividad política de los protagonistas. En Foción y Demóstenes encontramos a dos dirigentes políticos de la ...

La educación como dimensión práctica

La educación como dimensión práctica

Autor: Olegario Negrín Fajardo , Javier Vergara Ciordia

Número de Páginas: 429

La obra, que recoge una veintena de trabajos ya publicados en actas de congresos, capítulos de libros y revistas especializadas, está dividida en dos partes: una primera, realizada por el profesor Javier Vergara Ciordia, recoge diez investigaciones que pergeñan una parte importante del devenir pedagógico de las Edades Media y Moderna; la segunda parte, realizada por el profesor Olegario Negrín Fajardo, recoge una decena de investigaciones sobre el devenir pedagógico de la educación española en los siglos XIX y XX.

La traición de Roma (Trilogía Africanus 3)

La traición de Roma (Trilogía Africanus 3)

Autor: Santiago Posteguillo

Número de Páginas: 1176

Última novela de la «Trilogía Africanus», en la que descubriremos el épico final de dos de los personajes más legendarios de la historia: Escipión y Aníbal. «He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado.» Así comienza Publio Cornelio Escisión sus memorias en La traición de Roma, para continuar con el final de dos de los más épicos personajes de la historia, Escisión y Aníbal. Los eternos enemigos se encuentran una vez más en la batalla de Magnesia, un episodio casi desconocido dela historia de occidente. Pero además de batallas, el autor nos cuenta lo que ha sido de los hijos de Escisión; de sus enemigos, Marco Porcio Catón y de su aliado Graco; de la esclava Netikerty; de la prostituta Areté; de su fiel aliado Ledio; de Antíoco III, el rey de Siria; del ya anciano dramaturgo Plauto, que se pasea por las calles de Roma, y también de la mujer de Escisión, Emilia Tercia, digna hasta el final en medio de la mayor de las hecatombes públicas y privadas. Con la electrizante prosa que lo caracteriza, Posteguillo nos transporta de nuevo a la antigua Roma para ser testigos privilegiados del ocaso de una vida tan intensa como...

FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS. ESCUELA DE MILETO. TALES DE MILETO.

FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS. ESCUELA DE MILETO. TALES DE MILETO.

Autor: Juan Carrasquilla Amposta

Número de Páginas: 659

TALES DE MILETO, matemático, astrónomo, ingeniero, comerciante, consejero político y "sabio", es considerado como un innovador revolucionario que se atrevió a prescindir de los dioses para explicar el origen del universo. Mediante el ejercicio de "pensar razonando" (significado que tomará más tarde la palabra "logos"), llegó a la conclusión de que el elemento capaz de explicar "el origen de todo" había que buscarlo en la NATURALEZA considerada como el conjunto de todo cuanto existe. El recorrido del pensamiento y del discurso de TALES DE MILETO, observando y escudriñando la naturaleza, le permitió concluir que ese elemento primordial y único, capaz de revestir formas diversas, fue el "agua", origen y constitución de todo y en lo que todo finalmente se transforma. Dado que su actividad intelectual se centró en la naturaleza, Aristóteles lo distinguió con el nombre de "físico o fisiólogo" en el sentido de estudiante de la "Physis"/Naturaleza. Este libro presenta anécdotas de la vida de TALES DE MILETO, así como sus afirmaciones sobre los orígenes y constitución de todo lo existente. Para ello, el autor utiliza los textos recopilados por Diels/Kranz en su obra...

Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)

Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)

Autor: Cicerón

Número de Páginas: 332

Las cartas de Cicerón a sus allegados constituyen, junto con las que envió a su amigo Ático, una de las máximas expresiones de la literatura epistolar en toda la literatura clásica. Frente a la solemnidad y gravedad de sus tratados y discursos, la producción epistolar de Cicerón ha recibido una consideración menor. Sin embargo, el conjunto de cartas (más de ochocientas) que envió y recibió (de las que se han conservado casi un centenar, de autores y estilos muy distintos) puede ser la parte de su legado que el lector contemporáneo sienta más próxima, debido a su viveza y frescura y por el hecho de constituir una fuente excepcional para conocer uno de los periodos más apasionantes de la historia de Roma, el fin del periodo republicano. Por añadidura, Cicerón se nos muestra más íntimamente que cualquier otro personaje del mundo antiguo, pues en ellas consigna su carácter y sus acciones. Las Epistulæ ad familiares ("cartas a sus amigos", aunque la colección también contiene misivas recibidas por Cicerón) fueron conservadas y editadas por el secretario de Cicerón, Tiro. Las 435 cartas se dividen en dieciséis libros y se agrupan por destinatarios. Abarcan un...

Obras

Obras

Autor: Giambattista Vico

Número de Páginas: 360

1. : Oraciones inaugurales ; La antiquísima sabiduría de los italianos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados