Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colo Colo 1973

Colo Colo 1973

Autor: Luis Urrutia

El equipo que retraso el Golpe Militar Colo Colo 1973 en la Moneda: Adolfo Nef, Alfonso Lara, Rafael Gonzalez, Luis Álamos, Mario Galindo, Luis Venegas, Francisco Valdés, Guillermo Páez, el presidente Salvador Allende, Leonardo Véliz, Hernán Ampuero, Carlos Caszely y Sergio Messen. Hincados: Mario Lara, Manuel Rubilar, Sergio Ahumada, Leonel Herrera, Fernando Osorio, Gerardo Castañeda y Alejandro Silva.

Historias Secretas Del Futbol Chileno III

Historias Secretas Del Futbol Chileno III

Autor: Luis Urrutia O ́nell (chomsky)

¿Qué decir de este libro, uno más para engrosar el brillante currículo de Chomsky? Que es, desde luego, un texto dirigido al fanático del fútbol, escrito con la rigurosidad de siempre. No en vano Chomsky sacrificó noches enteras buscando el detalle que faltaba, la foto perdida, armando el oscuro rompecabezas de un episodio. ¿Cuánto le costó acceder a un entrevistado para confirmar un dato que manejaba en forma extraoficial? ¿Cuánto le costó dar con la persona clave del capítulo de Green Cross? ¿Cuánto le costó llegar al momento más dramático de la vida de un entrenador, aquel en que se asoma temerariamente a un balcón, dispuesto a dejarse llevar por el vértigo del fracaso?

Juego, luego existo

Juego, luego existo

Autor: Ezequiel Fernández Moores

Número de Páginas: 296

Cuatro décadas deporte local y mundial narrados y analizados por el periodista más respetado y prestigioso. A 10.000 kilómetros de distancia de Madrid, donde resido, un periodista me convoca desde hace años. Resulta alentador el encuentro con Fernández Moores y sus columnas. Incluso en las escasas veces que no coincido con su opinión, lo leo con gratitud, en primer lugar por el respeto con el que trata a los lectores. Sus opiniones son firmes, pero no dogmáticas. Su interés por los datos es tan relevante como su desinterés por la demagogia. Su estilo, sucinto y contundente, desestima la retórica en favor de una claridad admirable. Sus columnas no deleitan, exigen. Requieren que el lector abandone el confort y reflexione sobre un mundo que en muchos aspectos marcha decididamente mal. Fernández Moores escribe en las páginas de deportes, pero su pulsión periodística es universal. Trata el deporte, y fundamentalmente el fútbol, con la seriedad que merece, cualidad cada vez más infrecuente. Para Ezequiel Fernández Moores el fútbol, el deporte en general, es un asunto muy serio. No se equivoca. Tampoco se equivoca cuando nos transmite sus preocupaciones con estilo y...

De los triunfos morales al país ganador

De los triunfos morales al país ganador

Autor: Diego Vilches Parra

Número de Páginas: 270

No trata solamente de una selección de fútbol, de sus protagonistas y de los medios de prensa que la cubrieron, sino que es una historia que aspira al cruce de lo social, lo político, lo económico y también lo cultural. Se trata de un documentado e interesante relato que se nutre de pasiones y emociones, pero que además analiza, con gran lucidez, aquello que define al Chile que nació de la revolución capitalista de la década de los años 70 y 80: la aspiración de ganar, de sentirse triunfadores, de levantar una copa internacional aunque para ello se recurriera alguna vez a la trampa y al engaño

80 Años del fútbol chileno

80 Años del fútbol chileno

Autor: Danilo Díaz

Un libro intenso, erudito y apasionado que invita al lector a hacer su propia lista y alienta un debate que no termina. El desafío ha sido elegir a los 125 futbolistas más destacados que hayan pisado los pastos chilenos en estas ocho décadas de historia. Un juicio injusto, lo sabemos, porque desde 1933 hasta hoy los tiempos no son comparables. Pero en este deporte la injusticia es también parte del juego y, si ésta no existiera, tal vez el fútbol no nos gustaría tanto como nos gusta. Provisto de un trabajo de investigación y reflexión notables, Danilo Díaz presenta, además de jugadores, más de 40 anécdotas personales ocurridas en diversas épocas y estadios del país, junto con adentrarse, con la frialdad de los datos duros, en la discusión acerca de cuál ha sido el mejor equipo de la historia. El autor tampoco elude otro tema derivado de su elección: dónde ubicar a tantas figuras nacionales que hoy triunfan en Europa pero que quedaron fuera de este recuento por haber partido, quizás, demasiado pronto de nuestras canchas.

El Ballet Azul

El Ballet Azul

Autor: Luis Urrutia O ́nell (chomsky)

Una investigación contundente, sostenida por la voz de sus protagonistas y los datos que ahorran toda discusión. El libro definitivo de un equipo transformado en leyenda. Hoy es algo normal, pero lo que hizo la "U" hace 60 años revolucionó lo conocido en nuestro fútbol: los médicos y dentistas examinaban periódicamente a los chicos; visitadoras sociales se encargaban de comprobar las condiciones en que vivían (y los "internaban" en casas del club si esos ambientes no eran propicios); los ayudantes del técnico revisaban el rendimiento escolar (y el que sacaba rojos no jugaba el domingo); se les reforzaba la alimentación y se vigilaba que nadie entrenara sin desayuno. Preparación física en la mañana, perfeccionamiento técnico en la tarde, introducción a la táctica al anochecer, reforzamiento sicológico antes de dormir. Son épocas y condiciones distintas. Lo indiscutible es que el Ballet Azul es la expresión más prolongada de un proceso serio. Colo Colo tiene más títulos en su historia. Pero ningún equipo se mantuvo en la cúspide, sin bajar del cuarto puesto durante más de una década. Esta es su historia.

Origen de una pasión

Origen de una pasión

Autor: Roberto Guidotti

Número de Páginas: 306

"Todo organismo social está volcado hacia un fin público que trasciende la esfera privada de sus integrantes y los clubes deportivos no son una excepción. De modo que preguntarse acerca de los factores y condiciones que hicieron posible que uno de ellos, como es el caso de Colo-Colo, permaneciera, creciera y trascendiera requiere de una mirada analítica capaz de mirar más allá de lo evidente, como es el propósito de este libro. Ello ya constituye un aporte a la escasamente desarrollada historia de la constitución de lo cultural de nuestra sociedad. El análisis de la inserción de Colo-Colo en la cultura popular es un aporte a la comprensión de los procesos sociales y culturales más significativos vividos por la sociedad chilena y sus sectores populares". (Eduardo Santa Cruz, periodista, sociólogo, académico dela Universidadde Chile y autor de varios libros sobre deporte y sociedad). El trabajo de Roberto Guidotti es intenso y serio. La Historia de Colo Colo y las razones de su popularidad son conocidas, pero esta obra entra en ellas con gran profundidad y detalle. Recoge citas y opiniones con generosidad, recuerda los grandes episodios con pormenores valiosos. Hay que ...

Fuera de juego

Fuera de juego

Autor: Cristián Venegas

Número de Páginas: 254

Fuera de juego es un libro pleno de anécdotas del mundo del fútbol, en sus páginas encontramos partes de la intrahistoria del balompié nacional. Bien documentado, no exento de humor y afecto, su autor va narrando episodios que nos permiten conocer el lado más íntimo, más humano de los cultores del “deporte rey” en Chile. Citamos,como ejemplos: Bromas Érase los días de la Dictadura Militar en Chile y Caszely, intocable, jugaba con fuego, pero en broma. Según apuntó Deporte Total, al volver de un amistoso en Perú, el ‘Rey del metro cuadrado’ fue consultado en el aeropuerto sobre alguna novedad que contar. Caszely manifestó: ‘Sí, anda tras de mí el CNI’, dejando pálido al reportero por semejante confidencia. Segundos después, y para que no cundiera el escándalo nacional por una persecución de la policía secreta al ídolo nacional, el Chino soltó el chiste: ‘CNI, pues… Club Nacional de Iquitos del Perú… ¡ah, y también quieren contratar a Mario Osbén!’” (págs. 253-254). Amigos La amistad puede traspasar los colores de la camiseta. Los mundialistas Ronald Fuentes y José Luis Sierra cimentaron una gran relación mientras fueron jugadores...

Goles son historias

Goles son historias

Autor: Juan Moya , Sebastián Ubilla

Número de Páginas: 240

El gol. No hay otra pasión humana que cristalice de modo tan fugaz las esperanzas de gloria, o que derrumbe de manera tan efímera los sueños de años. No hay otros apetitos que se sacien con semejante paroxismo, o anhelos que implosionen como respuesta a tal frenesí. Los fanáticos del tenis pueden celebrar unas 30 veces por set. Los incondicionales del básquetbol de la NBA, 55 por partido. Las hinchadas del último mundial de rugby, 7,3 por encuentro. Pero los feligreses de Wembley o del Maracaná solo pueden liberar sus gritos contenidos 1,3 ocasiones por match. Exiguas 1,3 exaltaciones por cada noventa minutos de dientes apretados y uñas desgastadas. La escasez vuelve al gol la gema suprema de la experiencia deportiva, el diamante esquivo, la cúspide de las epopeyas de los tiempos de paz. Goles son historias se adentra en el gran mausoleo del deporte rey en busca de las joyas más fulgurantes de esa corona. Son alrededor de 60 goles de lo más granado de la cosecha histórica, pasando por el balazo de Cleiton contra Colo-Colo, el tanto de Rincón que llevó a un locutor a gritar “¡Dios es colombiano!”, o el “milagro de San Palermo”. Y dieciocho goles que no...

El mosaico indígena

El mosaico indígena

Autor: Jacques Poloni-simard

Número de Páginas: 605

Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona. Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estructuras colectivas. Estudio monográfico, El mosaico indígena propone así un modelo sobre las recomposiciones de las identidades sociales indígenas, en la larga duración del período colonial.

Cholito goleador

Cholito goleador

Autor: Óscar Colchado Lucio

Número de Páginas: 51

«Mientras me revolcaba en el gramado retorciéndome de dolor, yo recordaba que Tronquito no solo traía intenciones de malograrme, sino que se despicaba porque Elisa, siendo jimbeña, me hacía mucha barra y sobre todo porque a la entrada del pueblo, ella, saliéndosede la fila de los que eran nuestros hinchas, se acercó y me dio un beso en la mejilla, diciendo: -Te deseo suerte, Cholito.» Cholito vuelve a la aventura como goleador de la selección de su colegio. Cuando invitan a su equipo a un campeonato interescolar defútbol, él y sus amigos emprenderán un viaje por los pueblos del distrito de Cáceres del Perú, en Áncash, que los hará disfrutar desu amistad, el deporte, y los paisajes y costumbres de la sierra peruana. Aunque llevarse el triunfo no será tan sencillo como hubieran imaginado, Cholito no cuenta solo con el apoyo de sus compañeros de equipo y toda la comunidad de Rayán, sino con la protección del dios de la montaña, el dios Wamani.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Hojas sueltas

Hojas sueltas

Autor: Pío Baroja

Número de Páginas: 413

No se seguirá un orden cronológico en esta edición, sino que se atenderá a satisfacer las necesidades del lector. Esta obra recoge un compendio de escritos barojianos entre los que podemos destacar: "Baroja y las Revistas Madrileñas", se trata de artículos en publicaciones periódicas de la época; "Baroja en EL PAIS", colaboraciones para este diario; "Baroja y los diarios madrileños en EL GLOBO", contribuciones del mismo tipo, sobre temas de actualidad del momento; y, por último en este volumen, "Pío Baroja y EL PUEBLO VASCO", donde recoge breves escritos producidos como colaboraciones para este diario.

Introducción a la Literatura Española

Introducción a la Literatura Española

Autor: Borja Loma Barrie

Breve Enciclopedia que contiene biografías de los principales escritores españoles desde el siglo I hasta el XXI, así como las definiciones y explicaciones de los movimientos y escuelas literarias que han influido en España desde esa lejana fecha. Reseñas de obras clásicas como "El Quijote", "La Celestina" y "El Alcalde de Zalamea" y de modernas y contemporáneas como "La Familia de Pascual Duarte", "Arte de las Putas" y "Los Amantes de Teruel", entre otras muchas y variadas.

Si Buda Fuera Taxista

Si Buda Fuera Taxista

Autor: Mario Reyes

Número de Páginas: 128

After noticing that human beings continue to suffer despite the advances and comforts of modern life, Buddha decides to return to Earth two and a half millennia later. He will be incarnated in Sid, a young taxi driver who will try to solve the problems that passengers have.

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Autor: Carmelo Furci

Número de Páginas: 302

Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de veinte años, la presente traducción del textó de Furci es, a la vez, una recuperación para la historiografía política nacional, una forma de refrescar las tribulaciones de la izquierda chilena durante el siglo XX y, por sobre todo, un modo de acercarnos y evaluar, con los ojos de nuestro presente, la intensidad de un proceso.

Quién es quién en el teatro y el cine español e hispanoamericano

Quién es quién en el teatro y el cine español e hispanoamericano

Autor: Centro De Investigaciones Literarias Españolas E Hispanoamericanas

Número de Páginas: 488
Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Ahorrar para desarrollarse

Ahorrar para desarrollarse

Autor: Eduardo A. Cavallo , Tomás Serebrisky , Verónica Frisancho , Jonathan Karver , Andrew Powell , Diego Margot , Ancor Suárez-alemán , Eduardo Fernández-arias , Matías Marzani , Solange Berstein , Mariano Bosch , María Laura Oliveri , Alejandro Izquierdo , Matías Busso , Andres Fernandez , Cesar Tamayo

Número de Páginas: 395

¿Por qué deberían ahorrar las personas y las economías? La respuesta típica suele centrarse en la necesidad de protegerse ante shocks en el futuro y moderar el consumo durante los tiempos difíciles, en resumen, se ahorra pensando en los proverbiales tiempos difíciles. Este libro aborda esta pregunta desde una perspectiva ligeramente diferente. Si bien ahorrar para superar los tiempos difíciles es importante, lo que realmente importa es ahorrar para prosperar en los tiempos favorables. Las personas deben ahorrar para invertir en su propia salud y educación y en la de sus hijos, para vivir vidas productivas y plenas y acabar sus días en paz y comodidad. Las empresas deben ahorrar para desarrollar empresas productivas que empleen a más trabajadores en mejores empleos y produzcan bienes de calidad para los mercados internos y externos. Los gobiernos deben ahorrar para construir puentes, carreteras y aeropuertos que son el soporte de una economía productiva, para proporcionar servicios de calidad a sus ciudadanos, para asegurar a las personas en edad avanzada una jubilación digna y libre de preocupaciones. En pocas palabras, los países deben ahorrar para los buenos...

Sindicatos y política en México

Sindicatos y política en México

Autor: Graciela Bensusán , Kevin J. Middlebrook

Número de Páginas: 199

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.

Mujeres de los Andes

Mujeres de los Andes

Autor: Anne-claire Defossez

Número de Páginas: 471

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva relación con la realidad social y una mayor atención a los sujetos que la construyen. Más a la escucha de las mujeres, de su historia y de sus historias, intentan recuperar la complejidad y subjetividad de los hechos, situaciones y relaciones sociales. Desde esta perspectiva, estos trabajos muestran a las mujeres como actores del cambio y no únicamente como víctimas de los fenómenos de discriminación y opresión, y resitúan las relaciones sociales entre los hombres y las mujeres en el conjunto de relaciones de desigualdades y violencia constitutivas de la sociedad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados