Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Te di ojos y miraste las tinieblas

Te di ojos y miraste las tinieblas

Autor: Irene Solà Saez

Número de Páginas: 100

Una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo. ​Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.

Ecología de la cultura

Ecología de la cultura

Autor: Antonio Lastra

Número de Páginas: 203

Herederos de un humanismo antiguo y radical, los estudios culturales constituyen, como señala Antonio Lastra en esta obra, "la respuesta contemporánea más exigente a las cuestiones suscitadas por una historia terminable e interminable a la vez, pero, como disciplina y como método de investigación y transformación de la realidad, los estudios culturales se enfrentan a dilemas casi insolubles". En el trayecto para la construcción de esa respuesta, 'Ecología de la cultura' -que comienza con una consideración sobre la naturaleza y concluye con una reflexión sobre la cultura- también puede ser leído como un estudio que va del desmoronamiento del mundo en el poema de Lucrecio a la indagación del dominio de la naturaleza por el hombre. Provisto de procedimientos que proceden de la filosofía y de la poesía, la filología y el psicoanálisis, la religión, el cine o la antropología, Antonio Lastra inscribe su "ecología de la cultura" en una vertiente político-antropológica de los estudios culturales en la que la relación "entre la naturaleza en general y la cultura es determinante para la comprensión de la naturaleza humana en particular".

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

Jaume Balmes. Quin llegat, avui?

Jaume Balmes. Quin llegat, avui?

Autor: Ignasi Roviró Alemany , Joan Cuscó Clarasó , Abel Miró I Comas , Ramon Alcoberro Pericay , Conrad Vilanou Torrano , Lluís Quintana Trias , Nazzaren Fioraso , Iván Sánchez Moreno , Antoni Mora Lladó , Carmen Maria Chivite Cebolla , Jaume Codina I Esmet , Joan Boldú París , Mario Gensollen Mendoza , Francisco Javier Ramírez Miranda , Pompeu Casanovas Romeu , Francesc Codina I Valls , Max Pérez Muñoz , Joan Ordí I Fernández , Josep Maria Casasús Guri

Número de Páginas: 1086

Descripción / Resumen (Catalán): Quan un entra al Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, si alça el cap, és molt probable que la primera figura que vegi pintada al sostre sigui la de Balmes. També hi són les de Torras i Bages (enfrontada a la de Balmes), Llorens i Barba, Menéndez Pelayo, etcètera. Però la de Balmes destaca pel lloc que ocupa. Com és ben sabut, els murals actuals van ser pintats en temps de la dictadura de Primo de Rivera per tal de substituir els frescos noucentistes de Torres García, poc reeixit a l’hora de mostrar la naturalesa essencialment espanyola de l’esperit català i de les contribucions que aquest havia fet a la Nación. Doncs bé, avui, quan un entra al Saló i contempla el retrat de Balmes, allà dalt, presidint la part central de la nau, l’assalten sobretot dues preguntes. Primera: si avui calgués tornar a decorar el sostre del Saló, l’artista o la institució hi pintaria pensadors? Segona: si el Saló s’hagués de remodelar i es prengués la decisió d’enretirar o d’arrencar els frescos actuals, què se’n faria del retrat de Balmes? L’observació a propòsit del Saló Sant Jordi i les inquietuds resultants ens...

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro Des Estudios Historicos Internationales (barcelona)

Número de Páginas: 468
La universidad de VIC (1599- 1717)

La universidad de VIC (1599- 1717)

Autor: Rafael Ramis Barceló , Pedro Ramis Serra

Número de Páginas: 314
Ignacio Sánchez Mejías

Ignacio Sánchez Mejías

Autor: Andrés Amorós , Antonio Fernández Torres

Número de Páginas: 472

Andrés Amorós Guardiola (Valencia, 1941), ensayista, crítico literario y taurino, es Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Su amplia obra (más de 150 libros entre narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo) contiene aportaciones fundamentales al conocimiento del teatro y el espectáculo en España y especialmente de las relaciones entre la Tauromaquia y la cultura. Hasta este volumen, ha dedicado a Ignacio Sánchez Mejías tres libros: una biografía en 1998, un estudio del "Llanto" de Federico García Lorca en 2000 y, recientemente, la edición de la novela de Sánchez Mejías, La amargura del triunfo (Berenice, 2009). Antonio Fernández Torres (Sevilla, 1978) es licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla y especialista en historia de la navegación. Actualmente es director y fundador de Estudio Puerta de Tanhauser, estudio creativo y de gestión cultural especializado en proyectos expositivos. Ha dirigido numerosas exposiciones en archivos bibliotecas y museos, siendo comisario de las muestras “Descubriendo a los descubridores”, “El vuelo del Alcatraz” y “Sánchez Mejías y la Edad de Plata”, proyecto al que...

El viaje en la literatura hispanoamericana

El viaje en la literatura hispanoamericana

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , María Pilar Celma Valero , Carmen Morán Rodríguez , Anna Chover Lafarga

Número de Páginas: 1074

Compilación de artículos en los que una amplia nómina de profesores y escritores reflexionan sobre el viaje como tema central en la narrativa hispanoamericana, desde Colón y los cronistas de Indias hasta la novela contemporánea.

Catálago ilustrado de la Tercera Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas, 1896

Catálago ilustrado de la Tercera Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas, 1896

Autor: Ayuntamiento De Barcelona

Número de Páginas: 312
Los diques

Los diques

Autor: Irene Solà Saez

Número de Páginas: 232

Una novela sobre la importancia de las narraciones para explicarnos el mundo. Una celebración del arte de contar historias. Ada regresa a su pueblo después de una estancia de tres años en Londres. Durante los largos meses de verano que siguen a ese retorno, se van produciendo los reencuentros con familia, amigos y un antiguo amor. Y también con el propio pueblo, ese lugar que la vio crecer. Con la intención de recuperar ese pequeño universo del que se había alejado, Ada empieza a inventar relatos en torno a todos ellos. Esta es por tanto la historia de Ada y la historia de las historias de Ada. Esta es una novela hecha de una sucesión de relatos. Este es un libro hecho de la suma de pequeñas narraciones que componen el mosaico de un universo íntimo y compartido. Irene Solà, aclamada autora de Canto yo y la montaña baila, debutó con esta novela –ganadora del Premio Documenta 2017– en la que juega con las palabras, los personajes y las ficciones, e indaga, explora, experimenta y por encima de todo se deja arrastrar por el placer y la necesidad de narrar, de contar historias.

Canto jo i la muntanya balla

Canto jo i la muntanya balla

Autor: Irene Solà Saez

Número de Páginas: 192

4t. Premi Llibres Anagrama de Novel·la Primer hi ha la tempesta i el llamp i la mort d’en Domènec, el pagès poeta. Després, la Dolceta, que no pot parar de riure mentre explica les històries de les quatre dones penjades per bruixes. La Sió, que ha de pujar tota sola la Mia i l’Hilari allà dalt a Matavaques. I les trompetes de la mort que, amb el seu barret negre i apetitós, anuncien la immutabilitat del cicle de la vida. Canto jo i la muntanya balla és una novel·la en què prenen la paraula dones i homes, fantasmes i dones d’aigua, núvols i bolets, gossos i cabirols que habiten entre Camprodon i Prats de Molló. Una zona d’alta muntanya i fronterera que, més enllà de la llegenda, guarda la memòria de segles de lluita per la supervivència, de persecucions guiades per la ignorància i el fanatisme, de guerres fratricides, però que encarna també una bellesa a la qual no li calen gaires adjectius. Un terreny fèrtil per deixar anar la imaginació i el pensament, les ganes de parlar i d’explicar històries. Un lloc, potser, per començar de nou; un lloc per a una certa redempció.

Toquemos madera

Toquemos madera

Autor: Martí Boada , Pilar Vélez

Número de Páginas: 226

Una amplia visión de las aplicaciones actuales de la madera en la construcción, los automóviles, la aeronáutica, los textiles, la acústica, la salud y la energía, en beneficio de la sostenibilidad del planeta y como fundamento de la bioeconomía circular. Se muestran objetos de madera, un material clave al servicio de la evolución cultural humana, que, a lo largo del tiempo, han supuesto un punto de inflexión en la vida cotidiana. Con un repertorio ilustrado de 30 especies de árboles y maderas del área mediterránea, con datos sobre características, crecimiento, floración, fructificación y usos. En las últimas décadas se ha empezado a recuperar y potenciar el diseño y la arquitectura en madera como herramienta clave para poder mantener la calidad de vida del planeta y detener la crisis medioambiental actual. La madera como material clave al servicio de la evolución cultural humana.

Historia del pensamiento filosófico latinoamericano

Historia del pensamiento filosófico latinoamericano

Autor: Carlos Beorlegui

Número de Páginas: 896

La presente obra constituye el esfuerzo por rastrear la historia del pensamiento cosmovisional y filosófico latinoamericano, desde las cosmovisiones pre-colombinas hasta las corrientes filosóficas más actuales: las filosofías de la liberación, la postmodernidad y la postcolonialidad. Aunque el autor ha procurado en su voluminosa obra hacer referencia a todas las numerosas corrientes de pensamiento que se han ido dando en el amplio panorama cultural latinoamericano, se ha centrado sobre todo en rastrear la denominada filosofía americanista.

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Tauromaquias vividas

Tauromaquias vividas

Autor: Rafael Cabrera Bonet

Número de Páginas: 532

El arte de la Tauromaquia impresiona vivamente los sentidos; no basta con contemplarlo fríamente, hay que vivirlo. La Tauromaquia se vive desde la pasión que inunda el corazón y arrebata el entendimiento. Se puede, se debe en tantos casos, analizar lo contemplado, lo vivido, pero cuando surge esa arrebatadora llama en el movimiento fugaz de un capote, de una muleta, en la llamarada de un engaño bermejo que araña el viento para crear una sublime pasión, cuando lo vemos en las puntas aceradas de los pitones de una res, como si de fuego de San Telmo se tratara, buscando hacer presa en el aire, rayo doloroso, violento, natural, prende en nuestro interior un hogar de cálidas sensaciones, de ardientes vivencias, de tauromaquias vividas. La tauromaquia se vive, se siente, nos hace recrearnos en la vida, en la natural superioridad humana sobre la naturaleza. Cuando surge ese efímero, y a la par imperecedero, arte, nos sentimos más humanos porque somos capaces de creer en el hombre, en su capacidad creativa, porque nos emociona como casi ningún otro. La tauromaquia se vive no sólo en la plaza, sino también en el estudio, en su profundización, en su interiorización, en su...

Una muchedumbre o nada

Una muchedumbre o nada

Autor: Francesca Di Meglio

Número de Páginas: 286

Una muchedumbre o nada. Coordenadas temáticas en la obra poética de Josefina Plá indaga aspectos poco estudiados y propone nuevas interpretaciones de la obra de la poetisa (Islas Canarias 1903 - Asunción 1999). El análisis intertextual, que aparte de los versos ha explorado también cuentos, ensayos y obras teatrales, ha evidenciado una red de relaciones, metáforas y ejes temáticos (como la pasión erótica, el anhelo de maternidad o las meditaciones sobre la multiplicidad del individuo y su relación con el tiempo y la muerte) que se desarrolla tanto internamente, entre los varios ámbitos de la producción de la autora, como externamente, estableciendo vínculos explícitos o revelando implícitas afinidades con autores como de Rokha, Unamuno, Pirandello, Séneca, Heidegger o García Lorca.

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1011

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 126

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

Arte Y Blasfemia, 56

Arte Y Blasfemia, 56

Autor: Lluís Quintana Trias

Número de Páginas: 0

El 18 de julio de 1573 Veronese compareció ante la Inquisición acusado de herejía por una pintura de la santa cena. La acusación, que denunciaba la presencia de elementos profanos en un cuadro religioso, ponía sobre la mesa el debate sobre la interpretación de las escenas bíblicas. Obligado por las circunstancias, pero empujado por la astucia, Veronese encontró una salida con un procedimiento inusual en la época: titular el cuadro Cena en casa de Leví, remitiéndose a un episodio menor de los evangelios, de modo que la blasfemia se diluía. Así, por la magia del texto escrito, el cuadro cambiaba totalmente de sentido sin retocar nada de lo que se representaba en él. En el siglo xix, esta colisión de Veronese con la Inquisición se convirtió en un modelo del enfrentamiento entre el artista y el poder eclesiástico, lo cual permitía abordar el diálogo entre lo sagrado y lo profano. Ahora sabemos que la solución que Veronese halló para satisfacer a los inquisidores significó una innovación a la hora de resolver los conflictos dogmáticos con la Iglesia, además de un cambio sustancial en el ámbito de la interpretación artística. On July 18, 1573, Italian...

Jaque al psicoanalista

Jaque al psicoanalista

Autor: John Katzenbach

Número de Páginas: 532

Un auténtico thriller con elementos muy oscuros, dinamismo, tensión, violencia contenida y constantes giros. La esperada continuación de El Psicoanalista. Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida y que arrasó con todo lo que había sido hasta entonces, descubriéndole las facetas más oscuras del alma humana, también la suya. Desde entonces, ha logrado reconstruir su vida profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista instalado en Miami y atendiendo a adolescentes con graves problemas psicológicos y también a pacientes adinerados de la sociedad de Florida. Sin embargo, una noche, cuando entra en su consulta, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumplestilskin ha vuelto y esta vez no busca acabar con él sino solicitar su ayuda. Por supuesto, no va a aceptar un no por respuesta.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados