Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Explorando la biodiverisdad, el medio ambiente y las perspectivas de los pobladores en áreas boscosas: métodos para la valoración multidisciplinaria del paisaje

Explorando la biodiverisdad, el medio ambiente y las perspectivas de los pobladores en áreas boscosas: métodos para la valoración multidisciplinaria del paisaje

Autor: Douglas Sheil , Rajindra K. Puri , Imam Basuki , Miriam Van Heist , Meilinda Wan , Nining Liswanti , Rukmiyati , Mustofa Agung Sardjono , Ismayadi Samsoedin , Kade Sidiyasa , Chrisandini , Edi Permana , Eddy Mangopo Angi , Franz Gatzweiler , Brook Johnson , Akhmad Wijaya

Número de Páginas: 93

Introducción; Panorama operativo; Actividades a nivel de aldea; Actividade de campo; Control y manejo de la información; Conclusiones.

Fundamentos para una economía ecológica y social

Fundamentos para una economía ecológica y social

Autor: Clive L. Spash

Número de Páginas: 349

Esta obra representa una de las síntesis más lúcidas y articuladas sobre la variedad y potencialidad del pensamiento económico, llegando a cuestionar la existencia de “la economía” como una entidad singular y la insostenibilidad de los modelos orientados al crecimiento y a la acumulación de capital, en el seno de los cuales las variables sociales y ecológicas son consideradas como externas a la organización y funcionamiento de la economía misma. Clive L. Spash, uno de los economistas ecológicos que más irreverentemente ha contribuido en las últimas décadas a construir y fundamentar una visión radical de la economía ecológica y social, dedica este libro a explorar y proyectar, de modo algo provocativo, su evolución, apoyándose de manera consciente en los fracasos de la economía ambiental, las tensiones con la economía convencional y la necesidad de aportar un nuevo enfoque de cara a la crisis ecosocial. Si, por un lado, la economía ortodoxa ha sido incapaz de abordar las dimensiones social y ambiental como aspectos de crucial importancia para entender el funcionamiento y reproducción de los sistemas económicos, por el otro, las corrientes heterodoxas,...

Suficiencia y eficacia de la inversión en Bolivia

Suficiencia y eficacia de la inversión en Bolivia

Autor: Rubén Ferrufino Goitia , Iván Velásquez Castellanos , Marco Gavincha Lima

Número de Páginas: 272
Buenos Aires in der argentinischen Lyrik

Buenos Aires in der argentinischen Lyrik

Autor: Sabine Fremmer

Número de Páginas: 360

An der Schwelle zum 20. Jahrhundert verwandelt sich Buenos Aires durch beschleunigte Industrialisierungs- und Modernisierungsprozesse, vor allem aber durch die massive Einwanderung aus Europa, zur multikulturellen Metropole. Die Autorin untersucht die verschiedenen Darstellungsformen von Buenos Aires in der Lyrik des 19. und frühen 20. Jahrhunderts, die in enger Verbindung zu den kontrovers geführten postkolonialen Identitätsdebatten stehen. Der lyrische Text dient dabei als Medium zur Aushandlung gesellschaftlicher Differenzen, und entsprechend erscheint Buenos Aires als europäische «Kosmopolis» auf amerikanischem Boden, als Schmelztiegel der hybriden Immigrantenkulturen oder aber als Erinnerungsort der altargentinischen Traditionen.

Perspectivas sobre el paisaje

Perspectivas sobre el paisaje

Autor: Susana Barrera Lobatón , Julieth Monroy Hernández

Número de Páginas: 365

¿Cuál es hoy el significado social y cultural del paisaje? ¿Qué relaciones hay entre la percepción del espacio y la noción de paisaje? ¿Qué vínculos se establecen entre el concepto de naturaleza y el actual sistema económico? ¿Es el concepto de paisaje un mecanismo para la instrumentalización del territorio? Estas son algunas preguntas que se plantean en este libro. El conjunto de artículos que compila Perspectivas sobre el paisaje evidencia que la noción de paisaje es un punto de encuentro entre diversas miradas, tendencias, saberes, metodologías y aproximaciones para entender, interpretar, analizar, habitar y administrar el mundo. Así, los autores estudian el concepto desde su definición, pertinencia, métodos y alcances, pasando por estudios situados en las ciencias humanísticas, el arte y la fenomenología, hasta el análisis de las transformaciones y construcciones de los paisajes a través del tiempo y la relación de los seres humanos y sus estructuras sociales con la naturaleza. También se tienen en cuenta aquellos acercamientos al paisaje que, desde la teoría general de sistemas y los conceptos ecosistémicos, analizan los elementos y relaciones...

Perspectivas culturales del clima

Perspectivas culturales del clima

Autor: Ulloa, Astrid

Número de Páginas: 578

Este libro forma parte de los resultados de la investigación del proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en Colombia. El espíritu de la publicación es dar respuesta a la necesidad de visibilizar las perspectivas culturales del clima y de propiciar el diálogo entre la diversidad de conocimientos locales y otros saberes (científicos y políticos) a la hora de definir estrategias para manejar las transformaciones y los impactos causados por el cambio climático.

La disminución de la desigualdad en la América Latina

La disminución de la desigualdad en la América Latina

Autor: Luis F. López Calva , Nora Lustig

Número de Páginas: 339

El libro pone de manifiesto los factores principales que pueden determinar la disminución de la desigualdad, así como la dificultad de la reducción sostenida de ésta y el rezago que existe en comparación con los países industrializados. Advierte sobre los retos que se deben vencer para lograr que una redistribución del ingreso contribuya a la disminución de la desigualdad.

Paisajes de libertad

Paisajes de libertad

Autor: Leal, Claudia

Número de Páginas: 338

PAISAJES DE LIBERTAD reconstruye el proceso de transición de una sociedad esclavista a una sociedad libre en el Pacífico colombiano, la región de la Nueva Granada donde la esclavitud tuvo más peso. Muestra que allí la gente negra libre gozó de más autonomía que la mayoría de la gente negra del resto del continente debido al acceso a recursos naturales y al control territorial que tuvo. De esta manera, la investigación ayuda a entender la construcción y el significado de la libertad, uno de los pilares de los estados nacionales forjados en los siglos xix y xx en América Latina. Esta publicación presenta a los lectores la versión en español del ganador del premio Michael Jiménez 2019, otorgado por la Sección Colombia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, lasa, al mejor libro sobre historia de Colombia publicado entre los años 2016 y 2018. Según el jurado, “Paisajes de libertad se constituye como un importante aporte a la historia del país, por cuanto explora no solo una región que no ha sido prioritaria para la historiografía, sino que lo hace a partir de la historia ambiental y social”. “Este es un libro hermoso […] que hace uso de un profuso ...

Conflictividades interculturales

Conflictividades interculturales

Autor: Claudia Briones

Número de Páginas: 152

Fake news, populismos, peligros ambientales por el antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las Ciencias Sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras y alternativas? Este ensayo explora el devenir de las demandas indígenas en América Latina como ámbitos de diagnóstico que indican fallos en las convivencias y sugieren preguntas y caminos para repensar los tiempos que nos toca vivir.

Género y biodiversidad

Género y biodiversidad

Número de Páginas: 148

La obra es el resultado de una investigación que busca identificar las diferencias de género en cuanto a los saberes y prácticas relacionadas a los recursos de la biodiversidad y su manejo.

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Autor: Ernesto Isunza Vera

Número de Páginas: 652
La izquierda en la ciudad

La izquierda en la ciudad

Autor: Benjamin Goldfrank

Número de Páginas: 270

El final de predominio de las dictaduras en América Latina generó muchas esperanzas en sus izquierdas emergentes. La realidad tardó poco en desmontar estos escenarios. Los sucesivos momentos electorales no les fueron favorables y las relegó en la eterna oposición o en ser unas fuerzas marginales. Este libro nos muestra una realidad más estimulante porque sus izquierdas han cambiado. El fracaso social y económico de las recetas neoliberales impuestas en todos los países ha creado un contexto mucho más favorable a la experimentación con otras alternativas socioeconómicas y políticas. Se ha pasado de las consignas que surgían de cuatro dirigentes, al debate entre hombres y mujeres formados en esas escuelas de ciudadanía que son los mercados, las minas, las plantaciones, las asociaciones de barrio, las fábricas, los lavaderos o las cooperativas: la participación ciudadana como estrategia fundamental de construcción, tanto de su estilo de gobierno, como de sus alianzas con nuevos sectores sociales. Las ciudades elegidas son un buen reflejo de la heterogeneidad latinoamericana, Montevideo y Porto Alegre con organizaciones de izquierda más estructuradas, Lima como...

Tramas de la desigualdad

Tramas de la desigualdad

Autor: Susana Hintze , Estela Grassi

Número de Páginas: 422

Las condiciones de autovalía de las personas y el derecho a disponer de protecciones sociales son construcciones político-culturales, resultado de disputas ideológicas y luchas sociales, dadas en procesos históricos concretos. Las propias necesidades de la reproducción capitalista dieron lugar al desarrollo de los sistemas públicos de asistencia y seguridad social que sostienen la vida de las personas más allá de las redes cercanas (la familia o la comunidad inmediata). Sin embargo, esas tramas institucionales son objeto de reflexividad cultural permanente y de la crítica política enraizada en distintas y opuestas ideologías y visiones del mundo, que sostienen o mellan su legitimidad. Por medio del análisis del discurso público y los resultados de un extenso trabajo de campo, en este libro se analiza esa institucionalidad y las disputas en torno a ella, que caracterizan las primeras décadas de este siglo, incluyendo las transformaciones en curso a partir del cambio de gobierno, en 2015. AUTORES: ALEJANDRA BECCARIA, CLAUDIA DANANI, ELIANA LIJTERMAN, EMILIO AYOS, ESTELA GRASSI, FLORENCIA LUCI, MAITENA FIDALGO, MALENA HOPP, MARÍA CROJETHOVIC, SERGIO ROTTENSCHWEILER,...

Activistas Sin Fronteras

Activistas Sin Fronteras

Autor: Margaret E. Keck , Kathryn Sikkink

Número de Páginas: 308

Las autoras examinan un tipo de grupo de presión que los analistas políticos han dejado en el olvido por largo tiempo: las redes de activistas que se unen y operan más allá de las fronteras nacionales. Las profesoras de ciencia política trazan por primera vez la dinámica del surgimiento, las estrategias y el impacto de los activistas de diferentes nacionalidades que trabajan juntos sobre cuestiones particulares, llegando a sólidas y provocadoras conclusiones.

Controles democráticos no electorales y regímenes de rendición de cuentas en el Sur global

Controles democráticos no electorales y regímenes de rendición de cuentas en el Sur global

Autor: Ernesto Isunza Vera , Ernesto Isunza , Adrian Gurza

Número de Páginas: 0

La agenda de la rendición de cuentas democrática ha avanzado en el análisis de experiencias, pero carecemos de diagnósticos de conjunto para comprender su posición en los contextos políticos nacionales. Este libro realiza un estudio comparativo que caracteriza los regímenes de controles democráticos existentes en cinco países del Sur Global.

Sin imagen

Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina

Autor: Elizabeth Arciniegas Muñoz

Número de Páginas: 322
Redes y jerarquías (volumen I)

Redes y jerarquías (volumen I)

Autor: Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 383

Este libro propone un análisis de las experiencias de gobernanza en Venezuela, Nicaragua, México y Brasil para hallar respuesta a diversos aspectos tales como el resultado del encuentro entre nuevas iniciativas de participación y viejos mecanismos políticos jerárquicos; qué tan genuinamente novedosas son estas experiencias; qué significados adquieren estas experiencias desde la perspectiva de los actores; cuáles son los circuitos de representación que allí se construyen; y por qué el mejor desempeño de algunos espacios de interfaces en comparación con otros que no ofrecen el mismo resultado.

La producción del espacio

La producción del espacio

Autor: Henri Lefebvre

Número de Páginas: 464

Entre una gran diversidad de materias, Henry Lefebvre se ocupó particularmente de los problemas de la urbanización y el territorio, presentando a la ciudad como el corazón de la insurrección estética contra lo cotidiano. La producción del espacio, incisiva y clarividente, es su principal obra filosófica, y estudiosos de muchos ámbitos diferentes llevaban años esperando su traducción. En ella, Lefebvre valora la importancia del espacio, que es siempre político (pues su construcción es siempre una lucha de poderes, incluso desde lo cotidiano), y pretende reconciliar el espacio mental (el espacio de los filósofos) y el espacio real (las esferas físicas y sociales donde vivimos). En el curso de su análisis, Henri Lefebvre alterna consideraciones metafísicas e ideológicas sobre el significado del espacio, con la vivencia de éste en la vida cotidiana del hogar y la ciudad. Busca, en otras palabras, tender un puente entre los ámbitos de la teoría y la práctica, entre lo mental y lo social, entre la filosofía y la realidad. Para ello recurre al arte, la literatura, la arquitectura y la economía, además de proporcionar un poderoso antídoto contra las teorías y...

Sin imagen

Pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Leonardo Gasparini , Martín Cicowiez , Walter Sosa Escudero , Centro De Estudios Distributivos, Laborales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 819

"La pobreza y la desigualdad son problemas sociales centrales en América Latina. Este libro desarrolla las principales discusiones conceptuales sobre estos temas, provee un amplio conjunto de herramientas analíticas, las aplica a datos concretos de encuestas de hogares, y ofrece evidencia para todos los países de América Latina. El volumen, escrito por tres reconocidos investigadores en temas distributivos, pone al alcance del lector un conjunto de instrumentos analíticos necesarios para involucrarse seriamente en la investigación empírica sobre pobreza y desigualdad, para así contribuir a los objetivos últimos de explicar y mejorar la realidad social de la región. El libro fue escrito en el CEDLAS de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP." --Descripción del editor.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados