Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Autor: María José Rodríguez Sánchez De León

Número de Páginas: 514

La Historia de la Literatura Española, entre otras cosas, de ningún modo existiría tal como ha llegado hasta nosotros sin la obra de Menéndez Pelayo. Más allá de partidismos ideológicos u otras consideraciones, los hechos son los que son y es preciso empezar por reconocerlos. Como es sabido y se podrá comprobar, hay quienes ponen en duda la pertinencia de la obra del gran maestro, cuando su producción y resultado objetivo, más allá de cualquier otra opinión o ideología, demuestra ser por sí sola en ocasiones de resultado muy superior a la de generaciones de especialistas, por individualidades o incluso en conjunto. ¿A quién le interesa Menéndez Pelayo? La respuesta es muy sencilla: cuando menos a toda persona interesada por la Historia de la Literatura Española. En el presente volumen se ofrece una serie de estudios fundamentalmente dedicados a esta materia y su entorno a fin de introducir debidamente una Antología de textos sobre la misma. El cometido de esta Antología no es único, pero su contenido sí ejemplar por su función historiográfica. La obra de Menéndez Pelayo cuenta entre las grandes reconstrucciones modernas de la cultura europea.

Catálogo de los manuscritos de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Catálogo de los manuscritos de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Autor: Biblioteca Menéndez Y Pelayo , Miguel Artigas

Número de Páginas: 464
Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 692

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo; número extraordinario en homenaje a D. Miguet Artigas

Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo; número extraordinario en homenaje a D. Miguet Artigas

Autor: Biblioteca Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 580
Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo

Autor: José Alberto Vallejo Del Campo

Número de Páginas: 268

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo es una muy apretada síntesis de la tesis doctoral en Derecho del autor titulada El pensamiento jurídico de Menéndez Pelayo en el contexto de la reflexión histórico-jurídica y iusfilosófica contemporánea, que fue dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional José Peña González y que obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude ante un tribunal formado por el catedrático de Derecho Procesal Pablo Gutiérrez de Cabiedes (Presidente), los catedráticos José Manuel Cuenca Toribio de Historia Moderna y Contemporánea de España (Universidad de Córdoba), Juan Baró Pazos de Historia del Derecho (Universidad de Cantabria), el magistrado y doctor en Filosofía Víctor-Rafael Rivas Carreras (Audiencia Provincial de Toledo) y el profesor de Derecho Constitucional Pablo Gallego González (Universidad CEU-San Pablo). El trabajo pretende dar a conocer las principales contribuciones del padre de la historiografía española, Marcelino Menéndez Pelayo, a la idea del Derecho y de la Justicia, expuestas a lo largo de toda su obra y concernientes al Derecho Romano, Historia y Filosofía del Derecho, Derecho...

Historia de la Lengua y Crítica Textual

Historia de la Lengua y Crítica Textual

Autor: Lola Pons Rodríguez

Número de Páginas: 338

Este libro ofrece una novedosa mirada a un ámbito de trabajo a veces olvidado: la relación entre la historia de la lengua y la crítica textual o la edición de textos. Los autores examinan cuestiones como los problemas metodológicos de acceso a las fuentes, el nivel de informatividad y representatividad que se puede otorgar a los datos y el grado de intermediación que se produce entre el testimonio y la construcción crítica que se levanta sobre él. El lector verá ilustrada estas cuestiones a través de siete estudios que recorren varias etapas históricas del español, desde los primeros textos medievales hasta la actualidad

Don Marcelino Menéndez Pelayo en la Real Academia de la Historia

Don Marcelino Menéndez Pelayo en la Real Academia de la Historia

Autor: Gonzalo Anes Alvarez

Número de Páginas: 252
Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
Cancionero sevillano de Fuenmayor

Cancionero sevillano de Fuenmayor

Autor: José J. Labrador , Ralph Difranco , José Manuel Rico García , Francisco López Estrada

Número de Páginas: 548

Este cancionero, datado a principios del S. XVII y de carácter predominantemente religioso, se divide en cuatro partes: la primera contiene poemas a la Virgen y al nacimiento de Cristo, la segunda canciones, la tercera un conjunto de sonetos, y la cuarta unas coplas dedicadas a San Roque. Recoge el gusto popular y religioso de la edad dorada de la poesía sevillana.

Cancionero sevillano B 2495 de la Hispanic Society of America

Cancionero sevillano B 2495 de la Hispanic Society of America

Autor: José J. Labrador , Ralph Difranco , José Manuel Rico García

Número de Páginas: 618

Recopilación de manuscritos poéticos sevillanos de la poesía cultista del siglo XVII, desconocidos por tratarse de composiciones que los poetas cultos escribían para sus amigos y contertulios, que, conservados en la biblioteca sevillana del Marqués de Jerez de los Caballeros, fueron adquiridos por la Society of America de Nueva York.

Patrimonio cultural de Cantabria. Cien piezas artísticas singulares

Patrimonio cultural de Cantabria. Cien piezas artísticas singulares

Autor: Isabel Cofiño Fernández

Número de Páginas: 462

Patrimonio cultural de Cantabria. Cien piezas artísticas singulares surge a raíz del proyecto «La Pieza del Mes» que se desarrolló en el Aula de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cantabria entre 2009 y 2017. Dicho proyecto surgió con la intención de dar a conocer y poner en valor una parte singular del Patrimonio artístico de la región a través del estudio de un total de 100 piezas de distintas tipologías (retablos, esculturas, pinturas, orfebrería…) y épocas (desde el período prerrománico hasta la actualidad). Partiendo de esa base, en el presente libro se han agrupado las cien obras en diferentes capítulos, precedidos de unos estudios introductorios que pretenden ofrecer al lector las claves básicas para la comprensión de este valioso Patrimonio.

Menéndez Pelayo y Lope de Vega

Menéndez Pelayo y Lope de Vega

Autor: Joan Oleza , Leonardo Romero Tobar , Felipe B. Pedraza Jiménez , Luis Iglesias Feijoo , Rafael González Cañal , Mercedes Rodríguez Pequeño , Natalia Fernández Rodríguez , Julián González-barrera , Sofía Cantalapiedra Delgado , Gema Cienfuegos Antelo , José Manuel González Herrán , Raquel Gutiérrez Sebastián , Borja Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 324

Entre los libros proyectados para profundizar en la figura de Marcelino Menéndez Pelayo, al calor del primer centenario de su muerte, no podía faltar este dedicado a las ediciones y estudios que llevó a cabo sobre el teatro de Lope de Vega, una labor enorme y seminal que constituye uno de los frentes principales de su magna obra, al tiempo que supone un hito fundamental de la recuperación del género dramático y de la literatura en general del Siglo de Oro en la España contemporánea.

Homenaje a d. Miguel Artigas en conmemoración de su nombramiento de director de la Biblioteca nacional

Homenaje a d. Miguel Artigas en conmemoración de su nombramiento de director de la Biblioteca nacional

Autor: Sociedad Menéndez Pelayo (santander, Spain)

Número de Páginas: 984
Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Autor: Albares Albares, Roberto , Hernández Sánchez, Domingo , Mora García, José Luis , Hermida Del Llano, Cristina

Número de Páginas: 584

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano recoge las contribuciones presentadas en las XIII Jornadas Internacionales de la Asociación de Hispanismo Filosófico, celebradas en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca en 2017. Con alrededor de cincuenta investigaciones realizadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales, el volumen incluye trabajos sobre el pensamiento y la obra de mujeres relevantes en España, Iberoamérica y Portugal, desde el siglo XVI hasta el XXI, abordados desde sus biografías y sus propios escritos. Otras aportaciones examinan la influencia que esas mujeres tuvieron en su época y la recepción que de su obra y legado se ha realizado en tiempos posteriores. Se incluyen, además, trabajos que recuperan figuras apenas estudiadas o textos que han permanecido inéditos. En su conjunto, el volumen ofrece una cartografía muy completa del estado en que se hallan actualmente los estudios de y sobre la mujer en el mundo de lengua española y portuguesa, elaborada desde perspectivas filosóficas, historiográficas y literarias, sin renunciar a una clara postura de compromiso crítico que atraviesa el libro de principio a fin.

Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile, 1767-1815

Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile, 1767-1815

Autor: Walter Hanisch Espíndola

Número de Páginas: 334
Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Autor: Elisa Abad Palazuelos , Belén Barandica Romo , Mª José Fuente Somavilla , Mª Isabel Gómez Velarde , Ezequiel Martínez Rosales , Ángela Núñez Castaín

Número de Páginas: 372

Mirar, ver y estudiar la ciudad de Santander desde un punto de vista matemático. Este ha sido el objetivo básico de este trabajo y, para ello, observamos la geometría de la arquitectura de sus edificios y monumentos, sus formas, sus detalles y ornamentos, por un lado, y la historia o anécdotas de esos lugares, por otro. En su segunda edición, revisada y aumentada,se ha vuelto a utilizar la fotografía como herramienta fundamental, ayudada por el software GeoGebra, los applets Descartes y la tecnología Flash.

Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España

Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 2080

Con esta edición digital de «Historia de las ideas estéticas en España», que unifica en uno sus tres volúmenes impresos, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.

POESÍA CASTELLANA

POESÍA CASTELLANA

Autor: Arias Montano, Benito , De Siguenza , JosÉ

Número de Páginas: 550

La poesía castellana de Benito Arias Montano es muy escasa y fue escrita en su primera juventud, un período no demasiado estudiado y que mediante los textos ahora publicados se puede conocer mejor. Fray José de Sigüenza, discípulo de Montano, escribió versos durante toda su vida, inéditos en su mayoría. El análisis de la producción poética seguntina permite conocer mejor el lugar de la poesía en un espacio de tanta importancia política y cultural en la Edad Moderna como El Escorial".

La edición de textos

La edición de textos

Autor: Congreso Internacional De Hispanistas Del Siglo De Oro , Asociación Internacional "siglo De Oro". Congreso

Número de Páginas: 508

Marc Vitse introduces the Actas of this first congress held in Madrid in June 1987. The volume opens with seven plenary papers and there follows 47 shorter papers.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela

Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela

Autor: Marcelino Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 568

Con «Orígenes de la novela», presentado en dos volúmenes, continúa la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Destruir y proteger: el patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Autor: Rebeca Saavedra Arias

Número de Páginas: 434

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la integridad del patrimonio histórico-artístico español se vio seriamente amenazada como resultado de la conjunción de una serie de factores de carácter político, social, cultural y económico. El libro que aquí se presenta analiza tanto su destrucción y disgregación como las medidas desarrolladas para protegerlo y conservarlo a partir del estudio de las políticas culturales puestas en marcha por las autoridades republicanas y las fuerzas rebeldes. Sus diferentes concepciones sobre la cultura y su función social ayudan a explicar las diferencias existentes entre las políticas perfiladas en cada retaguardia y su grado de eficacia. Un aspecto en el que también resulta esencial el perfil y el grado de implicación de los hombres y mujeres que trabajaron en las labores de salvaguardia. Personas que, en muchos casos, pusieron en riesgo sus vidas y sus carreras con el único objetivo de preservar la herencia cultural española.

De la montaña a Cantabria

De la montaña a Cantabria

Autor: Antonio Bar Cendón

Número de Páginas: 470

Rigurosa visión –a la vez que sencilla y didáctica– de Cantabria, en sus dimensiones histórica, económica, antropológica, demográfica... Los aspectos técnicos del libro –impresión a todo color, gran número de fotografías y otros elementos iconográficos, estructuración clara y precisa, etc.– hacen que su lectura sea más agradable e intuitiva.

Ciudad e imagen

Ciudad e imagen

Autor: Carmen Gil De Arriba

Número de Páginas: 316

Los lugares, además de valores de uso, económicos y productivos, tienen valores simbólicos atribuidos a lo largo de un transcurso histórico. La imagen de un lugar o de un territorio no es nunca algo plenamente acabado o definitivo, sino en constante evolución, aunque con fundamentos y referentes que se mantienen y reiteran de unos períodos a otros. Todos estos planteamientos se aplican en este libro para el caso concreto de la ciudad de Santander a lo largo de los siglos XIX y XX.

La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo II

La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo II

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 233

El libro perdido de Lucena, Tratado sobre la muerte de Don Diego de Acevedo es una gran incógnita para los historiadores. No es precisamente un libro que preocupa demasiado al investigador corriente. Lo que los investigadores saben hasta el momento es que Lucena escribió solamente dos obras; un tratado sobre la Repetición de amores y otro tratado sobre Arte de ajedrez. Lucena, nacido en Aragón, estaba relacionado con la universidad de Salamanca y dedicar una obra a Diego de Acevedo puede implicar algo destacado. Seguramente Diego de Acevedo era una persona importante en la vida de Lucena. A partir del año 1497 perdemos definitivamente las huellas de Lucena, ya que no se conocen más obras de él y se pierden sus rastros durante muchos años. Conocer la presente obra implica que comenzamos a conocer mejor a Lucena para poder seguir su pista como autor anónimo. ¿Cuál era el motivo para no querer usar nunca más su nombre en el futuro?

Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Autor: Juan Valera , Marcelino Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 270

Al no haber sido reivindicada la autoría de las voces por sus autores, y basado en un minucioso análisis estilístico comparativo, se abre el camino para la reflexión: ¿cuál fue su papel en esa gigantesca empresa educativa?, ¿cuántas entradas llevan su impronta?, ¿podemos atribuirles de forma sistemática todas y cada una de estas entradas literarias?, ¿figuran de verdad al principio de cada volumen los nombres de todos los que colaboraron en ellos? Tales son los interrogantes que ha de plantearse quien desee adentrarse en los arcanos de una aventura editorial de la que se sabe aún muy poco.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados