Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar

El hombre cotidiano

Autor: Roberto Manzano

Número de Páginas: 128

En "El hombre cotidiano" encontraremos, como resultado de la progresión, la cima de los procedimientos creativos del autor. La lectura de este poemario es peligrosa: crea hábitos espirituales, deseos extraños al orden previsto. Después de leerlo van a sentir que "nuestra humanidad más ancha" se pierde junto con la del poeta si vivimos de espaldas a la poesía. Después de leerlo, ya no podrán apartarse de la idea de que somos todos parte de un viaje "organizado y loco". Ya no podrán concertar una cita con la mujer amada sin sentir que "algo salvaje, fuera de medida", salta de la sangre, y sin decirle: "Afrodita, nos vemos en Cristálida".

Comidas bastardas

Autor: Ángeles Mateo Del Pino

Número de Páginas: 673

En este mundo globalizado de migraciones e hibridaciones, la comida no solo es un conjunto de alimentos sino además, la propia acción de comer o la reunión de personas en torno a, implica una mezcla de culturas, sabores, pero también de rituales y costumbres.

Isla Ciudad Mujer

Autor: Juan Emilio Pantoja Arteaga

Número de Páginas: 69

Isla Ciudad Mujer está construido bajo una coherente enunciación, funciona como un solo poema río, donde un sujeto lírico complejo, vehemente y a la vez equilibrado, trata un número amplio de vivencias, en la dirección de un objetivo superior que no se desdibuja, sino que se acentúa en la misma medida que el conjunto avanza, revelando absoluto dominio de su lenguaje y tema. Se trata de un poemario con tono sereno, de sosiego lírico, donde lo conceptual y lo emotivo conforman un cuerpo sin fisuras visibles y lo insular adquiere matices de intimismo y tropicalidad.

Escrito sin permiso

Autor: Manuel Vázquez Portal

Número de Páginas: 228

"Escrito sin permiso (Ed. Cadal, Buenos, Aires, 2007) reúne los testimonios del periodista y poeta cubano Manuel Vázquez Portal (Morón, 1951), durante su encarcelamiento a raíz de la Primavera Negra del 2003, en Cuba. Liberado, bajo presión internacional, el 23 de junio del 2004, un año y dos meses después de su encarcelamiento en la cárcel de Boniato (Santiago de Cuba)...Escribir desde la prisión significó para el periodista una doble emancipación: primero, desde el punto de vista espiritual, y luego desde la perspectiva de su propia liberación, pues gracias al valor con que arrostró al régimen sus denuncias circularon ampliamente por el mundo y le valieron, incluso desde la cárcel, el premio internacional de libertad de expresión Hellman Hammett (otorgado por Human Right Watch) y el Premio de la Libertad de Expresión del CPJ (siglas en inglés del Comité de Protección al Periodismo)...escribir sin permiso es más que un desafío y más que un acto liberador. En las condiciones de Cuba escribir sin permiso es arrebatarle al totalitarismo el derecho propio de existir, de pensar y de actuar libremente. Creo que entre las páginas brillantes de la lucha de los...

Cuban Studies 39

Autor: Louis A. Perez, Jr.

Número de Páginas: 205

Cuban Studies 39 includes essays on: the recent transformation of the Cuban film animation industry; the influence of the liberal agenda of Justo Rufino Barrios on Jose Mart; a profile of the music of the Special Period and its social commentary; an in-depth examination of the contents, important themes, and enormous research potential of the Miscelnea de Expedientes collection at the Cuban National Archive; and a realistic assessment on the political future of Cuba.

Cuban Studies 34

Autor: Lisandro Perez , Uva De Aragon

Número de Páginas: 302

Cuban Studies has been published annually by the University of Pittsburgh Press since 1985. Founded in 1970, it is the preeminent journal for scholarly work on Cuba. Each volume includes articles in both English and Spanish, a large book review section, and an exhaustive compilation of recent works in the field.

Cuban Studies 38

Autor: Louis A. Perez, Jr.

Número de Páginas: 285

Cuban Studies 38 examines topics that include: liberalism emanating from Havana in the early 1800s; Jose Martí's theory of psychocoloniality; the relationship between sugar planters, insurgents, and the Spanish military during the revolution; new aesthetics in Cuban cinema, the “recovery” of poet José Angel Buesa, and the meaning of Elián Gonzales in the context of life in Miami.

Desde la pendiente

Autor: Lázaro Castillo

Número de Páginas: 60

Desde la pendiente es la prueba de que la poesía lejos de desaparecer, como vaticinan las aves de mal agüero de la neomodernidad, seguirá vigente, ello se debe a que la razón afectiva y la razón poética son las que describen poéticamente el mundo. Debido a la brevedad de este prólogo, basta decir que una muestra —fractalidad— es el ejemplo de la totalidad de la obra. Ahora toca a usted, lector, ser un lector desobediente y poner en práctica su razón comprensiva, pues la poesía de Lázaro Castillo presentifica la palabra para fundar mundos poéticos, donde la afectividad es la estrategia solidaria del poeta, no solo para con la poesía, sino para con los seres humanos, he ahí donde radica la razón afectiva de Desde la pendiente como actos poéticos diferenciadores en la era planetaria que nos ha tocado vivir.

Cultura popular y propiedad intelectual

Autor: Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Carlos Rogel Vide , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Rafael Roselló Manzano , Juan Mendoza Díaz , Raquel Esther De Román Pérez , Isabel Espín Alba , Miguel Ángel Encabo Vera , Víctor Gameiro Drummond , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 240

La presente obra, compleja, se estructura del modo siguiente: En primer lugar, el profesor cubano Leonardo Pérez Gallardo, plantea una aproximación a lo que haya de entenderse por cultura popular, haciendo referencia al individuo, a la sociedad y al Estado como partícipes y destinatarios de la misma. Acto seguido, la profesora burgalesa Raquel de Román se ocupa de estudiar las manifestaciones de la cultura popular relevantes como auténticas obras del espíritu, prestando atención particular, en esta sede, a la tapicería, al folclore y a los cuentos y tradiciones populares. Sabido ya lo anterior, Carlos Rogel, de la Complutense de Madrid, se ocupa de reflexionar sobre la autoría de las obras incardinadas en la cultura popular, fijando la atención en las obras de autores ciertos, aunque no sean notorios, en las de autores anónimos o que utilicen seudónimos, en las obras de autoría plural y en las obras, en fin, cuyo autor sea desconocido. Abel Martín, de la Complutense también, cierra la teoría general del tema objeto de estudio analizando los derechos correspondientes a los autores de las obras procedentes de la cultura popular y la legitimación para el ejercicio de ...

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Autor: Juan Mendoza Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Carlos Rogel Vide , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Abel Martín Villarejo , Rafael Roselló Manzano , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 209

En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores. Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados