Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Ficción-historia

Autor: Juan José Barrientos

Número de Páginas: 200

La renovación de la novela histórica responde al deseo de los lectores de conocer la historia entre telones y a los personajes históricos en la intimidad. El autor sostiene que la nueva novela histórica es decididamente subjetiva. Se trata de llenar los huecos de los libros de historia, aprovechando los rumores que los historiadores descartaron. Este libro reúne diferentes textos escritos por Juan José Barrientos durante una década, 1986 a 1996, en los cuales presentó en foros internacionales y revistas especializadas su análisis de la renovación de la novela histórica latinoamericana, que a la vez es una revisión de la novela histórica clásica universal.

El pensamiento lascasiano en la conciencia de América y Europa

Autor: Pablo González Casanova Henríquez González Casanova H. , Augusto G. Ruiz Bonifaz , Centro De Investigaciones Humanísticas De Mesoamérica Y Del Estado De Chiapas (universidad Nacional Autónoma De México)

Número de Páginas: 276

"Casi todos los artículos tratan el tema vinculándolo a sus resonancias actuales, y ninguno en mayor medida que el que abre el volumen, a cargo de Pablo González Casanova: 'Colonización y Emancipación Ayer y Hoy: Historia del Hambre'. Algunos se ocupan de las bases filosóficas (Pablo Romo Cedano) y jurídicas (Rafael Márquez Piñero) del pensamiento lascasiano. El volumen concluye con una 'conferencia magistral' de Joaquín Sánchez Macgregor sobre Colón y Las Casas"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Serio ludere

Autor: Collectif

Número de Páginas: 558

Es un honor ofrecer este volumen como señal de homenaje y gratitud a Jean-Pierre Étienvre. Organizado en cinco grandes apartados temáticos –«Lexicografía y gramática», «Luces de la ecdótica», «Primores de la prosa», «Cuestiones de poética», «De política e historia»– que remiten a las preocupaciones e intereses del Profesor Étienvre a lo largo de su dilatada producción científica, el volumen recoge veintinueve contribuciones. La cantidad, la calidad y la diversidad de estos estudios son el mejor testimonio de la impronta que Jean-Pierre Étienvre ha dejado en el hispanismo: antiguos alumnos y doctorandos, pero también numerosos colegas, grandes figuras del hispanismo francés e internacional, han querido manifestarle aquí su admiración, su cariño y su reconocimiento.

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 844

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 142

Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.

Historia de las Indias (1552)

Autor: Francisco López De Gómara

Número de Páginas: 988

Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia. Su autor no fue nunca a las Indias, pero consiguió una información de primera mano y se esforzó en comprender y plantear todos los problemas relacionados con esta secuencia histórica. Llama la atención la composición inteligente y sintética de la obra, así como su estilo esmerado y elegante. A partir de 1553, la difusión editorial de la obra fue perturbada: durante el siglo XVI varias cédulas reales coincidieron en prohibir su difusión, primero en las Indias, luego en los reinos peninsulares, y la prohibición perduró hasta 1729 a pesar de la publicación de una versión expurgada en Zaragoza en 1554. Sin embargo, la obra siguió siendo leída y utilizada dentro y fuera de España, gracias, en particular, a las numerosas traducciones que se hicieron de ella. De las dos partes que la componen, es la primera, la llamada «Historia de las Indias», la que más influyó en la...

El americanismo en Sevilla, 1900-1980

Autor: José Antonio Calderón Quijano , Antonio Muro Orejón

Número de Páginas: 534

México y América Latina

Autor: Miguel León Portilla

Número de Páginas: 127

En este libro Miguel León-Portilla expone con maestría y sencillez una breve historia de los pueblos originarios de Latinoamérica. Habla de sus orígenes y de cómo los procesos de cambio sociales, políticos y económicos que han afectado a las naciones de las que forman parte han incidido la vida de aquéllos. El autor levanta la voz para pedir su reconocimiento, inclusión y respeto, así como que se escuche su voz en un mundo que cambia a pasos agigantados.

Los jesuitas en la España del siglo XVI

Autor: Bataillon, Marcel

Número de Páginas: 343

Revisión histórica de la Compañía de Jesús que examina las primeras agrupaciones informales de Ignacio de Loyola y sus compañeros, sus desavenencias con la Inquisición y las propuestas ortodoxas de reforma de la Iglesia y su funcionamiento después de su fundación. El ensayo revaloriza el papel de los jesuitas en el humanismo hispánico y su proceso de adaptación a las formas más ortodoxas de las prácticas religiosas católicas.

Las Casas en la historia

Autor: Marcel Bataillon

Número de Páginas: 82

Valoración biográfica en la que, por una parte, se analiza su papel como cronista de Indias, y, por otra, se rescatan los acontecimientos clave en su defensa de los naturales. Marcel Bataillon recupera las diversas interpretaciones sobre el clérigo y cuestiona la imagen esbozada por algunos estudiosos.

Brevísima relación de la destruyción de las Indias

Autor: Bartolomé De Las Casas

Número de Páginas: 23

The painful and violent testimony of cruelties incurred by the Spanish conquistadors in the new world, concisely depicted by Bartolomé de Las Casas in his "Brevísima relación de la destruyción de las Indias", is both a terrible accusation and a warning addressed at Prince Phillip of Spain. By accumulating descriptions of atrocities, slaughters and tortures, while emphasizing the deep contrast between the goodness of the natives and the evil spirit of the conquistadors, the dominic priest prophesizes apocalyptic consequences to fall upon Spain as results of the horrors perpetrated by the colonizers, driven by greed and ambition instead of the desire to evangelize and protect the "new souls". With his revolutionary writing Las Casas intended to share his indignation facing such unjust and unmerciful behaviours, which he attributed to the "encomiendas" colonial regime, while advocating for a human and pacific evangelization. As he had recently done during the famous Valladolid Controversy, he tried to awaken consciences, reaffirming his humanism and universalism through his relentless mission as defender of the oppressed people. Spain's political and religious foes took advantage ...

Mesías, cruzadas, utopías

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 211

Lafaye rastrea los avatares sincréticos del mesianismo desde la reconquista de la península Ibérica por los cristianos de manos de los moros, la diáspora de los judíos sefardíes y la esperanza milenarista de los evangelizadores de América hasta sus modernas metamorfosis en teología de la liberación y místicas nacionalistas o indianistas.

Historiadores en España

Autor: Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 412

Después de casi cuarenta años de democracia, la ciencia histórica en España se encuentra amenazada por las trampas del presentismo y el relativismo, la memoria, la ideología y los revisionismos políticos. Para comprender lo ocurrido, el libro ofrece una especie de carta geográfica de la historiografía, del oficio y la comunidad de historiadores españoles definida durante el pasado siglo xx. Una institucionalización historiográfica marcada por la guerra civil y la larga dictadura franquista cuyas luces y sombras alcanzan nuestra actualidad más inmediata. Ante tal situación, las propuestas que se despliegan en las páginas de esta obra son claras: primero, por ser una llamada directa a la reflexión autocrítica de una profesión cuyo desarrollo se fortalece o debilita de acuerdo a los impulsos motores que le transmite la noción de responsabilidad. Y, acto seguido, por plantear un programa a favor de la investigación rigurosa de la historia de la historiografía española.

La vida religiosa en el México colonial

Autor: Antonio Rubial García , Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 144

Epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon 

Autor: Estrella Ruiz-gálvez Priego , Alejandra Testino-zafiropoulos

Número de Páginas: 391

El epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon, cuya edición se publica aquí, no es sólo venerable reliquia de una relación amistosa entre dos intelectuales de primer nivel: es también, y sobre todo, la transcripción de un diálogo entre dos colaboradores, porque las versiones españolas del libro Erasmo y España de Marcel Bataillon, la de 1950 y más aún la de 1966, casi son (re)creaciones de la obra. El continuo cuestionamiento del traductor, su insistencia —a veces— inquisitiva, sus comentarios acertados y pertinentes, hacen que Erasmo y España cobre, en su traslación al castellano, personalidad propia con respecto a la francesa, con la marca de su autor, pero también —como fue en su día el caso de la publicación de Erasme et l’Espagne de 1937— con la de su momento histórico y de su clima social. Esta edición, consciente de la importancia de las circunstancias vitales de la publicación realizada en México, ha querido también dar cuenta del contexto social e histórico en el que se desarrolla el trabajo de lectura, asimilación y traducción realizado por Antonio Alatorre.

Técnicas de representación en Lope de Vega

Autor: Teresa J. Kirschner

Número de Páginas: 180

Examination of staging techniques in Lope de Vega's comedies. This volume examines the staging techniques used by Lope de Vega in his comedies, especially those dealing with national historic/legendary materials, and with the Spanish-American landscape. Taking as a premise the difference between `telling' and `representing', Professor Kirschner bases her study on the performance aspects of the text, giving equal value to `extra-verbal' and `verbal' signs, such as those which describe the scenery and character's physique; other visual (decor, wardrobe, movement, gesture, lighting) and acoustic (music, voices, songs) elements are also analysed. The first part of the book deals with specific dramatic strategies used by Lope in his representationof dreams, sexuality, and the collective character; the author then moves on to consider the implications of staging within the structure of the plays. The final section is centred on Lope's dramaturgy of the New World, specifically the discourse in favour of the Conquest, and its opposite, the discourse in favour of the `Indian'. TERESA J. KIRSCHNER teaches in the Department of Spanish Studies at Simon Fraser University.

Catálogo de la colección biblioteca Manuel Arango Arias

Autor: Biblioteca Francisco Xavier Clavigero

Número de Páginas: 540

Obras de Miguel Leon Portilla T. I. Pueblos Indigenas de Mexico

Autor: Miguel León-portilla

Número de Páginas: 328

Los indigenismos en la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas"

Autor: María Antonieta Andión Herrero

Número de Páginas: 194

La obra de los cronistas, mezcla entre diarios de guerras de conquista y novelas caballerescas, es una pieza vital en el entendimiento del camino léxico recorrido por la lengua española desde 1592. Cada una de las crónicas es un tesoro de palabras que han pervivido en diferentes zonas hispanoamericanas, en España, y en otras lenguas europeas. Lamentablemente, Bartolomé de las Casas ha sufrido la apatía de los filólogos, justificada por su polémica obra, llena de exacerbaciones, narraciones escalofriantes de abusos a los indios, denuncias irritadas ... A la "Historia de las Indias", su más documentada y extensa obra, y a su léxico indígena dedicamos este estudio. Allí Las Casas se nos muestra como un fiable, atento observador-oyente a la hora de reproducir y acentuar los indigenismos, de acotar significados. Sus 86 indigenismos (con 1.133 ocurrencias) se presentan ordenados alfabéticamente y definidos de acuerdo con la aplicación contextual que les da el dominico, con ejemplos seleccionados según su relevancia y su significación. Aparece comentada su filiación, su transformación de significado, así como su progresión en el español. El corpus indígena recogido...

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 274

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

La mano del autor y el espíritu del impresor

Autor: Roger, Chartier

Número de Páginas: 263

En la temprana modernidad europea, los primeros lectores de un libro no eran quienes lo compraban: era los escribas que copiaban el manuscrito del autor o del traductor, los censores que lo autorizaban, el editor que decidía poner ese título en su catálogo, los revisores que preparaban el texto para la imprenta, lo dividían en capítulos o secciones y le añadían la puntuación, los cajistas que componían las páginas, los lectores de pruebas que lo corregían. La mano del autor no podía ser separada del espíritu del impresor. Este libro está dedicado al proceso de publicación de las obras que dan el marco a las representaciones que los lectores se hacen del pasado o del mundo.

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo

Autor: José Alberto Vallejo Del Campo

Número de Páginas: 268

Menéndez Pelayo en el pensamiento jurídico contemporáneo es una muy apretada síntesis de la tesis doctoral en Derecho del autor titulada El pensamiento jurídico de Menéndez Pelayo en el contexto de la reflexión histórico-jurídica y iusfilosófica contemporánea, que fue dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional José Peña González y que obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude ante un tribunal formado por el catedrático de Derecho Procesal Pablo Gutiérrez de Cabiedes (Presidente), los catedráticos José Manuel Cuenca Toribio de Historia Moderna y Contemporánea de España (Universidad de Córdoba), Juan Baró Pazos de Historia del Derecho (Universidad de Cantabria), el magistrado y doctor en Filosofía Víctor-Rafael Rivas Carreras (Audiencia Provincial de Toledo) y el profesor de Derecho Constitucional Pablo Gallego González (Universidad CEU-San Pablo). El trabajo pretende dar a conocer las principales contribuciones del padre de la historiografía española, Marcelino Menéndez Pelayo, a la idea del Derecho y de la Justicia, expuestas a lo largo de toda su obra y concernientes al Derecho Romano, Historia y Filosofía del Derecho, Derecho...

La democracia en femenino

Autor: Danièle Bussy Genevois

Número de Páginas: 387

Este libro reúne por primera vez en español algunos de los textos más significativos de la hispanista francesa Danièle Bussy Genevois, pionera en los estudios de historia de las mujeres y del género en la España contemporánea. El volumen se organiza en torno a cuatro grandes temáticas: la prensa en España, las representaciones de la feminidad, la acción y discurso de las mujeres, y el feminismo. Cada uno de los textos es presentado por especialistas de la cuestión tratada, con lo que el volumen se hace eco del fructífero diálogo intelectual que los trabajos de la autora han suscitado en varias generaciones de historiadoras- es y de hispanistas. Y sobre todo esta publicación, que se cierra con una serie de evocaciones biográficas realizadas por amigos, discípulas y colegas, ha sido concebida como un merecido homenaje a la trayectoria de una de las hispanistas más brillantes de su generación. Textos reunidos por François Crémoux y Mercedes Yusta.

Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 288

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados