Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Max Weber y la guerra académica de los cien años

Max Weber y la guerra académica de los cien años

Autor: Francisco Gil Villegas M.

Número de Páginas: 1423

La investigación de Gil Villegas cubre año por año la larga y prolífica polémica en torno a la tesis de Max Weber sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Este trabajo se apoya en las cuatro respuestas de Weber a sus primeros críticos, pero muestra también la vigencia de los aspectos teóricos y metodológicos weberianos, así como la polémica que aún despierta su obra.

La crisis del siglo XVII

La crisis del siglo XVII

Autor: Hugh, Trevor-roper

Número de Páginas: 246

El tema de este libro es la crisis general que aquejó al período "moderno temprano" de la historia, crisis que no fue sólo política y económica, sino también social e intelectual, y que no se limitó a un solo país sino que se hizo sentir en toda Europa. Según el autor, la crisis que a mediados del siglo XVII se produjo en el gobierno, en la sociedad y en las ideas, tanto en la Europa continental como en Inglaterra, constituye el crisol de los sucesos revolucionarios de ese siglo.

La democracia inesperada

La democracia inesperada

Autor: Bernardo Sorj

Número de Páginas: 95

Este es un libro refrescante: no tiene nada trillado, rechaza con fundamento diversos convencionalismos y modas académicas, y no vacila en tomar clara posición en temas espinosos. Con este libro Bernardo Sorj muestra una vez más lo que ya sabíamos los que hemos seguido su trayectoria: no es sólo un excelente sociólogo profesional, es también y sobre todo un verdadero intelectual, un pensador crítico de las grandes cuestiones de nuestro mundo — especialmente el Latinoamericano.

Filosofía radical y utopía

Filosofía radical y utopía

Autor: Andityas Soares De Moura Costa Matos

Número de Páginas: 216

Los temas discutidos en este libro se refieren a cuestiones que la "filosofía universitaria" hoy evita. Saber si es posible una comunidad humana sin divisiones verticales entre oprimidos y opresores, así como discutir el papel de la violencia revolucionaria. Del mismo modo, resulta necesario denunciar la naturaleza espectacular del discurso que el orden hace sobre sí mismo, sacando a la luz sus fracturas y puntos débiles. Desenmascarar la retórica de los derechos humanos universales que, más que producir transformaciones sociales efectivas, garantiza el contínuo mantenimiento del sistema capitalista.

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

La Revolución de la reingeniería

La Revolución de la reingeniería

Autor: Michael Hammer , Steven A. Stanton

Número de Páginas: 384

Este libro es para todo aquel que quiera unirse a la revolución de la reingeniería. Hammer y Stanton escriben: Las empresas no fracasan en sus proyectos de reingeniería por quetengan mala suerte por el efecto de los rayos cósmicos. Fracasan porque no saben lo que están haciendo. Con la publicación de La revolución de la reingeniería ya nadie podrá utilizar esa excusa.INDICE: Lo que usted necesita saber para leer este libro. Los diez principales errores que se cometen en la reingeniería. El ingrediente primario: Liderazgo. El segundo ingrediente básico: El equipo de reingeniería. Destruya las premisas y genere beneficios. La parte más difícil de la reingenieria. El arte de vender el cambio. Usted es en lo que cree: modificando los valores de la organización. Combatiendo a loscontrarrevolucionarios.

El conocimiento de Dios

El conocimiento de Dios

Autor: Leonel Sánchez Florido

Número de Páginas: 256

Un libro que le ayudará a conocer a Dios Hoy cuando la religión ha hablado tanto Acerca de Dios, surge este libro como una luz Que brilla en lugar oscuro de la ignorancia Para llevar al creyente a un encuentro Con la misma realidad de Dios. Escrito por el pastor y conferencista Leonel Sánchez F Tras cuarenta y siete años de ministerio cristiano Hoy nos aporta esta joya literaria Tras una experiencia vivida en su relación con Dios Haciéndonos partícipes de saber Que el plan de Dios es volvernos a Él la Palabra viva Para que encarnándola seamos como El Y entonces sí poder decir conozco a Dios Porque soy como El.

La Lucha por la dignidad

La Lucha por la dignidad

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 362

La evolución biológica dejó al ser humano en la playa de la historia. Entonces comenzó la ardua humanización del hombre mismo. Estamos creándonos todavía y luchamos para constituirnos como especie dotada de dignidad. La dignidad humana no está en el pasado, sino en el futuro. Al final, esta narración se convierte en fundamento de la ética. Y en un método para su enseñanza. Hemos olvidado la génesis de lo que disfrutamos. Para comprender mejor nuestra circunstancia, los autores han viajado a otras culturas, a otros tiempos, a otras situaciones. La dignidad humana, por ahora, es sólo lucha por la dignidad. Mediante ella, lo que buscamos es ser felices. Dignidad y felicidad se unen en la polis. La inteligencia, la libertad y la esencia ética son creaciones sociales. Por eso los autores hablan de una felicidad política, como los renacentistas hablaban de una Ciudad feliz.

Rubén Jaramillo Vélez

Rubén Jaramillo Vélez

Autor: Juan Guillermo Gómez García , Klaus Meschkat , Héctor Peña Díaz , Selnich Vivas Hurtado , Luca D'ascia , Jorge Andrés Hernández , Sergio De Zubiría Samper , Orlando Arroyave Álvarez , Jairo Escobar Moncada

Número de Páginas: 238

Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.

Las palabras de la guerra

Las palabras de la guerra

Autor: María Teresa Uribe De H. , Liliana María López Lopera

Número de Páginas: 514

Presupuesto metodológicos. La mimesis o la acción creadora. Lenguajes políticos, narraciones y metáforas - Referentes teóricos y analíticos. Guerra, guerra civil y construcción del orden político - Las guerras de los supremos 1839-1842 - Aproximaciones históricas a las Guerras de los Supremos - Guerra del 7 de marzo 1851 - La guerra de 1851 vista por los historiadores - Guerra artesano-militar de 1854.

Democracia secuestrada

Democracia secuestrada

Autor: Francisco Rubiales Moreno

Número de Páginas: 253

Francisco Rubiales moreno. (1948). Doctor en Periodismo, ha sido corresponsal de guerra (Ramadam 1973, Nicaragua 1979 y El Salvador 1980), director de las delegaciones de la Agencia EFE en Cuba, Centroamérica e Italia, así como Director de Comunicación de Expo’92. Autor de los libros China, nueva cultura; Nuestro mundo y El debate andaluz, es profesor de postgrado en las Universidades de Sevilla y Cádiz y de las Escuelas de Negocio EOI e IEJE. Actualmente es Presidente del grupo Euromedia Comunicación y Director de dos revistas y tres foros especializados en debate cívico.

Terrorismo y guerra justa

Terrorismo y guerra justa

Autor: Michael Walzer

Número de Páginas: 71

En coedición con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB "Los terroristas no sólo devalúan a los individuos a quienes matan sino también al grupo al que pertenecen esos individuos. Muestran la intención política de destruir, desplazar o subordinar de manera radical a esas personas en tanto que individuos, y a ese 'pueblo' en tanto que colectivo. El mensaje que transmiten va dirigido al grupo: no los queremos aquí. No los aceptaremos ni haremos las paces con ustedes. No los admitiremos como ciudadanos ni como socios en ningún proyecto político. Ustedes no son candidatos a la igualdad, y ni siquiera lo son para la coexistencia." Michael Walzer

Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

Autor: Ambrosio Velasco Gômez

Número de Páginas: 368

La parte medular de este libro está dedicada al análisis de las tesis de los teólogos y filósofos españoles del siglo xvi, quienes -desde Vitoria, Las Casas y Ginés de Sepúlveda hasta Acosta- debatieron acerca de la justicia de la guerra contra los indios. En los últimos años, el contexto teórico y político ha transformado y enriquecido los términos del debate. La filosofía política, que durante mucho tiempo sólo reconoció sus raíces anglosajonas y francesas, se interesa cada vez más por sus raíces hispánicas. Por otro lado, los debates sobre "la teoría de la guerra justa" han tomado, desde hace unos veinte años, una nueva actualidad, bajo el efecto de las teorías llamadas "del derecho de ingerencia" y de la empresa de filósofos estadounidenses que tienden a construir una teoría moral de la guerra justa, apta para legitimar el recurso a la fuerza, substituyendo a las instituciones internacionales. Los textos aquí reunidos tienen como objetivo, entonces, analizar no sólo el estado actual de las investigaciones, en Francia y en México, sobre el alcance de los debates del siglo xvi español, sino también sus prolongaciones más actuales.

Sin imagen

Reinventar la izquierda en el siglo XXI

Autor: José Luis Coraggio , Jean-louis Laville

Número de Páginas: 556
América Latina y el (des)orden global neoliberal

América Latina y el (des)orden global neoliberal

Autor: José María Gómez , Marie-claude Smouts

Número de Páginas: 342
Filosofía política contemporánea

Filosofía política contemporánea

Autor: Atilio Borón , Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales , Universidad De Buenos Aires. Departamento De Ciencia Política , Universidade De São Paulo. Departamento De Ciência Política

Número de Páginas: 384
La democracia en América Latina

La democracia en América Latina

Autor: United Nations Development Programme

Número de Páginas: 487

Democracy may be the most important and urgent theme to debate these days. After two decades of democratic regime in Latin America, this book urges the readers to ponder on the strengths, achievements and challenges of our democracies and search for the path that will strengthen them. Thoughts and possible solutions by renowned analysts and experts on various disciplines are compiled in these twenty-seven essays by Felipe Gonz?lez, Joseph E. Stiglitz, and C?sar Gav?ria among others.

Pensar políticamente

Pensar políticamente

Autor: Michael Walzer

Número de Páginas: 528

Desde hace más de cincuenta años, Michael Walzer se dedica al estudio de los principales problemas políticos de nuestra época, y su obra y su trayectoria vital, que han merecido un reconocimiento internacional, son un ejemplo paradigmático de la vinculación entre la teoría y la práctica de la política. Pensar políticamente nos ofrece una recopilación de dieciséis artículos especialmente representativos de la reflexión política de Michael Walzer sobre temas como el liberalismo; la democracia; la sociedad civil y el Estado; el nacionalismo y el multiculturalismo; las intervenciones humanitarias y los derechos humanos; el terrorismo y la guerra y la moralidad pública. Por otra parte,la amplia introducción de David Miller, compilador de la obra, nos proporciona un interesante análisis de las aportaciones de Walzer, enlazándolas con las corrientes principales del pensamiento político actual. Asimismo, el libro contiene un artículo inédito sobre los derechos humanos y una entrevista con autor, en la que traza una panorámica de su evolución intelectual, así como una bibliografía detallada de su obra. Pensar políticamente es una lectura imprescindible para los...

Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina

Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina

Autor: Kees Koonings , Patricio Silva

Número de Páginas: 206
Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Autor: Gerardo Caetano , Margarita López Maya

Número de Páginas: 382

Un panorama fuertemente conflictivo ha sido el gran telón de fondo de la historia más reciente del continente, con sus proyecciones en fenómenos como el auge de las dictaduras de la seguridad nacional y sus efectos perversos en los setenta, las transiciones democráticas subsiguientes que no siempre pudieron colmar las expectativas básicas que desencadenaron los principales actores impulsores de las libertades, el crecimiento exponencial de la pobreza y la marginalidad (que han hecho de América Latina el continente más desigual del planeta), el arrasamiento de culturas y tradiciones, y el desacople respecto a los núcleos dinámicos de la competitividad internacional. El colapso del llamado socialismo real y la difusión de la denominada crisis de las ideologías conllevaron también al desprestigio de las utopías y el planteamiento del mundo actual como el único posible, acompañado del surgimiento de la unipolaridad expresada en una expansión inédita dle poder imperial de EE. UU., en particular luego de los trágicos acontecimientos del 11-S. Esta situación ha generado fenómenos múltiples, desbordando los canales de la acción política y social tradicionales en el...

Necesidad, volición y amor

Necesidad, volición y amor

Autor: Harry G. Frankfurt

Número de Páginas: 278

Conocido por sus importantes aportes al campo de la filosofía de la acción, la psicología moral y el estudio de la filosofía cartesiana, con este libro de estilo claro e incisivo Harry G. Frankfurt vuelve a despertar un profundo interés en torno de aquellas cuestiones filosóficas que lo preocupan "no sólo como filósofo profesional, sino también -y sobre todo- como un ser humano que trata de hacer frente de una manera modestamente sistemática a las dificultades corrientes de una vida meditada". Algunos de los ensayos de esta obra dan cuenta del trabajo filosófico del autor sobre ciertos problemas metafísicos y epistemológicos de la filosofía de Descartes. A partir de un original análisis de la importancia de la voluntad en la teoría cartesiana del conocimiento, Frankfurt desarrolla un argumento acerca de la significación de las necesidades volitivas en nuestra vida, que atañen tanto a nuestra cognición como a nuestras actitudes, decisiones y acciones, y que, lejos de menoscabar la libertad del agente, pueden ser esenciales para el ejercicio de su autonomía. En los ensayos dedicados a analizar cuestiones vinculadas con la normatividad práctica, se aparta de lo...

Foucault y la genealogía de los sexos

Foucault y la genealogía de los sexos

Autor: Rosa María Rodríguez Magda , Rosa María Rodríguez

Número de Páginas: 352
Producir para Vivir

Producir para Vivir

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 406

Reconocido especialista transdisciplinario en derecho, economía y sociología, Boaventura de Sousa Santos compiló en este libro una docena de ensayos, surgidos del proyecto Reinventar la emancipación social. Hacia nuevos manifiestos, que analizan, a partir de estudios de caso, la viabilidad de diversas propuestas de economía solidaria popular que tienen por objetivo hacer frente a la globalización neoliberal y a los efectos sociales y ecológicos negativos del capitalismo industrial.

El mito del hombre nuevo

El mito del hombre nuevo

Autor: Dalmacio Negro Pavón

Número de Páginas: 440

Dalmacio Negro, uno de los intelectuales más originales y profundos de la filosofía política en español, nos ofrece en El mito del hombre nuevo un cuidadoso examen de los principales antecedentes, concepciones y tendencias relacionados con la utopía del hombre nuevo. En este mito, íntimamente dependiente de la religión secular, el autor identifica uno de los dogmas fundamentales que han configurado la mentalidad de nuestro tiempo, desde el siglo XIX hasta el XXI, y trata de sacar a la luz sus principales rasgos y conexiones. Los conceptos que caracterizan la mentalidad moderna (humanismo, calvinismo, racionalismo, cientificismo, igualitarismo, ambientalismo, laicismo, nihilismo...), así como los autores que los han desarrollado, van quedando iluminados a lo largo de este análisis, cuya lectura permite sin duda comprender mejor nuestro tiempo y nuestra cultura, y con ello abrir nuevas perspectivas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados