Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto (Trigueros, Huelva)

Autor: Sara Garcês , Hipólito Collado Giraldo , José Julio García Arranz , George Nash , Pierluigi Rosina , Hugo Filipe Teixeira Gomes , Luiz Oosterbeek , Elena Garrido Fernández , Samuel Pérez Romero , José Enrique Capilla Nicolás , Maria Nicoli , Carmela Vaccaro , Salvatore Pepi

Número de Páginas: 210

Engraved and painted images upon the upright stones of the Dolmen de Soto were investigated and recorded by a team of international scientists using a variety of photogrammetric methods in 2016-7. This book tells the fascinating story of the archaeological and historical context of the site and presents the stunning results the project yielded.

ARQUEOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: GÓmez Toscano, Francisco , De Haro OrdÓÑez, J. , GarcÍa RincÓn, J. M. , Linares Catela, J. A.

Número de Páginas: 321

Se agrupan en este volumen una serie de estudios arqueológicos sobre Huelva y su provincia, estructurados en arqueología urbana, la ciudad como espacio organizado, el espacio originario y la conservación, integración y puesta en valor de dichos espacios.

La Prehistoria en la península Ibérica

Autor: López García, Pilar

Número de Páginas: 722

El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más destacados especialistas en el estudio de la Prehistoria peninsular, que han combinado los más actuales conocimientos científicos sobre el tema para ofrecer una visión holística de un pasado que no siempre se interpreta exclusivamente a través de la cultura material. El resultado es una obra completamente distinta a las hasta el momento publicadas, que se aleja de una presentación meramente cronológica al permitir una lectura más temática, sin necesidad de tener que leer capítulo tras capítulo para la comprensión de un periodo tan amplio como el que nos ocupa. A lo largo de sus páginas se analizan aspectos como la evolución humana, el paisaje, la alimentación, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como el arte, desde el Paleolítico hasta el Bronce Medio.

Nuevas tendencias en innovación educativa en arquitectura, arte, moda, historia y humanidades

Número de Páginas: 1155

Conexiones Culturales y Patrimonio Prehistórico

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 291

Paying homage to José C. Martín de la Cruz, this volume considers Bronze Age intercultural connections in the Mediterranean area, investigates the first settlements and early food producing societies, examines our remote past and its natural environment, and closes with multidisciplinary prehistoric studies from a range of scientific fields.

Atlántida. La luz de Occidente

Autor: José Orihuela Guerrero

Número de Páginas: 448

La historia de la Atlántida permanece para muchos envuelta en las brumas de la fantasía, desterrada al terreno de la literatura o, cuando más, reducida a la categoría de fábula legitimadora de teorías románticas varias. Este libro es resultado de una investigación realizada en la frontera del paradigma actualmente vigente en las ciencias históricas, en la que, utilizando una metodología científica y tras emprender un recorrido por la suerte que ha corrido el relato platónico sobre la Atlántida a lo largo de veinticinco siglos, el autor nos invita a sumergirnos en la apasionante tarea de discernir qué hay de leyenda y qué de realidad histórica en lo que nos refiere Platón. Para ello nos propone un regreso al texto del pensador griego y una contrastación del mismo con hechos geohistóricos y culturales objetivos. Producto de esa investigación extraordinaria se nos descubre de modo racional, oculta tras el velo del mito, la existencia de una civilización en Occidente que desde su epicentro en el golfo de Cádiz extendió su influencia por el litoral atlántico europeo y norteafricano, alcanzando islas del océano e incluso territorios del continente americano por...

La necrópolis tartésica de La Joya (Huelva)

Autor: Clara Toscano Pérez (ed.) , Antonio Tejera Gaspar (ed.)

Número de Páginas: 312

El presente libro recoge las investigaciones llevadas a cabo en la importante necrópolis tartésica de La Joya desde su hallazgo, a fines de los años '60 del pasado siglo, hasta hoy. Se trata de un yacimiento clave para comprender la protohistoria de la Península Ibérica y de la cultura tartésica, de la que la ciudad de Huelva es protagonista. Desde entonces hasta hoy se han realizado importantes estudios que, sin embargo, se encontraban inéditos o, en el mejor de los casos, publicados de manera aislada o dispersa en otras publicaciones, pasando completamente desapercibidos. Por ello, con el objeto de aglutinar y condensar la información generada, la hemos estructurado en capítulos sobre cuestiones descriptivas y de contextualización, como los que versan sobre historiografía y riqueza geológica; capítulos que exponen los resultados de análisis realizados sobre diferentes artefactos y ecofactos de la necrópolis (elementos metálicos, restos orgánicos, óseos y restauración); para terminar con propuestas interpretativas y divulgativas en las páginas finales. Fruto de la interdisciplinariedad, reúne esta monografía a un total de 27 investigadores pertenecientes a...

FORTIFICACIONES ROMANAS EN EL AREA DE MINERIA DE HUELVA

Autor: PÉrez MacÍas, Juan Aurelio

Número de Páginas: 152

Los pobres suelos de la comarca onubense del Andévalo contienen los mayores depósitos de sulfuros polimetálicos del mundo. Forman parte del distrito minero conocido como la Faja Pirítica Ibérica, que se extiende en forma de banda desde el valle del Guadalquivir (España) hasta la cuenca del Sado (Portugal). Fueron explotados en la antigüedad para la producción de plata y cobre, y se convirtieron a comienzos de la época imperial en una de las comarcas mineras más importantes del mundo romano. Sobre el paisaje quedaron enormes restos de los poblados mineros, cementerios y el trazado de una nueva red viaria que permitía la comunicación de las principales minas con la ría de Huelva, una de los puertos donde exportaba la producción metálica. De este modo, la administración de Roma tuvo estar presente también en todo el territorio, donde sería incesante el fluir de metales y abastecimientos. En este libro la mirada está orientado al estudio de la intervención de Roma en la militarización del paisaje, a la presentación de todo un conjunto de pequeñas fortificaciones, muy uniformes desde el punto de vista edilicio y cronológico, que permitieron el control de este...

El “oro rojo” en la Antigüedad.

Autor: Zarzalejos Prieto Mar , Hevia GÓmez Patricia , Mansilla Plaza Luis

A causa de su llamativo color rojo, el cinabrio o sulfuro de mercurio se empleó en diferentes contextos junto con otros pigmentos rojos desde etapas remontables al inicio de la Prehistoria Reciente. La aplicación de técnicas físico-químicas ha posibilitado su reconocimiento y, a partir de él, una lectura comparativa de su presencia en relación con la de otros pigmentos rojos tan abundantes en la naturaleza como las hematites, o su interacción con otros productos y materiales considerados de prestigio, abriendo interesantes interrogantes que iluminan lecturas en clave social, económica e ideológica. En época histórica, el conocimiento de su empleo, mucho tiempo dependiente de las referencias de los autores clásicos, se ve ahora enriquecido por los resultados de la aplicación de técnicas analíticas que, no sólo certifican su empleo en la pintura mural ilustrando su aplicación pura o con mezcla o las posibles causas de deterioro, sino también su uso en la amalgamación de metales nobles. Un salto cualitativo importante en las investigaciones sobre el uso antiguo del cinabrio está representado por la capacidad de identificar las fuentes de origen del mineral...

METALLUM

Autor: Romero Macías, Emilio , Pérez Macías, Juan Aurelio

Número de Páginas: 365

Huelva, provincia metalogenética por excelencia, cuenta con más de 5000 años de minería que sería imposible plasmarla en un simple libro. En esta edición se ha tratado de exponer las características de la minería suribérica desde varios puntos de vistas: arqueológico, geológico, minero, histórico y patrimonial, dando a conocer así el gran potencial minero que posee el arco suribérico español y las diferentes posibilidades de explotación tanto industrial, con los nuevos proyectos de inversión, como turísticos.

Nuevas perspectivas cervantinas

Autor: Francisco Javier Escudero Buendía , Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 256

La Atlántida

Autor: José Ruiz Mata

Número de Páginas: 217

El mito de la Atlántida es una de las leyendas más cautivadoras creadas por la imaginación humana. Esta ficción ha perdurado por casi 2500 años sin disminuir su impacto desde su concepción. A través de los relatos de Platón, Diodoro y otros personajes históricos que mencionan la Atlántida o los atlantes, descubrimos impresionantes logros megalíticos, barcos, estelas y ciudades con fosos, realizados por ancestros que consideramos nuestros, aunque suene arrogante. Este libro es un viaje fascinante a través de la historia y la mitología, que explora el enigmático legado de la Atlántida y su influencia en nuestra cultura y pensamiento actual. Descubra los misterios detrás de esta leyenda eterna y su impacto en la humanidad. ¿Está listo para adentrarse en el mundo de la Atlántida y descubrir sus secretos ocultos?

El Dolmen de Soto (Trigueros; Huelva) (Classic Reprint)

Autor: Hugo Obermaier

Número de Páginas: 458

Excerpt from El Dolmen de Soto (Trigueros; Huelva) Se destaca bien en las dos secciones longitudinales del hipogeo (figu ras 5 y que las losas verticales aumentan de tamaño y altura hacia la cámara. Forman la pared derecha 30 monólitos, la izquierda, 33, la ca becera, uno solo (véase la lámina Ill, núm. B). De las losas del techo subsisten solamente 20. Las cubiertas de la cámara propiamente dicha han sido destruidas, por desgracia, hace unos cuarenta o cincuenta años, por labradores que buscaron y utilizaron el granito para sus construccio nes. Las losas desaparecidas habrán sido, probablemente, tres o cuatro. Además, las crestas de los monólitos verticales de la misma cámara fueron algo rebajadas cuando se edificó, encima del dolmen ignorado, la primera casa de guarda, perdiendo, al parecer, unos 30 centimetros de su altura primitiva. Ultimamente, todo este hueco, bien visible en nues tro plano, ha sido recubierto por el Sr. De Soto por una bóveda (véanse las láminas II y III). About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical...

Montelirio : un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

Autor: Álvaro Fernández Flores , Leonardo García Sanjuán , Marta Díaz-zorita Bonilla

Número de Páginas: 553

La Europa atlántica en la Edad del Bronce

Autor: Marisa Ruiz-gálvez Priego

Número de Páginas: 404

De las colecciones que nacieron de « Critica/Historia, esta incorporo todos los textos correspondientes a Arqueologia e Historia antigua. Nacio con el libro de Lewis Binford, En busca del pasado, que iniciaba en Espana la divulgacion de la llamada « Nueva Arqueologia y que supuso un importante instrumento de renovacion metodologica. La coleccion ha acogido obras de lan Hodder, Clive Orton, Ramon Buxo, Colin Renfrew, Marisa Ruiz-Galvez, Jose Luis Lopez Castro, Bruce Trigger, Arturo Ruiz, Manuel Molinos, G. E. M. de Ste. Croix, Charles Redman, Domingo Placido, M a Eugenia Aubet o Jaime Alvar. Este libro trata de las raices prehistoricas de la Europa occidental, area que cobro un especial protagonismo en las relaciones de intercambio que se establecieron en el segundo milenio a.C., cuando por primera vez se encuentran el Atlantico y el Mediterraneo.

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Ma Dolores Fernández Posse

Autor: Primitiva Bueno Ramírez , Antonio Gilman

Número de Páginas: 416

María Dolores Fernández-Posse (Pachula para todos sus conocidos), empezó su carrera científica como alumna de Antonio Arribas en la Universidad de Granada. Desarrolló su notable capacidad como arqueóloga en las excavaciones que el equipo de Arribas efectuaba por entonces en los asentamientos del Cerro de la Encina (Monachil) y la Cuesta del Negro (Perullena) y completó su doctorado con su tesis "El final de la Edad de Bronce en la Meseta Norte: la Cultura de Cogotas". Paralelamente entró a formar parte de los servicios técnicos de Arqueología del Ministerio de Cultura en 1975, cuando a través de Arribas conoció al que entonces era su responsable, Juan Maluquer de Motes; en ellos trabajó hasta su muerte prematura en 2007. Este libro es un homenaje y un reflejo de la amplia gama de amistades e intereses científicos con que contaba Pachula.

Reflejo del cosmos

Autor: Juan Antonio Belmonte , Juan Antonio Belmonte Avilés , Michael Hoskin

Número de Páginas: 403

En esta obra se recoge más de una década de estudios arqueoastronómicos llevados a cabo por los autores en numerosos rincones del Mediterráneo occidental y en algunos lugares emblemáticos del oriental. Michael Hoskin, historiador de la ciencia de la Universidad de Cambridge y Juan Antonio Belmonte, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, son dos investigadores de reconocido prestigio de esta disciplina científica, a caballo entre la arqueología y la astronomía clásica. Este libro, concebido como una guía, hace un recorrido, desde el Paleolítico a la llegada del Islam, por casi un centenar de yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica, el sur de Francia, las islas del Mediterráneo, el Norte de África, la Península Itálica y las Islas Canarias. En él se exploran, entre otros, lugares como la cueva de Altamira y la mezquita de Córdoba, así como los centenares de monumentos megalíticos que pueblan la región, pirámides de Egipto incluidas, en búsqueda de la relación existente entre el acervo cultural de nuestros antepasados y su visión de la bóveda celeste. Esta circunstancia condujo, finalmente, a que muchos de los elementos simbólicos ...

El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción, Sevilla : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora : I Congreso Conmemorativo del Descubrimiento de La Pastora, 1860-2010 : celebrado del 9 al 12 de noviembre

Autor: 1860-2010 . . . [et Al. ] Congreso Conmemorativo Del Descubrimiento De La Pastora

Número de Páginas: 576

El Neolítico

Autor: Millán Mozota Holgueras , Juan José Ibáñez , Juan F. Gibaja Bao

Número de Páginas: 123

El Neolítico ha sido considerado uno de los momentos claves de la historia de la humanidad. El paso de una economía basada en la caza y la recolección, que había pervivido durante centenares de miles de años, a otra fundamentada en la domesticación animal y vegetal, produjo cambios revolucionarios que no solo afectaron a los productos consumidos, sino también a nuestra forma de organizarnos socialmente, a los modos de vida y sus efectos sobre el paisaje, a la tecnología, a las creencias, etc. Este libro ahonda en aquellas primeras comunidades neolíticas, que surgieron en Próximo Oriente y que se expandieron por toda Europa en pocos siglos, de las que somos sus directos herederos

EL ENCLAVE NEOLÍTICO AL AIRE LIBRE DEL CASTILLO DE DOÑA MENCÍA

Autor: Martinez, Rafael M. , Vera, Juan Carlos

Número de Páginas: 152

Hace 7000 años una sociedad de agricultores y ganaderos neolíticos eligió como asentamiento la misma eminencia rocosa en la que milenios más tarde se erigiría el Castillo de Doña Mencía, fortificación medieval que constituyó el núcleo originario de la actual localidad. Estos pobladores primigenios cultivaron cereales, trigo y cebada, junto a leguminosas como lentejas o habas, pastoreando principalmente ovejas y cabras, en un paisaje vegetal dominado por encinares y acebuchales, del que aprovecharon sus frutos silvestres, y donde cazaron animales salvajes tales como ciervos, conejos y algunas aves. Además de los desechos de su alimentación, las excavaciones han permitido recuperar restos de las cerámicas que fabricaban, en muchos casos decoradas con motivos incisos e impresos o coloreadas de almagra; los útiles de hueso, piedra tallada y pulimentada que utilizaban en las labores cotidianas y artesanales, y los objetos de ornato corporal que lucían, fabricados en ocasiones con materias primas lejanas.

El periodo orientalizante

Autor: Sebastián Celestino Pérez , F. Javier Jiménez Avila

Número de Páginas: 694

Guía de arquitectura de Huelva

Autor: José Alvarez Checa , Lourdes De La Villa Marquez , Ana M Majarro Bayo

Número de Páginas: 357

La Psicología Social en México

Autor: Rozzana Sánchez Aragón , Rolando Díaz Loving , Sofía Rivera Aragón

Número de Páginas: 480

Sistemas Técnicos de Producción Cerámica

Autor: Carlos P. Odriozola

Número de Páginas: 628

Inspirado en la escuela francesa 'technique et culture' o escuela tecnológica y fuertemente basado en la Ciencia de Materiales (Arqueometría), este trabajo, explora los lazos existentes entre el conocimiento y las elecciones técnicas, su materialización en la cultura material y cómo ésta modela las dinámicas sociales, i.e. interacción, limites sociales e identidad técnica. Esta tesis doctoral trata la producción, distribución y consumo de 'cerámicas de prestigio' en el Suroeste de la Península Ibérica, especialmente de las cerámicas campaniformes como una estrategia social.

GEOLOGÍA DE HUELVA

Autor: Facultad De Ciencias Experimentales

Número de Páginas: 258

Se aborda características geológicas de la provincia de Huelva desde una perspectiva divulgativa, pero no exenta de rigor científico, que con motivo del 25 aniversario de la facultad de experimentales han realizado los diferentes profesores.

Memorial Luis Siret : I Congreso de Prehistoria de Andalucía : la tutela del patrimonio histórico, celebrado en Antequera (Málaga) entre el 22 y el 25 de septiembre de 2010

Autor: Congreso De Prehistoria De Andalucía

Número de Páginas: 648

Resum: Historia de la Arqueología andaluza de 1860 a 1936: En el marco vital de Luis Siret (1860-1934) / José Beltrán Fortes ; La historia de la Prehistoria andaluza durante el periodo franquista (1939-1975) / Margarita Díaz-Andreu García ; La investigación de las primeras formaciones sociales de la Prehistoria Reciente del sureste de la península ibérica y la colección Siret / María Dolores Cámalich Massieu, Dimas Martín Socas ; La documentación histórico-arqueológica de la colección Siret sobre la necrópolis de Villaricos (Almería) / Antonio Madrigal Belinchón, Esperanza Manso Martín, Alicia Rodero Riaza ; Gómez-Moreno y Luis Siret: Correspondencia y prácticas de investigación / Juan Pedro Bellón Ruiz ; Arqueometría: su futuro en Andalucía / José Martín De la Cruz ; La Arqueobotánica: Fundamentos y objetivos / María Oliva Rodríguez Ariza ; Estudios geofísicos en yacimientos arqueológicos andaluces: Periodo 1985-2010 / José Antonio Peña Ruano ; Evolución de los estudios zooarqueológicos en Andalucía: Los últimos 25 años (1984-2010) / José Antonio Riquelme Cantal ; 25 años de estudios osteológicos en Andalucía: Evolución y perspectivas...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados