Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 344

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

Enfoques en torno a la arqueología histórica de Mesoamérica

Enfoques en torno a la arqueología histórica de Mesoamérica

Autor: A. Fabiola Sánchez Balderas , Cynthia L. Otis Charlton , Danny Zborover , Elizabeth Terese Newman , Janine Gasco , Jeffrey R. Parsons , Joel W. Palka , Judith Francis Zeitlin , Kathryn E. Sampeck , M. James Blackman , Martin Biskowski , Patricia Fournier G. , Ronald L. Bishop , Verónica Velásquez S.h. , William R. Fowler

Número de Páginas: 206

Este libro hace énfasis en las contribuciones metodológicas de Charlton, habiendo pocas publicaciones en castellano referentes a la arqueología histórica de Mesoamérica, esta obra será de gran utilidad para quienes realicen estudios científicos que se centren en esta clase de arqueología principalmente el trabajo interdisciplinario, el uso de fuentes documentales primarias, la analogía, el concepto de unidades de intrusión de sitios y su asociación con la aculturación, así como en temas específicos que formaron parte de sus intereses de investigación.

Presencias y encuentros

Presencias y encuentros

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico). Dirección De Salvamento Arqueológico

Número de Páginas: 398
Cambiar para que yo no cambie

Cambiar para que yo no cambie

Autor: José Luis De Rojas

Número de Páginas: 349

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva España. Algunos perdieron la vida y otros triunfaron, si por éxito entendemos el que sus linajes siguieran gobernando en los mismos lugares durante siglos. Se repasa aquí el poder político de estos señores a lo largo del mundo colonial, estudiando los cargos tradicionales, como el de tlahtoani y los nuevos, como el de gobernador. Se analiza las relaciones matrimoniales y la extensión de los dominios que éstas fomentaron. Se presta atención a las posesiones y las actividades económicas de los señores, que a veces conducen a encontrar notables riquezas. Sin olvidar las relaciones con...

El Códice mendocino: nuevas perspectivas

El Códice mendocino: nuevas perspectivas

Autor: Jorge Gómez Tejada , Davide Domenici , Chiara Grazia , David Buti , Laura Cartechini , Francesca Rosi , Francesca Gabrieli , Virginia María Lladó-buisán , Aldo Romani , Antonio Sgamelloti , Constanza Milani , B. C. Barker Benfield , Diana Magaloni , Mary E. Miller , Claudia Brittenham , Frances F. Berdan , Barbara E. Mundy , Daniela Bleichmar , Todd P. Olson , Carmen Fernández-salvador , Joanne Harwood , Lucien Sun

Número de Páginas: 528

Conceptualizado como una contribución a la continua construcción de la identidad del Códice mendocino, el presente volumen está organizado en torno a tres ejes: el análisis material, la interpretación textual y estilística, y la recepción y transmisión del manuscrito. Los estudios de Barker Benfield y MOLAB abren una ventana hacia el entendimiento objetivo de la materialidad del manuscrito. El proceso de conservación y reencuadernamiento del Mendocino registrado por Barker Benfield ha disipado especulaciones en cuanto al método de construcción del manuscrito y sus posibles encuadernaciones previas, permitiendo que conexiones antes aceptadas, como la autoría de Francisco Gualpuyogualcal, sean reexaminadas. Asimismo, el análisis llevado a cabo por el equipo de MOLAB —liderado por Davide Domenici— ha sacado del ámbito de la especulación la naturaleza de los pigmentos del manuscrito, así como ha permitido que hipótesis interpretativas —previamente articuladas al respecto del significado de pigmentos específicos y lo estricto de su aplicación en el tlacuilolli— sean refinadas y contenidas. Si bien el color tiene significado para el tlacuilo, este no está...

Almacenamiento prehispánico

Almacenamiento prehispánico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 268

En su obra Les Chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalrtés (1982), Alain Testart insiste en el papel que la práctica del almacenamiento pudo haber cobrado en el origen de las desigualdades en el seno de los grupos humanos, en particular entre las bandas de cazadores recolectores y, especialmente, aquellas más o menos sedentarizadas. En un artículo famoso, Kent V. Flannery (1973), por su parte, afirmaba que la aparición del modo de vida sedentario más había tenido que ver con la invención de las fosas de almacenaje que con la de la agricultura. Eso ejemplifica el carácter central que tuvo el acto de almacenar en diferentes contextos de la historia humana universal. No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. Sin embargo, la arqueología y la etnohistoria no han prestado mucha atención al tema y a los vestigios -de hecho a menudo efímeros- que pueden hablar de este aspecto esencial de la vida económica y social. Al revisar datos procedentes de diferentes partes del Norte y Centro del México antiguo -desde Chihuahua hasta Morelos y Puebla, pasando por Michoacán y la Cuenca de México-, este...

Organización del imperio azteca

Organización del imperio azteca

Autor: Stanford Mc Krause

Número de Páginas: 71

La sociedad azteca estaba dividida en veinte clanes llamados calpullis, donde la religión ejercía una influencia predominante, que consistía en grupos de personas conectadas por parentesco, divisiones territoriales, la invocación de un dios particular y la continuación de familias antiguas unidas por un vínculo de parentesco. biológicos y religiosos que derivaron del culto al dios titular. Cada clan tenía tierras, un templo y un jefe o calpullec. Se dividieron en tres clases; Nobles, gente común y esclavos.

El quinto sol

El quinto sol

Autor: Camilla Townsend

Número de Páginas: 484

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima...

La vida en el imperio azteca

La vida en el imperio azteca

Autor: Stanford Mc Krause

Número de Páginas: 281

Los aztecas son las ciudades que habitaron el Valle de México poco antes de la conquista española de México en 1521. Este etnónimo se une a muchos grupos tribales que hablaban el idioma náhuatl y exhibían características culturales comunes. Este grupo estaba conformado por los dominios de la Triple Alianza, conformado por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. Formaron uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200 años. Tenían acueductos, palacios, pirámides y templos. En el siglo XIII, los aztecas se establecieron en Chapultepec, de donde fueron expulsados ​​por una coalición de enemigos. Después de ser expulsados, constituyeron su asentamiento definitivo en Tenochtitlan, en 1325.

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 330

Many archaeologists and ethnohistorians use historic documents to help interpret prehistoric archaeological sequences. A sixteenth-century Spanish document called Justicia 413 has been instrumental in helping researchers understand conflict among the prehistoric polities of coastal Peru. Volume 4 of the subseries Studies in Latin American Ethnohistory & Archaeology.

Sociedad y leyes del imperio azteca

Sociedad y leyes del imperio azteca

Autor: Stanford Mc Krause

Número de Páginas: 77

El sistema de justicia azteca era muy complejo. Fue diseñado para mantener el orden en la sociedad y mantener el respeto por las instituciones gubernamentales. Las leyes giraron en torno a la tradición: se transmitieron de generación en generación, y se creó un sistema complejo sobre esta base. El sistema legal azteca tomó forma cuando el gran líder de Texcoco, Nezahualcóyotl, escribió un códice de 80 leyes destinadas a mejorar el sistema legal y establecer un mayor orden en la sociedad en ese momento.

Códice Mapa Quinatzin

Códice Mapa Quinatzin

Autor: Luz María Mohar

Número de Páginas: 352

Esta es la primera vez que el Cdice Mapa Quinatzin se publica ntegro; en un recorrido por sus pginas descubrir la vida cotidiana de un reino del Mxico antiguo, caractersticas de su vivienda, cacera, vestimenta y ciclos agrcolas. Adems en este cdice se ilustran algunos procedimientos ejercidos por las lites gobernantes, destacando los relativos a la procuracin y administracin de justicia. La comprensin del cdice resulta ms accesible con la ayuda de lminas, a con un interactivo en C.D. ROM que contiene el diccionario de trminos y acercamientos a las imgenes, entre otros atractivos elementos. / This is the first time that the Codex Map Quinatzin is integrally reproduced; in a tour through its pages the reader will discover the daily life of a kingdom of Ancient Mexico; dwelling characteristics, hunting, clothing and agricultural cycles. Besides in this codex several procedures that the governmental elites used are illustrated, distinguishing the ones related to procuration and administration of justice. The comprehension of the codex is more accessible with the CD, which contains a dictionary of the terms and various approaches to the images, among other attractive elements.

Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Autor: María Elena Ruiz Gallut

Número de Páginas: 822
El México antiguo, I

El México antiguo, I

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 196

Guía bibliográfica y además conjunto de reflexiones acerca de las corrientes, los proyectos y autores que han construido la historiografía del México antiguo, especialmente en los últimos cien años. El propósito es dar una idea de lo que es posible reconstruir, de lo que podemos reconocer y explicar de nuestro pasado precolombino, con los recursos de la arqueología, la historia, la etnología y algunas otras disciplinas.

El pasado indígena

El pasado indígena

Autor: Alfredo López Austin , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 320

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.

La producción alfarera en el México antiguo

La producción alfarera en el México antiguo

Autor: Beatriz Leonor Merino Carrión , Ángel García Cook , Óscar H Jiménez Salas , Robert H Cobean , Carmen Morales Valderrama , Yolanda Ramos Galicia , Rosa María Reyna Robles , Ernesto González Licón , Enrique Hernández Dávila , John E Clark , David Cheetham , Ann Cyphers , Patricia Ochoa Castillo , José A Oliveros Morales , Juan Carlos Saint-charles , Luz María Flores , Ana María Crespo , Laura A Castañeda Cerecero , Concepción Hernández Hernández , Jesús Mora Echeverría

Número de Páginas: 895

La alfarería en el México antiguo, sólo cubre escasos 400-4500 años; a diferencia de la presencia humana en nuestro territorio. Sin embargo, desde el mismo momento de su utilización, la cerámica es una de las herramientas primordiales con que cuenta el investigador para ubicar con cierta precisión temporal al grupo humano que fabricó y/o utilizó este elemento en su vida cotidiana, de ahí la importancia del estudio de la Producción alfarera en México.

Excavaciones en la catedral y el sagrario metropolitanos

Excavaciones en la catedral y el sagrario metropolitanos

Autor: Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 132
Excavaciones de casas en la ciudad azteca de Yautepec, Morelos, México

Excavaciones de casas en la ciudad azteca de Yautepec, Morelos, México

Autor: Michael Ernest Smith

Número de Páginas: 436

Este libro es un informe sobre las excavaciones en el sitio del período azteca de Yautepec, en el estado mexicano de Morelos. Las excavaciones se centraron en las estructuras domésticas, particularmente su arquitectura y los depósitos ricos de basuras asociados. La mayoría de los residentes vivían en pequeñas casas a nivel del suelo construidas con ladrillos de adobe, mientras que las élites vivían en complejos más grandes y elevados con una arquitectura más lujosa. Además de las descripciones de las excavaciones y una nueva cronología detallada, el volumen incluye descripciones detalladas de vasijas y objetos de cerámica, herramientas de obsidiana, herramientas de piedra de moler y otros materiales. También se informan los resultados de estudios químicos de cerámica, obsidiana y artefactos metálicos, así como estudios de restos óseos humanos de enterramientos. Este informe arroja luz sobre los patrones de desigualdad y clase social, el comercio a larga distancia y las respuestas a la conquista azteca, al nivel del hogar. Es uno de los informes más completos publicados hasta la fecha en las excavaciones de un sitio del período azteca.Este volumen es parte de...

El fenómeno coyotlatelco en el centro de México

El fenómeno coyotlatelco en el centro de México

Autor: Laura Solar Valverde

Número de Páginas: 518

"La cerámica Coyoatetelco fue motivo del seminario-taller cuyos resultados se publican en esta memoria. Se confrontaron físicamente los materiales arqueológicos, para discutir sobre su correcta caracterización, la amplitud de su distribución geográfica y extensión cronológica, así como el intercambio de puntos de vista acerca de su posible significado en el marco de un proceso histórico."--

Pretérito pluscuamperfecto. Visiones mesoamericanas de los vestigios arqueológicos.

Pretérito pluscuamperfecto. Visiones mesoamericanas de los vestigios arqueológicos.

Autor: Leonardo López Luján

Número de Páginas: 64

Partiendo de una aproximación muy personal sobre los motivos por los que se dedicó a la arqueología y al estudio del pasado, el doctor López Luján presenta en su lección inaugural un análisis comparado sobre la manera en la que distintos imperios, en diversos momentos y latitudes, han cultivado la anticomanía, es decir, la afición por las culturas que les precedieron, lo que condujo tanto a la apropiación y emulación de objetos y monumentos producidos por ellas como a la exploración de sus ciudades en ruinas. El autor empieza por señalar la afición del Imperio romano por la cultura egipcia, manifiesta en la copiosa importación y construcción de obeliscos, y rastrea la presencia de este tipo de monumentos hasta la actualidad, en ciudades como Buenos Aires y Washington. Posteriormente describe la afición de los mayas por la civilización olmeca, patente en la gran cantidad de reliquias descubiertas por arqueólogos en sitios mayas. Finalmente, describe cómo en Tenochtitlan se han hallado también reliquias de diversas culturas: olmecas, teotihuacanas, guerrerenses, mayas, xochicalcas y toltecas, muchas de las cuales se reutilizaron en sepulcros y ofrendas a...

The Essential Codex Mendoza

The Essential Codex Mendoza

Autor: Frances Berdan , Patricia Rieff Anawalt

Número de Páginas: 460

Consists of v. 2 and 4 of Berdan and Anawalt's The Codex Mendoza (4 v. -- Berkeley : University of California Press, c1992).

Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Autor: Enrique Fernández Dávila , Susana Gómez Serafín

Número de Páginas: 546
Producción artesanal y especializada en Mesoamérica

Producción artesanal y especializada en Mesoamérica

Autor: Linda Manzanilla , Kenn Hirth

Número de Páginas: 316

Anthological edition with diverse studies on the artisan and specialized production, types and styles of stone instruments, objects for personal adornment made with semiprecious stones and marine mollusks, attires, head adornments, fibers, figurines, ceramic and the exploitation of salt from an archaeological and anthropological perspective and based recent excavations.

Excavaciones de casas en la ciudad azteca de Yautepec, Morelos, México

Excavaciones de casas en la ciudad azteca de Yautepec, Morelos, México

Autor: Michael E. Smith

Número de Páginas: 204

{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang2057{\fonttbl{\f0\fswiss\fprq2\fcharset0 Calibri;}{\f1\fnil\fcharset0 Verdana;}}\viewkind4\uc1\pard\lang2058\f0\fs22 Este libro es un informe sobre las excavaciones en el sitio del per\'edodo azteca de Yautepec, en el estado mexicano de Morelos. Las excavaciones se centraron en las estructuras dom\'e9sticas, particularmente su arquitectura y los dep\'f3sitos ricos de basuras asociados. La mayor\'eda de los residentes viv\'edan en peque\'f1as casas a nivel del suelo construidas con ladrillos de adobe, mientras que las \'e9lites viv\'edan en complejos m\'e1s grandes y elevados con una arquitectura m\'e1s lujosa. Adem\'e1s de las descripciones de las excavaciones y una nueva cronolog\'eda detallada, el volumen incluye descripciones detalladas de vasijas y objetos de cer\'e1mica, herramientas de obsidiana, herramientas de piedra de moler y otros materiales. Tambi\'e9n se informan los resultados de estudios qu\'edmicos de cer\'e1mica, obsidiana y artefactos met\'e1licos, as\'ed como estudios de restos \'f3seos humanos de enterramientos. Este informe arroja luz sobre los patrones de desigualdad y clase social, el comercio a larga distancia y las...

Moctezuma

Moctezuma

Autor: Michel Graulich

Número de Páginas: 1243

Para intentar esta “biografía” del emperador Moctezuma, Michel Graulich parte de la pregunta: ¿es posible escribir la vida de una personalidad precolombina,

El urbanismo en Mesoamérica

El urbanismo en Mesoamérica

Autor: William T. Sanders , Alba Guadalupe Mastache De Escobar , Robert H. Cobean

Número de Páginas: 772
Disidentes, rebeldes, insurgentes

Disidentes, rebeldes, insurgentes

Autor: Martin Lienhard

Número de Páginas: 168

Basado en testimonios directos de rebeldes indios y negros, el libro busca, trasladando los principios de la historia oral al estudio de archivos, enfocar la actuación de los individuos disidentes desde su propia lógica sociocultural.

La casa de las águilas

La casa de las águilas

Autor: Leonardo López Luján

Número de Páginas: 352

Este es un estudio arqueologico e historico sobre la arquitectura religiosa de la civilizacion mexica. Explora, en particular, las caracteristicas tecnicas, cronologicas, espaciales y estilisticas de la casa de las aguilas, importante edificio en donde los gobernantes mexicas se preparaban para morir. El trabajo obtuvo el Premio Alfonso Caso 1998 a la mejor tesis de doctorado en arqueologia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados