Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Texturas Nº 30

Texturas Nº 30

Autor: Andrew Lang , Camilo Ayala Ochoa , Juan Domingo Argüelles , Mattias Maggio-ramírez , Guillermo Schavelzon , Lobsang Castañeda , Guillermo Quintás Alonso , Antonio Basanta , Xabier P. Do Campo , Cesare Pavese , Margarita Valencia , Antonio Rodríguez De Las Heras , Bernat Ruiz Domènech , Manuel Dávila Galindo Olivares , Julieta Lionetti , Ricardo Nudelman , Antonio De Marco , Beatriz Celaya

Número de Páginas: 208

Sobre edición y libros, sus hechos y algunas ideas. Texturas es un espacio de análisis, reflexión y debate abierto.

El infinito en un junco

El infinito en un junco

Autor: Irene Vallejo

Número de Páginas: 599

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales:...

Cómo escribir con éxito en cada profesión

Cómo escribir con éxito en cada profesión

Autor: Silvia Adela Kohan

Número de Páginas: 239

Para los profesionales y técnicos de todas las áreas, escribir es una consecuencia necesaria de su actividad: una tesis doctoral, un artículo, un ensayo, un informe, un libro, un email o un escrito técnico particular. Sabes de qué quieres hablar pero ¿cómo y por dónde empezar a escribir eso mismo? ¿Cómo plasmar las ideas para llegar al lector sin desviarte del tema? ¿Cómo conseguir la unidad, la progresión de las ideas, un buen comienzo que conduzca a un buen final? Este libro permite ejercitar de forma práctica las técnicas y estrategias para elaborar un texto rico, de lectura clara y amena, aplicable a todos los profesionales: médicos, abogados, profesores, administrativos... con las claves para cada tipo de texto y los secretos para su efectividad a la hora de expresarlo.

La botánica de los sentimientos

La botánica de los sentimientos

Autor: Ilaria Bernardini

Número de Páginas: 199

La maravillosa historia de dos mujeres que crean juntas un pequeño bosque urbano para ayudarse a superar sus miedos. Porque incluso cuando la vida parece yerma, puede brotar la esperanza. Esta historia comienza el mismo día en que todo parece terminar. El mundo de Anna se ha derrumbado de repente: su matrimonio ha acabado y se ve obligada a rehacer su vida. Pero, cuando mira a su alrededor, solo ve las tristes plantas marchitas de su terraza. Por casualidad en su camino se cruza Maria, quien después de un ictus siente un gran desasosiego ante la incertidumbre del futuro. ¿Cómo se vuelve a la rutina como si nada hubiera pasado tras haber descubierto que has estado muy cerca de la muerte? ¿Cómo le dices a un niño de cuatro años que papá y mamá ya no se quieren? ¿Cómo puede Maria comenzar a vivir de nuevo y Anna recuperar las ganas de sentir? Las dos tienen un importante reto por delante que va más allá de hacer florecer las plantas de la terraza de Anna. Tras un invierno muy largo, tendrán que aprender a cuidar de sí mismas. La crítica ha dicho... «Para nosotras, que somos fuertes como un bosque. Ilaria Bernardini ha escrito un libro sobre la capacidad de las...

Diarios. A ratos perdidos 5 y 6

Diarios. A ratos perdidos 5 y 6

Autor: Rafael Chirbes

Número de Páginas: 618

Tercer y último volumen de los imprescindibles diarios de Rafael Chirbes, la culminación de un acontecimiento literario. Tercera entrega de los diarios de Rafael Chirbes, que reúnen las anotaciones de diversos cuadernos escritas entre 2007 y 2015. Estamos, pues, en el período crucial en que publica las dos novelas que suponen la culminación de su carrera literaria −Crematorio y En la orilla− y en sus últimos años de vida, marcados por la enfermedad. Aparecen en estas páginas las dudas y las crisis en la escritura de estas obras fundamentales, las conversaciones con su editor barcelonés, la repercusión de la publicación y algunos desencuentros con la prensa, los peajes de la vida literaria y algunos comentarios muy ácidos sobre varios escritores coetáneos. Está también muy presente, como en las anteriores entregas, el lector voraz, apasionado tanto en sus entusiasmos como en sus rechazos, que lee a los clásicos y a sus contemporáneos. Y el espectador feliz de películas en su mayoría clásicas, además del ciudadano que reflexiona −en ocasiones con mucha indignación− sobre la situación política española. Asoma asimismo la vida cotidiana, la convivencia ...

Leer mejor para escribir mejor

Leer mejor para escribir mejor

Autor: Maria Antonia De Miquel

Número de Páginas: 122

Aunque la «manía lectora» es un fenómeno relativamente reciente, al menos desde fines del siglo XVIII leer forma parte de los hábitos y los placeres de muchos de nosotros. Ahora bien, ¿cómo leemos? ¿Sabemos leer? Y, si aspiramos a ser escritores, ¿sabemos sacar partido de nuestras lecturas? En Leer mejor para escribir mejor, María Antonia de Miquel nos da las claves para pasar de ser lectores pasivos a lectores activos, para adentrarnos en todo lo que, en una lectura superficial, nos pasa inadvertido en una obra de ficción. Nos ayuda a reconocer cómo los autores desarrollan una trama, qué importancia dan a la estructura, de qué manera crean los personajes, con qué intención eligen un tipo de narrador u otro, cómo satisfacen (o no) las expectativas creadas con un «comienzo contundente»... De El conde de Montecristo a La carretera, de Cumbres Borrascosas a Cien años de soledad, este libro propone multitud de ejemplos (incluso de malas novelas) e inteligentes observaciones que nos convencerán de que el mejor escritor es asimismo el mejor lector. Guías + del escritor es una colección que ofrece las herramientas imprescindibles —y a la vez básicas— para...

Pre-Textos

Pre-Textos

Autor: Joaquim P. Turigas

Número de Páginas: 34

¿A dónde conducen las acciones impensadas, reiterativas que hacemos a diario? Levantarse, desayunar, ir a donde la necesidad de la vida nos ha llevado. Seres distintos, dispares bajo el mismo cielo, moléculas del tiempo que juzgamos nuestras pero que son minucias en el devenir y en el pasado. Aquel anciano perdido en su deambular, la colegiala que detesta incorporarse a su aula, el mecánico a la espera de un coche a reparar, un largo etcétera de pequeñas circunstancias de los seres humanos en las que nos observamos unos a otros en nuestra apariencia visual, pero ¿qué es lo que esconde esta apariencia?,¿cómo comunicar nuestras inquietudes en el paseo, en el trabajo, en el hogar; ese estado ineludible de la naturaleza interior, estado casi siempre silencioso que nos acompañan a cada instante?

Equilibrio en el trabajo

Equilibrio en el trabajo

Autor: Joaquín Voltes

Número de Páginas: 433

El trabajo puede ser un factor clave en la autorrealización. Para que llegue a serlo es necesario asentarlo en un equilibrio completo de la persona, donde se le dé el peso que le corresponda, integrándolo con otros factores, igualmente decisivos, como el componente familiar-afectivo, el ocio y el descanso. Influjos propios y externos pondrán diariamente a prueba este equilibrio, a lo que deberemos responder con herramientas de madurez. Para ello es necesario ahondar en el conocimiento propio y el compromiso con el cambio, enfrentar- nos al miedo, adquirir seguridad personal, conducimos de forma auténtica. Así, evitaremos elementos de distracción y trampas mentales como la confusión de ámbitos, el autoengaño, expectativas no realistas o ilusiones infundadas. Debemos preguntamos si estamos dónde queremos estar, si estamos haciendo lo que queremos hacer y si nos sentimos bien con quienes compartimos la jornada laboral, jefes, compañeros y colaboradores. A partir de la determinación en la búsqueda de una respuesta sincera a estas preguntas, si nos entregamos a nuestra ocupación con pasión y apertura, atención plena y fluida, un consumo racional de la energía y el...

Alucinaciones

Alucinaciones

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 324

Oliver Sacks nos adentra en los entresijos de la mente humana con la fascinante maestría a la que nos tiene acostrumbadros. No vemos con los ojos, sino con el cerebro; de ahí que muchas veces veamos cosas que no están delante de nosotros, cosas que a veces llamamos apariciones, fantasmas o visiones, conceptos, todos ellos, que obedecen al término genérico de «alucinaciones». Pero las alucinaciones no son sólo visuales. Como nos explica Oliver Sacks en su nuevo y fascinante libro, las alucinaciones también pueden ser olfativas o auditivas. Cuántas veces hemos «oído» que alguien nos llamaba y al volvernos no había nadie; o hemos experimentado un olor cuya presencia es físicamente imposible; o hemos creído que alguien nos seguía; o hemos «visto» algo que la razón nos dice que no pertenece a nuestro mundo. Asociadas en la mentalidad popular con la locura, las alucinaciones obedecen muchas veces a un simple problema neurológico con nombre y apellido, y tienen más que ver con la privación sensorial, la ebriedad, la enfermedad o algún tipo de lesión. Quienes padecen migrañas pueden ver arcos de luz o figuras liliputienses. La gente que pierde la vista puede...

El mundo deslumbrante

El mundo deslumbrante

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 433

Harriet Burden fue una personalidad enigmática del arte neoyorquino de los años ochenta y ahora, años después de su muerte, su figura es objeto de una indagación académica. Una indagación detectivesca, porque la personalidad de Harriet es poliédrica, provocadora y desconcertante. Conocida en vida como esposa del poderoso marchante Felix Lord, madre de dos hijos, perfecta anfitriona de cenas que reunían a lo más selecto del mundillo cultural neoyorquino y mecenas de jóvenes artistas, Harriet fue, ante todo y pese a la incomprensión de muchos, una artista ninguneada por su condición de mujer en un entorno marcado por un soterrado machismo. Y, para denunciar esta situación, puso en marcha un experimento artístico transgresor, exponiendo su obra a través de tres jóvenes promesas masculinas que se convertirían en sus máscaras: Anton Tish, Phineas Q. Eldridge y el desquiciado Rune. Pero en este ambicioso y arriesgado juego con la manipulación de la identidad no todo está bajo control, y los egos, los anhelos y las pulsiones sexuales desatarán unas tempestades cuyos resultados escapan al dominio de quien ha puesto en marcha el mecanismo y desembocarán en una muerte ...

El verano sin hombres

El verano sin hombres

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 172

«Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora» (Lucy Scholes, The Sunday Times), «Cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte» (Maria Russo, The New York Times). Cuando Boris Izcovich dijo la palabra «pausa», Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció. Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora. Hay que decir que la «pausa» de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas. Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes. Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos, una joven recién casada con dos niños y un marido que le despierta sospechas de maltrato, y visita a su madre y a su grupo de amigas. Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones. También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes. Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia...

Elegía para un americano

Elegía para un americano

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 324

Una de las obras fundamentales de Siri Hustvedt. Una novela sobre la pérdida, los secretos y los fantasmas familiares. «Una vez muerto mi padre, ya no pude volver a conversar con él en persona, pero continué haciéndolo en mi mente. No dejaba de verlo en sueños ni de oír sus palabras. Sin embargo, lo que habría de mantenerme ocupado durante un largo periodo de mi vida fue lo que nunca nos dijo, lo que nunca nos contó. Al final resultó que él no era la única persona que guardaba secretos. Fue el seis de enero, cuatro días después de su entierro, cuando Inga y yo encontramos la carta en su estudio.» El hallazgo por parte de Erik y su hermana de una inquietante nota tras la muerte de su padre es el detonante de otra novela magistral con la que Siri Hustvedt vuelve a valerse del suspense y el misterio para llevar al lector hasta la esfera más íntima del ser humano, ahondando en las consecuencias de los secretos familiares y explorando cómo las heridas forjan nuestra identidad. «Concebida con pasión y escrita con elegancia, Elegía para un americano es la mejor novela norteamericana del año», sentenció The Telegraph cuando fue publicada. «Maravillosa. Es a la vez ...

Recuerdos del futuro

Recuerdos del futuro

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 306

Dos mujeres, una ciudad, un misterio: una historia entre la realidad y la ficción, entre el thriller psicológico y la novela de formación. Una escritora consagrada que trabaja en sus memorias redescubre los viejos diarios de su primer año en Nueva York, a finales de la década de 1970. Recién salida de un pueblo de Minnesota, sin apenas dinero y con hambre de nuevas experiencias, se deslumbra por todo lo que le ofrece la ciudad: su primer amor, los esbozos de su primera novela, la escena literaria que se abre ante ella, y, sobre todo, la obsesión por su vecina, una mujer joven que cada noche entona extraños monólogos en su apartamento y que la protagonista anota febrilmente en sus cuadernos. Conforme estas confesiones se vuelven más perturbadoras, su interés por descubrir la verdad detrás de la puerta de al lado también se intensifica. Cuarenta años después de aquello, esas notas y diarios sirven a la escritora para reflexionar sobre temas como el paso del tiempo, el deseo o el papel de la mujer en la sociedad, y para constatar que son los recuerdos del pasado los que en gran medida conforman quienes seremos en el futuro. Entre la metaliteratura y el feminismo, entre ...

Mujer incómoda

Mujer incómoda

Autor: Vanessa Rosales

Número de Páginas: 381

Ensayos híbridos Vanessa Rosales Altamar recoge en estos ensayos vivencias y reflexiones personalísimas sobre sus inquietudes más genuinas, basadas en la experiencia de ser mujer y siempre desde los cuestionamientos y la incomodidad. Acá se encuentran temas como el amor, la gran renuncia femenina, la figura del padre, le estética, el catolicismo, el Caribe, todo aquello que ha labrado su pensamiento y su prosa envolvente. Esta es una hermosa bitácora de una vida que anda en la búsqueda incansable de su lugar en el mundo, a pesar de los obstáculos íntimos, pero también de los más públicos y comunes a tantas. "Te aplaudo, Vanessa Rosales, y celebro tu misión personal y académica de explorar el papel desajustado, estrecho y problemático que "lo femenino" desempeña tan a menudo en nuestras vidas. La incomodidad, después de todo, es el camino tanto para el descubrimiento como para el cambio. De una mujer incómoda a otra, te digo: ¡bravo!". Siri Hustvedt "Quiero que todas las mujeres que conozco lean este libro. Sobre todo las de mi ciudad y sobre todo las más jóvenes -ojalá niñas recién alfabetizadas-, porque entender de dónde venimos hará que la elección de...

Un debut en la vida

Un debut en la vida

Autor: Anita Brookner

Número de Páginas: 181

«A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida.» Ruth Weiss es una profesora universitaria inteligente y solitaria que se ha especializado en los personajes femeninos de Balzac, en los que intenta ver reflejos de su propia vida. Criada en Londres en el seno de una familia un tanto excéntrica –hija única de una actriz de teatro un poco hipocondríaca y un bibliófilo y librero de viejo con muy poco talento para el comercio–, su precoz afición a la literatura la llevó a pensar que en las grandes novelas se podía encontrar la verdadera medida del mundo. Pero ahora, cuando vuelve la mirada hacia el pasado, hacia su infancia en Londres y sus años universitarios en París, piensa que, en realidad, quizá estaba equivocada. La primera novela de Anita Brookner –una de las grandes escritoras británicas de finales del siglo xx– es un relato lúcido, irónico y tierno sobre la contradicción entre las aspiraciones de una joven embelesada por la literatura y una vida que tiende a ser más prosaica de lo que imaginamos. «Con una ironía subterránea e infatigable, [...] Brookner nos envuelve en el clima psicológico de...

Cromorama

Cromorama

Autor: Riccardo Falcinelli

Número de Páginas: 494

El color informa, seduce, narra, ordena, camufla... «Para comprender el color debemos escuchar la voz de filósofos y tintoreros, biólogos y artistas,escritores y empresarios, físicos y astrólogos, y también vendedores, pasteleros y otros.» RICCARDO FALCINELLI ¿Por qué Mondrian nunca emplea el verde y Hitchcock lo usa en abundancia? ¿Por qué tienen más éxito los lápices amarillos? ¿Por qué Flaubert viste de azul a madame Bovary? Aunque nos parezca obvio, hablar de colores planos o considerar el azul un color frío son invenciones muy recientes. Tal vez no nos demos cuenta, pero incluso cuando estamos ante un cuadro renacentista, tenemos en mente el amarillo de los Simpson. Quien conoce el color de la televisión ya no puede ver el mundo con los ojos del pasado. Las historias y ejemplos que recoge Cromorama nos descubren hasta qué punto el color es un filtro con el que contemplamos la realidad. En un libro tan colorido como divertido, que es también una "historia de nuestra mirada moderna y de cómo se ha formado", Falcinelli recorre un fascinante universo de imágenes procedentes de la pintura, la literatura, el cine, los cómics y los objetos cotidianos, que se...

El hechizo de Lily Dahl

El hechizo de Lily Dahl

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 306

Lily Dahl es una heroína a la antigua: dura, hermosa y valiente. Siendo adolescente queda fascinada por un exótico forastero. Impulsada hacia un nuevo mundo de aventuras eróticas, Lily se verá envuelta en inexplicables y temerosos actos de locura.

Una habitación compartida

Una habitación compartida

Autor: Inés Martín Rodrigo

Número de Páginas: 249

Una antología de las entrevistas de Inés Martín Rodrigo con las grandes escritoras de nuestra época. En una sociedad y un imaginario aún codificados por el patriarcado, donde un porcentaje muy reducido de lectores hombres lee ficción escrita por mujeres, esta selección de maravillosas conversaciones nos descubre a las escritoras que han luchado,incansables, por vivir y escribir bajo sus propias reglas; por derribar prejuicios y conquistar derechos; por ocupar, gracias al valor de sus textos y más allá de su pertenencia a un género, el lugar que merecen. A través de las preguntas y las respuestas que conforman estas charlas íntimas, fluidas e inteligentes, el lector descubrirá aquello que distingue el pensamiento y las obras de estas escritoras, que, si todavía no ha leído, le quedará claro por qué debería hacerlo. A la vez, su lectura en conjunto hace emerger un territorio común: ser mujer y ser escritora en este siglo, con todo lo que eso implica. Y es que, además de reflexionar sobre sus libros y lo que significa escribir para cada una de ellas, indagan en las relaciones que articulan el triángulo de la literatura, la vida y la sociedad, abordando los...

El club de los psicópatas

El club de los psicópatas

Autor: John Katzenbach

Número de Páginas: 708

El maestro del thriller nos mantiene en vilo con esta oscura novela de acción sobre el enfrentamiento mortal entre un grupo de psicópatas y dos adolescentes. Alpha, Bravo, Charlie, Delta y Easy se hacen llamar los Muchachos de Jack, en honor a Jack el Destripador. Entre ellos no se conocen más que por un chat en la Dark Web donde comparten su verdadera pasión: ser artistas del asesinato. Cuando Connor y Nikki violan la intimidad de su chat, la furia de estos psicópatas no hace más que comenzar y no se detendrán ante nada. Con una inteligencia feroz, los Muchachos de Jack planean como venganza la muerte de los dos adolescentes junto con sus familias. Sin embargo, Connor y Niki no son como el resto de las víctimas de estos asesinos seriales. La pesadilla comienza y solo hay dos opciones: dejarse cazar o sobrevivir.

El dolor de los demás

El dolor de los demás

Autor: Miguel Ángel Hernández

Número de Páginas: 223

Una soberbia narración, entre el thriller policiaco y la confesión autobiográfica, que nos adentra en una España profunda e inexplorada y supone un ajuste de cuentas con el pasado. En la Nochebuena de 1995, el mejor amigo de Miguel Ángel Hernández asesinó a su hermana y se quitó la vida saltando por un barranco. Ocurrió en un pequeño caserío de la huerta de Murcia. Nadie supo nunca el porqué. La investigación se cerró y el crimen quedó para siempre en el olvido. Veinte años después, cuando las heridas parecen haber dejado de sangrar y el duelo se ha consumado, el escritor decide regresar a la huerta y, metiéndose en la piel de un detective, intenta reconstruir aquella noche trágica que marcó el fin de su adolescencia. Pero viajar en el tiempo es siempre alterar el pasado, y la investigación despertará unos fantasmas que creía haber dejado atrás: la infancia marcada por la Iglesia, el pecado y la culpa; la presencia constante de la enfermedad y la muerte; el universo opresivo y cerrado del que un día consiguió salir. Y con ellos emergerá también la experiencia de una nostalgia contradictoria: la memoria de una felicidad velada, el reencuentro con un...

La inmortalidad

La inmortalidad

Autor: Milan Kundera

Número de Páginas: 394

- A partir del gesto encantador de una mujer de cierta edad, el escritor crea el personaje de Agnes, alrededor de la cual aparecerán su hermana Laura, su marido Paul, y todo nuestro mundo contemporáneo en el que se rinde culto a la tecnología y la imagen. Pero ¿y si el hombre no fuera sino su imagen ?, pregunta otro personaje, Rubens, quien comprueba finalmente que de la más excitante de sus amantes sólo le quedan dos o tres fotografías mentales. Esta novela transforma todos los aspectos del mundo moderno en cuestiones metafísicas. Su forma es polifónica : las aventuras de los personajes imaginarios se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe y Bettina von Armin ; la reflexión sobre el nacimiento del homo senti-mentalis en la historia de Europa alterna con las peripecias parisienses del singular profesor Avenarius, para quien el mundo de hoy no sirve sino como objeto de juego. Kundera tiene el don de decir del modo más cristalino lo que a uno le resulta más difícil decirse, y en esta novela alcanza la cima de esta facultad.

Como una novela

Como una novela

Autor: Daniel Pennac

Número de Páginas: 116

Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros días: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo ello escrito como un monólogo desenfadado, de una alegría y entusiasmo contagiosos: «En realidad, no es un libro de reflexión sobre la lectura», dice el autor, «sino una tentativa de reconciliación con el libro». Este antimanual de literatura concluye con un decálogo no de los deberes, sino de los derechos imprescriptibles del lector (derecho a no terminar un libro, a releer... incluso a no leer).

Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Autor: Rodolphe Töpffer

Número de Páginas: 134

Aunque son muchos los que tienden a establecer el nacimiento del cómic en las tiras americanas de finales del XIX, lo cierto es que fue un versátil artista suizo el artífice de tan fabulosa invención. En 1827, el ginebrino Rodolphe Töpffer (1799-1846), maestro de escuela, profesor universitario, fecundo escritor, crítico de arte y polémico periodista, concebía la primera de sus histoires en estampes –como las dio en llamar–, abriendo una original vía a la experimentación artística sobre la base de la cooperación entre texto e imágenes; una vía de innegable perspectiva popular y que tantos otros –y con tanto éxito– habrían de transitar. Y es que en Töpffer, en su obra, encontramos, y advertimos fácilmente, muchos de los elementos principales del arte que hoy se conoce –al menos, popularmente– como cómic. Y su propio autor, aun cuando utiliza la equívoca fórmula histoires en estampes, aun cuando califica sus propios dibujos de garabatos, sinsentidos gráficos o pequeñas locuras, es consciente de haber creado una nueva forma de narración híbrida, una forma que romperá las fronteras del tiempo y del espacio, y que llegará a obtener, y por derecho...

Prosa completa

Prosa completa

Autor: Alejandra Pizarnik

Número de Páginas: 400

Reunidos, por primera vez, todos los textos en prosa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik. En el prólogo a esta Prosa completa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik, Ana Nuño nos habla de este libro imprescindible y esperadísimo en los siguientes términos: «El interés que presenta esta edición, respecto del ominoso imperativo de la novedad editorial, es triple: ofrece una ordenación cronológica de un material que en su momento fue recogido en volumen, tanto en Argentina como en España; rescata textos, sobre todo, más nos exclusivamente, de crítica literaria de la autora, publicados originalmente en revistas literarias de difícil consulta, y da a leer este conjunto como un todo, lo que le permite subrayar la coherencia y correspondencias múltiples entre prosa de creación y prosa ensayística, por un lado, y, por otro, entre el conjunto de la prosa y la obra poética. «Conviene destacar dos aspectos de la prosa de Pizarnik. Los relatos, en primer lugar, cuajados de motivos y figuras recurrentes en la obra poética: la seducción y la nostalgia imposibles, la tentación del silencio, la escritura concebida como espacio ceremonial donde se...

Buenos Habitos, Malos Habitos

Buenos Habitos, Malos Habitos

Autor: Wendy Wood

Número de Páginas: 0

Una obra completa, accesible y práctica que nos ofrece las claves para desbloquear nuestra mente y llevar a cabo los cambios que buscamos. . La autora nos invita a utilizar el extraordinario poder de nuestra mente inconsciente para conseguir nuestras metas.

Madres, padres y demás

Madres, padres y demás

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 286

Feminismo y memorias familiares se dan la mano en otra brillante colección de ensayos de Siri Hustvedt. «La Virginia Woolf del siglo XXI.», Literary Review. La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora. Hustvedt vuelve a hacer gala de un extraordinario don para comunicar y de un conocimiento interdisciplinario en este volumen que se mueve sin esfuerzo entre las historias de su madre, su abuela y su hija pero también por las las de sus "madres artísticas", Jane Austen, Emily Brontë y Louise Bourgeois, y de ahí hasta conceptos más amplios, como la experiencia de la maternidad en una cultura moldeada por la misoginia y las fantasías de la autoridad paterna. Es, en defintiva, el viaje de una erudita hacia...

Canadá

Canadá

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 452

Premio Princesa de Asturias Dell Parsons tiene quince años cuando sucede algo que marcará para siempre su vida: sus padres roban un banco y son detenidos. Su mundo y el de su hermana gemela Berner se desmorona en ese momento. Con los padres en la cárcel, Berner decide huir de la casa familiar en Montana. A Dell, un amigo de la familia le ayudará a cruzar la frontera canadiense con la esperanza de que allí pueda reiniciar su vida en mejores condiciones. En Canadá se hará cargo de él Arthur Remlinger, un americano enigmático cuya frialdad oculta un carácter sombrío y violento. Y en ese nuevo entorno, Dell reconducirá su vida y se enfrentará al mundo de los adultos. Una bellísima y profunda novela sobre la pérdida de la inocencia, sobre los lazos familiares y sobre el camino que uno recorre para alcanzar la madurez. «Un vasto y magnífico fresco. Ésta es una de las primeras grandes novelas del siglo XXI» (John Banville).

Mujeres de negro

Mujeres de negro

Autor: Josefina R. Aldecoa

Número de Páginas: 214

Gabriela y Juana, madre e hija, viven los años de la guerra civil en una ciudad castellana cuyo ambiente les resulta incómodo y asfixiante. Gabriela se ha quedado viuda, su marido ha sido fusilado por sus ideas republicanas y subsiste dando clases en la escuela privada, ya que no tiene acceso a la pública debido a sus ideas políticas, hasta que decide aceptar la proposición de matrimonio que le hace Octavio, un misterioso millonario mexicano que se llevará a madre e hija a su hacienda de Puebla. Allí, lejos del núcleo de exiliados españoles, va transcurriendo la vida de ambas mujeres. Sobre un fondo de sucesos históricos, evocados a la luz nostálgica de la memoria y del desgarro del exilio, asistimos a la intensa relación de Gabriela y Juana, al amor de la hija por su madre, oscilante entre la dependencia y la rebeldía. Juana evoluciona hacia un mundo de deseos y proyectos que choca con la hermética personalidad de la madre, austera y enlutada, marcada por la mística del deber y un puritanismo laico de raíces castellanas. Juana, que rechaza por instinto el pesimismo vital de las mujeres de negro que han habitado su vida, después de varios años de exilio decide...

La invención de la histeria

La invención de la histeria

Autor: Georges Didi-huberman

Número de Páginas: 0

Este libro narra y cuestiona las prácticas en torno a la histeria que se llevaron a cabo en la Salpêtrière en época de Charcot. A través de procedimientos clínicos y experimentales, por medio de la hipnosis y las " presentaciones " de enfermas en estado de crisis (las célebres " lecciones de los martes " ), descubrimos una especie de teatralidad estupefaciente, excesiva, del cuerpo histérico. Este descubrimiento se realiza aquí a través de las imágenes fotográficas que han llegado hasta nosotros, las de las publicaciones de la «Iconographie photographique de la Salpêtrière». Pero el análisis de estas imágenes también revela el acto de «escenificación» del que las histéricas fueron objeto por parte de los médicos. Charcot fue un " artista " de este género, pero ¿en qué sentido? Esto es precisamente lo que nos presenta esta obra. Freud fue testigo de todos estos acontecimientos y su testimonio se convirtió en la confrontación de una aproximación totalmente novedosa de la histeria con ese «espectáculo» de la histeria que Charcot ponía en escena. Un testimonio que nos narra los inicios del psicoanálisis bajo la perspectiva del problema de la...

La Mujer Que Mira a Los Hombres Que Miran a Las Mujeres

La Mujer Que Mira a Los Hombres Que Miran a Las Mujeres

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 0

«La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres». Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no provienen del entorno, sino que se han interiorizado como una realidad psicofisiológica. Una apasionante y radical colección de ensayos sobre el feminismo de la galardonada escritora Siri Hustvedt.

Sin imagen

Diversidad sexual en la escuela

Autor: Carlos Iván García Suárez

Número de Páginas: 70

El objetivo de este material de trabajo es contribuir a la construcción de prácticas pedagógicas e institucionales que valoren positivamente la diversidad sexual en un marco de reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las personas LGBT, a partir de un proceso de investigación y reflexiones que inició en octubre de 2005.

Trilogía de la Liberación (pack)

Trilogía de la Liberación (pack)

Autor: Rick Atkinson

Número de Páginas: 11424

La Trilogía de la Liberación es la crónica definitiva sobre la liberación de Europa en la segunda guerra mundial. Un ejército al amanecer. La guerra en el norte de África, 1942-1943 -ganadora del premio Pulitzer- , El día de la batalla. La guerra en Sicilia y en Italia, 1943-1944 y Los cañones del atardecer. La guerra en Europa, 1944-1945 describen las arduas batallas que marcaron la victoria de los Aliados en la segunda guerra mundial. Rick Atkinson narra con exquisito detalle estas batallas y da vida a un importante elenco de personajes.

Esperando a Gödel

Esperando a Gödel

Autor: Francisco Javier González Fernández

Número de Páginas: 512

Nada parece estar más alejado del mundo literario que la galaxia de las matemáticas. Y sin embargo durante siglos los poetas buscaron inspiración en las ciencias exactas a la vez que los matemáticos se valieron de la poesía para expresar sus ideas y divulgar sus descubrimientos, compartiendo de este modo todos ellos una esfera común del saber. Este libro se propone mostrar que, en contra de lo que suele creerse, la presencia de figuras y conceptos matemáticos no ha sido esporádica en la república de las letras, antes bien vendría a conformar una auténtica corriente literaria cuyo curso, no siempre regular, a menudo velado, puede seguirse de obra en obra e incluso contemplarse en detalle. Más que contar la historia de la literatura matemática, cuyo esbozo puede no obstante leerse en los primeros capítulos, el autor de este libro ha querido centrarse en el momento decisivo de la era moderna en que la escisión entre la literatura y las matemáticas estaba produciéndose, con el objeto de sacar a la luz aquellos poetas y novelistas que en lugar de dar la espalda a la revolución que vivían las matemáticas supieron ver en ellas una fuente de belleza y de creatividad....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados