Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Calderón

Calderón

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 462

ÍNDICE.- Felipe B. Pedraza Jiménez: Calderón, drama y escena. Manolita Espinosa: Voz y alma del corral de comedias. Kurt y Theo Peláez: El teatro jesuítico: sistema y técnicas escénicas. Las raíces del teatro de Calderón de la Barca. Ignacio Arellano: Espacios dramáticos en los dramas de Calderón. Francisco Ruiz Ramón: El bufón calderoniano y su proyección escénica. José María Díez Borque: Calderón de la Barca y las Indias Occidentales. Miguel Zugasti: Presencia de un motivo clásico en Calderón: el galán que renuncia al amor de su dama a favor de un amigo o vasallo. María Luisa Lobato: Calderón en los sitios de recreación del Rey: esplendor y miserias de escribir en palacio. María Teresa Chaves: Un espectáculo mediceo de Calderón de la Barca (’Fortunas de Andrómeda y Perseo’). Celsa Carmen García Valdés: Técnicas escénicas y verbales de ’Céfalo y Pocris’. Francisca Íñiguez: Los personajes de ’Céfalo y Pocris’ de Calderón o la liquidación del imperio español. Juan José Pastor: ’Ni Amor se libra de amor’: articulación musical del texto dramático. Héctor Urzáiz: Las técnicas de reescritura en el auto ’La orden de...

Re(de-)generando identidades

Re(de-)generando identidades

Autor: Ana Cruz García

Número de Páginas: 268

Este libro examina la figura de la loca en cuatro novelas publicadas en los años noventa, dos mexicanas y dos mexicano-americanas. La presencia ubicua de la loca en la cultura mexicana ha sido desde siempre destacada y, por ejemplo, la escritora Edmée Pardo a principios del siglo XXI habla del llamado imaginario de la enfermedad para referirse a la omnipresencia de esta figura en la literatura mexicana producida por mujeres. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún estudio crítico que explore la relevancia de esta presencia y/o sus diferentes manifestaciones. Este libro intenta llenar dicho vacío crítico al mismo tiempo que también explora las dificultades a las que las escritoras aún se enfrentan para crear protagonistas liberalizadas e independientes. Garro y más claramente Pagano son ejemplos de la explosión en publicación femenina que se viene llevando a cabo en México desde la década de los ochenta. Por otra parte, Castillo y Escandón se han beneficiado asimismo del boom de escritura femenina chicana y latina en el mercado estadounidense. Sin embargo, si en muchos sentidos estas escritoras han sido claramente privilegiadas, en muchos otros continúan estando...

Calderón y el pensamiento ideológico y cultural de su época

Calderón y el pensamiento ideológico y cultural de su época

Autor: Manfred Tietz , Gero Arnscheidt

Número de Páginas: 616

Las Actas del Coloquio anglogermano sobre Calderon de Heidelberg (Alemania) situan el pensamiento y la obra teatral del dramaturgo barroco espanol en los contextos culturales y literarios del siglo XVII. Las 29 contribuciones incluidas en el presente volumen tienen en cuenta las mas diversas perspectivas: el pensamiento politico de la epoca; el mundo cultural del catolicismo; las bellas artes; los intertextos del teatro calderoniano; el conjunto de los generos del teatro aureo; la Corte y la nobleza en el teatro de Calderon; la cultura del honor y la cultura de la risa; los autoestereotipos de la Espana de los Austrias como evangelizadora del orbe; la imagen literaria de la mujer y la mujer como escritora en la edad barroca. A modo de introduccion, el volumen contiene, ademas, un largo informe sobre los estudios calderonianos realizadas desde el cuarto centenario de la muerte del autor hasta la actualidad.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 832

ÍNDICE GENERAL:1.- Conferencia inaugural. FRANCISCO RUIZ RAMÓN.- Un autor clásico en busca de escenario: Rojas Zorrilla2.- Conferencias Plenarias: MARIATERESA CATTANEO.- Hechizos para e rey. La esmeralda del amor comedia probable de Rojas Zorrilla. ABRAHAM MADROÑAL.- Rojas Zorrilla en Toledo MARIA GRAZIA PROFETI.- Gozzi re-escribe Casarse por vengarse MANFRED TIETZ.- La recepción de Francisco de Rojas Zorrilla en el mundo cultural de habla alemana. 3.- PonenciasIGNACIO ARELLANO.- Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla PIEDAD BOLAÑOS DONOSO.- También tiene el sol menguante: comedia áurea con gran fortuna en el siglo XVIII ALESSANDRO CASSOL.- Las comedias colaboradas en el corpus de Rojas Zorrilla. JOSÉ MARÍA DÍEZ BORQUE.- La órbita teatral cidiana y Rojas Zorrilla FERNANDO DOMENECH RICO.- Tragedia y política en Morir pensando matar: las tribulaciones lombardas del conde-duque. FRANCISCO FLOIT DURÁN.- El escribano Francisco Pérez de Rojas: noticias y documentos. LUCIANO GARCÍA LORENZO.- Democracia, política teatral y la puesta en escena de Abre el ojo (1978) de Rojas Zorrilla RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL.- Cleopatra, una figura femenina del teatro de Rojas. JESÚS...

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Isabelle Rouane Soupault , Philippe Meunier

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

Alegorías del poder

Alegorías del poder

Autor: Antonio Carreño-rodríguez

Número de Páginas: 288

Crítica metafórica de los reinados de Felipe III y de Felipe IV en las obras dramáticas de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. La presente monografía analiza las obras dramáticas de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca como reacción a la inestabilidad política y social de España en la primera mitad del siglo XVII. En contra de la inteación que presenta la comedia como un instrumento de propaganda de la monarquía, este estudio propone que muchos de los dramas escritos en este período funcionan a modo de velo que sutilmente revela una crítica metafóricade los reinados de Felipe III y de Felipe IV. Tales dramas, con una función ética y política y dentro del subgénero que definimos como "alegorías del poder", representan una serie de reflexiones sobre la buena y mala conducta delgobierno. Si bien sus argumentos están tomados de la tradición clásica, bíblica, europea y de la historia de España, o de leyendas antiguas, tal cuerpo dramático hace una severa reflexión sobre el gobierno justo y virtuoesta en práctica de una moral recta y de unos valores políticos correctos. El discurso dramático que permite que estos...

Hacia la tragedia áurea

Hacia la tragedia áurea

Autor: Frederick A. De Armas , Luciano García Lorenzo

Número de Páginas: 456

Tematiza, la recepción por parte de los espectadores de diferentes países de cierto tipo de obras especialmente, de las consideradas «trágicas», volviendo de nuevo a las discusiones aristotélicas entre los preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII, la ausencia de los escenarios de los trágicos del XVI y a las dramaturgias aplicadas en muy distintos lugares a ciertas obras.

Lope de Vega en la invención de España

Lope de Vega en la invención de España

Autor: Veronika Ryjik

Número de Páginas: 264

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. La idea de que Lope de Vega proyecta en sus personajes diferentes modos de ser español en su época ha sido un lugar común en la crítica literaria a lo largo de todo el siglo XX. Sin embargo, pocos investigadores han prestado atención a la correlación entre la imagen de España y de los españoles que construye el dramaturgo en sus comedias y el proceso de la formación de una conciencia nacional en la España de principios del siglo XVII. Este proyectplora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posiblesefectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. Dentro de este marco, se examina la manera en que Lope aborda los temas relacionados con ciertos conceptos claves para la...

Comedias

Comedias

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 1390

Calderón's Comedias republished according to their original scheme of publication: Primera parte .. [1636]; Segunda parte ... [1637]; Tercera parte ... [1664].

Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro

Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro

Autor: Asociación Internacional "siglo De Oro." Congreso Internacional , Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 1440

Recopilación de 135 artículos presentados en el Congreso de la AISO a cargo de los más significativos especialistas internacionales en el Siglo de Oro español.

América en España

América en España

Autor: Ingrid Simson

Número de Páginas: 344

A partir del interrogante de qué ha significado y significa América para España, un grupo de especialistas analiza los aspectos históricos, culturales y literarios de dicha relación de una forma interdisciplinaria y diacrónica.

Calderón sin fronteras

Calderón sin fronteras

Autor: Fausta Antonucci , Santiago Fernández Mosquera , Irene Pacheco , Juan Manuel Escudero Baztán , Duncan Wheeler , Sergio Adillo Rufo , Esther Fernández , Carmen Santana Bustamante , Jéssica Castro Rivas , Irene G. Escudero , Óscar García Fernández , Alberto Gutiérrez Gil , Carlos Mata Induráin , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 236

Aportaciones al teatro de Calderón en Suiza, Alemania, Polonia, Italia, Inglaterra, Francia, América Latina y Estados Unidos en el último siglo. Un panorama muy rico y variado.

El escritor y la escena

El escritor y la escena

Autor: Asociación Internacional De Teatro Español Y Novohispano De Los Siglos De Oro. Congreso

Número de Páginas: 214
Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro

Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro

Autor: Nicasio Salvador Miguel , Esther Borrego Gutiérrez

Número de Páginas: 368
Computerized concordance to Calderón

Computerized concordance to Calderón

Autor: Hans Flasche , Gerd Hofmann , Guido Mensching , Jürgen Rolshoven , Manfred Tietz

Número de Páginas: 740
Las Influencias de las culturas académicas alemana y española desde 1898 hasta 1936

Las Influencias de las culturas académicas alemana y española desde 1898 hasta 1936

Autor: Jaime De Salas , Dietrich Briesemeister

Número de Páginas: 302
Calderón en Europa

Calderón en Europa

Autor: Seminario Internacional Calderón En Europa (2000 : Madrid)

Número de Páginas: 366
Calderón en Europa

Calderón en Europa

Autor: Javier Huerta Calvo , Emilio Peral Vega , Héctor Urzáiz Tortajada

Número de Páginas: 366
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 480

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Autor: Titus Heydenreich , Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 256

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados