Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La monja organista y cantora

La monja organista y cantora

Autor: Francisco Javier Lorenzo Pinar

Número de Páginas: 166

La obra se abre con una conmovedora carta redactada hacia 1755 por doña Teresa Hernández Cañedo, monja del convento de Santa Isabel de la ciudad de Salamanca, dirigida a su padre, uno de los responsables del trance en el que la religiosa se veía inmersa. A través de esta misiva doña Teresa imploraba mi­sericordia a su progenitor, un hombre entonces sexagenario y enfermo. Ignoramos si éste logró leer alguna vez la carta. Formaba parte de un conjunto de escritos, reproducidos en este libro, inserto en el largo proceso judicial incoado contra la monja.

De la piedra al pixel

De la piedra al pixel

Autor: Marina Garone Gravier , Isabel Galina Russell , Laurette Godinas

Número de Páginas: 713

Una obra que comprende ensayos, con una amplia mirada internacional, para el estudio del libro manuscrito, impreso y digital. Éstos utilizan modelos teóricos que combinan tanto los dos enfoques predominantes para el estudio del libro, como el menos explorado. Encontramos así, el que se podría denominar ideológico, el cual considera al libro como reflejo parcial de las mentalidades de las culturas donde se desarrolla; por otro lado está el enfoque comercial, aquel en que se pone especial atención a la circulación de los libros y por último el menos explorado, el denominado material, que atiende el desarrollo, la evolución y las aplicaciones de los aspectos materiales en el libro.

Las Universidades Hispánicas. Líneas de investigación e historiografía: siglos XV-XVIII

Las Universidades Hispánicas. Líneas de investigación e historiografía: siglos XV-XVIII

Autor: Luis E. RodrÍguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 75

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 597

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Número de Páginas: 294
María Francisca de Isla y Losada (1734-1808) : una conexión literaria en la Compostela de la Ilustración

María Francisca de Isla y Losada (1734-1808) : una conexión literaria en la Compostela de la Ilustración

Autor: Carlos García Cortés

Número de Páginas: 360
Líneas de investigación sobre universidades hispánicas

Líneas de investigación sobre universidades hispánicas

Autor: Luis Enrique Rodríguez San Pedro-bézares , Juan Luis (eds.) Y Polo Rodríguez

Número de Páginas: 284
Líneas de investigación. Bibliografía sobre la Historia de la Universidad de Salamanca (1989-1999)

Líneas de investigación. Bibliografía sobre la Historia de la Universidad de Salamanca (1989-1999)

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 82
Colección diplomática del Monasterio de Santa María de Palazuelos. XVI - XVII

Colección diplomática del Monasterio de Santa María de Palazuelos. XVI - XVII

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 1048

Después de la grave crisis sufrida desde mitad del siglo XIV el Monasterio de Palazuelos sólo logra abrirse paso cuando ingresa en 1505 en la unión de los monasterios reformados y a partir de 1553 comienza su época de esplendor al ser elegido este cenobio para centro y cabeza de todos los monasterios del Cister del Reino de Castilla. Desde entonces tendrá una doble identidad. El Monasterio es convertido en Colegio universitario y logra extender también sus propios dominios, al tiempo que por medio del General de la Orden y de los Capítulos Generales ejerce un predominio espiritual y administrativo pues allí se toman las decisiones religiosas, políticas, jurídicas y administrativas para toda la Orden cisterciense de la Observancia. Desde allí se defienden los propios privilegios, y por su intermediación, los de los demás de la Orden frente al poder laico o cuando entran en conflicto entre sí. Destaca la crisis que empaña la relación entre los diversos grupos monásticos dominantes ya desde comienzos del siglo XVII por controlar el poder de la Orden, mientras la crisis económica general del siglo XVII y el caos económico de sucesivas inflaciones y deflaciones se...

O diccionario del dialecto gallego de Luis Aguirre del Río

O diccionario del dialecto gallego de Luis Aguirre del Río

Autor: Carme Hermida

Número de Páginas: 336

Este manuscrito de Aguirre del Río, hallado entre los fondos del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que ahora se publica permite establecer una nueva periodización de la lexicografía gallega. Ya no será posible decir que el primer diccionario gallego es de 1863 y que fue publicado por los hermanos de la Iglesia a partir de un original de Francisco Rodríguez. Ahora deberá señalarse que el primero es de Luís Aguirre del Río, pues su obra es un proyecto rematado (portada, título...) en el año 1858. Las fichas sueltas, cedidas por Justo Cortizo, añadidas al manuscrito conforman un diccionario que en número de entradas es de los mayores del S. XIX.

Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX

Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX

Autor: José Couselo Bouzas

Número de Páginas: 772
Beatriz de Portugal

Beatriz de Portugal

Autor: César Olivera Serrano

Número de Páginas: 596

A través de la trama biográfica de la reina Beatriz de Portugal se estudian en este libro, junto al tema nuclear de la legitimidad dinástica, otros aspectos como el impacto del Cisma de Occidente en la pugna sucesoria, la puesta en marcha de una Iglesia nacional hispana bajo la iniciativa de Benedicto XIII, o la situación de los exiliados portugueses en la corte de los Trastámara, agrupados bajo el amparo de la reina o de los hijos de doña Inés de Castro. Se tratan también las repercusiones literarias de la pugna dinástica, su influencia en el mundo universitario, y sus implicaciones en el terreno del pensamiento. Completa el estudio una colección diplomática concebida a modo de reconstrucción de lo que pudo ser en su tiempo la cancillería de la reina doña Beatriz.

Clero y sociedad en la Compostela del siglo XIX

Clero y sociedad en la Compostela del siglo XIX

Autor: José Antonio Vázquez Vilanova

Número de Páginas: 294
Reforma y disidencia religiosa

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Collectif

Número de Páginas: 448

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

De Pérmago a la nube

De Pérmago a la nube

Autor: Marina Garone , Laurette Godinas , Isabel Galina Russell

Número de Páginas: 388

De Pérgamo a la nube: nuevos acercamientos a la historia del libro abre un espacio para la construcción de este campo de interés, al reunir colaboraciones de especialistas. Las manifestaciones del libro manuscrito perfilan su importancia para la edición del texto, o para una historia de la caligrafía. Sobre el libro impreso, refiere renovados intereses, por un lado, por la circulación y el comercio de los mismos y, por el otro, por los medios de producción, la relación entre iconografía y texto y, también su importancia en la historia de la literatura. En cuanto al libro electrónico, además de ofrecer un catálogo de las manifestaciones de la textualidad en el entorno digital, pone de manifiesto la dificultad tipológica de ampliar el tradicional concepto de libro para la designación de los soportes innovadores. Este libro incluye nuevas propuestas que, sin duda, dan pie a retos renovados, y nos acerca a la complejidad que conlleva la bibliografía contemporánea.

Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Autor: Antón A. Rodríguez Casal , Domingo L. González Lopo

Número de Páginas: 616
Comerciantes, censores y bibliotecas

Comerciantes, censores y bibliotecas

Autor: Campillo Pardo, Alberto José

Número de Páginas: 199

En un sesudo análisis sobre la circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, se examinan los mecanismos de control del comercio y las ideas, a través de una reconstrucción documental de los procesos de censura y control inquisitorial. Así mismo, se estudia la red de comercio de libros entre estos territorios, respondiendo a las preguntas de quiénes estaban detrás, con quiénes se relacionaban y cómo se desenvolvían dentro de esta red. Finalmente, para entender el clima cultural y las ideas que circularon en este territorio, se investigaron con detalle varias bibliotecas y libros que viajaron hacia la Nueva Granada en el siglo XVIII y que pertenecieron a instituciones religiosas, autoridades civiles y a personas particulares.

Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia

Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia

Autor: María Rosa Saurín De La Iglesia

Número de Páginas: 256
Episcopologio mindoniense

Episcopologio mindoniense

Autor: Enrique Cal Pardo , Instituto Padre Sarmiento De Estudios Gallegos

Número de Páginas: 1276
Mujeres, Iglesia y secularización

Mujeres, Iglesia y secularización

Autor: Juan Bautista Vilar , María José Vilar

Número de Páginas: 526
El protestantismo de la Edad Moderna en Alcalá de Henares

El protestantismo de la Edad Moderna en Alcalá de Henares

Autor: Claudia Del Val Tovar Foncillas

Número de Páginas: 186
ACTAS CAPITULARES DEL CISTER EN EL MONASTERIO DE PALAZUELOS

ACTAS CAPITULARES DEL CISTER EN EL MONASTERIO DE PALAZUELOS

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 1317

La historia de los monasterios reformados, que comienza ya a finales del XV toma un nuevo rumbo tras el impulso propiciado por Carlos V en 1550, cuando ya se han reformado, no sin grandes problemas, todos los Monasterios cistercienses de la Corona de Castilla. Los Monasterios, que ahora conforman una unidad, viven bajo unas constituciones de diseño democrático y federal porque todos contribuyen en proporción a su riqueza a los gastos comunes al tiempo que se atiende a los más necesitados. Una planificación tan positiva en teoría se vio pronto empañada por las disensiones regionales y la avaricia de los más poderosos que no dudaron en buscar su provecho y caer en el clientelismo, problema que se mezcló con el de las relaciones Iglesia Estado por razón del patronato regio como fondo. Así, si en 1740 quedaba zanjada la distribución desigual de las demarcaciones regionales, el problema que se plantea de 1741-1758 es el de los pactos fraudulentos entre la élite de los religiosos y la poca representatividad real de los monjes mismos. A lo largo de las Actas capitulares se ve así reflejada no sólo la evolución interna de la Orden y la relajación religiosa de algunos de...

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Pasado, Presente y Futuro de la Enseñanza Militar en España.

Pasado, Presente y Futuro de la Enseñanza Militar en España.

El contenido de esta obra es el resultado de la investigación realizada por un grupo de profesores, investigadores, académicos y expertos, procedentes de diferentes universidades e instituciones, sobre diversas cuestiones relativas a la seguridad, la defensa, las Fuerzas Armadas y la enseñanza militar. Tratan de arrojar luz sobre diferentes temas relevantes, que permiten comprender la evolución y la situación actual de la formación y el pensamiento militar en España y Europa. Entre otras materias, se abordan los orígenes de la enseñanza militar en España, la presencia de la mujer en las antiguas órdenes militares, la implantación del ejército español en el continente americano, así como el prestigio que tuvieron en la formación de nuestro ejército instituciones como los Colegios Preparatorios Militares o la Academia General Militar. Asimismo, se incluye el análisis de temas más actuales como son el relevante papel que desempeña el Ceseden en la formación militar, así como la importancia de la estrategia en la guerra moderna. Los coordinadores de esta obra son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Autor: Colesanti, Gemma Teresa , Garí, Blanca , Jornet-benito, Núria

Número de Páginas: 528

El presente volumen es el resultado de la investigación del proyecto Claustra. Atlas de espiritualidad femenina. El libro se ocupa del análisis del paisaje religioso marcado por las comunidades de clarisas y dominicas. Desde una estructura territorial por reinos se abordan cinco lineas: el conocimiento de áreas poco estudiadas en la topografía monástica femenina; la comprensión de dinámicas fundacionales y el papel de grupos de mulieres religiosae; la dinámica de implantación urbana y los procesos de interacción creadores de paisaje monástico; la importancia del mecenazgo y patronazgo femenino en los modelos fundacionales y de promoción cultural; el análisis de las prácticas devocionales y la cultura material de las monasterios femeninos en un contexto funcional, espacial y performativo.

INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

Número de Páginas: 444
Medieval and Renaissance Spain and Portugal

Medieval and Renaissance Spain and Portugal

Autor: Arthur Lee-francis Askins

Número de Páginas: 350

The career of Arthur L-F. Askins is celebreated in a panorama of current scholarship on the Iberian peninsula during the Middle Ages and the Renaissance. This volume is dedicated to Professor Arthur L-F. Askins, whose scholarship on Spanish and Portuguese literatures of the Medieval and Renaissance periods is esteemed by colleagues around the world. Many North American and European scholars have contributed with essays of an exceptionally high scholarly quality, in English, Spanish and Portuguese, to this wide-ranging tribute, dealing with Spanish and Portuguese literary culture from the end of the fourteenth to the late sixteenth century. Some tackle problems concerning manuscripts, texts, and books; other essays are literary, theoretical, and interpretive in nature; topics range from medieval and Renaissance epic and love poetry to spiritual, travel and chivalric literature, as well as balladry and pliegos sueltos. CONTRIBUTORS: Gemma Avenoza, Nieves Baranda, Vicenç Beltran, Alberto Blecua, Pedro M. Cátedra, Manuel da Costa Fontes, Alan Deyermond, Aida Fernanda Dias, Dru Dougherty, Thomas F. Earle, Charles B. Faulhaber, María del Mar Fernández Vega, Helder Godinho, Angel...

La memoria filmada

La memoria filmada

Autor: María Dolores Pérez Murillo

Número de Páginas: 464

Esta obra quiere mostrar el cine europeo y estadounidense sobre la historia colonial y la realidad socio-política de América Latina. El objetivo primordial es contribuir a señalar el valor del cine como una herramienta más para adentrarse en la Historia, de acuerdo a una finalidad no sólo investigadora, sino también pedagógica y divulgativa.

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Autor: Ramón Villares , Miguel Cabo

Número de Páginas: 382
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados