Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La voz de los vencidos

La voz de los vencidos

Autor: Alicia Alted

Número de Páginas: 616

Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia. «Casi todas las noches tocaban las sirenas. Barcelona era bombardeada. Mi madre nos vestía y bajábamos las escaleras, estábamos en el quinto piso. Una o dos veces nos llevó al metro, pero nunca a un refugio; nos dijo que un día presenció una bomba que cayó en la entrada de uno de ellos. Todo era muy difícil [...]. Por fin, mi madre consiguió el pasaporte y pudimos subir al tren hacia Francia. En Cerbère fuimos acogidos con muchos otros por la Cruz Roja, que nos dio de comer. Recuerdo el sabor especial de la leche condensada y el baño que mi madre nos dio en la playa». Son palabras de Dalia Sanz, que tenía once años en 1939, cuando tuvo que marcharse a Francia como muchos otros exiliados españoles. Aunque en los libros de Historia se suelen recoger los nombres de los protagonistas que se consideran relevantes, quienes verdaderamentehacen la historia son las gentes anónimas, combatientes que lucharon en el frente, mujeres, niños y ancianos que trataron de sobrevivir a los bombardeos y a la destrucción; los varios cientos de miles de personas de toda clase y condición que tuvieron que exiliarse....

Europa, 1939

Europa, 1939

Autor: Francesc Vilanova I Vila-abadal

Número de Páginas: 207

L'1 d'abril de 1939 acabava oficialment la Guerra Civil espanyola amb la victòria dels militars revoltats contra la legalitat republicana. Cinc mesos després, les tropes alemanyes creuaven la frontera polonesa donant inici a una guerra que, aviat, es transformaria en la Segona Guerra Mundial. Setanta anys més tard, era un bon moment per reflexionar sobre 1939, els seus antecedents i conseqüències. En 2009 el Centre d'Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica de la UAB, en col·laboració amb altres institucions, va organitzar el congrés internacional 1939. l'any de les catàstrofes. Fruit d'aquesta reunió acadèmica són els treballs que es reuneixen en aquest llibre, on tant el règim franquista com l'exili republicà enllacen amb les transformacions polítiques i ideològiques que van marcar el conjunt d'Europa a finalitats dels anys trenta.

Music and Exile in Francoist Spain

Music and Exile in Francoist Spain

Autor: Dr Eva Moreda Rodriguez

Número de Páginas: 316

The Spanish Republican exile of 1939 impacted music as much as it did literature and academia, with well-known figures such as Adolfo Salazar and Roberto Gerhard forced to leave Spain. Exile is typically regarded as a discontinuity - an irreparable dissociation between the home country and the host country. Spanish exiled composers, however, were never totally cut off from the musical life of Francoist Spain (1939-1975), be it through private correspondence, public performances of their work, honorary appointments and invitations from Francoist institutions, or a physical return to Spanish soil. Music and Exile in Francoist Spain analyses the connections of Spanish exiled composers with their homeland throughout 1939-1975. Taking the diversity and heterogeneity of the Spanish Republican exile as its starting point, the volume presents extended comparative case studies in order to broaden and advance current conceptions of, and debates surrounding, exile in musicology and Spanish studies. In doing so, it significantly furthers academic research on individual composers including Salvador Bacarisse, Julián Bautista, Roberto Gerhard, Rodolfo Halffter, Julián Orbón and Adolfo...

Spain at War

Spain at War

Autor: James Matthews

Número de Páginas: 277

Spain's principal and most devastating war during the 20th century was, unusually for most of Europe, an internal conflict. During the Spanish Civil War of 1936 to 1939 two competing armies – the insurgent and counterrevolutionary Nationalist Army and the Republican Popular Army – engaged in a conflict to impose their version of Spanish identity and the right to shape the country's future. In its aftermath, Francoist Spain remained on a war footing for the duration of the Second World War. In spite of the unabated flood of books on the Spanish Civil War and its consequences, historians of Spain in the 20th century have focused relatively little on the interaction of society and culture, and their roles in wartime mobilization. Spain at War addresses this omission through an examination of individual experiences of conflict and the mobilization of society. This edited volume acknowledges the agency of low-ranking individuals and the impact of their choices upon the historical processes that shaped the conflict and its aftermath. In doing so, this new military history provides a more complex and nuanced understanding of Spain's most intense period of wartime cultural...

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 619

Aquest llibre és un estudi de la figura de Rafael Calvo Serer i la seua influència en la revista Arbor, sobretot en un grup de persones que van col·laborar de manera estreta en aquesta revista i en altres empreses culturals durant el franquisme. En primer lloc, tracta d'exposar què escrivien, què pensaven, quina mentalitat tenien els components d'aquest equip d'acció cultural. A continuació, es mostra com el grup Arbor va créixer en nombre i presència en la vida cultural espanyola a la fi dels anys quaranta. Finalment, s'estudia l'entrada de Rafael Calvo en el consell privat de Don Joan de Borbó el 1952, la configuració d'un «sistema d'homes amb idees», que guanyava oposicions i premis, les crisis en la direcció de la revista Arbor abans i després de la publicació d'un article de Calvo en Écrits de Paris contrari a la política cultural de Ruiz-Giménez.

Jóvenes antifranquistas

Jóvenes antifranquistas

Autor: Eugenio Del Río

Número de Páginas: 283

La incorporación de miles de jóvenes a la lucha contra el Régimen en los años sesenta y en la primera mitad de los setenta del siglo XX supuso un hecho relevante en la historia de la actividad antifranquista, que no hizo sino reforzarla. El presente ensayo es el fruto de reflexiones que han ido incubándose prolongadamente, a lo largo de más de tres décadas, en las que Eugenio del Río ha ido reuniendo notas y materiales de referencia cuya huella se deja ver a lo largo de estas páginas. La llegada de esta ola juvenil se dejó sentir en muchas estructuras: Partido Comunista de España, asociaciones católicas, instituciones culturales, plataformas sindicales, grupos nacionalistas diversos y también en las nuevas organizaciones de la extrema izquierda, a las que se dedica este libro, aunque el radicalismo juvenil de esos años no se expresó solo a través de las nuevas organizaciones de extrema izquierda, sino que arraigó también en otras organizaciones o en asociaciones católicas, como la Juventud Obrera Cristiana o las Vanguardias Obreras. El objeto de este trabajo es, en definitiva, el radicalismo ideológico de los jóvenes que se incorporaron a la lucha...

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Autor: Yolanda Blasco Gil , Tomás Saorín Pérez

Número de Páginas: 466

Este libro recorre la trayectoria universitaria de Mariano Ruiz-Funes, desde su cátedra de derecho penal en Murcia hasta su actividad de articulista, conferenciante y docente en la UNAM. Se presenta la lucha intelectual desde el exilio contra la depuración del profesorado en la postguerra y contra la instrumentalización franquista de la universidad. Gracias a la documentación donada al archivo universitario de Murcia, podemos conocer su intensa actividad desde la Unión de Profesores Universitarios Españoles en el Extranjero ante la opinión pública internacional. En los primeros años, cuando se veía casi segura la caída del régimen de Franco junto al resto de fascismos europeos, se elaboran propuestas de reorganización de la universidad y reintegro a las cátedras. Pero al avanzar la segunda mitad de la década, cuando las democracias abandonan “el problema español”, los textos serán ya sólo para dejar constancia de la degradación y reflexionar sobre lo que habrá de ser la universidad en una España libre y plural. A través de los textos de Ruiz-Funes nos encontramos con un pensamiento republicano sobre la enseñanza universitaria y la investigación...

Recursos creativos en la ayuda humanitaria suiza hacia España y el sur de Francia (1937-1943)

Recursos creativos en la ayuda humanitaria suiza hacia España y el sur de Francia (1937-1943)

Autor: SchmÖller Natascha

Número de Páginas: 519

El libro es una publicación de la Editorial UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME-UNED). El CEME-UNED se creó en 2010 con el objetivo de constituirse en un espacio de referencia para la investigación, el conocimiento y la divulgación del fenómeno migratorio histórico y contemporáneo. A través de diversos proyectos multidisciplinares fomenta la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de estos temas. La ayuda humanitaria suiza pudo socorrer con éxito a las víctimas de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial debido a su estructura democrática interna, cimentada sobre la base de la igualdad entre sus miembros. Este modelo de organización facilitó la aplicación de recursos creativos y la inclusión del arte y de conceptos innovadores en la publicidad y en las acciones directas de socorro. En España, esa labor humanitaria se proyectó en evacuaciones de desplazados, apadrinamientos de niños víctimas de los bombardeos e instalación de comedores para ancianos y desnutridos. La labor de ayuda se amplió hacia las víctimas del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial en el ...

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias

Autor: José Ramón Saiz Viadero , Jorge De Hoyos Puente , Jesús Galindo Cáceres , Ricardo Pérez Montfort , Luz Adriana Ramírez Nieto , Ruy Pérez Tamayo , Jesús Gutiérrez Morlote , Diana Cardona Stoffregen , Eulalio Ferrer Rodríguez

Número de Páginas: 178

Eulalio Ferrer, recuerdos e historias es un libro que realiza un recorrido por la apasionante y extensa biografía de Eulalio Ferrer Rodríguez. En él se combinan trabajos de investigadores que abordan distintos aspectos de su dilatada trayectoria con testimonios de personalidades y amigos que lo conocieron en diferentes etapas. Su vida en España antes y durante la Guerra, la experiencia del exilio, sus contribuciones al desarrollo de la publicidad y la comunicología, sus relaciones con la cultura mexicana y su etapa de mecenas y filántropo son analizadas a lo largo de las páginas de este libro. Además reproducimos algunos textos breves que ilustran hitos de su vida. Se trata, por tanto, de una obra imprescindible para un acercamiento a la figura de Eulalio Ferrer.

Cambiar la sociedad

Cambiar la sociedad

Autor: Francisco Alburquerque Llorens

Número de Páginas: 473

La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los contextos familiares y sociales que dan respuesta a las motivaciones que llevaron a muchos representantes de esa generación a acometer retos que implicaban, junto a graves riesgos personales, cambios radicales en su visión de la realidad que les rodeaba. De ahí la importancia de estas memorias, que entrelazan la trayectoria vital con el contexto social y político vivido por su protagonista. Francisco Alburquerque Llorens, líder clave del movimiento estudiantil madrileño entre 1964 y 1968, fue delegado del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Madrid (SDEUM) en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, epicentro de la lucha estudiantil, tanto de la Complutense como del conjunto de las universidades españolas. Francisco Alburquerque constituye un ejemplo de toda una generación que, como bien recordaba Manuel Vázquez Montalbán, no se involucró en el activismo por ambiciones personales o de poder, sino para transformar la sociedad, intentando mantener una coherencia con sus principios a lo largo de toda su...

Añorantes de un país que no existía

Añorantes de un país que no existía

Autor: Salvador Albiñana Huerta

Número de Páginas: 577

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular...

Oposiciones y concursos a cátedra de historia en la universidad de Franco (1939-1950)

Oposiciones y concursos a cátedra de historia en la universidad de Franco (1939-1950)

Autor: Yolanda Blasco Gil , María Fernanda Mancebo Alonso

Número de Páginas: 281

En aquest llibre s'analitza la provisió de càtedres d'història en les facultats de filosofia i lletres en la postguerra, durant els anys 1940 a 1950. El primer any es convoquen els primers concursos i oposicions davant tribunals designats a l'arbitri del ministre falangista José Ibáñez Martín. Els vells catedràtics partidaris o adaptats al règim es traslladen a unes altres universitats, especialment a Madrid, mentre els auxiliars i altres doctors aconsegueixen càtedra. Els tribunals actuen amb una legalitat aparent, encara que expliquen més les vinculacions polítiques i acadèmiques, els mèrits «patriòtics», que la formació i els coneixements. Aviat el predomini de Falange es contraresta per altres famílies del règim, conservadors, catòlics propagandistes i de l'Opus Dei que s'enfronten en aquella universitat franquista, delmada i sotmesa a la ideologia nacionalcatòlica.

Cultura liberal, México y España 1860-1930

Cultura liberal, México y España 1860-1930

Autor: Aurora Cano Andaluz , Manuel Suárez Cortina , Evelia Trejo Estrada

Número de Páginas: 612

Veinte ensayos, producto de la colaboración de grupos de investigación de las universidades de Cantabria y Nacional Autónoma de México, sobre la historia mexicana y española, desde una perspectiva multidisciplinar, durante este periodo de entre siglos que ha marcado para ambos países cesuras significativas de la consolidación y declinar de la cultura liberal. Esta mirada cruzada entre ambas experiencias nacionales se presenta como una oportunidad espléndida para indagar en los componentes fundamentales de la historia y culturas española y mexicana.

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Autor: Jesús Movellán Haro

Número de Páginas: 350

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la...

Ética, anarquismo y sexualidad. Amparo Poch y Gascón

Ética, anarquismo y sexualidad. Amparo Poch y Gascón

Autor: Gómez Cadenas, Concepción

Número de Páginas: 414

Amparo Poch y Gascón (Zaragoza, 1902 – Toulouse, 1968), una de las primeras mujeres que ejerció la medicina en España, fue cofundadora de la revista y organización anarcofeminista Mujeres Libres, militó en el Partido Sindicalista, fue consejera de Asistencia Social en el Ministerio de Sanidad con Federica Montseny y promovió los hogares infantiles, los liberatorios de prostitución y la educación y formación de las mujeres en temas relacionados con la salud y sobre todo con su sexualidad. Como médica trabajó hasta sus últimos días en consultas especiales para obreros. Desde la bioética, este libro delibera sobre su actitud como médica vocacional y sobre aspectos vinculados con los confines de la vida humana que surgen en su biografía.

La guerre d'Espagne

La guerre d'Espagne

Autor: Jordi Canal , Vincent Duclert

Número de Páginas: 510

La guerre civile espagnole qui s'est déroulée de 1936 à 1939, au-delà de la dimension qu'elle a prise en Espagne même, a eu de très fortes répercussions sur l'Europe et particulièrement sur la France. C'est en cela que réside l'originalité de cet ouvrage au moment où l'on commémore le 80e anniversaire de cet événement qui a bouleversé la politique, la culture et même la société française et européenne. En effet, au moment où la guerre civile espagnole prend fin, nous sommes en 1939 qui voit le conflit s'internationaliser, l'Espagne de Franco se rapprochant de l'Axe formé par l'Italie de Mussolini et l'Allemagne d'Hitler. De nombreux réfugiés espagnols rejoignent la France libre et le maquis tandis que les intellectuels européens témoignent. Toute une culture naît autour de la guerre civile espagnole avec des artistes tels que Picasso (Guernica), Malraux (L'espoir) ou Capa (Mort d'un soldat républicain). Que reste-t-il aujourd'hui du souvenir de cette guerre civile en Espagne et en Europe? Cet essai revient sur un événement encore présent dans la mémoire collective et sur son héritage.

Exils, passages et transitions

Exils, passages et transitions

Autor: Anne Dubet , Stéphanie Urdician

Número de Páginas: 474

Contributions pluridisciplinaires sur des sujets de recherche de Rose Duroux comme l'exil, les migrations, la construction d'une identité entre plusieurs pays et cultures, etc. Réunit des études sur l'histoire moderne et contemporaine française et espagnole, le théâtre et la poésie espagnoles, le cinéma, la société espagnole, etc.

The Outsiders

The Outsiders

Autor: Philipp Ther

Número de Páginas: 352

The history of Europe as a continent of refugees European history has been permeated with refugees. The Outsiders chronicles every major refugee movement since 1492, when the Catholic rulers of Spain set in motion the first mass flight and expulsion in modern European history. Philipp Ther provides needed perspective on today’s “refugee crisis,” demonstrating how Europe has taken in far greater numbers of refugees in earlier periods of its history, in wartime as well as peacetime. His sweeping narrative crosses the Mediterranean and the Atlantic, taking readers from the Middle East to the shores of America. In this compelling book, Ther examines the major causes of mass flight, from religious intolerance and ethnic cleansing to political persecution and war. He describes the perils and traumas of flight and explains why refugees and asylum seekers have been welcomed in some periods—such as during the Cold War—and why they are rejected in times such as our own. He also examines the afterlives of the refugees in the receiving countries, which almost always benefited from admitting them. Tracing the lengthy routes of the refugees, he reconceptualizes Europe as a unit of...

Con voz y voto

Con voz y voto

Autor: Carmen Domingo

Número de Páginas: 469

UNA CRÓNICA SOBRE EL PAPEL POLÍTICO DE LAS MUJERES DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL. Con voz y voto da la merecida relevancia a las protagonistas de un período clave en la historia de la España contemporánea: el que transcurre desde la llegada de la Segunda República hasta el fin de la Guerra Civil. Y lo hace, más allá de cualquier ideología, dando voz a todas las mujeres que se involucraron en el devenir histórico español. Mujeres tan significadas como Clara Campoamor, Dolores Ibarruri, Victoria Kent, María Lejárraga, Federica Montseny, Margarita Nelken, Pilar Primo de Rivera o Mercedes Sanz Bachiller encuentran acomodo en las páginas de esta extraordinaria obra. La llegada de la Segunda República supuso para España una serie de grandes transformaciones políticas y sociales. El país empezó a vivir una democracia en la que las mujeres lograron cambios profundos gracias a su incorporación a la política. Esta tónica igualitaria se prolongó durante la Guerra Civil, conflicto en el que muchas mujeres se involucraron, sabedoras de lo que perdían si la república no salía victoriosa. Gracias a la mirada abierta de la autora, esta nueva edición...

Dos patrias en el corazón

Dos patrias en el corazón

Autor: José Rodríguez Richart

Número de Páginas: 306

Todavía en 1970, al publicarse por primera vez en España las novelas de Manuel Andúajr que forman su trilogía Vísperas, el crítico Rafael Conde escribía en el prólogo que se trataba de un “descubrimiento” y que sus líneas prologales sólo pretendían presentar “a este escritor desconocido al público español”. Manuel Aznar, uno de los mejores conocedores de la literatura española del exilio, refiriéndose concretamente al teatro del exilio, escribió que ese teatro “perdió su tierra, es decir, sufrió la pérdida de sus escenarios naturales, de los escenarios españoles” pero también el contacto con su público natural, con el público español y, además, sufrió “el gran drama del tiempo […] esto es, la experiencia del desencuentro entre el teatro español exiliado y el espectador español actual”. Estos acertados juicios se pueden generalizar y se pueden aplicar más o menos a todos los géneros cultivados por los autores transterrados, algunos de los cuales han sido estudiados en este libro, como Jorge Seprún, Max Aub, Arturo Barea, Alejandro Casona, Álvaro de Orriols, Agustí Bartra, Manuel Andujar, Pere Vives i Clavé o Pedro Salinas....

El éxodo español de 1939

El éxodo español de 1939

Autor: Mónica Jato

Número de Páginas: 285

Read an interview with Mónica Jato. El éxodo español de 1939: Una topología cultural del exilio explores the cultural strategies employed by Spanish Republican refugees in adapting to radical changes in their environment and transforming the new spaces into habitable places. Thus the monograph highlights the centrality of the concept of place in the reconstruction of the lost home by analysing the various stages of the relocation of culture in exile: from French internment camps, on board ships, and finally to residence in Mexico. Adopting an interdisciplinary approach, Jato contends that the experience of space in exile is relational, and that the staging posts described in each chapter have no meaning unless they are interconnected as integral parts of a cultural topology. En El éxodo español de 1939: Una topología cultural del exilio Mónica Jato da cuenta de las variadas estrategias culturales empleadas por los refugiados republicanos españoles para adaptarse a las condiciones de sus nuevos entornos con el fin de transformarlos en lugares habitables. El libro indaga así la centralidad del concepto de lugar en la reconstrucción del hogar perdido y lo hace a través de ...

EL TRABAJO FORZADO DE LOS ESPAÑOLES EN LA FRANCIA DE VICHY

EL TRABAJO FORZADO DE LOS ESPAÑOLES EN LA FRANCIA DE VICHY

Autor: Estrade Paul , Yusta Mercedes , Duroux Rose , Magnien Brigitte

Número de Páginas: 389
The Bloomsbury Handbook of the Spanish Civil War

The Bloomsbury Handbook of the Spanish Civil War

Autor: Antonio Cazorla-sanchez , Alison Ribeiro De Menezes , Adrian Shubert

Número de Páginas: 521

In 25 innovative thematic essays, The Bloomsbury Handbook of the Spanish Civil War sees an interdisciplinary team of scholars examine a conflict that, more than 80 years after its conclusion, continues to generate both scholarly and public controversy. Split into four main sections covering Military and Diplomatic Issues, Society and Culture, Politics, and Debates, the volume offers a number of unique features. It is unprecedented in its comprehensiveness and includes chapters on topics that are rarely, if ever, explored in the literature of the field: humanitarianism, children and families, material conditions, the decimation of elites, archives and sources, archaeological approaches, digital approaches, public history, and cultural studies approaches. Instead of discussing each of the two warring sides, Republicans and Francoists, separately, as is so often the case, the book's thematic structure means that these opposing forces are examined together, facilitating comparison and fresh understanding in numerous areas of study. Contributors from the UK, the USA, Canada, Spain and Denmark also analyse the major controversies and disputes surrounding each topic as part of a detailed ...

Memory, War, and Dictatorship in Recent Spanish Fiction by Women

Memory, War, and Dictatorship in Recent Spanish Fiction by Women

Autor: Sarah Leggott

Número de Páginas: 169

Memory, War, and Dictatorship in Recent Spanish Fiction by Women analyzes five novels by women writers that present women’s experiences during and after the Spanish Civil War and Franco dictatorship, highlighting the struggles of female protagonists of different ages to confront an unresolved individual and collective past. It discusses the different narrative models and strategies used in these works and the ways in which they engage with their political and historical context, particularly in the light of campaigns for the so-called recovery of historical memory in Spain (the “memory boom”) and in the broader context of memory and trauma studies. The novels that are examined in this book are Dulce Chacón’s La voz dormida (2002), Rosa Regàs’s Luna lunera (1999), Josefina Aldecoa’s La fuerza del destino (1997), Carme Riera’s La mitad del alma (2005), and Almudena Grandes’s El corazón helado (2007). These works all highlight the multiple nature of memories and histories and demonstrate the complex ways in which the past impacts on the present. This book also considers the extent to which the memories represented in these five novels are inflected by gender and...

Migrations et exils entre l’Espagne et la France

Migrations et exils entre l’Espagne et la France

Autor: Victor Pereira

Número de Páginas: 343

Cet ouvrage réunit neuf textes de chercheurs français et espagnols qui portent sur les migrations entre la péninsule Ibérique et la France, à l’époque moderne et contemporaine. Loin de constituer une frontière infranchissable, les Pyrénées ont été continuellement, depuis l’Antiquité, le lieu de passage d’hommes, de marchandises et d’idées. Et les directions de ces passages ont beaucoup varié. En effet, étudier les migrations depuis l’époque moderne permet d’échapper à une vision convenue et présentiste des migrations entre la péninsule Ibérique et la France. Les hommes ne se sont pas toujours déplacés du sud vers le nord. À l’époque moderne, d’imposantes communautés de Béarnais, et plus largement de Français du Sud-Ouest, s’étaient installés à Saragosse. À partir de sources riches, et parfois inédites, ces textes retracent donc les mouvements de populations qui ont traversé les frontières, parfois dans des conditions dramatiques (comme lors de la Retirada), parfois pour rechercher ailleurs une vie meilleure.

L’exil comme patrie

L’exil comme patrie

Autor: Aurélie Denoyer

Número de Páginas: 293

À l’heure des multiples débats sur le statut des réfugiés politiques en Allemagne et en France, cette étude éclaire d’un jour nouveau le phénomène de l’exil en retraçant les trajectoires des communistes espagnols expulsés de France en 1950 dans le cadre de l’opération Boléro-Paprika, qui trouvèrent asile en République Démocratique Allemande. Cette monographie a pour but de proposer une histoire sociale de l’exil de gens ordinaires, qui contribue non seulement à enrichir l’histoire de l’exil espagnol mais aussi à renouveler la recherche sur le communisme et plus précisément sur l’État est-allemand. Souhaitant étudier l’exil politique d’un groupe particulier, l’auteur a pris le parti de se concentrer sur des histoires de vie afin d’établir une analyse fine des trajectoires individuelles, redonner ainsi aux personnes leur identité et cesser de les faire disparaitre derrière des dénominations telles que « expulsés », « réfugiés » ou « apatrides ». Cet ouvrage est une contribution originale à la compréhension transnationale de l’Europe d’après-guerre, reliant l’histoire espagnole, française et allemande pour interroger ...

Los andaluces en el exilio del 39

Los andaluces en el exilio del 39

Autor: Fernando Martínez López

Número de Páginas: 188

El exilio provocado por la Guerra Civil es un tema de investigación que, en el caso de Andalucía, estaba por estudiar, a diferencia de los que ocurre en otras comunidades, como Cataluña, País Vasco, Valencia, y Extremadura, territorios que desde hace años cuentan con trabajos rigurosos acerca de la huella indeleble que el éxodo republicano imprimió sus respectivas sociedades. Un impacto que en Andalucía fue enorme, no sólo por la cantidad de andaluces que lo sufrieron –cifrado en torno a 45.000 a 50.000 personas -, sino también por el alto coste social, cultural, profesional y económico que llevó aparejada su marcha, ya que en gran medida fueron las clases medias profesionales (maestros, médicos, funcionarios, etc.) las protagonistas de este éxodo de larga duración, que en muchos casos llegó hasta la muerte de Franco en 1975. Los avances en este ámbito de investigación ven ahora la luz en la publicación Los andaluces en el exilio del 39, volumen coordinado por el catedrático de la Universidad de Almería Fernando Martínez López, que se incluye en la colección Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea del Centro de Estudios Andaluces. La obra...

El exilio de los marinos republicanos

El exilio de los marinos republicanos

Autor: Victoria Fernández Díaz

Número de Páginas: 337

Un estudio pormenorizado que narra el exilio de los marinos republicanos y que por su diversidad y complejidad representa una aportación de gran importancia para el conocimiento de la diáspora republicana española después de la derrota frente al franquismo. Un exilio que pasó por los campos de concentración, de trabajo i de exterminio, por la intervención en la lucha contra el nazismo junto con los aliados: en Rusia, en el maquis, en los incipientes comandos ingleses, en el ejército americano, en la marina aliada i en la francesa. Asimismo, el libro de Victoria Fernández Díaz nos acerca a la recuperación de la memoria histórica sobre la represión franquista durante y después de la Guerra Civil.

Palabras huérfanas

Palabras huérfanas

Autor: Verónica Sierra

Número de Páginas: 543

La historia de todos los niños que vivieron La Guerra Civil basada en sus cartas, diarios, cuadernos, redacciones y dibujos. En el 70 aniversario del fin de La Guerra Civil, el emocionante testimonio de las víctimas más inocentes de la guerra, los niños. En 1937, una España dividida en dos sufría los efectos de un conflicto que se preveía largo y cruel. Muchos niños padecieron la separación de sus familias y la muerte de sus seres queridos; vieron cómo la violencia y la venganza se adueñaron de sus calles; tuvieron que hacer frente a la escasez de alimentos, a la insalubridad y la enfermedad; vivieron los efectos de los bombardeos? Otros muchos tuvieron que huir. Alrededor de 30.000 niños protagonizaron el primer exilio del pueblo español. Francia, Bélgica, Inglaterra, México o Rusia abrieron sus puertas a los niños españoles. Este libro reconstruye, setenta años después, la historia de aquellos niños, de los que se quedaron y, especialmente, de los que tuvieron que dejarlo todo para poder sobrevivir y nunca volvieron. Y lo hace a partir de los documentos -cartas, diarios, cuadernos, redacciones y dibujos- que éstos, con sus letras temblorosas e inexpertas,...

Shadows of War

Shadows of War

Autor: Efrat Ben-ze’ev , Ruth Ginio , Jay Winter

Silence lies between forgetting and remembering. This book explores how different societies have constructed silences to enable men and women to survive and make sense of the catastrophic consequences of armed conflict. Using a range of disciplinary approaches, it examines the silences that have followed violence in twentieth-century Europe, the Middle East, and Africa. These essays show that silence is a powerful language of remembrance and commemoration and a cultural practice with its own rules. This broad-ranging book discloses the universality of silence in the ways we think about war through examples ranging from the Spanish Civil War and the Israeli-Palestinian conflict to the Armenian Genocide and South Africa's Truth and Reconciliation Commission. Bringing together scholarship on varied practices in different cultures, this book breaks new ground in the vast literature on memory, and opens up new avenues of reflection and research on the lingering aftermath of war.

International Communism and the Spanish Civil War

International Communism and the Spanish Civil War

Autor: Lisa A. Kirschenbaum

Número de Páginas: 293

This book provides an intimate picture of international communism in the Stalin era. Focusing on Americans and Spaniards who worked or studied in Moscow and later participated in the Spanish civil war, it uncovers the personal and political ties that linked communists to one another and the Soviet Union.

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Ciencia y Política. José Giral Pereira

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 935

La obra de Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Farmacia y catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se centra en el análisis vital, académico y político de una de las figuras más relevantes para el devenir de la Segunda República y, sin embargo, más olvidadas. Se advierte en la personalidad de José Giral una doble vocación que le empujará por derroteros aparentemente contradictorios: la del hombre de ciencia, desde suposición como catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Madrid, y la de hombre comprometido con unos ideales de lucha democrática que comenzaron en la huelga general de 1917 y prosiguieron bajo la dictadura de Primo de Rivera. A continuación, el texto se adentra en los avatares del personaje como Ministro de Marina con Azaña en el bienio progresista republicano. De especial interés es el estudio pormenorizado que el autor efectúa de la crisis del sistema de 1931 que conduce al estallido de la guerra civil, exponiendo con detalle la actuación de Giral como presidente del Gobierno a partir de agosto de 1936 en ...

La constancia de un testigo

La constancia de un testigo

Autor: Augusta López Bernasocchi , José Manuel López De Abiada

Número de Páginas: 498

Rafael Chirbes sitúa su creación novelesca en la tradición del realismo, que concibe como narración de la vida privada en relación con la pública. Sus primeras obras versaban sobre la transición política española desde una posición que rezumaba desencanto, convencido de que la ruptura con el franquismo hubiera sido un procedimiento más justo que una transición consensuada por los grandes partidos. En La larga marcha (1996) da la palabra a un narrador compasivo que acompaña a los personajes y sufre con ellos, a los que sin embargo pide responsabilidades, porque cedieron a los encantos del consumo y del individualismo. La caída de Madrid (2000) tiene una amplitud temporal de pocas horas del 18 de noviembre de 1975, víspera de la muerte de Franco. Dos son los temas principales de Los viejos amigos (2003): la memoria y la amarga constatación del fracaso generacional. En Crematorio (2007) predomina la voz narrativa de Bertomeu, un arquitecto setentón que ha hecho su agosto al socaire de la especulación inmobiliaria, de las recalificaciones fraudulentas y de los tejemanejes de políticos locales corruptos. ]

The Experiences of Basque and Spanish Iron Workers and their Descendants in Wales from 1900

The Experiences of Basque and Spanish Iron Workers and their Descendants in Wales from 1900

Autor: Stephen James Murray

Número de Páginas: 288

This work is concerned with human migration at the turn of the twentieth century, specifically with iron workers moving from Spain to south Wales. The research includes an oral history project involving the descendants of some of the original migrants. The book explores the events and challenges that the migrants and their families faced in their new Welsh homes. Those experiences include periods of conflict, such as the Spanish Civil War (in which family members were involved), poverty, disease, heartache and the challenge to their religious and political beliefs. The work also highlights how it was that many of the Spanish overcame hurdles to fully integrate into their new location by learning a new language, a new sport (rugby), choir membership and a new church. It also describes the environment, in which they lived, as a cosmopolitan location where they were exposed, at intervals, to industrial conflict and racism, but where they all eventually became Welsh.

Written in Red

Written in Red

Autor: Gina Herrmann

Número de Páginas: 274

The first major study of the profound impact of international communist politics and culture on Spanish letters

Outcast Europe

Outcast Europe

Autor: Sharif Gemie , Laure Humbert , Fiona Reid

Número de Páginas: 345

An original perspective on the experience of refugees and relief workers.

El retorno

El retorno

Autor: Gil Lázaro, Alicia

Número de Páginas: 278

Este libro recoge las investigaciones que sobre los procesos de retorno de la emigración y el exilio (siglos xx y xxi) se presentaron y debatieron en el Coloquio Internacional El retorno: una comparación entre la migración económica y el exilio político, coordinado por Aurelio Martín Nájera (Fundación Pablo Iglesias) y Pedro Pérez Herrero (Universidad de Alcalá) y celebrado en la Universidad de Alcalá los días 13 y 14 de marzo de 2013 con el patrocinio de la División Global Santander Universidades. El Coloquio fue convocado por la Cátedra del Exilio (conformada por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Fundación Pablo Iglesias, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Alcalá) y el Centro de Estudios de Migraciones y Exilio. Los autores reflexionan desde una perspectiva interdisciplinar acerca del papel que han tenido las migraciones económicas y los exilios políticos a lo largo de la historia reciente, y analizan las redes socioculturales que se crearon alrededor de estos fenómenos, así como las sinergias político-económicas que se generaron. La pluralidad e interdisciplinariedad de...

Las rojas y sus hijos, víctimas de la legislación franquista

Las rojas y sus hijos, víctimas de la legislación franquista

Autor: Rosa María Aragüés Estragués

Número de Páginas: 282

Finalizada la guerra civil, mientras media España vitoreaba a los vencedores, la otra media se veía abocada a un proceso de depuración y represión que duraría cuarenta años. Para tal fin se restableció el Código Civil de 1889 y reformó el Código Penal de 1932 anulando y creando nuevas leyes que configuraran el Nuevo Estado. La reforma de las leyes de familia tuvo especial repercusión en las mujeres y los hijos de los vencidos. Predicadores fue una de esas cárceles donde vivieron y murieron muchas mujeres, algunas acompañadas de sus hijos pequeños. En muchos casos sólo por ser esposas o madres de republicanos, convirtiendo sus vidas en “un verdadero infierno”. Finished the Spanish Civil War, while half of Spain acclaimed the winners the other half of the population was heading for a process of repression and depuration which would last forty years. To carry out this process the Civil Code of 1889 was restored and the Penal Code of 1932 was reformed nullifying and creating new laws which would formed the New State. The women and children of the defeated side were especially affected by the reform of family law. Predicadores was one of the prisons were a lot of...

Extranjeros. Refugiados en Europa desde 1492

Extranjeros. Refugiados en Europa desde 1492

Autor: Ther, Philipp

Número de Páginas: 480

La historia de la Europa moderna no se entiende sin los flujos de refugiados. Ther bucea en las razones detrás de su huida: intolerancia religiosa, persecución política y nacionalismo radical. A través de relatos personales ilustra sus dificultades, apunta los factores que condicionan la integración y analiza los repetidos fiascos de la política internacional y las lecciones aprendidas tras la Convención de Ginebra (1951). El humanitarismo, según nos muestra, fue siempre una postura frágil en el marco de las políticas de refugiados. Ahora que los populismos atizan el temor al fracaso de su integración, nos recuerda hasta qué punto los países receptores tienden a beneficiarse de su acogida.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados