Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Tauste en su Historia. Actas de las I Jornadas sobre la Historia de Tauste

Tauste en su Historia. Actas de las I Jornadas sobre la Historia de Tauste

Autor: M.ª Angeles Magallón , M.ª Peña Lanzarote , M.ª Sancho Menjón Ruiz , Miguel Angel Pallarés Jiménez , Jose Antonio Fernández Otal , José Estarán Molinero

Número de Páginas: 193

La ciudad prerromana de Valdetaus M.ª Angeles Magallón y M.ª Peña Lanzarote El Patrimonio artístico de la Villa de Tauste M.ª Sancho Menjón Ruiz Territorio y sociedad: la carta de Población de Tauste Miguel Angel Pallarés Jiménez La Casa de Ganaderos de Tauste. Notas sobre su historia Medieval y Moderna Jose Antonio Fernández Otal El pensamiento social de un taustano ilustre, el Obispo Supervía José Estarán Molinero

Tauste en su Historia. Actas de las XX Jornadas sobre la Historia de Tauste

Tauste en su Historia. Actas de las XX Jornadas sobre la Historia de Tauste

Autor: Varios Autores , Francisco Castillo Sola , Esther Arrieta Molinos , Enrique Galé Casajús , Javier Núñez Arce

Número de Páginas: 165

20 años de investigaciones arqueológicas. Francisco Castillo Sola. 20 años de publicaciones en El Patiaz. Esther Arrieta Molinos La Sagrada Aurora en Tauste, de Francisco Rodríguez. Enrique Galé Casajús 20 años de Actuaciones y Relaciones Institucionales de El Patiaz. Javier Núñez Arce.

VII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote: Historia. Prehistoria

VII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote: Historia. Prehistoria

Autor: Cabildo Insular De Fuerteventura. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 606
César Manrique, acupuntura territorial en Lanzarote

César Manrique, acupuntura territorial en Lanzarote

Autor: Alejandro Scarpa

Número de Páginas: 800

El desarrollo de Lanzarote viene asociado a César Manrique, artista visionario que supo anticipar el potencial de la isla. Sus Centros de Arte han supuesto una “acupuntura territorial” que ha transformado la isla, influenciando a cientos de miles de habitantes y más de cincuenta millones de turistas. Este trabajo es la versión divulgativa de un estudio doctoral considerado la obra de referencia sobre Manrique y Lanzarote, para el que se analizaron más de diez mil páginas de texto, setecientos artículos de prensa de la época y treinta horas de entrevistas. La presente versión ha sido específicamente diseñada para una lectura interactiva y visual desde un teléfono, tableta digital o e-book, y permite dos modos de lectura: -Modo de lectura RESUMIDO Y VISUAL, para turistas que utilizan la obra durante su visita. -Modo de lectura DETALLADO, dirigido a investigadores, guías turísticos, y a todo público interesado en profundizar en todos los pormenores. El libro incluye: -Una guía de Lanzarote -Una guía detallada de los Centros de Arte -Una biografía de Manrique -Numerosas fotografías y dibujos inéditos -Acceso a contenido interactivo y a un plano online para...

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

Autor: Lanaspa Mainz, David

Número de Páginas: 400

La obra analiza una pena privativa de derechos como es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: una pena con una presencia importante en la praxis judicial dado que representa aproximadamente el 8% del total de penas impuestas en España. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores tiene especial incidencia en los delitos relacionados con el tráfico viario, ámbito en expansión desde la entrada en vigor de la LO 15/2007 de 30 de noviembre de reforma del Código Penal. Se realiza en primer lugar, un análisis integral de la regulación actual de la pena en el sistema penal español. En segundo lugar, se estudia su aplicación en la práctica de los Juzgados y Tribunales.Y finalmente se analizan los déficits que presenta tanto en la regulación, aplicación y ejecución de la misma. Para la elaboración de esta investigación se ha analizado la doctrina relativa al sistema de penas, en concreto las penas privativas de derechos, así como la relativa a los delitos contra la seguridad vial. Igualmente, se ha realizado un exhaustivo análisis jurisprudencial de los supuestos en los que se ha impuesto la privación del derecho ...

Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas

Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas

Autor: Universidad De Zaragoza. Instituto De Ciencias De La Educación

Número de Páginas: 596
Ciudad de México (Distrito Federal)

Ciudad de México (Distrito Federal)

Autor: Victor Manuel Jimenez Gonzalez

Número de Páginas: 184

Práctica guía de viaje con la más completa y actualizada información de la Ciudad de México (DF, Distrito Federal) 184 páginas a todo color: planos, mapas, fotografías y la más completa información de la Ciudad de México, con especial énfasis en sus aspectos más prácticos. Refugios Citadinos • Alameda del Norte • Parque Tezozomoc • Parque Nacional El Tepeyac • Bosque de San Juan de Aragón Biodiversidad y Huellas del Pasado • San Pedro de Los Pinos • Parque Ecológico y Deportivo Huayamilpas • Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel • Parque Nacional Viveros de Coyoacán • Zona Arqueológica Cuicuilco Parque Nacional Cerro de La Estrella Xochimilco - Tláhuac: Tierra Lacustre • Xochimilco • Tláhuac Sierra de Las Cruces y Bosque de Chapultepec • Parque Nacional Desierto de Los Leones • La Marquesa • Parque Nacional Los Dinamos • Bosque de Chapultepec • Otros Atractivos Periférico Sur y Ajusco: El Reino de Los Volcanes • Sierra del Ajusco Chichinautzin • Parque Ecológico Ejidal San Nicolás Totolapan • Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre • Parque Arqueológico Mazatepetl • Otros Sitios de Interés La Vuelta a la...

VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, 26-30 de septiembre de 1994, Arrecife

VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, 26-30 de septiembre de 1994, Arrecife

Número de Páginas: 846
Cuadernos de Lanzarote I (1993-1995)

Cuadernos de Lanzarote I (1993-1995)

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 550

2022: AÑO SARAMAGO Los diarios de un escritor comprometido con el tiempo y con el mundo que le tocó vivir. «Lanzarote no es mi tierra, pero ya es tierra mía». «Escribir un diario —señaló el Nobel portugués— es como mirarse en un espejo de confianza, adiestrado para transformar en belleza la simple y natural apariencia o, en el peor de los casos, tornar soportable la máxima fealdad. Nadie escribe un diario para decirquién es. Con otras palabras, un diario es una novela con un solo personaje. O aún con otras palabras, y finales, la cuestión central siempre suscitada por este tipo de escritos es, así lo creo, la de la sinceridad». En febrero de 1993, cuando estableció su residencia habitual en la isla de Lanzarote, José Saramago recibió un regalo: un cuaderno quesirviera de registro de sus días canarios. Nunca llegó a escribir nada en él, pero «de esta manera, y no por otras vías, nacieron los Cuadernos de Lanzarote, que durante cinco años vieron la luz». La política, la sociedad, la literatura, la vida, los afectos, los recuerdos, las ideas, los paisajes, los escritores queridos, las lecturas, la familia, los amigos... Nada escapa en este libro, que...

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Nab-Pez

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Nab-Pez

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 838
Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: San Juan de la Peña-Toro, 1827

Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: San Juan de la Peña-Toro, 1827

Autor: Sebastián De Miñano Y Bedoya

Número de Páginas: 508
Cuadernos de Lanzarote II (1996-1997)

Cuadernos de Lanzarote II (1996-1997)

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 401

2022: AÑO SARAMAGO Los diarios de un escritor comprometido con el tiempo y con el mundo que le tocó vivir. «Contar los días con los dedos y encontrar la mano llena». La conciencia de estar aproximándose a la vejez fue uno de los motivos que llevaron a Saramago a escribir los Cuadernos de Lanzarote. El escritor sintió la necesidad de «dar pasos más pequeños, más cortos», y éstos, según manifestó, sólo podían aparecer en un diario. En estas páginas, escritas entre 1996 y 1997, cabe todo: incidentes cotidianos, lugares visitados, compromisos profesionales, seres queridos, alegrías y pesares, pero también recuerdos, lecturas, reflexiones filosóficas y literarias, opiniones políticas, cartas, confesiones... «Saramago, en este excepcional mosaico de géneros, en este gran escenario de su comedia humana, sabe que su gloria literaria ya está consumada, pero es consciente de que sólo a través de estos Cuadernos se ha ido descubriendo a sí mismo, y ése es el único camino posible para llegar a la verdad. Estos escritos magistrales en el complejo y difícil arte de la poligrafía están hechos con la materia con la que se hacen los sueños que no se han soñado». ...

Majos

Majos

Autor: José Carlos Cabrera Pérez , María Antonia Perera Betancor , Antonio Tejera Gaspar

Número de Páginas: 396
Tauste en su Historia. Actas XIX Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas XIX Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Varios Autores , Francisco Javier Gutiérrez González , Iranzu Laura Guede , Jesús Catalán Sesma , Francisco Castillo Sola , Enrique Galé Casajús

Número de Páginas: 120

La campaña de excavaciones en la Cruceta. Francisco Javier Gutiérrez González. Dieta y Movilidad de la población medieval islámica de Tauste (siglos VIII-X). Iranzu Laura Guede. Plantas medicinales en los campos de las Cinco Villas. Jesús Catalán Sesma. Conflictos bélicos que afectaron a la población de Tauste hasta 1808. Francisco Castillo Sola. Un retazo de Historia recuperado: las cuentas municipales de Tauste de 1912. Enrique Galé Casajús.

Treinta años de Arqueología Medieval en España

Treinta años de Arqueología Medieval en España

Autor: Juan Antonio Quirós Castillo

Número de Páginas: 434

16 papers explore recent developments and core topics within academic Medieval Archaeology studies in Spain. Emergent and consolidated topics of the discipline are considered, including landscapes, cities, rural spaces, bio-archaeological records, archaeology of architectures, agrarian archaeology, post-Roman archaeology and more.

El conocimiento geográfico de la costa noroccidental de África en Plinio

El conocimiento geográfico de la costa noroccidental de África en Plinio

Autor: Antonio Santana Santana

Número de Páginas: 414
Diccionario estadistico-administrativo de las Islas Canarias

Diccionario estadistico-administrativo de las Islas Canarias

Autor: Pedro María De Olivé

Número de Páginas: 1270
Bibliografía de prehistoria y antropología de Canarias, BPAC

Bibliografía de prehistoria y antropología de Canarias, BPAC

Autor: Fernando Estévez González , María Teresa Henríquez Sánchez , Pedro Alberto Díaz Rodríguez

Número de Páginas: 324
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Tauste en su historia. Actas de las XXI Jornadas

Tauste en su historia. Actas de las XXI Jornadas

Autor: Varios Autores , Javier Núñez Arce , Sara González Murillo , Belén López Casanova , Jesús Cardona Leciñena , Miguel Ángel López De La Asunción , José Domingo Dueñas Lorente

Número de Páginas: 162

Nacimiento y consolidación de las Enseñanzas Medias en Tauste: desde los colegios Virgen de Sancho Abarca y San Fernando al Instituto de Bachillerato. Javier Núñez Arce Fagüeño, el Boletín Cultural de la Transición en Tauste. Sara González Murillo Baruka: la voz de la música folk en Tauste (1980-1986).1a parte. Belén López Casanova Baruka: la voz de la música folk en Tauste (1980-1986). 2a parte. Jesús Cardona Leciñena Los Últimos de Filipinas: Baldomero Larrodé Paracuellos, un héroe de Tauste en el sitio de Baler. Miguel Ángel López de la Asunción Ramón J. Sender (1901-1982): La escritura como reparación. José Domingo Dueñas Lorente

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

IV Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, 1995: Historia

IV Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, 1995: Historia

Autor: Eva Rosa De León Arbelo , Antonio Félix Martín Hormiga , José Ramón Betancort Mesa

Número de Páginas: 516
Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos

Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos

Autor: Rubí, Gemma , Ferran Toledano, Lluís

Número de Páginas: 126

Estudiar la corrupción constituye una fuente de inspiración sobre las transformaciones experimentadas en el ejercicio del poder, así como sobre las concepciones e ideales del buen gobierno y de la reputación política existentes en cada sociedad. El libro que el lector tiene en las manos es el resultado de la iniciativa que tuvo el grupo de investigación SGR PICEC (Política, Instituciones y Corrupción en la Época Contemporánea) para la edición de las Jornadas Doctorales de 2020, organizadas por la comisión de doctorado del programa Historia Comparada, Política y Social de la UAB. La Jornadas tuvieron lugar en plena pandemia de la COVID-19, lo que obligó a que se realizaran de manera virtual. Fuera por el nuevo formato o por su difusión en la red, se produjo un número apreciable de conexiones y un animado debate entre los doctorandos. Ello llevó a reconocer que el estudio de la corrupción política exige el dominio de un instrumental conceptual y metodológico adecuado para estos desafíos. En suma, este libro es una buena oportunidad para compartir, tanto entre los jóvenes investigadores como entre el público más amplio, los resultados en este nuevo campo de...

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Autor: Juan Tous Meliá , El Mismo

Número de Páginas: 280

La isla de Fuerteventura está situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste de África, por lo tanto, es la isla del archipiélago más cercana a este continente. También, es la isla más larga del Archipiélago, con 98 km de Norte a Sur, y la más extensa después de Tenerife. Desde el punto de vista geológico en la más antigua. El 26 de mayo de 2009 fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. La isla cuenta con trece espacios naturales protegidos: tres parques naturales: Jandía, las Dunas de Corralejo y el Islote de Lobos; un parque rural: Betancuria; seis monumentos naturales: Malpaís de la Arena, Montaña Tindaya, Caldera de Gairía, Cuchillos de Vigán, Montaña Cardón y Ajuy; dos paisajes protegidos: Vallebrón y Malpaís Grande; y un sitio de interés científico: Playa del Matorral. En 2009 la isla estaba poblada por 103.167 habitantes y, administrativamente, está dividida en seis municipios: Antigua (10.371 h), Betancuria (680 h), La Oliva (21.996 h), Pájara (20.821 h), Puerto del Rosario (35.667 h) y Tuineje (13.682 h). El primer mapa donde figura la isla de Fuerteventura con topónimos es el manuscrito de Valentím Fernandes (1507). La...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados