Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Insignificantes en diálogo con el público

Insignificantes en diálogo con el público

Autor: Daniel Vázquez Touriño

Número de Páginas: 266

Luis Mario Moncada, Edgar Chías, Legom, Alejandro Ricaño, Bárbara Colio, Richard Viqueira, Martín Zapata… La generación de dramaturgos y dramaturgas mexicanos que comenzó a estrenar en los años 90 del siglo XX forma parte de la corriente universal de recuperación de la palabra en escena, pero una palabra renovada que abandona la función mimética propia del drama y abraza la naturaleza performativa del teatro postdramático. Narraturgia es el nombre que recibe la tendencia de los dramaturgos mexicanos de esta generación a utilizar formas de escritura que subrayan la presencia del público y el diálogo entre este y los artistas. ¿Y qué público es ese con el que dialoga la dramaturgia mexicana contemporánea? El nuevo sistema de financiación de las artes surgido en 1989 de la creación del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) acrecentó la autonomía del campo teatral mexicano y puso como aspecto central de todo proyecto la comunidad a la que se dirige. El diálogo con el público que se establece por medio de la corriente narratúrgica y a causa de los nuevos sistemas de financiación afecta también a una cuestión tan importante como la del...

La configuración estratégica para las políticas culturales en México

La configuración estratégica para las políticas culturales en México

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya

Número de Páginas: 190

Este libro es producto del trabajo de un equipo de colaboradores de la Feria Internacional del Libro (FIL) y el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara (CEED-UdeG), encabezados por Raúl Padilla López y Leticia Leal Moya, respectivamente, promotores del debate nacional e internacional sobre las políticas públicas de cultura. Durante la edición 2012 de la FIL se reunió a académicos y protagonistas de la gestión cultural en México, a investigadores y responsables de políticas culturales de otros países y a los presidentes de las comisiones legislativas de cultura del Congreso de la Unión para que expusieran sus ideas y experiencias en torno a las políticas culturales, así como sus propuestas sobre lo que se debe realizar en el corto y mediano plazo. La cultura como un factor de democratización, el papel de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la educación, la promoción de la libertad cultural en un escenario dominado por las políticas neoliberales y, en suma, la necesidad de repensar la forma de aplicar las políticas públicas para la cultura frente a diversas formas de desigualdad del poder y los conflictos...

Cultura y desarrollo

Cultura y desarrollo

Número de Páginas: 338

La presente publicación aporta una reflexión sobre cultura y desarrollo de acuerdo con los Planes Directores (2005-2008 y 2009-2012) y la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española. Ofrece un panorama de la evolución de los planteamientos de cultura y desarrollo a nivel internacional y los avances en cuanto al pensamiento conceptual alrededor de esta relación. Contribuye también a la necesidad de avanzar en la investigación sobre cómo la cultura es una dimensión importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tal y como señala la reciente Cumbre de Revisión de los ODM celebrada en 2010.

La cultura como estrategia de cooperación al desarrollo

La cultura como estrategia de cooperación al desarrollo

Autor: Càtedra Unesco De Polítiques Culturals I Cooperació

Número de Páginas: 214

En el Seminario Internacional organizado por la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universitat de Girona (UdG) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, se plantearon reflexiones sobre el papel de la cultura en un mundo globalizado, sobre la cultura como instrumento de colaboración y sobre la cultura en un mundo atacado por la lacra de la pobreza. La cultura, no como marca imperial sino como enseña de confraternización y de progreso. Participaron en el Seminario expertos de diversos países, cuyas intervenciones ahora podemos leer. Pensar en ellas. Ahondar en sus planteamientos. Dotar a la cultura de significado.\n

Constitucionalismo mexicano a tres voces

Constitucionalismo mexicano a tres voces

Autor: David Cienfuegos Salgado

Número de Páginas: 320

En el libro El constitucionalismo mexicano a tres voces se recopilan las conversaciones desarrolladas con académicos, investigadores, políticos y funcionarios públicos en el marco de la serie La Constitución nos une efectuadas con motivo de las celebraciones que durante 2017 se realizaron para conmemorar el centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Cada uno de los capítulos de esta serie —y que este libro recupera— tuvieron como objetivo presentar de forma sencilla y clara, algunos de los conceptos más importantes de nuestra Carta Magna, a la vez que se mostraban elementos históricos para entender la construcción de los derechos y de las instituciones en México. Por su estructura este libro presenta de forma fácil y completa los importantes valores que contiene nuestra Carta Magna. Con miras a la celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 que se realizaría el 5 de febrero de 2017, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión preparó una serie de actividades y obras para la conmemoración. Entre ellos apoyó una serie de televisión para contribuir a la difusión de la cultura...

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Autor: Collectif

Número de Páginas: 300

Esta obra tiene como objetivo brindar un primer acercamiento al lenguaje de la gestión cultural en Latinoamérica. Un intento de poner en palabras, de realizar una reflexión de lo que se hace y se piensa desde diversos luga res de nuestras múltiples y extensas realidades que nos caracterizan. Como tal, estos conceptos que presentamos están abiertos y en movimiento, y a partir de ello se pueden armar y desarmar, construir y deconstruir, diversos enfoques y tendencias que buscan dar sentido a una gestión cultural latinoamericana que se encuentra en la búsqueda de sí misma. En gran parte de la historia de nuestra práctica, hemos recibido las influencias externas de las formas de hacer, pensar y nombrar la acción cultural. Por tal motivo, y como resultado de múltiples procesos de formalización o profesionali-zación, nos vemos en la necesidad de tener claridad de los conceptos y diseñar formas posibles de deslindar campos respecto a las importaciones, en muchos casos mecánicas y fuera de lugar, al mismo tiempo que nos llevan a revisar críticamente la forma en que nos vemos y somos vistos. Los términos aquí expuestos buscan dar sentido a una práctica que se viene...

El futuro ya fue

El futuro ya fue

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 990

El futuro ya fue. Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad es el resultado de un programa de investigación sobre culturas, movimientos e identidades juveniles. En este libro se discuten los principales modelos y enfoques teóricos desde los cuales se ha definido a las y los jóvenes y se analizan diversos movimientos juveniles de América Latina y Estados Unidos. Se propone también un análisis y reflexión en torno a temas relevantes en la discusión sobre la juventud, tales como acción social, identidades colectivas, culturas, grupos y redes juveniles, así como algunos elementos contextuales y articulaciones sociales donde se conforman y cobran sentido las expresiones juveniles. El futuro ya fue pretende ubicar las principales discusiones y procesos juveniles desde una perspectiva relacional, pues en los jóvenes se expresan de manera potenciada los grandes conflictos sociales y los cambios socioculturales del mundo contemporáneo. Los retos vitales de una gran cantidad de jóvenes no se reducen a sus precarias condiciones de vida, también experimentan incertidumbre, oportunidades limitadas en los ámbitos laborales, educativos, de salud, de acceso a servicios...

Democracia cultural

Democracia cultural

Autor: Sabina Berman , Lucina Jiménez López

Número de Páginas: 336

Por qu en nuestro pas, tan rico en producciones culturales de toda ndole, slo las que se hacen para los medios masivos llegan a las mayoras mientras que las otras slo a unos cuantos? Esta pregunta dispara una reflexin que viaja entre lo pblico y lo privado, lo local y lo global, y deriva en la propuesta de una nueva articulacin de los territorios culturales que permita que sean vasos comunicantes y no espacios aislados.

Centro de las Artes Centenario

Centro de las Artes Centenario

Número de Páginas: 148

The present book graphically documents the architectural intervention of the former 19th century penitentiary building and now transformed in to the Art Center Centenario in the city of San Luis Potosí. The wining team lead by architect Alejandro Sánchez and integrated by a interdisciplinary collective presented their architectural project in an innovative way: a scale model created by wirrrika (huichol) artists in their traditional weaving technique and a project designed following 2 main concepts: the suitableness of the spaces and the restoration of the building. The new cultural space offers courses, workshops and graduate classes in stage arts, visual arts, literature, music, dance, new technologies, popular art and crafts. Includes a library, a book shop, a museum, an open air theater and other services.

Prácticas, legislación y políticas culturales

Prácticas, legislación y políticas culturales

Autor: Ana Cristina Ramírez Barreto

Número de Páginas: 384
Hacia una nación de ciudadanos

Hacia una nación de ciudadanos

Autor: Enrique Florescano , José Ramón Cossío Díaz

Número de Páginas: 416

Erudite, provocative essays on crisis of rule of law in Mexico and need to define and implement basic set of civic rights and duties., Authors examine conceptions and definitions of citizenship, slow recognition of essential human rights and civic values, requirements to be considered citizens, and rights that citizenship entails. Recognizes limitations, deformations and shortcomings of citizenship in Mexico.

Tekhné 1.0

Tekhné 1.0

Autor: Tania Aedo , Liliana Quintero

Número de Páginas: 176

Compilation of articles dealing with various viewpoints of the technology with respect to art, some from a philosophical and cybernetic angles; exploration of the Greek word Technē that unites the technical with the artistic.

Historia y prospectiva

Historia y prospectiva

Autor: Cavieres Figueroa, Eduardo , Perez Herrero, Pedro

Número de Páginas: 268

Vivíamos en la caverna de Platón, pendientes de los dispositivos digitales en cuyas pantallas contemplábamos las sombras que antiguamente se proyectaban en el muro. Vivíamos ensimismados en un mundo de ficción. Vivíamos anclados en el presente, pues ya no confiábamos en el futuro. Y en esto apareció el coronavirus. Nos impusieron el aislamiento social. Se decretó el cierre de fronteras entre los países. Nos concienciamos de que había que intensificar la higiene, utilizar mascarillas y guantes. Y proliferaron las fotos alarmantes de personas heroicas, protegidas por batas, gafas, mascarillas, guantes y botas, luchando contra algo que no podíamos ver y nos mataba. Después de siglos, una vez más, en todos los continentes, se establecieron las mismas medidas de resistencia contra el "enemigo invisible" de la historia, contra la nueva peste que es la COVID-19. Y comenzaron a circular comentarios, ensayos, artículos y anecdotarios que recordaban la peste negra pero, especialmente, los miedos y angustias sociales de un pasado que, aunque se creía aniquilado, todavía está presente en los escondrijos más recónditos de la mente y la existencia humanas. La ubicuidad...

La danza en México: Ensayos históricos y analíticos

La danza en México: Ensayos históricos y analíticos

Autor: Maya Ramos Smith

Número de Páginas: 984

Vol. 1 (972 p.). Contributors: Edgar Ceballos, Maya Ramos Smith, Patricia Cardona, Luis de Tavira, Lucina Jiménez, Xabier Lizarraga Cruchaga, Margarita Baz, Raymundo Mier, Alejandra Ferreiro Pérez, Hilda Islas, Alberto Dallal, Sophie Bidault de la Calle, Eduardo Contreras Soto, Sofía Rosales, Margarita Tortajada Quiroz, Anadel Lynton Snyder, Martha Toriz Proenza, Maira Ramírez, Luis Armando Lamadrid, John Koegel, Craig H. Russell, José Antonio Robles Cahero, Miguel Ángel Vásquez Meléndez, Cristina Mendoza, Josefina Lavalle, Giannandrea Poesio, Isaura Corlay, Felipe Segura, Kena Bastien van der Meer, Carlos Ocampo, Patricia Camacho Quintos, Raúl García Lugo, José Antonio Alcaraz, Jorge Cano, Guillermo Arriaga, Rosa Reyna Salceda, Tito Vasconcelos, Rosario Manzanos, and Pilar Medina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados