Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
¿Estamos protegidos en la vejez?

¿Estamos protegidos en la vejez?

Autor: Javier Paitán Martínez

Número de Páginas: 283

"¿Estamos protegidos en la vejez?". Esta es la pregunta central que busca ser respondida en esta obra, imprescindiblemente, desde el derecho de la seguridad social. La primera respuesta, más simple y directa, puede ser un "no" desolador. Sin embargo, el autor toma esto como punto de partida para efectuar un estudio preocupado y minucioso. No solo revela las falencias intrínsecas del modelo sui generis de pensiones adoptado en nuestro país (jubilación laboralizada), sino que, además, propone una reforma integral para asegurar una mejor protección social (jubilación deslaboralizada) en favor de todas las personas, especialmente, las más vulnerables. La obra, además de ofrecer un tratamiento completo, accesible y riguroso sobre el régimen jurídico, jurisprudencial y doctrinal de la jubilación en el Perú, permite dar un panorama crítico de nuestro actual sistema de pensiones; y, tomar consciencia de los cambios que en él deberían operar (un modelo para armar). Pues, ¡vivimos en un mundo inseguro y que envejece!

Grandes juristas

Grandes juristas

Autor: Alejandro Vergara Blanco

Número de Páginas: 1115

El derecho, como fenómeno social, no está constituido únicamente por la ley. El derecho se nos presenta en cuatro dimensiones: las normas, de las que deriva el «derecho normativo o legal»; el hecho jurídico, del que se deriva la costumbre, de los que se desprende el «derecho vivido»; la jurisprudencia, que emana de las sentencias emitidas por los jueces, y, por último, la doctrina, dedicada a la construcción de disciplinas especializadas y a la elaboración de escritos académicos, manuales y tratados. Es en medio de esta última fuente en donde aparecen los juristas, pues son los autores de los libros de doctrina. Dentro de esta obra tendremos la posibilidad de distinguir los distintos roles que cumplen aquellos técnicos formados en las ciencias del derecho que llamamos juristas. La estructura del libro consta de una presentación; una breve reseña sobre el contenido del libro; veinticuatro capítulos que contienen los textos escritos por especialistas, referentes a los juristas en estudio; y al final, se ofrece una breve biografía de cada jurista.

Impacto de la Revolución mexicana

Impacto de la Revolución mexicana

Número de Páginas: 305

A cien años de su realización, el proceso revolucionario que denominamos genéricamente “Revolución mexicana” puede estudiarse en toda su dimensión, estableciendo los diferentes movimientos, etapas y alcances de los hechos históricos que transformaron a México y que trascendieron nuestras fronteras, convirtiéndose en un referente para los movimientos sociales y políticos de América Latina y de otras latitudes del mundo. Con el invaluable apoyo del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) convocamos a destacados historiadores y latinoamericanistas a un seminario internacional que se desarrolló a lo largo de 2009 con el fin de analizar la Revolución mexicana y su impacto, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, así como su relación con otros procesos revolucionarios. Los resultados de estos trabajos conforman los capítulos de la presente obra.

Derecho a Huelga

Derecho a Huelga

Autor: Karla Varas Marchant

Número de Páginas: 563

El derecho de huelga no es un derecho absoluto o ilimitado, siendo una temática que está llena de sombras e interrogantes. La obra aborda el estudio de los límites al ejercicio del derecho de huelga, destacándose como un tema que requiere atención preferente en la actualidad y que demanda un rediseño a efectos de garantizar su efectivo ejercicio, al ser la única herramienta de defensa que detentan los trabajadores ante el poder empresarial. El constante aumento de la conflictividad laboral en el sector servicios –no solo suministrados por privados sino también por entidades públicas– obliga a la autora a enfocarse en un particular aspecto del derecho de huelga: la configuración de los límites a su ejercicio derivado de su choque o colisión con derechos fundamentales de terceros. Como destacan sus reconocidos prologuistas Wilfredo Sanguineti Raymond y José Luis Ugarte Cataldo: “[...]la importancia de este libro radica en que en la historia del derecho del trabajo chileno existen muy pocas obras dedicadas al tema del derecho de huelga y, menos aún, para el tratamiento específico de las limitaciones y restricciones de ese derecho fundamental de los...

Réplicas de arte

Réplicas de arte

Autor: Enrique Solanich Sotomayor

Número de Páginas: 282

En el setenta aniversario de la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, se publica esta selección de textos de su fundador, el pintor chileno Marco Aurelio Bontá Costa. Se trata de transcripciones directas de los originales, sin correcciones más allá de los errores tipográficos, con las que vuelven al lector textos desaparecidos que narran una etapa vital del arte chileno a mano de uno de sus protagonistas principales.

La Libertad Sindical Principales Aspectos Doctrinarios, Legislativos Y Convencionales

La Libertad Sindical Principales Aspectos Doctrinarios, Legislativos Y Convencionales

Autor: Lamberto Cisternas

Número de Páginas: 244
Lecciones de derecho del trabajo

Lecciones de derecho del trabajo

Autor: Rafael Mora Rojas

Número de Páginas: 36

El derecho del trabajo, como parte del derecho social, empieza a reflejar cierta fatiga en su cometido de protección y progresividad de los derechos de los trabajadores, producida en parte por la transformación de los modelos productivos, los efectos de la globalización y la deslocalización del trabajo. Pese a este panorama, el trabajo persiste y las relaciones subordinadas siguen siendo la forma esencial de entrelazamiento entre capital y trabajo. En este sentido, el presente trabajo busca aproximar reflexivamente al lector a la realidad de los desarrollos del derecho del trabajo, apoyado en las doctrinas que permitieron su construcción como disciplina autónoma e independiente y en la revisión de los fundamentos constitucionales que posibilitaron la modernización de la protección del trabajo, así como en los pronunciamientos tanto de la Corte Constitucional como de la Corte Suprema de Justicia, en explicación y aplicación de las principales instituciones laborales, con la pretensión de armonizarlas con las necesidades de una economía avasallada por los requerimientos de eficiencia competitiva.

Trabajo en línea en las plataformas digitales

Trabajo en línea en las plataformas digitales

Autor: Maritza Cruz Caicedo

Número de Páginas: 46

La prestación de servicios en línea para realizar proyectos a distancia a través de las plataformas digitales que gestionan la oferta y demanda de mano de obra entre clientes y trabajadores que se ubican en cualquier parte del mundo es novedosa, dado que las habilidades que buscan las personas naturales, startups y las empresas a escala global surgen con la digitalización de la economía en el marco de la industria 4.0. El presente estudio muestra que los freelancers de Latinoamérica que están registrados en plataformas como Workana, la utilizan para prestar servicios relacionados con el comercio electrónico, el marketing de productos o crear herramientas tecnológicas con diversos fines. Así, las tareas que se hacen por este medio constituyen un trabajo humano porque todas las personas que trabajan en ellas buscan percibir unos ingresos que les permitan vivir mejor, la inclusión profesional en el ámbito digital y la efectividad de los derechos reconocidos en la ley laboral aplicable. En esta investigación se parte de la idea de que el trabajo que realizan los trabaja-dores en ese contexto digital debe protegerse y, por ende, reivindicarse mediante condiciones que...

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social

Autor: Guillermo Eulogio Ferriol Molina

Número de Páginas: 236

La lectura de este texto permite al lector adentrarse teóricamente en temas de seguridad social qué van más allá de cuando se culmina la vida laboral de una persona. Son explicadas prestaciones referidas a determinadas contingencias acaecidas durante el periodo laboral activo que requieren protección social al tener que dejar de laborar por determinado periodo por padecer una enfermedad común o profesional, un accidente del trabajo o de origen común, debe recibir una prestación a largo plazo por el fallecimiento de un familiar cercano, así como, la protección de la mujer ante su embarazo. Se incluyen además las prestaciones de Seguridad Social a personas que no laboran, pero que necesitan de dicho amparo: ancianos, personas con discapacidad, menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad.

Negociación Colectiva

Negociación Colectiva

Autor: Daniela González Flores

Número de Páginas: 208

El reconocimiento normativo del derecho de información en la negociación colectiva en Chile es bastante reciente, luego de que sólo con la dictación de la Ley 19.759 en el año 2001 se consagrara éste. Se justificó su inclusión al precisamente concebirse a la negociación colectiva como el mecanismo idóneo en cuya virtud se pudiere fomentar al interior de la empresa, una cultura de diálogo y de acuerdos entre los actores sociales, tal cual consta en su Mensaje Presidencial. Casi dieciséis años más tarde y con la entrada en vigencia de la Ley N° 20.940 se estableció una nueva regulación respecto del derecho de información de los sindicatos, distinguiéndose al efecto entre el derecho de información periódica, derecho de información específica para la negociación colectiva y el derecho de información por cargos o funciones de los trabajadores. A ello cabe añadir que en la práctica se ha constatado la insuficiencia de dicha regulación, toda vez que la misma contempla auténticas cortapisas estructurales que vienen a neutralizar el natural ámbito de aplicación de los derechos referidos, que se suman a las limitantes propias que presenta el modelo negocial...

Negociación colectiva y código de conducta. Diagnóstico y propuestas para los sindicatos de Nestlé en América Latina

Negociación colectiva y código de conducta. Diagnóstico y propuestas para los sindicatos de Nestlé en América Latina

Autor: José Marcos Sánchez

Número de Páginas: 316

Basado en el caso de la empresa transnacional de Nestlé, examina la experiencia de los sindicatos en el ámbito de la negociación colectiva y los códigos de conducta, y desarrolla propuestas para la acción colectiva de los sindicatos de dicha empresa.

Las reformas de la seguridad social en Iberoamérica

Las reformas de la seguridad social en Iberoamérica

Autor: Organización Iberoamericana De Seguridad Social , Academia Iberoamericana De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social

Número de Páginas: 304

Presents a collection of contributions analysing the reform of social security systems in a number of Latin American countries.

Confrontación o compromiso social en las relaciones de trabajo en los años 80

Confrontación o compromiso social en las relaciones de trabajo en los años 80

Autor: Encuentro Iberoamericano Sobre Relaciones De Trabajo (ii. 15 1 8 De Marzo De 1982. Madrid

Número de Páginas: 328
Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Autor: Universidad De Chile. Facultad De Ciencias Jurídicas Y Sociales

Número de Páginas: 334
Diálogo y concertación social en Venezuela

Diálogo y concertación social en Venezuela

Autor: César Augusto Carballo Mena , Humberto Villasmil Prieto

Número de Páginas: 220
Evolución del pensamiento juslaboralista

Evolución del pensamiento juslaboralista

Autor: Mario Eduardo Ackerman , Héctor Hugo Barbagelata

Número de Páginas: 688
Análisis jurídico y práctico del acto avenitorio en particular y de la conciliación en general, como medio de eficaz solución del conflicto colectivo y de mejoramiento de las relaciones trabajadores-patronales en Chile

Análisis jurídico y práctico del acto avenitorio en particular y de la conciliación en general, como medio de eficaz solución del conflicto colectivo y de mejoramiento de las relaciones trabajadores-patronales en Chile

Autor: Marcos Rivera Honorato

Número de Páginas: 228

Analysis of legal aspects of joint consultation as a step in collective bargaining in Chile - comments on and compares relevant labour legislation, and covers dispute settlement of labour disputes, labour relations, collective agreements, etc. Statistical tables, and bibliography pp. 175 to 179.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados