Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Humanismo pedagógico de Pedro Poveda

Humanismo pedagógico de Pedro Poveda

Autor: Presentación Gallegos , José Ma Callejas , Felisa Elizondo , Norberto Alcover , Flavia Paz Velázquez , Ma Dolores Peralta , Cira Morano , Joaquín Ruiz-giménez Cortés

Número de Páginas: 120

En esta publicación se han reunido artículos de autores diferentes, referidos unos a la imagen de hombre y de mujer que subyace en la pedagogía povedana, otros a la concepción básica de la educación en este autor, a alguna dimensión especialmente significativa, o a la figura del maestro, todos los cuales responden a capítulos decisivos del pensamiento y la acción del Beato Pedro Poveda.

Cristianos en la sociedad laica

Cristianos en la sociedad laica

Autor: Ma Dolores Gómez Molleda

Número de Páginas: 256

Se exponen en este estudio las grandes líneas de reflexión que vertebran el discurso de Pedro Poveda como hombre implicado en los problemas religiosos, intelectuales y sociales de su tiempo: la relación entre religión y sociedad: los fenómenos propios de la secularización: el papel de los cristianos seglares en la sociedad laica: la mirada a hombres y mujeres de la primitiva Iglesia como paradigma de vida cristiana en el mundo: la búsqueda de un feminismo ?lógico, justo y cristiano? y el compromiso con la promoción humana y social, a través de la educación y la cultura. Todas son cuestiones que ocupan un lugar propio en el proyecto espiritual de Pedro Poveda y en la peculiaridad de sus realizaciones, en especial, en la creación de la Institución Teresiana, Asociación Internacional de fieles laicos. La relectura de sus escritos lleva al lector, más allá de la letra y de la distancia en el tiempo, a identificarse con su figura de santo y hombre, entregado a Dios y a los problemas del mundo en que vivió. La publicación condensa el contenido del Volumen I de las Obras de Pedro Poveda, según se recoge en el estudio introductorio del mismo.

Cristianos en la sociedad laica

Cristianos en la sociedad laica

Autor: María Dolores Gómez Molleda

Número de Páginas: 247

Se exponen en este estudio las grandes líneas de reflexión que vertebran el discurso de Pedro Poveda como hombre implicado en los problemas religiosos, intelectuales y sociales de su tiempo: la relación entre religión y sociedad; los fenómenos propios de la secularización; el papel de los cristianos seglares en la sociedad laica; la mirada a hombres y mujeres de la primitiva Iglesia como paradigma de vida cristiana en el mundo; la búsqueda de un feminismo “lógico, justo y cristiano” y el compromiso con la promoción humana y social, a través de la educación y la cultura. Todas son cuestiones que ocupan un lugar propio en el proyecto espiritual de Pedro Poveda y en la peculiaridad de sus realizaciones, en especial, en la creación de la Institución Teresiana, Asociación Internacional de fieles laicos. La relectura de sus escritos lleva al lector, más allá de la letra y de la distancia en el tiempo, a identificarse con su figura de santo y hombre, entregado a Dios y a los problemas del mundo en que vivió. La publicación condensa el contenido del Volumen I de las Obras de Pedro Poveda, según se recoge en el estudio introductorio del mismo.

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Autor: Cecilia Padvalskis

Número de Páginas: 498

El libro es una contribución al estudio de la figura de Teresa de Jesús, al psicoanálisis de la religión y a la historia de la espiritualidad cristiana. Nos adentra en la dinámica psíquica inconsciente de Teresa de Jesús. Nos abre al mundo de los logros personales más acabados de la Santa desde ese impresionante trabajo interior que llevó a cabo a lo largo de su vida. Por otra parte, por tratarse de un texto que versa de modo tan explícito sobre la dimensión afectiva y amorosa de la vida espiritual, nos ofrece un material idóneo para la comprensión psicoanalítica de la experiencia religiosa.

Mujeres y hombres en la formación del pensamiento occidental

Mujeres y hombres en la formación del pensamiento occidental

Autor: Cristina Sánchez , Virginia Maquieira D'angelo , Universidad Autónoma De Madrid. Seminario De Estudios De La Mujer , Universidad Autónoma De Madrid. Instituto Universitario De Estudios De La Mujer

Número de Páginas: 516
Antología del Latín medieval

Antología del Latín medieval

Autor: Antonio Fontán , Ana Moure Casas

Número de Páginas: 492

Resumen: El latin medioeval es una lengua unitaria y, a la vez, diversificada. Su estudio ha de tener en cuenta esta doble condición. Esa es la idea que ha presindido la composición de nuestra Antología. Sus setenta y cinco capitulos comprenden muestras de todos los siglos medievales, de todos los generos literarios y de las mas variadas disciplinas : crónicas e historias, narraciones fabulosas y relatos de manifiesto y a veces crudo realismo, himnos piadosos, tiernos poemas amatorios y otros burlescos y de humor, escritos cientificos o entonces tenidos como tales, fragmentos de reglas monasticas o sutiles juegos literarios de adivinación destinados al entretenimiento o a las escuelas.

Intervención social y comunitaria

Intervención social y comunitaria

Autor: María Isabel Hombrados Mendieta , Miguel Ángel García Martín , Trinidad López Espigares

Número de Páginas: 336

Su enfoque se fundamenta en un análisis psicosocialde la realidad. Puede interesar a todos aquellos profesionales involucrados en la intervención comunitaria que trabajen sobre sus aspectos psicológicos y sociales. Se ha elaborado atendiendo al estudio del contexto social, donde se diferencian 3 partes: los principales fundamentos conceptuales y metodológicos de la intervención social y comunitaria; las principales estrategias, técnicas y recursos de la intervención social; y la puesta en contacto con la realidad social.

Fundamentos de enfermería (I). Bases teóricas y metodológicas

Fundamentos de enfermería (I). Bases teóricas y metodológicas

Autor: María Del Mar Torres Navarro , Cayetano Fernández Sola , Eulalia Ruíz Arrés

Número de Páginas: 284

Este libro nace con la intención de ser un facilitador del aprendizaje de los fundamentos de la enfermería. Combina la discusión teórico-científica sobre aspectos candentes de la profesión, la exposición teórica de contenidos junto a la aplicación de contenidos teóricos a casos prácticos y la descripción de procedimientos de cuidados básicos.

Historia de la filosofía antigua

Historia de la filosofía antigua

Autor: Carlos García Gual

Número de Páginas: 412

En el principio eran los griegos. No podía plantearse una enciclopedia de filosofía sin atender a la filosofía antigua y, dentro de ella, a la griega. Fueron los jónicos, en el siglo VI a.C., los que no se contentaron, a la hora de preguntarse por las cosas de la vida, con explicaciones míticas. Querían razones. Así se produjo el paso del mito al logos. Este volumen ofrece una síntesis del momento matinal de la filosofía, que abarca ocho siglos. Comienza preguntándose por qué ahí, en Jonia, por qué nombres como Tales de Mileto, inauguran la historia del pensar filosófico. Se nos dirá que porque ahí se da una democratización del saber y de la palabra y la difusión de la escritura. Eso convierte a Grecia en un lugar privilegiado para la reflexión crítica, en el marco de una cultura ilustrada y muy atenta a los conocimientos culturales que venían de Oriente. Así aparece el 'philosophos' que desplaza al 'sophos' como maestro de la verdad. Ese especimen humano, una vez nacido, no ha dejado de desarrollarse. Pero hasta para eso tiene que visitar una y otra vez Grecia. No hay que olvidar que para reconstruir ese momento originario de la filosofía sólo nos quedan...

Disputar la cultura

Disputar la cultura

Autor: Julieta Infantino

Número de Páginas: 312

Las prácticas, experiencias y políticas arte-transformadoras están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de las políticas públicas, muchos artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales trabajan para que el arte sea una herramienta/estrategia de disputa política por la ampliación de derechos. Este libro, organizado en ocho capítulos que atienden tanto problemáticas teórico-metodológicas como casos etnográficos específicos, pretende ser un aporte al reconocimiento y visibilización de las propuestas arte-transformadoras. Desde prácticas que se basan en el circo, el teatro comunitario, la danza, la fotografía o las orquestas juveniles se busca promover el acceso a la cultura y las artes, se cuestionan las jerarquizaciones canónicas de arte, se disputan los circuitos y protagonistas legítimos y hegemónicos de reproducción artística, se impugna el acceso desigual a los derechos culturales y se lucha por la implementación de políticas democráticas y participativas. Las autoras de este libro son: Julieta Infantino, Josefina...

Sin imagen

Métodos de investigación

Autor: José M. Argimón Pallás , Josep Jiménez Villa , A. Martín Zurro

Número de Páginas: 276
Escuela de ajedrez

Escuela de ajedrez

Autor: Antonio Gude

Número de Páginas: 288

Escrito por Antonio Gude, uno de los mayores expertos de nuestro pais, este libro servira de apoyo tanto al autodidacta como al profesor o instructor. Incluye 28 partidas ilustradas, mas de 600 diagramas y 15 preguntas y 20 ejercicios al final de cada capitulo para autoevaluar su nivel de aprovechamiento.

Cerrando círculos en Educación

Cerrando círculos en Educación

Autor: Benjamín Zufiaurre , David Hamilton

Número de Páginas: 264

Cerrando Círculos en Educación: Pasado y futuro de la escolarización, aspira a contribuir a un diálogo internacional en relación al significado de la educación pública para poder confrontar con herramientas de debate los mensajes que se nos vienen vendiendo estos últimos tiempos por los defensores del mercado educativo, el neoliberalismo y el neo-corporativismo. Como invitación a este debate, y como trayectoria exploratoria del pasado al presente, el libro se apoya en la distinción entre educación y escolarización y ofrece una lectura positiva a partir del desarrollo en el tiempo de las diferentes infraestructuras de la escolarización. Revisar las ideas que acotan el viaje educativo y su desarrollo en unas prácticas determinadas, nos remonta al siglo XVI que es cuando la organización de la escolarización moderna se formaliza bajo el paraguas de unos términos procedentes del latín: syllabus, class, curriculum, didactic que, desde entonces, formatean un léxico educativo aún hoy vigente. Y lo que hoy nos queda es que aquella escolarización al servicio de las elites de terratenientes, mercaderes y comerciales del siglo XVI, sólo se ha comprometido parcialmente...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1392
Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios

Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios

Autor: Robert Alexy

Número de Páginas: 152

Adentrándose en la disertación acerca de los derechos fundamentales, se entenderán estos como principios de optimización que ordenan en su mayoría la relación jurídica fáctica, lo que permitirá entender que no existen derechos absolutos, que es imprescindible su interacción y que la intervención del Estado se legitima mientras se respete el principio de proporcionalidad.

Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa

Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa

Autor: Frida Díaz Barriga Arceo

Número de Páginas: 239

La narrativa es más que una variedad estructural de textos, de acuerdo con la autora de Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa, quien nos muestra en su obra que esta actividad está incorporada al pensamiento y accionar de los seres humanos. Por la narrativa ordenamos el mundo de la experiencia, creamos nuevos significados y comprensiones. En el aula, el llamado giro narrativo, el acto de narrar y de narrarse, constituye un novedoso dispositivo pedagógico para comprender, transformar y mejorar la realidad: la enseñanza entendida como un acto social dirigido a cambiar el papel pasivo y casi anónimo de los estudiantes para promover su desarrollo integral, dentro y fuera de la escuela.

Globalización, ciudadanía y derechos humanos

Globalización, ciudadanía y derechos humanos

Autor: María José Fariñas Dulce

Número de Páginas: 77

En este libro se analizan los actuales contextos espacio-temporales de desarrollo de los derechos humanos, a saber: los procesos de globalización neoliberal de la economía y el mercado, por una parte, y los procesos de "localización", esto es, los procesos de fragmentación social y cultural de la ciudadanía, en búsqueda y en recuperación de identidades perdidas o marginadas. Ambos procesos se analizan como las dos caras de la misma moneda, esto es, como las dos caras de la disociación o ruptura producida entre, por una parte, la universalidad de la lógica individualista, acumulacionista y utilitarista del mercado capitalista global y, por otra parte, el pluralismo de la lógica identitaria y fragmentada de las actuales relaciones sociales y culturales; todo lo cual está produciendo unos específicos conflictos multiculturales propios de la globalización.

Bibliotheca Ibero-Americana

Bibliotheca Ibero-Americana

Autor: International Institute For Traditional Music

Número de Páginas: 580

"A collection of 26 essays in Spanish and English on the relationship between music and cosmology in the Andes. Sections deal with cosmology in the areas of dualism, ceremonial myth and ritual, traditional religious festivals, song texts, tradition, and modernity. Baumann treats symbolic dualism and cosmology in Andean music, while Schechter focuses on Quichua sanjuán as cultural macro- and microcosm. Schlegelberger highlights cosmological aspects in Andean religion, and Vokral treats the social context of carnival song texts. Cánepa Koch writes on identity and modernity in Andean dance"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Sin imagen

Investigación científica en ciencias de la salud

Autor: Denise F. Polit , Bernadette P. Hungler

Número de Páginas: 715

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados