Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

Autor: José Aridio Taveras De León Phd

Número de Páginas: 279

El Doctor José Aridio Taveras de León, presbítero de la Orden de San Agustín, ha investigado los primeros cuarenta y cinco años de los orígenes de San German, como comunidad, parroquia y misión. La primera aportación de su estudio consiste en: abundar en la investigación, desentrañar documentos, analizar realidades de lo que fue, y será por siempre, los fundamentos de lo que hoy es nuestra Diócesis de Mayagüez... Iglesia y Pueblo Nómada, como el Pueblo de Israel, San Germán fue pasando y dejando huella, forjando nuevas comunidades y pueblos. Un Partido y una Villa, cuya rica y fascinante historia ubican la Iglesia y la Isla de Borinquen en el contexto más amplio de Las Antillas y La América caribeña e hispánica. Desde esta iglesia de la Villa y Partido de San Germán, la tarea evangelizadora se extendió hasta la parte sur del Continente: Cumaná, en la hoy Venezuela, Coche, Cubagua, Margarita... La mezcla de razas, tan bien expresada en su estudio por el Doctor Taveras de León, sienta las bases para una comunidad permanente, donde la fe y la tradición católica, constituyen el elemento principal de su unidad... Lo condenable de una invasión y colonización,...

La región centroriental: una aproximación a su historia colonial

La región centroriental: una aproximación a su historia colonial

Autor: Luis R. Burset Flores

Número de Páginas: 133

El propósito subyacente de este trabajo -al menos uno de ellos- es la desmitificación de la fundación de Caguas o de Hato Grande de los Delgado (p. 89) y su asociación a una "mítica pareja", la de Sebastián Delgado de Rivera y su esposa María...Manso de la Torre (p. 79). Ese "tupido mito de fundación" (p. 3), el cual lo atribuye a los trabajos de don Generoso Morales Muñoz, uno de los historiadores- de peso pesado -de las décadas de los cuarenta, y sus seguidores, lo aborda nuestro autor en su tesis de maestría titulada "El Hato Grande de los Delgado: rectificación del mito de origen de Caguas, 1625-1819". Y, si bien el tema del presente trabajo es mucho más amplio, un tema regional, característico de una nueva generación historiográfica, que extiende la microhistoria de décadas pasadas a toda una región geográfica intercalando por numerosos nexos una historia en común. En este caso, la región centroriental de la isla, con Caguas como su eje en el tiempo. Sin pretensión de exhaustividad, el autor hace un recorrido histórico-genealógico profundo y culto como también lo ha hecho en su reciente tesis doctoral. Su acercamiento es detectivesco y revisionista....

Estudios de lingüística hispánica

Estudios de lingüística hispánica

Autor: Amparo Morales

Número de Páginas: 710

A celebration of the academic and scientific works of Dr. Maria Vaquero. Includes writings by renowned figures from the world of Hispanic letters.

Justicia y gobierno

Justicia y gobierno

Autor: Gerardo A. Carlo Altieri

Número de Páginas: 500

Recoge : 1. La Audiencia de las Antillas.- 2. Justicia nativa pleitos, crimen y castigo antes de inaugurarse la Audiencia,- 3. Inauguración y organización de la Audiencia.- 4. La administración judicial durante el régimen de la Audiencia.- 5. Conglomeración de funciones, competencias y resolución de conflictos.- 6. Economía y derecho.- 7. La sociedad marginada : derecho penal, correcciones, penas y asuntos de moral pública.- 8. Esclavitud, derecho y sociedad.

Balance de la antropología en América Latina y el Caribe

Balance de la antropología en América Latina y el Caribe

Autor: Lourdes Arizpe S. , Carlos Serrano

Número de Páginas: 596
Vascos en la diáspora

Vascos en la diáspora

Autor: Birgit Sonesson

Número de Páginas: 164

Este estudio plantea cuestiones como la adaptación de los individuos que emigraron o que fueron expulsados y que, atraídos por las posibilidades de empleo en la Compañía Guipuzcoana, llegaron voluntariamente de la Península a Venezuela en la segunda mitad del siglo XVIII. Una vez asentados en el puerto de La Guaira establecieron relaciones de endogamia que fueron perpetuadas por lo menos durante tres generaciones, incluso después de ser expulsados por su participación en la conspiración de Gual y España en 1797 y, definitivamente, en 1821. Reunidas las familias dispersas en la diáspora se establecieron en Puerto Rico donde la cohesión entre ellos los ayudó a crear allí empresas comerciales que, con el tiempo, favorecieron las inversiones agrícolas. Pero esa misma cohesión que inicialmente las había sostenido, encubría la debilidad de la estructura creada y hacia 1870 se produjo su colapso.

ENTRE LA CA„A Y EL CAFƒ ESTAN LOS DIARIOS: LA REALIDAD SOCIAL PUERTORRIQUE„A EN LAS DƒCADAS DEL 30 Y 40 A TRAVƒS DE LOS ARTêCULOS PERIODêSTICOS DE ENRIQUE A. LAGUERRE

ENTRE LA CA„A Y EL CAFƒ ESTAN LOS DIARIOS: LA REALIDAD SOCIAL PUERTORRIQUE„A EN LAS DƒCADAS DEL 30 Y 40 A TRAVƒS DE LOS ARTêCULOS PERIODêSTICOS DE ENRIQUE A. LAGUERRE

Autor: Nelson Arnaldo Vera Hern‡ndez

Número de Páginas: 179
La masonería de obediencia española en Puerto Rico, en el siglo XIX

La masonería de obediencia española en Puerto Rico, en el siglo XIX

Autor: José Antonio Ayala

Número de Páginas: 380

"Thorough survey of Spanish-affiliated Masonic lodges in Puerto Rico. Treats Freemasonry as a social phenomenon with ideological incursions into religion, politics, colonialism, slavery, education, social assistance, etc. Includes glossary of terms and lists of lodges and members"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Portus-Numis: Ensayos Numismaticos

Portus-Numis: Ensayos Numismaticos

Autor: Jorge L. Crespo Armáiz

Número de Páginas: 242

A compilation of a wide variety of essays on the monetary history of Puerto Rico, as well as general numismatic topics, such as standing liberty quarters, transportation tokens, cobs, love tokens, and other.

Máscaras de Hatillo

Máscaras de Hatillo

Autor: Luis Francisco Santiago

Número de Páginas: 152

Máscaras de Hatillo: un potlatch en la modernidad, es un estudio integral de la historia, economía y cultura de una manifestación popular y comunitaria en una región agrícola ganadera de la isla de Puerto Rico conocida como las Máscaras de Hatillo. El libro está basado en el estudio de la cultura popular desde la perspectiva emic a través de la etnografía para demostrar el evento hatillano como una manifestación de alegría comunal única en el Caribe. En el mismo se expresan los significados y tradiciones de esta manifestación como la reafirmación de la identidad y de la resistencia de los habitantes de esta región ante los valores de la sociedad moderna capitalista convirtiendo la misma en un potlach, festividad característica de sociedades agrícolas nativas. Este potlatch es un evento que permite la catarsis de emociones, la competencia festiva y la igualdad social entre los habitantes de Hatillo.

Narciso Rabell Cabrero (1873-1928)

Narciso Rabell Cabrero (1873-1928)

Autor: Angel M. Nieves-rivera , Edgar J. Maiz Lopez

Número de Páginas: 89

We studied the important events in the life and work of Puerto Rican scientist and politician Narciso Rabell Cabrero (1873-1928). He lived in the turmoil of the change of sovereignty from the Spain regime to the United States of America regime during the American-Hispanic War of 1898. Despite this turmoil, he made contributions in the natural history of Puerto Rico, especially in paleontology, archaeology, pharmacy, botany and politics. Rabell Cabrero was a man without boundaries. A genealogical summary is also provided.

Puerto Rico y la lucha por la hegemonía en el Caribe

Puerto Rico y la lucha por la hegemonía en el Caribe

Autor: Arturo Morales Carrión

Número de Páginas: 274

"The unevenly clustered historical conditions of the Caribbean nations bind us to the revival and redefinition of the ideals of unification begotten by 19th Century Puerto Rican thinkers. Coleccion Caribena is intended to build connection points that will enable the exchange of ideas, languages and forms. In doing so this collection will reflect the plural character of the region while publishing a comprehensive sample of works in various fields-Literature, Social Sciences, Literary Criticism, History-and, hopefully in various languages. A translation into Spanish of Arturo Morales' work about Puerto Rico in the 18th Century. With this excellent research work Morales Carrion documents the diverse contacts of Puerto Rico with the other three colonizing powers prevalent at that time in the Caribbean region."

La primera sociedad mediática: fotografía, estereoscopía y el nuevo orden visual

La primera sociedad mediática: fotografía, estereoscopía y el nuevo orden visual

Autor: Jorge L. Crespo Armáiz

Número de Páginas: 100

La invención de la fotografía hacia 1839 significó un impacto profundo en las mentalidades de la sociedad decimonónica respecto a la reproducción y representación de las imágenes visuales. Simultáneamente, la estereoscopía añadió su propio noema de presencialidad y artificio de tangibilidad, impactando los procesos educativos, el fenómeno experiencial de los "viajeros de butaca" y creando la primera industria fotográfica global. Todo ello sentó las bases para el desarrollo de la primera sociedad mediática.

Puerto Rico Madre Isla

Puerto Rico Madre Isla

Autor: Eugenio María De Hostos

Número de Páginas: 534

The thematic sense of unity in this work further evidences the great conceptual range of the two volumes entitled Puerto Rico - Madre Isla. Hostos's tremendously rich observations are still applicable to many elements that continue to impact on Puerto Rico as a crossroads of history.

Puerto Rico y los Estados Unidos: 1989

Puerto Rico y los Estados Unidos: 1989

Autor: Juan M. García-passalacqua , Carlos Rivera Lugo

Número de Páginas: 180

This work in two volumes is fundamental for an understanding of the process that led to the formulation of several legislative projects in the American Congress on the subject of a plebiscite for Puerto Rico.

Los márgenes de la esclavitud. Resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina

Los márgenes de la esclavitud. Resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 354

Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina reúne ensayos que indagan distintos aspectos de la esclavitud africana en América Latina y el Caribe relacionados con las experiencias de los esclavizados, de los amos y de las autoridades. También se ocupa de la justificación de la esclavitud que se hizo desde distintos sectores, contenida en discursos, leyes e imágenes que construyeron un imaginario y formas de actuación que afloraron y perviven en la práctica cotidiana. A lo largo de la obra subyace la discriminación racial, al ser un fenómeno importante de las sociedades esclavistas y racializadas. El color de la piel fue uno de los factores que estableció las diferencias sociales, económicas y culturales, y generó percepciones, temores y rechazos. Un bloque importante de estudios se centra en la esclavitud como una institución jurídica sujeta a una compleja regulación. Reales órdenes, bandos de buen gobierno, decretos, reglamentos y códigos que se fueron dictando lo largo de los siglos formaron un complejo cuerpo legislativo de gran interés y utilidad para conocer el sistema esclavista desde el interior, así...

Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Salsa, sabor y control!

Salsa, sabor y control!

Autor: Angel G. Quintero Rivera

Número de Páginas: 416

Notable libro sobre la música "tropical" centrándose especialmente, aunque no únicamente, en la salsa, género de gran difusión nacido en tierra del autor de este texto, Puerto Rico. En el tejido de este ensayo se cruzan los hilos de la historia, de la etnicidad, de la danza, de lo nacional, de la espontaneidad y de la erudición, alcanzando una coherencia teórica nueva en este campo. A través de sus páginas se puede profundizar sobre la historia, significado, sociología e influencia de la música tropical, aun cuando se enfoca en la música de Puerto Rico (también llamada Nuyorricans); no obstante, desde ella logra entrecruzarla con otras disciplinas científicas como la física que, en primera instancia, parecieran no estar conectadas con la música.

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2590

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

HISTORIA DE LAS MONEDAS, CONTRAMARCAS Y FICHAS QUE CIRCULARON EN PUERTO RICO DE 1508 A 2013

HISTORIA DE LAS MONEDAS, CONTRAMARCAS Y FICHAS QUE CIRCULARON EN PUERTO RICO DE 1508 A 2013

Autor: Luis Antonio Rodríguez Vázquez

Número de Páginas: 450

Este es el libro mas completo publicado sobre la historia de las monedas, billetes, fichas y contramarcas de Puerto Rico comenzando en el ano 1508 hasta el 2013. Incluye fotos de la mayoria de las piezas. Tambien se incluyen documentos del siglo XIX relacionados con la historia monetaria de Puerto Rico. This is the best book published about the puertorrican coins, paper money, tokens and countermarks. Dozens of photos published. A brief monetary history of Puerto Rico included.

Las haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX

Las haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX

Autor: Inés Roldán De Montaud

Número de Páginas: 420

Este volumen colectivo reúne una serie de trabajos sobre las finanzas públicas en el Caribe durante el S. XIX. Aunque cada uno muestra un caso distinto, el conjunto ofrece una visión integrada de la marcha de las diferentes Haciendas desde el momento en que empezaron a disponer de un sistema fiscal independiente. Describe los avatares y dificultades que experimentaron y el complejo entramado de relaciones entre las diversas Tesorerías coloniales y con la metrópoli. El libro supone una aportación significativa a la historia de las finanzas públicas en estos territorios, cuestión particularmente descuidada por quienes se interesan por la historia política y económica coloniales y por los estudiosos de la Hacienda pública española.

El trabajo social en el Caribe hispano antillano: Análisis crítico de su situación: retos y perspectivas

El trabajo social en el Caribe hispano antillano: Análisis crítico de su situación: retos y perspectivas

Autor: Dagmar Guardiola Ortiz

Número de Páginas: 308
El Negro en Cuba. Colonia, República, Revolución

El Negro en Cuba. Colonia, República, Revolución

Autor: Tomás Fernández

Esta obra indaga, para el público común y el especializado, en lo profundo de nuestras raíces africanas. Pretende resaltar, continuando la tradición de Fernando Ortiz, aquellas zonas olvidadas o evadidas por el discurso historiográfico, en las que cobra importancia la participación del afro-descendiente cubano.

Narrar el Caribe

Narrar el Caribe

Autor: Laura Muñoz

Número de Páginas: 609

Narrar el Caribe es producto del trabajo de un grupo de investigadores que se ha formado y consolidado en el marco del proyecto de investigación El Caribe. Visiones Históricas de la Región. Ha sido preparado como una edición conmemorativa por los quince años del proyecto y de su seminario. Cada uno de los 25 textos incluidos se inscribe en uno de los metarrelatos que identificamos como prevalecientes para narrar el Caribe. A saber, la geopolítica, los dilemas de los procesos económicos, la identidad y las resistencias.

Sometidos a esclavitud:

Sometidos a esclavitud:

Autor: Rafael M, Pérez García , Manuel F, Fernández Chaves , David, Wheat , Jennifer, Wolff , Leida, Fernández Prieto , Javier, Alemán Iglesias , Raymundo, González , Rocío, Moreno Cabanillas , María Del Carmen, Barcia Zequeira , Miriam, Herrera Jerez , Oilda, Hevia Lanier , Miguel Ángel, Puig-samper , Armando, García González , David, Domínguez Cabrera , Reiner, Borrego Moreno , Mercedes, García Rodríguez , Michael Max, Paul Zeuske

Número de Páginas: 558

Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano contribuye al estudio de la historia Atlántica en la que la esclavización de millones de africanos fue uno de principales factores que generaron e impulsaron el desarrollo del mundo moderno. La formación de redes comerciales, compañías mercantiles y negocios particulares contribuyeron a conectar mundos y a hacerlos interdependientes. Junto a las mercancías, individuos y productos, viajaron ideas y tradiciones que fueron tejiendo la historia atlántica. En ella, la esclavización, los esclavizados y los afrodescendientes fueron y son partes destacadas, como muestra su legado presente de las culturas americanas. Estos estudios de la obra se suman a investigaciones que, desde distintos países, proyectos, grupos de investigación y enfoques, se están realizando sobre un tema tan rico, diverso y complejo como es la esclavitud atlántica. El espacio temporal que recorren los capítulos se prolonga en el tiempo como lo hizo la trata y el sistema esclavista. Lo mismo ocurre con los territorios afectados por este fenómeno.

Volviendo al Caribe

Volviendo al Caribe

Autor: Sang Ben, Mukien Adriana

Número de Páginas: 512

Este ensayo plantea históricos y actuales debates sobre el Caribe como región. La autora se pregunta por qué la plantación sigue siendo la explicación identitaria predominante. Asimismo, se hace el cuestionamiento de si la integración caribeña, a pesar de décadas de esfuerzos, sigue siendo una utopía. El libro también es un viaje por el Caribe insular y continental con el propósito de conocer mejor sus entrañas, sus misterios y sus realidades. Travesías realizadas de varias maneras. La primera es a través de sus libros y sus autores. De esta manera conoceremos mejor, por ejemplo, a Martinica y la obra de uno de sus grandes creadores: Eduard Glissant. Y viajes directos, personales en los cuales la autora es una observadora participante en el Caribe colombiano, de Cuba y de Haití, solo para mencionar algunos.

Breve Historia de Puerto Rico

Breve Historia de Puerto Rico

Autor: José Carlos Arroyo Muñoz

Número de Páginas: 157

Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la “llave de las Indias” o como la “Malta del Caribe” por los estadounidenses e incluso hoy se la considera “la colonia más antigua del mundo”. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustrados con la invasión y colonización de Estados Unidos en 1898, en el contexto de la guerra hispanoestadounidense. Sin verse afectado como otras naciones por las olas de descolonización y marcado por su...

Catolicismo y política en Puerto Rico

Catolicismo y política en Puerto Rico

Autor: Samuel Silva Gotay

Número de Páginas: 508

En este libro el autor nos muestra desde una perspectiva más profunda y seria, el análisis y reflexión que ha surgido de la investigación a cerca de la iglesia y la sociedad de Puerto Rico de los siglos diecinueve y veinte. En cuatro capítulos se explica la influencia y efectos que tuvo la invasión de los Estados Unidos en el derrumbe de la Iglesia Católica en ese país. Bajo nuevas perspectivas y abstracciones se dan a conocer las relaciones problemáticas que emanaron producto de esta situación, debido a que Estados Unidos desarrolló un sentimiento nacionalista muy fuerte dentro de este estamento, produciendo un cambio radical tanto en la perspectiva y la manera de vivir, sentir y ver la religión de Puerto Rico.

Puerto Rico: una nueva mirada a su historia: Colecci—n de ensayos

Puerto Rico: una nueva mirada a su historia: Colecci—n de ensayos

Autor: Miguel Angel Rosario Lozada

Número de Páginas: 140

Propone una nueva perspectiva de la historia de Puerto Rico con ?nfasis en la educaci?n de los j?venes y el p?blico en general. Se quiere dejar a un lado la historia de los h?roes y vencidos y dirigir el conocimiento a los suceso importantes, particularmente en nuestro siglo XX, que han encaminado la isla a la actual crisis social en la que vivimos. Toca temas como la visi?n norteamericana sobre Puerto Rico, la importancia geopol?tica de la isla en el Caribe, uno que hemos abandonado por esa mirada inequ?voca al norte, y el caso judicial m's importante que desenmascar? el car?cter colonial de Puerto Rico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados