Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La enseñanza de las disciplinas proyectuales
Autor: Cecilia Mazzeo , Ana María Romano
Número de Páginas: 167
Queremos que los alumnos aprendan lo mejor posible y para hacerlo, los docentes tienen que enseñar de la mejor forma y éste es un camino que no se recorre sólo con buenas intenciones. Elegir qué enseñar, cómo, cuándo y con qué enseñarlo requiere planificación, metodologías de transmisión y estrategias de evaluación del aprendizaje y de la enseñanza, que conduzcan a obtener los mejores resultados posibles. Exige comprender que el alumno tiene su bagaje de experiencias y conocimientos anteriores en los cuales anclará el nuevo conocimiento, que tiene expectativas y sufre frustraciones que, muchas veces, está en sus manos alentar o desalentar. Hay que reconocer que la buena enseñanza tiene una dimensión fundamentalmente ética, esto es que no puede alcanzarse sin una clara conciencia de su importancia y trascendencia. Aportar a esa buena enseñanza es el objetivo que subyace en este texto y que da sentido a la búsqueda que es de esperar sea compartida y enriquecida por todos los docentes.
Arquicentrismo
Autor: Cecilia Mazzeo
Número de Páginas: 155
Mirada de prácticas discriminatorias que se dan desde sus inicios en los centros universitarios; aportando a construir una comunidad más igualitaria. Una nueva colección donde nuestros autores dan como su nombre lo indica, su mirada sobre los temas de la actualidad. En este nuestro primer libro la doctora Mazzeo nos instruye sobre las prácticas discriminatorias que se dan desde sus inicios en los centros universitarios con una mirada objetiva que le dan sus 30 años como profesora en estos centros educativos, y nos invita a cambiar nuestra perspectiva y, al alejarnos, observar y observarnos esperando también que este trabajo aporte a construir una comunidad más igualitaria y permita a otras comunidades mirarse a sí mismas desde una nueva perspectiva.
BURTON
Autor: Mazzeo Cecilia
Número de Páginas: 130
Acercarse al mundo de un artista es una tarea siempre difícil, porque conlleva en sí misma la condena a la imposibilidad de explicar qué lo hace único, original y valioso. Esto es más arduo si el artista está vivo, en plena etapa productiva. Y es todavía más espinoso si sólo lo conocemos por sus obras y estas son películas, es decir: obras donde el control absoluto es imposible. Ocurren el clima, los caprichos de los actores, las limitaciones técnicas, pero sobre todo, como en cualquier producto del cine industrial, pesan las decisiones de los productores y los vaivenes financieros de una industria que –como la banca– nunca puede darse el lujo de perder. Sin embargo, en este libro, Tim Burton aparece iluminado por otra luz, que trasciende la anécdota y el análisis que se regodea en dejarnos a oscuras, y eso hace que la figura de este creador surja suave pero claramente como un artista de su tiempo. Este mérito de Cecilia Mazzeo es para celebrar y agradecer, como lectora y también como admiradora de este director que no parece ceder nunca su esencia a las imposiciones de un negocio históricamente cruel con los artistas.
Enseñar, proyectar, investigar
Autor: Mariana Fiorito , María De Las Mercedesachille , Romina Valeria Betervide , Luisa Beltramo , Débora Romina Branda , Gabriela Campari , Lucia Rosalia De-lisi , María Dolores Delucchi , Estela Di-legge , Graciela Del-pardo , Graciela Susana Díaz , María De Las Mercedes Duran , María Cármen Frigerio , Stella Maris García , Juan Carlos Gisbert , Valeria Guidalevich , Cecilia Mazzeo , Hernan Anibal Noriega , Marta Susana Perrone , Sergio Tybak , Ana María Romano , María Angelica Rudolf , Silvia Gabriela Saldaña , Marco Sanguinetti , Adriana Silva , Raúl Souto , Daniel Wolf
Número de Páginas: 256
La enseñanza del proyecto en una universidad masiva y con bajo presupuesto es el desafío que recorre estas páginas. El libro se propone como instancia de formación y de debate. No hay en él una teoría nueva respecto de la enseñanza del proyecto sino la exposición de un estado de situación. Los 18 trabajos que lo integran plantean problemáticas, bordean zonas, se acercan a cuestiones que tienen un común denominador: pensar la enseñanza del diseño desde la FADU-UBA. Como muestra, es acotada, pero suficiente para trazar un mapa de las vicisitudes y emergencias del pensamiento sobre la enseñanza del proyecto en la FADU. En los capítulos se promueve la idea que quienes escriben se sienten sólidos respecto de los aspectos proyectuales puestos en juego, pero inseguros respecto de su efectivización. En efecto, el tipo de conocimiento a impartir es un concepto que está en juego a lo largo del libro bajo diferentes aspectos: ¿son conocimientos adecuados a la realidad y al contexto de nuestro país?, ¿desarrollan las habilidades necesarias para hacer frente a los desafíos del mundo, de la época? . Así, llegamos al último de los temas: la complejidad del proyecto. El...
El perfume del diseño
Autor: Cecilia Mazzeo
Número de Páginas: 112
Como con el perfume, los diseñadores tienen un estilo fuertemente definido, otros seleccionan su repertorio de recursos gráficos para cada proyecto. Cecilia Mazzeo nos guía por los estilos gráficos de famosos diseñadores y nos enseña a buscar el propio, ilustrado.
Norteamericanos en la Argentina
Autor: Lucio Ricardo Pérez Calvo
Número de Páginas: 670
Summa del diseño
Número de Páginas: 362
Boletín bibliográfico mexicano
Número de Páginas: 410
La Mujer en las letras venezolanas
Autor: Asociación De Escritores Venezolanos , Banco Central De Venezuela
Número de Páginas: 188
Burton en el jardín de las delicias
Autor: Cecilia Mazzeo
Número de Páginas: 126
Dinámica de una ciudad
Número de Páginas: 544
Gallegos, materiales para el estudio de su vida y de su obra
Autor: Efraín Subero
Número de Páginas: 360
Gallegos, materiales para el estudio de su vida y de su obra
Número de Páginas: 412
Doña Bárbara
Autor: Rómulo Gallegos
Número de Páginas: 430
Documentos de trabajo
Número de Páginas: 826
Anuario estadístico de la ciudad autónoma de Buenos Aires
Número de Páginas: 556
Sucesos argentinos
Autor: Ignacio Lewkowicz
Número de Páginas: 260
Memoria presentada al H. Congreso Nacional, correspondiente al año de ..., por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública
Número de Páginas: 352
Memoria
Autor: Argentina. Ministerio De Justicia E Instrucción Pública
Número de Páginas: 826
Revista de Indias
Número de Páginas: 906
Anuario estadístico de la ciudad de Buenos Aires
Número de Páginas: 134
Caminantes
Autor: Omar Mazzeo
Número de Páginas: 302
Debates pendientes en salud
Autor: Ricardo Lopez , Susana Gerszenzon , Pedro Cahn
Número de Páginas: 152
Boedo, orígenes de una literatura militante
Autor: Leonardo Candiano , Lucas Peralta
Número de Páginas: 328
Las huelgas bancarias, de Perón a Frondizi (1945-1962)
Autor: Omar Acha
Número de Páginas: 264
El libre comercio en lucha
Autor: Rodrigo Pascual , Luciana Ghiotto , David Lecumberri Dalía
Número de Páginas: 224
Hidrocarburos y política energética
Autor: Diego Mansilla
Número de Páginas: 172
Montoneros silvestres
Autor: Mariano Pacheco
Número de Páginas: 200
Este libro aborda una historia nunca antes contada. El pliegue menos visible del período de la última dictadura cívico-militar: el de la resistencia popular. Una organización –Montoneros– y una región geográfica determinada –la zona sur del conurbano bonaerense, donde Mariano Pacheco nació y creció– son el punto de partida desde el que este joven periodista y escritor actualmente radicado en Córdoba reconstruye la trama de aquellas mujeres y aquellos hombres que, pese a las adversas condiciones políticas que se vivieron en el país entre 1976 y 1983, resistieron por distintos medios el verdadero Proceso de Reorganización Nacional, aquel que marcó a sangre y fuego la historia del país. La mayoría de las veces sin comunicación con las instancias orgánicas de la organización, los "Montoneros silvestres" –muchachos y chicas, jóvenes, muy jóvenes en la mayoría de los casos– persistieron con su militancia, en trabajos en barrios y en sindicatos, haciendo acciones de propaganda, sabotaje y hostigamiento, reagrupándose para debatir la situación, darse ánimo ante coyunturas adversas y, sobre todo, proyectando posibilidades de continuar en su territorio la ...
Uruguay + 25
Autor: Red De Investigaciones Económicas Del Mercosur. , Fundación Astur
Número de Páginas: 438
Prosa 1960-1976
Autor: Miguel Angel Bustos , Emiliano Bustos
Número de Páginas: 466
Buenos Aires - Moscú - Buenos Aires: 1921-1924
Autor: Daniel Campione , Mercedes López Cantera , Bárbara Maier
Número de Páginas: 176
"Esta publicación es un aporte a un mayor conocimiento de la relación del Partido Comunista de la Argentina con la organización comunista internacional, la Comintern, el 'partido internacional de la clase trabajadora, ' del que el partido local era una sección. Tras un comentario introductorio general y notas aclaratorias a los documentos, se trascriben los vinculados con aquella relación, guardados en secreto durante décadas en el Instituto de Marxismo-Leninismo de Moscú. Los documentos incorporan importante información a la historia de la izquierda marxista en Argentina, las posiciones, la organización interna, la vida política cotidiana y las disidencias, fracciones y expulsiones en el seno del Partido Comunista--P. [4] of cover.
Fuentes para el estudio de la literatura venezolana
Autor: Horacio Jorge Becco
Número de Páginas: 664
Cercanía de Rómulo Gallegos
Autor: Rómulo Gallegos , Efraín Subero
Número de Páginas: 118
Revista de educación
Número de Páginas: 1146
El pacto populista en la Argentina (1945-1955)
Autor: Beatriz Rajland
Número de Páginas: 180
Sobrevivientes
Autor: Omar Mazzeo
Número de Páginas: 180
Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en Argentina