Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Arquitecturas insurgentes

Autor: Montenegro Miranda, Germán

Número de Páginas: 248

La insurgencia, según David Harvey, invita al arquitecto a reconocer otros teatros diferentes a los propios y, por consiguiente, a descubrir el rico y diverso panorama de la ciudad informal, cuya autoformación representa un amplio espectro de prácticas y maneras de entender y de atenderla, muy oportunas para la innovación teórica. De este tema se ocupa Arquitecturas insurgentes, que recoge, en dos partes, las exposiciones y las discusiones planteadas en el foro que, con el mismo nombre, tuvo lugar en 2016. La primera parte presenta algunos relatos sobre resistencias de las comunidades en entornos edificados informalmente en el corregimiento de Vallecito (en el sur del departamento de Bolívar) y en los barrios Potosí y Altos de la Florida (en la conurbación metropolitana existente entre Bogotá y Soacha). También narra las experiencias conjuntas de la academia y la comunidad, para construir una dialéctica entre las estructuras informales incipientes y consolidadas y entre un asentamiento rural apartado y la periferia metropolitana más reciente. En la segunda parte, se exponen algunas propuestas de insurgencia, hechas pensando en los posibles nuevos mecanismos de...

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio

Autor: González Burbano, David , Montenegro Miranda, Germán

Número de Páginas: 198

Ordenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito relata la formación de sectores de origen informal, tanto de la periferia urbana de Barrancabermeja como de sectores rurales apartados, como, por ejemplo, el corregimiento de Vallecito (municipio de San Pablo, sur de Bolívar), por donde discurrió la diáspora del desplazamiento forzado por la violencia atroz que caracterizó particularmente a esta parte del territorio colombiano. Los resultados de la investigación que se presentan en este libro enfocan las realidades urbanas construidas desde la vida cotidiana de las mismas personas que las generaron, lo que ha permitido poner en cuestión el sentido verdadero de indicadores, modelos y estándares en los que se ha movido el mundo de la planeación hegemónica moderna. Al comprender la realidad desde abajo, desde lo local, este libro presenta la realidad del ordenamiento territorial el Magdalena Medio y la aborda desde una perspectiva práctica y desde un marco de observación interdisciplinario, que permiten entender la variable territorial como resultado del conflicto armado en Colombia. Desde estos relatos se produce un análisis para...

Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados

Autor: Iliana Hernández García , Raúl Niño Bernal , Jaime Hernández-garcía

Número de Páginas: 470

Este libro construye un conjunto de conceptos alrededor de la perspectiva investigativa de los paisajes artificiales. Estos se configuran como mundos posibles en evolución a través de procesos de simulación digital, autoorganización social y cocreación de devenires edificables, que desdibujan la frontera entre lo natural y lo artificial.

Recopilación de leyes y decretos de Venezuela

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 464

Vol. 6 contains: "Leyes y decretos de Colombia vigentes en Venezuela," 1821/28.

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Autor: Nicaragua. Ministerio De Cultura , Latin American Bibliographic Foundation (redlands, Calif.)

Número de Páginas: 640

Del barrio La Providencia al esplendor del Jorge Eliécer Gaitán

Autor: Castañeda Salcedo, Olga Lucia , Pacheco Hueso, Wilver Alexis , Blanco Ramírez, Diana Maria

Número de Páginas: 308

Esta publicación que en conjunto con el libro que la acompaña “La historia ilustrada del barrio Jorge Eliécer Gaitán” nos permite -como bien lo dicen los autores- sentirnos como en casa cuando reconocemos y hacemos públicas otras historias y patrimonios en nuestra ciudad. En 2019 y de forma paralela a las iniciativas del Plan Parcial de Renovación Urbana NOA que amenazaban con una radical transformación del Barrio Gaitán Olga Lucía Castañeda Diana María Blanco y Wilver Alexis Pacheco fueron ganadores de la Beca de Investigación Histórica sobre un Barrio de Bogotá otorgada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en el marco del Programa Distrital de Estímulos. Su trabajo centrado en el Barrio Gaitán partía del hecho de entender el lugar como uno de los primeros barrios obreros de la ciudad que pasaría prontamente a convertirse en un sector destinado primordialmente al comercio en edificios de altura. Esta latente amenaza que implicaría el desplazamiento de varios de sus habitantes por el cambio de uso del sector la venta de casas y la transformación de tipologías arquitectónicas y de perfil del barrio conllevó a que desde la investigación se...

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

PRCT. Plan de revitalización del Centro Tradicional de Bogotá

Autor: Ezquiaga Domínguez, José María

Número de Páginas: 411

El Plan de Revitalización del Centro Tradicional es, en estricto sentido, un plan urbano de carácter estratégico que supera el tradicional “plan-documento” para trabajar desde el enfoque de planificar haciendo y hacer planificando. Incluye, pero trasciende, la actualización y generación de nuevos instrumentos para la protección del valioso patrimonio cultural del centro histórico y algunos sectores periféricos que constituyen su área de influencia inmediata, alcanzando una superficie total de 470 hectáreas. El Laboratorio Urbano creado para este fin permite la experimentación, desde la perspectiva del proyecto urbano, y genera, de este modo, resultados concretos y paralelos al avance en la reflexión e identificación de nuevas iniciativas necesarias para el mejoramiento de la habitabilidad y la resignificación del Centro Tradicional. El Plan adelanta acciones de diversas escalas en la restauración monumental, la rehabilitación de estructuras arquitectónicas y urbanísticas, el reciclaje de edificaciones, la nueva arquitectura en sectores consolidados y la recomposición morfológica (tejer de nuevo las estructuras urbanas fragmentadas). En la base de...

Las constituciones de Venezuela: Textos constitucionales desde 1874 a 1999

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 842

Boletín de minas, industria y construcciones

Autor: Universidad Nacional De Ingeniería (peru)

Número de Páginas: 414

Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio

Autor: Cuesta Beleño, Andrés , Castellanos Garzón, Giovanni , Lukomski Jurczynski, Andrzej

Número de Páginas: 181

Aborda una reflexión en torno a la nueva forma de habitabilidad estratégica para el desarrollo local y regional teniendo en cuenta que, en la actualidad, para el desarrollo productivo en diferentes niveles territoriales se desaprovechan, entre otros aspectos: el patrimonio cultural, la producción social del hábitat y el potencial de los suelos; lo cual se refleja, entre otros aspectos, en el deterioro habitacional y en la fragmentación del hábitat-territorio. La obra, dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de Ciencias del Hábitat, presenta herramientas teóricas conceptuales relacionadas con el paradigma emergente y la nueva ruralidad, para realizar interpretaciones e intervenciones de escenarios emergentes.

La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)

Autor: Niño Murcia, Carlos , Reina Mendoza, Sandra

Número de Páginas: 284

La irrupción en Bogotá de la carrera Décima, a mediados del siglo XX, fue, además de un paliativo para la movilidad del centro de la ciudad, un hecho simbólico de la historia de la Capital: representó el ingreso de Bogotá a la modernidad, con la adopción de patrones arquitectónicos de vanguardia –que rompían con la hegemónica mezcla de los estilos colonial y republicano– y la existencia de una élite comercial y profesional que, escapando del nebuloso panorama político que vivía el país, promovió proyectos de desarrollo para la urbe como la avenida en cuestión. La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960), repasa la vida de la Avenida, en una radiografía que entreteje la historia de ésta con el transcurso paralelo de la ciudad, en ámbitos como lo político y lo económico, y que se enfoca en algunos de los inmuebles que rodean la protagónica vía. La publicación, presenta información textual y gráfica hallada en notarías y documentos catastrales de la ciudad, en el Concejo de Bogotá, en archivos de prensa, en planos de la Secretaría de Planeación, al igual que en las propias firmas constructoras de la Avenida...

De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá

Autor: Montoya Garay, Jhon Williams

Número de Páginas: 420

La presente historiografía urbana de Bogotá se desarrolla en una secuencia que va desde 1538 hasta la primera década del 2000. La investigación examina el rol de la ciudad como punto primicial en una red nacional de ciudades que, además, conecta el país con América Latina y el mundo. El análisis de los procesos de cambio interno de la ciudad tiene un especial énfasis en el crecimiento urbano y en la cambiante morfología de la capital. Teórica y metodológicamente, el estudio se apoya en los planteamientos de la urbanización latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teoría de sistema-mundo —conectada con la tradición en geografía urbana sobre el estudio de sistemas de ciudades—; asimismo, se auxilia en la economía política de la urbanización —desarrollada desde los años setenta en los estudios urbanos— e incorpora dos elementos tradicionales en el estudio de la ciudad: el análisis morfológico, así como las ideas de la planificación y el urbanismo. El ejercicio historiográfico se centra en el cambio en la morfología física y social de Bogotá, estrechamente vinculada a las mutaciones políticas, sociales y económicas de la nación, y su...

Directorio de establecimientos de actividades económicas, año 1990: Directorio de establecimientos, resto de la República

Número de Páginas: 668

IV Censos Económicos Nacionales: Directorio de establecimientos, resto de la República

Número de Páginas: 660

Vida y obra de Francisco Hernández [por] Germán Somolinos D'Ardois; precedida de España y Nueva España en la época de Felipe II, por José Miranda

Autor: Francisco Hernández

Número de Páginas: 592

La vida privada de los parques y jardines públicos

Autor: Claudia Del Pilar Cendales Paredes

Número de Páginas: 0

This publication is composed of two books and a map that together account for an expanded historical gaze, a guide and a folded map to locate and explore the 28 parks and public gardens that existed between 1886 and 1938 in the Colombian capital. "Through the exploration of a wide repertoire of sources for research, this publication, which also includes a guide to touring the parks and gardens created between 1886 and 1938, is an evidence-rich account and derives reflections of very high value for understanding the historical itineraries that have given rise to the ways in which the Bogotá of the present conceives and relates to its spheres of natural vegetation." (HKB Translation) --Page 18.

La ciudad en el tiempo

Autor: Salazar Bayona, Sheril Natalia

Número de Páginas: 272

Esta publicación muestra una amplia serie de proyectos arquitectónicos y urbanísticos que fueron en muchos casos propulsores del desarrollo urbano de sus zonas, pero también, referentes culturales o sociales para los ciudadanos o edificaciones destacadas de la historia de la arquitectura en la ciudad, lo que ha permitido que se les reconozca como parte del patrimonio cultural construido de nuestra capital. Aun cuando Bogotá cuenta con más de 6.000 bienes de interés cultural de carácter distrital declarados oficialmente, el vacío al no contar con publicaciones, catálogos o inventarios que superen el simple listado de consulta, es lo que ha impulsado la realización de este libro. Si bien esta labor es inmensa, y va de la mano de recorridos, la elaboración de fichas de catalogación, estudio y toma de registros fotográficos de calidad, dar inicio a esta tarea con este título, en el que se presentan 173 casos de bienes inmuebles, da cuenta del compromiso con la memoria y la puesta en valor algunos de los más significativos ejemplos del extenso patrimonio edificado con que cuenta Bogotá. La investigación y los textos, realizados por Sheril Salazar, arquitecta y maestra ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados