Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Revista Destiempos n46

Autor: Emilio Sales Dasi , Omar Ángel Cortés , Monica Morales-good , Armando Francesconi , Laura Lisi , Jorge Luis Gallegos Vargas

Número de Páginas: 112

Revista de divulgación académica y cultural ÍNDICE DE ARTÍCULOS A DIVERGENT LENS DETAILING THE ABORIGINAL’S FALL Monica Morales-Good DON QUIJOTE EN LAS TRINCHERAS: EL HOMENAJE CINEMATOGRÁFICO DE BLASCO IBÁÑEZ AL MITO CERVANTINO Emilio Sales Dasí EL SUEÑO DE LOS HÉROES DE ADOLFO BIOY CASARES: ANÁLISIS DE LA TRADUCCIÓN ITALIANA DE LOS DIÁLOGOS Armando Francesconi- Laura Lisi LA MOVIDA MADRILEÑA Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES Jorge Luis Gallegos Vargas ALGUIEN AL OTRO LADO. AZNAR – BORGES, “A UN GATO” Omar Ángel Cortés-Gastón Pereyra DE POZOS Y DERIVAS Omar Ángel Cortés

País de mentiras

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 637

¡Qué país maravilloso es el México de los discursos y los informes, de las leyes, las cifras, las comisiones, los convenios internacionales y la publicidad! Pero... ¿y la realidad? Ese es un pequeño detalle sin importancia. La forma de gobernar en nuestro país consiste en mentir y este libro señala y denuncia las mentiras del poder.

El ocaso interminable

Autor: Arturo Anguiano

Número de Páginas: 469

La forma de Estado y el orden social afianzado en México através de varios decenios se precipitaron desde el final de los años sesenta en la crisis y la degradación. Arrancó entonces una transición larga y difícil. Explorar y descifrar ese proceso en extremo contradictorio y conflictivo es el propósito de El ocaso interminable, un libro crítico que quiere alentar desde la sociedad la búsqueda de alternativas posibles a la crisis estatal, al ocaso de un arraigado régimen autoritario que se niega a desaparecer.

Calidoscopios comenianos

Autor: Georgina María Esther Aguirre Lora

Número de Páginas: 276

El texto presenta un estudio sobre Juán Amós Comenio (1592-1670) como clásico del pensamiento educativo, el hilo conductor ha consistido en tener presente el carácter sociocultural de la educación, es decir, en no perder de vista una verdad elemental: las aportaciones en el ámbito educativo, trátese de discursos, de prácticas, o bien de ambos, aún cuando pudieran presentarse ante nuestros ojos con cierto grado de abstracción, son elaboraciones que proceden de personas concretas que viven coordenadas de tiempo y espacio precisas y que por ende, se vuelven comprensibles con mayor profundidad y plenitud en la medida que uno se aproxima a la forma en que vivió esta persona. Este libro constituye un proyecto de investigación más amplio, pero prioritariamente aborda aspectos de las atmósferas del siglo XVII propias de la Europa protestante que marcan la vida de Comenio b) algunas tradiciones y legados que sustentan su proyecto educativo.

Iusnaturalismo, personalismo y filosofía de la liberación, una visión integradora.

Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel

Número de Páginas: 176

Chiapas

Autor: Carlos Montemayor

Número de Páginas: 351

Chiapas. La rebelión indígena es una revisión extraordinaria de Carlos Montemayor en torno a la guerrilla, los movimientos sociales, el ejército, la forma en que el gobierno ha enfrentado a la movilización y la cosmovisión de los pueblos indígenas en Chiapas. Este libro está dedicado al estudio del origen, desarrollo, consolidación y aparición pública del movimiento guerrillero zapatista en el estado de Chiapas, estudiando sus vínculos con otros grupos armados y la singularidad que lo caracteriza: a diferencia de otros movimientos armados en las décadas de los setentas y ochentas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se conforma principalmente por movimientos indígenas radicalizados ante la pobreza del Estado y la falta de oportunidades para la población. El autor estudia documentos de fuentes oficiales, así como periodísticos y de otras fuentes. Examina el desarrollo del conflicto desde enero de 1994 hasta 1998, tanto las acciones del Gobierno Federal, y de los zapatistas, así como de la Sociedad Civil. Esta edición cuenta con nuevos apéndices y reajustes, por lo que supera y actualiza la primera edición.

Extinción y pérdida de las lenguas

Autor: Luis Fernando Lara , Miguel León-portilla , Yolanda Lastra , Martha C. Muntzel , Aileen Martínez , Giorgio Perissinotto , Rainer Enrique Hamel

Número de Páginas: 161

Los textos incluidos en este libro corresponden a las ponencias que se presentaron durante el primer Encuentro Libertad por el Saber, llevado a cabo del 16 al 22 de octubre de 2016. Tras un planteamiento general, ilustrado con algunos casos de extinción y pérdida de lenguas, dedicado a exponer las causas sociales que dan lugar a esos procesos y las dificultades de método y de jerarquización de la importancia de esas causas, los doctores Miguel León-Portilla y Yolanda Lastra presentan el tema del náhuatl en la antigüedad y en la época contemporánea; las profesoras Martha C. Muntzel y Aileen Martínez dan cuenta del esfuerzo actual de la comunidad hablante de tlahuica por recuperar su lengua, que sobrevive en el sur del Estado de México, en las cercanías del estado de Morelos. El doctor Giorgio Perissinotto expone el caso del español en Alta California, donde la relación entre el inglés y el español ha sido secularmente conflictiva. Por último, el doctor Rainer Enrique Hamel discute un tema de gran relevancia contemporánea, al cual todavía no se le presta la atención que merece: el desplazamiento creciente del español por el inglés en la...

Música, alteridad y riesgo

Autor: Doctor José Joel Lara González , Doctora Marina Alonso Bolaños , Doctor Juan José Atilano Flores , Reyes Luciano Álvarez Fabela , Doctor Benjamín Muratalla

Número de Páginas: 146

Música, alteridad y riesgo. Etnografía en contextos críticos pone en evidencia y analiza los riesgos que comporta el trabajo de campo según los distintos contextos en que se realiza, muchas veces frente a la crudeza de una realidad que sorprende, perturba y asombra. Se trata de cuatro reflexiones que pretenden comprender, con diferentes enfoques, la experiencia antropológica de frente a las otredades, como por ejemplo la sumisión prevaleciente entre grupos sociales con visos coloniales; los tabúes en torno a labor de la mujer antropóloga; los lugares donde la violencia es la lucha diaria por la vida misma y el allanamiento del narco en la industria de la producción musical. En esta obra la música y la celebración son los protagonistas esenciales. Pero no narran sólo lo vivido, sino las distintas rutas metodológicas que surgen a partir de la confrontación con el sí mismo y la intuición, la teoría, la pericia. José Joel Lara González es Licenciado en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Doctorando en Antropología y Maestro en Antropología Social por el CIESAS. Marina Alonso Bolaños es Maestra y Doctora en Historia por El Colegio de...

Guía general descriptiva de la República Mexicana: Estados y territorios federales

Autor: J. Figueroa Domenech

Número de Páginas: 960

Catálogo de publicaciones

Autor: Instituto Nacional De Antropología E Historia (mexico)

Número de Páginas: 344

Vida de Mina

Autor: Manuel Ortuño Martínez

Número de Páginas: 438

Francisco Javier Mina o Xavier Mina, como firmó siempre sus proclamas y su correspondencia, es uno de los héroes de la Independencia de México. Fundador del Corso Terrestre de Navarra, participó durante casi un año en la guerra de independencia española frente a la invasión francesa. Preso de estado de Napoleón se inició muy pronto en el liberalismo, con maestros como Lahorie en París, Blanco White, López Estrada y Servando Teresa de Mier en Londres y Simón Bolívar en Haití. Tras el golpe de estado de Fernando VII en 1814 conspiró en Madrid para el restablecimiento de la Constitución de Cádiz, se pronunció en Pamplona en septiembre de ese mismo año y se exilió a Francia e Inglaterra, perseguido por los esbirros del rey. En Londres, con el aliento de los liberales españoles y mexicanos y el apoyo de Lord Holland, preparó una expedición liberal que, integrada por oficiales y especialistas y un fuerte parque en armas, tomó el título de División auxiliar del Congreso Mexicano. Mina tenía el propósito de encuadrar a las milicias de Morelos y del Congreso Mexicano pero desgraciadamente llegó a México muy tarde, con Morelos fusilado y los insurgentes en...

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en el exilio

Autor: José Luis Abellán , Antonio Monclús

Número de Páginas: 702

Democracia y exclusión

Autor: Lucía Alvarez Enríquez , Carlos San Juan Victoria , Cristina Sánchez Mejorada F.

Número de Páginas: 552

Memorias diarias de la guerra del Brasil, por discurso de nueve annos empecando desde el de 1630

Autor: Duarte De Alburquerque-coello

Número de Páginas: 604

Memorias diarias de la guerra del Brasil, por discurso de nueve años, empeçando desde el de M.DC.XXX.

Autor: Duarte De Albuquerque Coello (marquis De Bacto, Count De Pernambuco.)

Número de Páginas: 598

Estimación indirecta de la migración interregional. El caso de México

Autor: Virgilio Partida Bush

Número de Páginas: 144

Los métodos indirectos de estimación han sido de innegable utilidad para conocer los niveles y tendencias de los fenómenos demográficos en países o sociedades donde los datos básicos son de calidad cuestionable o simplemente no existen. A diferencia de la fecundidad y la mortalidad, para las cuales se han diseñado importantes variantes desde hace más de medio siglo, para la migración interna los procedimientos indirectos se limitan a la estimación residual de la migración neta, es decir, descontar el crecimiento natural del crecimiento demográfico total. En este trabajo se proponen métodos indirectos de estimación de flujos migratorios específicos, esto es, distinguiendo el origen y el destino del traslado a partir de información parcial del fenómeno. Los resultados para el caso de México son promisorios y se pueden extender a otras realidades. Cuadros y anexos en la liga http://www.flacso.edu.mx/publicaciones/extras/migracion_interregional

Jecker

Autor: Reyes Vayssade, Martín

Número de Páginas: 356

Novela histórica que relata la biografía de Jean Baptiste Jecker, el banquero suizo que intervino en los préstamos que dieron lugar a la segunda intervención francesa en México y al imperio de Maximiliano. Presentada a la vez como biografía histórica y como una novela o investigación personal, similar a las escritas por los primeros historiadores del siglo xix en México, la obra no sólo incursiona en la vida del personaje, sino en la historia de México y Francia en el proceso de definición del Estado mexicano y en la comuna de París, así como la influencia que este personaje tuvo con el gobierno de Napoleón III.

La muerte en el imaginario del México profundo

Autor: Alma Barbosa Sánchez

Número de Páginas: 354

An anthropological study that explores the complex structure of the Pre-Columbian and present Mesoamerican beliefs and folklore regarding life after death and the funerary ceremonies and rites that must take place in order for the soul of the deceased to be able to cross to the "other world" and return each 2nd of October to feed on the family offerings. The rituals account for two main processes: the burial of the body and nine days later the "burial" of the soul, a rite that includes that diverse funerary household goods, cloths, huaraches (sandals) and food are placed inside the casket that will help the soul face the vicissitudes of the trip, and where each ethnic "community adds, substitutes or omits elements that reflect their own perspective or symbolic representation of the supernatural passage."--p. 58.

La Vida Loca (Always Running)

Autor: Luis J. Rodriguez

Número de Páginas: 308

A los doce, el autor era veterano de la guerra entre pandillas del este de Los Ángeles. Atraído por una cultura aparentemente insuperable, fue testigo de un sinfín de balaceras, golpizas y arrestos y, más tarde, presenció como las drogas, los asesinatos, los suicidios y una delincuencia callejera cobraban la vida de amigos y familiares. Encontró la manera de dejar atrás la vida del barrio a través de la educación y el poder de las palabras. Una vez alcanzado el éxito como poeta; nuestro autor llega a pensar que las calles ya no lo perseguirían, pero entonces su hijo ingresó en una pandilla. Luchó por su hijo mediante el relato de su historia (este libro); crónica que se adentra en las motivaciones de la vida de pandillas y nos advierte de la muerte y la destrucción que, tarde o temprano, se lleva la vida de sus participantes.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados