Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 13 libros disponibles para descargar

Aprendizaje experiencial

Autor: Alejandra Pulido López , Alejandro Cheyne García , Alejandro José Useche Arévalo , Alejandro Medina Becerra , Carlos Alberto Rodríguez Romero , Daniel Andrés Jaramillo Ocampo , Danna Patricia Rodríguez Wilches , Diana Rocío Moreno Hernández , Fray Martín Martínez Pérez , Gustavo Peralta Hernández , Hugo Alberto Rivera Rodríguez , Isabel Torres Zapata , Jonathan David Franco Ospina , José Mauricio Sanabria Rangel , Juan Martín Gil , Lina María Echeverri Cañas , Luz Ángela, Moreno Hernández , María Alexandra Suárez Ríos , Maribel Albarracín Muñoz , Maribel Ávila Sastre , Mario Rolando Paredes Escobar , Martha Lucía Pachón-palacios , Merlin Patricia Grueso Hinestroza , Mónica López-santamaría , Rafael Alberto Méndez-romero , Rosa Milena Muñoz , Sandra Milena Chacón Sánchez , Sara Mercedes Silva Lagos , Sergio Andrés Pulgarín , William Zuluaga Muñoz , Marelby Amado Mateus

Número de Páginas: 358

Cómo lograr que durante su formación los estudiantes se apropien de su proceso de enseñanza y aprendizaje. La respuesta sería que los profesores deben prestar especial atención al diseño, desarrollo y evaluación de un curso, esto es, que los docentes estén en la capacidad de asumir la enseñanza con la responsabilidad y el rigor que esta requiere; sin embargo, esta tarea sería muy difícil de asumir sin las herramientas necesarias. Por ello, este libro presenta una de ellas: el aprendizaje experiencial, que busca construir experiencias significativas para los estudiantes y desde el cual, con el acompañamiento del profesor, se busca un aprendizaje integrado al contexto. Lo anterior hace a este texto versátil y ajustado a las exigencias que enfrentan las instituciones de educación superior en la tercera década del siglo XXI, cuando se exigen nuevas maneras de impartir las clases. Así, desde el campo de enseñanza de la administración, se espera contribuir con experiencias y casos de implementación a un debate que trasciende fronteras e idiomas, incluso tiempos y momentos.

Víctima de la globalización

Autor: James D. Henderson

Número de Páginas: 382

Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país, que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y, para fines del siglo XX, los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero proveniente del narcotráfico. Para cuando los colombianos comenzaron finalmente a enfrentar la crisis de manera efectiva, después de 1999, más de 300.000 personas habían muerto a causa de actividades relacionadas con las drogas ilícitas. Fueron víctimas de una violencia cuya fuente eran los males de la caja de Pandora que había desencadenado el dinero de la droga.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Autor: Peru. Congreso. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 610

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados