Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Iberoamérica sonora

Autor: Enrique Blanc Rojas , Nicolás Adolfo Inzillo , William Humberto Pérez Vargas , Martín Emanuel Graziano , Héctor Gabriel Plaza , Manuel José Maira Benavente , William Enrique Padrón Poleo , Gabriela Andrea Robles Bayancela , Jaime Andrés Monsalve Buritica , Luis Daniel Vega Pinzón , Juan Carlos Garay Acevedo , Diego Alejandro Londoño Molina , Juan Carlos Hidalgo Baca , Jaime Acosta Santos , David Anselmo Cortés Arce , Pablo Ferrer Ben-amar , Adalberto Arcos Landa , Andrés Wolf , María Florencia Carrozza , Maia Alcire , Claudia Valenzuela , Basil Fauchier , Isabelle Andrade , Felipe Vallejo Cano , Leo Carreño , Julia Díaz Santa , Jorge Cano , Pablo Saracho Gómez , César Ortiz Ortiz , Óscar Jaimes Matec , Igor Cortadellas , Joachim Cooder , Mónika Hannelore Pérez Néufeld , Vicente Barragán Cobos , Lina Botero , Eliana Soledad Graziano , Gabriela Díaz Enríquez , Eugenio Mazzinghi , Juan Comini

Número de Páginas: 203

En Iberoamérica sonora encontrarás autores que proceden de urbes como Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá, Los Ángeles, Santiago, Caracas, Quito, Guadalajara y Medellín y que de unos meses a la fecha se reconocen a través de un diálogo frecuente que, directa o indirectamente, impulsa la difusión del trabajo de músicos como los que aquí se incluyen. No podemos negar que las formas contemporáneas de interacción –los medios sociales, la internet, los llamados teléfonos inteligentes, las revistas digitales– han revolucionado nuestro mundo. Estas páginas que tienes entre tus manos son sólo otra consecuencia de ello y el testimonio fehaciente de que la música asimismo puede trascender fronteras y gustos de la mano de quienes nos dedicamos a su estudio, su difusión y la lúdica amplificación de su magia irrefrenable.

Cumbia somos

Autor: Jaime Andrés Monsalve Buritica , Adalberto Arcos Landa

Número de Páginas: 344

De la movida sonidera mexicana a la cumbia villera argentina, de la psicodélica chicha peruana al sonido ancestral colombiano, la cumbia es un bien cultural que une e identifica a Latinoamérica. Este libro, producto del trabajo colaborativo con la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, propone un repaso por las historias de músicos y bandas icónicas, desde los inicios de este género musical hasta las vanguardias más recientes. Cumbia somos recupera las peculiaridades geográficas y sociales que inciden en cada una de las aproximaciones y apropiaciones de ese lenguaje tropical expansivo y honra la multiplicidad de sonidos emanados del género: de artistas, como Totó La Mamposina, Los Ángeles Azules, Los Mirlos, Los Palmeras, Celso Piña, Yeison Landero, Gilda o Polibio Mayorga, de sellos emblemáticos, como Discos Fuentes, Codiscos y de colectivos, como Zizek, Los Pirañas y Sonido Gallo Negro. La cumbia es una banda sonora transgeneracional y multicultural, un patrimonio musical y bailable de la humanidad. ¡Que viva la cumbia y se baile por siempre!

Jazz en Bogotá

Autor: Garay, Juan Carlos , Aguilera, Javier , Monsalve, Jaime Andrés , Vega, Luis Daniel

Número de Páginas: 172

Con esta publicación el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural contribuye a los esfuerzos emprendidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá para el ejercicio efectivo de los derechos patrimoniales y culturales de los habitantes de la ciudad, específicamente en la investigación y promoción del patrimonio cultural. Por su parte, la Orquesta Filarmónica concreta la política de estímulo a las prácticas musicales de excelencia que se dan en la ciudad en diferentes géneros. Historia a partir de textos, anécdotas y fotografías sobre el arribo del Jazz a Bogotá, donde este género musical, de procedencia norteamericana, ha tenido un particular arraigo.

Reverberaciones

Autor: Tobón Restrepo, Alejandro , Santamaría-delgado, Carolina , Gil Araque, Fernando

Número de Páginas: 313

Este libro reúne una antología de artículos Reverberaciones sobre temáticas colombianas derivados de ponencias presentadas en el XIV Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular, Rama Latinoamericana, celebrado en la ciudad de Medellín, Colombia en el año 2020. Los artículos, organizados en tres capítulos —la construcción de identidades a través de la música popular; la producción, consumo y circulación en la industria discográfica; y los roles que asumen los sujetos en la práctica o el estudio de la música popular—, dan cuenta de la fuerza y del movimiento que ha alcanzado la investigación musical en este país en los últimos años. Reverberaciones quiere ser un espacio que permita que el sonido de las contribuciones de estos autores no se apague rápidamente, sino que sus ondas se prolonguen en la memoria de quienes lo lean y lo estudien; y quiere ser una puerta abierta frente a la diversidad de las dinámicas culturales musicales y a la impostergable labor de continuar los esfuerzos conjuntos para comprenderla y fortalecerla.

MTM, entre la tradición y la innovación. Historia cultural de una compañía discográfica

Autor: García González, David

Número de Páginas: 90

De la mano de sus protagonistas, este libro cuenta la trayectoria de MTM, una de las organizaciones más destacadas en la historia reciente de la música colombiana, en sus distintas vertientes. Artistas tan diversos como Jorge Veloza, Totó la Momposina o Ultrágeno, entre otros, surgieron bajo este sello.

Real Book Colombia

Autor: Enrique Javier Mendoza S , Jorge Iván Sepúlveda C

Número de Páginas: 182

Este libro surge como una consecuencia directa de la presencia del jazz en Colombia y de su desarrollo en diferentes ámbitos musicales del país. Enrique Mendoza y Jorge Sepúlveda recopilaron en él cincuenta partituras que componen un amplio repertorio grabado por jazzistas colombianos, en el que se puede apreciar de manera única la trayectoria y el desarrollo de este género en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy. Las partituras que aquí se reproducen dan cuenta de los diferentes acercamientos y de las vinculaciones estéticas y estilísticas que ha tenido el músico colombiano tanto con la tradición jazzística foránea como con repertorios populares y tradicionales nacionales. Se trata de un panorama complejo y diverso que permite apreciar cómo los jazzistas colombianos han entablado un diálogo constante con el estilo, permitiendo que sus reflexiones lleguen e intervengan en el ecosistema jazzístico en Colombia. Lejos de querer imponerse como un repertorio canónico, en las manos de viejas y nuevas generaciones, Real Book Colombia permite conocer una tradición musical heterogénea, que ojalá pueda ser desafiada desde la desobediencia creativa o...

Love Thy Neighbor

Autor: Federico Ochoa Escobar

Número de Páginas: 215

Love Thy Neighbor: la vida musical de Justo Almario, escapa del áridotono académico y aborda con calidez los pormenores de una fabulosa existencia.Desde el niño que escuchaba embelesado a la orquesta de Pello Torres al jovenque reemplazó a Paul Gonsalves en la orquesta de Duke Ellington, Federico Ochoanos invita a recorrer los pasos errantes de un personaje que adquirió destrezaen la cruda noche bogotana, hizo tronar su saxofón en el indómito escenario dela salsa neoyorquina y luego, sosegado por sus convicciones espirituales, seinstaló finalmente en Los Ángeles, ciudad donde formó familia y vive desdeprincipios de los años ochenta. Sin que los rigores de la investigación sometana la emoción genuina, el autor echa mano de la crónica, el reportaje, laconversa jovial, el contraste de fuentes variopintas y la minuciosa indagaciónfonográfica para esclarecer una historia que, hasta bien entrada la década delos noventa, se mantuvo limitada a las imaginerías orales y los relatoshagiográficos.

Cantoras todas

Autor: Enrique Blanc Rojas , Gabriela Andrea Robles Bayancela , Nicolás Adolfo Inzillo , Julieta Venegas Percevault , Anna Lila Downs Sánchez , Norma Monserrat Bustamante Laferte , Rafael Alejandro González Escalona , Lara López Fernández , William Humberto Pérez Vargas , Elsa Natalia Cano García , José Manuel Gómez Cantera , Kristel Sabine Latecki Correa , Diego Alejandro Londoño Molina , María Paz Azcárate , Adalberto Arcos Landa , Luisa Fernanda Piñeros Arenas , Héctor Gabriel Plaza , Jaime Andrés Monsalve Buritica , Liliana Jiménez Estrada , Sara Melguizo Gavilanes , Mercedes Obdulia Medina Sanz , Linda Simona Alejandra Sánchez Nieto , Angie Stephanie Giaverini Santibáñez

Número de Páginas: 214

De Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones. Cantoras todas reúne veinte perfiles de algunas de las voces más trascendentes del siglo XXI en Iberoamérica. Tanto en sus historias personales como en los procesos creativos, así como en sus influencias y en los grandes hitos de sus carreras, la cuestión de género atraviesa estos textos, que con rigor periodístico, empatía y, en muchos casos, intimidad, construyen un mapa de la canción femenina de nuestra época.Este libro fue realizado por integrantes de la Red de Periodistas Musicales en Iberoamérica (REDPEM), melómanos comprometidos con la difusión de la música y sus creadores.

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676

Registro judicial

Autor: Colombia. Tribunal Superior (bogotá) , Colombia. Tribunal Superior (bogotá).

Número de Páginas: 598

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021): Análisis, claves y contexto

Autor: Marco Antonio De La Ossa

Número de Páginas: 443

La Semana de Música Religiosa de Cuenca es uno de los festivales de mayor tradición y prestigio a nivel nacional e internacional. Surgido en 1962 y desarrollado en la mayor parte de ediciones en fechas coincidentes con la Semana Santa, es el cuarto ciclo más antiguo de España. Se ha caracterizado por su especialización musical en torno a la música académica religiosa, el apoyo a la investigación musicológica, el encargo y estreno de nuevas propuestas de este género, la recreación de partituras clave en la historia de la música occidental y por atraer a la ciudad Patrimonio de la Humanidad a solistas, agrupaciones y directores de muy diferentes procedencias. Marco Antonio de la Ossa amplía en este volumen su trabajo previo acerca de la SMR, realizando una aproximación a la música en España en el origen del festival. Después, se acerca a los primeros años de la Semana y a la primera etapa protagonizada por su creador e ideólogo, Antonio Iglesias (1962-1981). La posterior dirección de Pablo López de Osaba (1982-1993) y el cambio de rumbo propiciado por Ismael Martínez Barambio e Ignacio Yepes entre 1994 y 2000 protagonizan los siguientes apartados. A...

Guía literaria de Medellín

Autor: Luis Ernesto Rozo , Daniel Garcia , Luis Daniel Vega , Héctor Joaquín Abad Faciolince

Número de Páginas: 152

Esta guía contiene en sus páginas un recorrido por historias, personajes y lugares que son o han sido significativos en la esfera cultural de Medellín. Es un camino trazado donde el lector se encuentra con rutas temáticas, atmósferas, andares, episodios que lo llevan a conocer un poco del ambiente literario de la ciudad de la Eterna Primavera.

Guía literaria de Bogotá

Autor: Antonio Caballero , Daniel Garcia , Alberto Escovar W. , Luis Daniel Vega

Número de Páginas: 180

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados