Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La promesa incumplida

La promesa incumplida

Autor: Raúl H. Asensio , Natalia González

Número de Páginas: 536

Este libro retoma la tradición del Instituto de Estudios Peruanos de publicar ensayos interpretativos de largo recorridos sobre la historia peruana. Once investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas (antropólogos, historiadores, economistas, sociólogos, científicos políticos) se preguntan por los cambios y continuidades desde el día de la independencia hasta la actualidad. Su indagación plantea preguntas clave, plenamente vigentes: qué hicimos bien, qué hicimos al y qué podemos hacer mejor para convertirnos en una nación de ciudadanos libres, independientes e iguales.

El profe

El profe

Autor: Raúl H. Asensio , Gabriela Camacho , Natalia González , Romeo Grompone , Macarena Moscoso , Ramón Pajuelo Teves , Omayra Peña Jiménez , Paolo Sosa Villagarcía , Yerel Vásquez

Número de Páginas: 274

Perú cuenta por primera vez en su historia con un presidente campesino, maestro rural, rondero y dirigente sindical. Este libro reflexiona sobre las causas y motivaciones que están detrás de la elección de Pedro Castillo como presidente del Perú. Se trata de seis ensayos escritos por investigadores del Instituto de Estudios Peruanos de diferentes disciplinas académicas: antropólogos, sociólogos, politólogos e historiadores. Escrito con un lenguaje sencillo, busca desentrañar las razones de esta sorprendente elección. Los artículos combinan una perspectiva de larga duración sobre los procesos de cambio de la sociedad peruana, con referencias a lo sucedido durante la campaña electoral: los aciertos y errores de los diferentes actores y las respuestas de la ciudadanía que condujeron a la sorprendente elección del Profe Castillo como nuevo presidente.

El mal menor

El mal menor

Autor: Carlos Meléndez

Número de Páginas: 212

El mal menor es aquel criterio de descarte de candidatos que sucede cuando las identidades políticas negativas son mayores y más fuertes que las positivas. Cuando los ciudadanos se oponen fuertemente a un partido político o una candidatura sin mostrar apoyo coherente por otro. Cuando no sabemos lo que queremos, pero sabemos lo que no queremos. No es una lógica única de los sistemas políticos dominados por la desafección; se presenta también en democracias desarrolladas como pueden ser la francesa o la estadounidense. Pero en sistemas partidarios colapsados, como el peruano, el mal menor toma connotaciones más profundas por la escasez de identidades partidarias positivas. No se trata solamente de un voto estratégico, sino de la expresión de identidades negativas enraizadas en temores, odios y resentimientos que sobresalen ante la ausencia de adhesiones partidarias. Mal acostumbrados a que los partidos conquisten las "mentes y los corazones" de los electores, nos olvidamos de que en circunstancia de hondas crisis es, quizás, más fácil agitar los sentimientos más viscerales. Los vínculos políticos no siempre nacen de la razón o las simpatías, sino también de...

Perú: 1890-1977

Perú: 1890-1977

Autor: Rosemary Thorp , Geoffrey Bertram

Número de Páginas: 847

Este trabajo se centra en el período, de casi 100 años de duración, que se inicia con el fin de la era del guano. En realidad, la historia económica post colonial del Perú puede ser vista como una serie de grandes ciclos de exportación y, por eso mismo, los sectores productivos orientados hacia el mercado externo han desempeñado un papel primordial en la configuración económica de nuestro país. Esta obra reconstruye de manera pormenorizada la historia a partir del momento en que se empieza a explorar, en la década de 1890, las nuevas direcciones del primer período de transición, y concluye cuando la economía entra en crisis a mediados de la década de 1970. Este libro constituye un clásico de la historia económica del Perú. Su revisión es una lectura obligada para todos aquellos que desean comprender las características estructurales de nuestra economía. Rosemary Thorp Es profesora emérita de Economía latinoamericana de la Universidad de Oxford y miembro emérito del St. Antony's College. Posee un doctorado honoris causa por la Pontificia Universidad Católica del Perú y una cátedra honoraria en la Universidad del Pacífico. Su libro más reciente sobre el...

Los doce apóstoles de la economía peruana

Los doce apóstoles de la economía peruana

Autor: Francisco Durand

Número de Páginas: 282

En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término "Doce Apóstoles" cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apóstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena más grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el país, la economía, y la propia élite económica han experimentado en las últimas décadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen más nítida y precisa de los "apóstoles" del siglo XXI. En su más reciente publicación, Francisco Durand hace un análisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto económico como político y social, de los doce grupos de poder económico (GPE) peruanos más influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante información existente acerca de estas élites influyentes todavía se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la...

Señores del pasado

Señores del pasado

Autor: Raúl H. Asensio

Número de Páginas: 626

Con lenguaje claro y preciso, a partir de fuentes inéditas, prensa y entrevistas, Raúl H. Asensio recorre la historia de la puesta en valor de los monumentos prehispánicos peruanos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Lejos de las historias tradicionales de la arqueología, el autor nos lleva de las salas de conferencias y los salones de los museos a las agotadoras jornadas de excavación, en un esfuerzo por presentar nuevas perspectivas sobre el trabajo de los arqueólogos. Conoceremos así los éxitos y las decepciones, las controversias y rivalidades, la competencia con otras ciencias sociales y los conflictos que suscita la presencia de los arqueólogos en las poblaciones rurales. Y, por encima de todo, nos acercaremos a la ambigua relación de los arqueólogos con el otro gran colectivo que pugna por el control de las ruinas prehispánicas: los huaqueros.

La iniciación de la política

La iniciación de la política

Autor: Carlos Meléndez , Alberto Vergara

Número de Páginas: 350

Debates contemporáneos de politólogos sobre la ciencia política peruana. Este libro se encuentra entre los mejores relacionados con la investigación en la subdisciplina de política comparada. Escrito por una talentosa nueva generación de politólogos peruanos, sus artículos engranan seriamente con lo más destacado de la teoría de política comparada, a la vez que ofrecen abundante y novedosa investigación empírica sobre el Perú. La iniciación de la política consigue ubicar al Perú en una perspectiva comparada como ningún otro libro que yo haya leído previamente sobre ese país. Es una referencia obligada no solo para los estudiantes peruanos sino para cualquier estudiante de política comparada en el mundo que busque una mejor comprensión sobre el Perú.

Historia de la FAI ...

Historia de la FAI ...

Autor: Juan Gómez Casas

Número de Páginas: 320

En la conferencia de Valencia, en plena dictadura de Primo de Rivera, el año 1927, algunos militantes de la C.N.T., ante la desintegración de esta central sindical, crean la Federación Anarquista Ibérica (F.A.I.) como órgano específico de difusión y defensa de las ideas anarquistas, tanto en el seno de la C.N.T. como del movimiento obrero de la península. Si bien la F.A.I. se crea como una entidad de propaganda de las ideas anarquistas - según nos dice el mismo Gómez Casas en su Historia del Anarcosindicalismo español- la lucha de clases de aquella época en España - II república y guerra civil- hace de la F.A.I. una organización en que la acción militante- a la vez del desarrollo del ideal anarquista- juega un papel muy importante. Juan Gómez Casas, anarcosindicalista, autor de numerosos libros en esta editorial hace en éste una primera aproximación a la historia de la Federación Anarquista Ibérica, desde su fundación hasta el término de la guerra civil, arrancando desde la historia anterior del anarquismo para comprender mejor la creación de la F.A.I. Historia de la F.A.I. adquiere un valor fundamental al ser el primer análisis, documentado y estudioso,...

Ejercicio de gobierno local en los ámbitos rurales

Ejercicio de gobierno local en los ámbitos rurales

Autor: Romeo Grompone , Raúl Hernández Asensio , Ludwig Huber

Número de Páginas: 288
La frontera occidental de la Audiencia de Quito

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

Autor: Raúl Hernández Asencio

Número de Páginas: 105

Durante los siglos XVI y XVII, gran parte de la Real Audiencia de Quito es un territorio de frontera. En la mitad septentrional, la autoridad de los funcionarios coloniales se limita a los valles se­rranos y solo en algunas ocasiones se extiende hacia el territorio situado en los contrafuertes andinos. Aunque la población de Qui­to no se encuentra directamente amenazada por los indígenas hostiles, a uno y otro lado de la ciudad, tanto al este como al oeste, es posible encontrar, apenas a un par de jornadas, grupos indíge­nas hostiles, denominados "indios de guerra" en los documentos administrativos coloniales. Esta situación se debe, en buena me­dida, a la ausencia de poblaciones hispanas estables. Ni al este de los Andes, en la cuenca amazónica, ni al oeste de la cordillera, en las tierras bajas que llevan hasta el océano Pacífico, los asenta­mientos hispanos fundados durante la primera fase de la Con­quista logran consolidarse. Un creciente número de trabajos ha incidido en los últimos años en esta situación. En su mayor parte, se trata de estudios realizados desde la perspectiva indígena, esto es, centrados en las poblaciones nativas y sus transformaciones...

Sin imagen

Opinión pública, comunicación y política

Autor: Cándido Monzón , Cándido Monzón Arribas

Número de Páginas: 390
El matemático impaciente

El matemático impaciente

Autor: Raúl Hernández Asensio

Número de Páginas: 324

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres

Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres

Autor: Juan Antonio Cruz Parcero , Rodolfo Vázquez

Número de Páginas: 308
Los inicios de la república peruana

Los inicios de la república peruana

Autor: Natalia Sobrevilla

Número de Páginas: 384

"En este valioso libro, la historiadora Natalia Sobrevilla rompe con la visión negativa y estereotipada del siglo XIX, y trata temas claves para comprender la historia del Perú de este periodo. Sus estudios sobre diversos fenómenos como el caudillismo, el clientelismo, las constituciones y las elecciones nos permiten ver las dinámicas de la política peruana. Su análisis del impacto de las revoluciones europeas de 1830 y 1848 en la opinión pública, la radicalización ideológica, la revolución castillista de 1854 y la actividad de los emigrados latinoamericanos nos muestra qué sucedió en la esfera de las ideas políticas. Sus ensayos sobre la conformación social de las milicias, el papel del Estado y el nacimiento de las fuerzas armadas tratan aspectos esenciales ligados a la guerra y al poder. Sin lugar a dudas, la lectura de esta obra resulta imprescindible para entender la construcción de la nación y del Estado republicano durante el complejo siglo XIX peruano". Claudia Rosas Lauro "Desde su tesis doctoral (2005), Natalia Sobrevilla nos ha aportado innovadores estudios sobre temas esenciales del siglo XIX: la militarización y el caudillismo, los flujos...

Modernización reformista y deuda externa en el Perú, 1963-1976

Modernización reformista y deuda externa en el Perú, 1963-1976

Autor: Óscar Ugarteche

Número de Páginas: 242

La historia de la deuda peruana de la segunda mitad del siglo XX tiene una l̤gica compleja, quiz̀ contradictoria, fundamentalmente porque no se inici̤ en la ďcada de 1970. Ya en los ąos sesenta, ejecutado el embargo americano, surgi̤ un problema de crisis externa, caracterizado por un estrangulamiento de pagos en 1967. Al respecto, los objetivos espec̕ficos de este trabajo son esclarecer qǔ ocurri̤ entonces en el Per︢ y c̤mo se diferencia el endeudamiento de la ďcada de 1960 del de la siguiente. Se intenta dilucidar, en buena cuenta, si el caso peruano fue distinto de los del resto de pa̕ses de la regi̤n. La metodolog̕a utilizada en este trabajo es de econom̕a pol̕tica cl̀sica. Se tratar̀ el problema desde el ̀ngulo de las cuentas externas, considerando los ťrminos de intercambio, la especulaci̤n y el precio interno de la divisa. Se pasa revista a los archivos desclasificados del Departamento de Estado para ver la perspectiva del gobierno americano sobre lo que ocurri̤ en el Per︢ y sus modos de intervenci̤n en lo que se conoce como una financial statecraft. -- (from amazon.com).

El hombre cooperativo

El hombre cooperativo

Autor: Joxe Azurmendi

Número de Páginas: 872

The book describes, in the first part, the thought of the R.P. Jose Maria Arizmendiarrieta, founder of the cooperative movement of Mondragon in 1956.

Sin imagen

Anhelos de un nuevo horizonte

Autor: Alberto Cortés Ramos , Umanzor López Baltodano , Ludwing Moncada Bellorin

Número de Páginas: 735
Estereotipos de género en la publicidad de la Segunda República Española

Estereotipos de género en la publicidad de la Segunda República Española

Autor: Susana De Andrés Del Campo

Número de Páginas: 300

Estudio de la publicidad durante la Segunda República española. Se centra en el análisis de los estereotipos de género dentro de un periodo singular en la historia social del género en España, gracias a los rápidos avances en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Además de ser unos años de gran progresión para la profesión publicitaria.

Sin imagen

Barrios artísticos y distritos culturales

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín , Jesús Pedro Lorente

Número de Páginas: 534
Air Pyrenees

Air Pyrenees

Autor: Iñaki Etxaniz

Número de Páginas: 160

Air Pyrénées fue consecuencia directa tanto de la situaci6n de bloqueo y aislamiento que vivía Euzkadi, como del Comité de No lntervenci6n, en el contexto de la Guerra de 1936. El primer Gobierno Vasco necesitaba mantener relaciones estables y rápidas con el exterior para evitar el colapso total de la economía, conseguir recursos financieros, desarrollar su política y ofrecer distintos servicios a la poblaci6n. Para ello decidi6 crear una línea aérea de pasajeros, correo y mercancías que conectara Bilbao con distintas ciudades. Pero en el ambiente político y social enrarecido que se vivía en Europa durante los años 30, la puesta en marcha y el normal funcionamiento de la aerolínea resultó difícil. Los distintos problemas sufridos por Air Pyrénées fueron un claro ejemplo de la debilidad que mostraron las democracias europeas ante el fascismo. A pesar de diversas pérdidas, consecuencia de ataques y traiciones, los aviones siguieron volando incluso tras la caída de Euzkadi. Este breve libro intenta dar a conocer esta historia y la de las personas que la hicieron posible.

Sin imagen

Crédito, inversión y políticas en el Perú entre los siglos XVIII y XX.

Autor: Alfonso W. Quiroz

Número de Páginas: 217

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados