Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 12 libros disponibles para descargar
Arte de distinguir a los cursis

Arte de distinguir a los cursis

Autor: Francisco Silvela

Número de Páginas: 72

“El ser cursi es independiente de la posición, de la riqueza y hasta de la belleza natural de un sujeto”. Así de tajantes y decididas son las afirmaciones que hace Francisco Silvela (1843-1905) en este opúsculo que posee, además de una reflexión lúcida sobre la cursilería, un gran sentido del humor. La tendencia a la falsificación y a lo inauténtico son también rasgos de lo cursi. Toda afectación, ya sea a través del exhibicionismo de los pedantes, el deseo de aparentar, y como actitud suprema de esa forma servil del pensamiento guiada por el temor a caer mal, está en la base de la cursilería. Francisco Silvela nos ayuda a distinguir a los cursis de los que no los son, y a desentrañar esa retórica plagada de exaltación de los sentimientos, abuso de la abstracción y regodeo en el pasmo, tan propia de todos los tiempos.

Apuntamientos para la historia politica i social de la Nueva Granada desde 1810

Apuntamientos para la historia politica i social de la Nueva Granada desde 1810

Autor: José María Samper

Número de Páginas: 638
Historia de las conquistas de Hernando Cortés

Historia de las conquistas de Hernando Cortés

Autor: Francisco López De Gómara , Domingo Francisco De San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin

Historia y cultura de Puerto Rico

Historia y cultura de Puerto Rico

Autor: Ricardo E. Alegría , Eladio Rivera Quiñones

Número de Páginas: 322
Bucólicos griegos

Bucólicos griegos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 372

El elemento más original del Helenismo fue la poesía bucólica, o pastoril, como ya percibieron los antiguos, que la cultivaron hasta bien entrados los tiempos de las diversas literaturas europeas. Tal vez el elemento más original y específico del Helenismo sea la poesía bucólica, o pastoril, como ya debieron de percibir los antiguos, que la valoraron y adoptaron hasta bien entrados los tiempos de las diversas literaturas europeas. El creador de este subgénero fue el siracusano Teócrito, y los poetas Mosco y Bión también lo cultivaron con excelencia. La poesía bucólica crea un contexto ideal tanto en lo geográfico como en lo psicológico, la Arcadia amena que ha elaborado el tópico de este tipo de poesía. En este proceso idealizador, Grecia recorrió las primeras etapas, puesto que en los tres grandes poetas bucólicos abundan las diferencias; en esta progresión continuará la tradición posterior latina y occidental, cada una con elementos propios (piénsese en las Bucólicas virgilianas y su componente político). Al parecer, Teócrito convirtió en poesía varia viejas canciones populares de pastores; sus sucesores practicaron una modalidad mucho más elaborada...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados