Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Uruguayos en la Argentina

Uruguayos en la Argentina

Autor: Zuleika Crosa

Número de Páginas: 233

Poco se sabe respecto de los uruguayos en la Argentina, de ahí la necesidad de este libro donde, por un lado, se ofrece una reconstrucción del proceso inmigratorio a partir de los diferentes contextos en el país de origen y en el de destino, que determinaron las dinámicas de la inmigración uruguaya a lo largo de más de cien años y en las transformaciones en la composición de esa población inmigrante según la información sociodemográfica, haciendo hincapié en su inserción laboral. Por otro lado, se da cuenta del movimiento asociativo uruguayo en la Argentina, sus expresiones políticas, sociales, ciudadanas y artísticas, además del perfil general de sus miembros. De esta forma, se abordan las manifestaciones del ser uruguayo desplegadas en la Argentina: cómo las personas construyen un nosotros y cómo representan esa pertenencia grupal. En este sentido, se apunta a demostrar que la colectividad uruguaya en la Argentina no se encuentra asimilada o diluida en la sociedad mayor, situación generalmente atribuida a las afinidades sociales, culturales y lingüísticas, entre otras. Por el contrario, se verá que los uruguayos en este país presentan una vida activa,...

Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina

Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina

Autor: Mathias Ordenes Delgado

Número de Páginas: 290

Obra colectiva que analiza las condiciones estructurales, sociales y locales en relación al bajo pueblo chileno-mestizo de la región sur y austral en Chile y Argentina durante los siglos XIX y XX.

En defensa del territorio

En defensa del territorio

Autor: Sara Mabel Villalba Portillo

Número de Páginas: 118

El despojo de tierra y de recursos naturales constituye un agravio secular a los pueblos indígenas y ha generado numerosas movilizaciones en las últimas décadas. Uno de los entornos donde se ha registrado este fenómeno ha sido en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), establecidas en territorios ancestrales sin consentimiento de los habitantes originarios. El objetivo de esta investigación es un análisis exhaustivo de la movilización del pueblo Mapuche registrada en Argentina, como consecuencia de la creación inconsulta del Parque Nacional Lanín en su territorio ancestral. Se trata de un estudio de caso que se constituye en un modelo ilustrativo de la situación de superposición entre una ANP y un territorio indígena y la movilización reivindicativa. Esta acción colectiva se enmarca dentro de la temática de conflictos socio-ambientales en América Latina.

Apología de la intuición

Apología de la intuición

Autor: Eugenio Tironi

Número de Páginas: 282

No hay dos opiniones. La política y la democracia, al igual que el capitalismo y la empresa, están acosados por el desprestigio. ¿Hay acaso una conexión entre el descrédito que afecta a unos y otros? El sociólogo Eugenio Tironi sostiene que sí, que la hay: todos ellos buscaron su fuente de legitimidad en la ciencia y los expertos, y como ellos no despiertan la fe ciega que suscitaban antaño, su legitimidad está por los suelos. La llamada crisis del modelo, o la profusión de protestas y conflictos sociales, o la denominada judicialización, o los reclamos contra el lucro y los abusos, o los llamados al diálogo y la participación, incluso la demanda por una nueva Constitución, son fenómenos que responden a lo mismo: al fin de los buenos viejos tiempos en que la voz de la ciencia y de los expertos no tenía contrapeso. A juicio del autor, estamos en un punto de inflexión. Las ideas e instituciones que han gobernado tanto a la democracia como a la empresa están desbordadas y en entredicho. Y son precisamente quienes se suponía serían sus defensores, los estudiantes y los consumidores, los que han salido a la calle a pedirles cuentas, formulando esas preguntas que los ...

México y su diáspora en Estados Unidos.

México y su diáspora en Estados Unidos.

Autor: Alexandra Délano

Número de Páginas: 425

Este estudio describe cómo las políticas del gobierno mexicano relacionadas con la emigración desde 1848 han estado determinadas por cambios en la relación bilateral México-Estado Unidos y cómo la dinámica de esta relación ha influido de manera determinante en las estrategias mexicanas para relacionarse con la población migrante en Estados Unidos. Este análisis histórico y desde un enfoque de relaciones internacionales permite evaluar los objetivos implícitos y explícitos del reciente activismo del gobierno respecto a la protección de los derechos de los migrantes y la vinculación con la diáspora.

Migraciones en la Patagonia

Migraciones en la Patagonia

Autor: Ana Inés Barelli

Número de Páginas: 226

Este libro reúne diversos estudios sobre la población migrante de países latinoamericanos en la Patagonia argentina. Los autores analizan las experiencias y prácticas culturales de estos grupos habitualmente ignorados o invisibilizados por los discursos dominantes, con el objetivo de comprender y aportar al conocimiento de la trama social patagónica. Los estudios abordan cuatro ejes temáticos: los desplazamientos y las dinámicas migratorias; las configuraciones productivas a partir de relaciones laborales, trayectorias familiares y cuestiones de género;las representaciones sociales de experiencias locales y barriales;la construcción de sentidos de pertenencia a partir de prácticas religiosas.

La nueva oscuridad de la política social

La nueva oscuridad de la política social

Autor: Rubén Mario Lo Vuolo , Alberto Barbeito

Número de Páginas: 252

"Good analysis of the demise of a 'welfare state' in Argentina"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La pobreza... de la política contra la pobreza

La pobreza... de la política contra la pobreza

Autor: Rubén Mario Lo Vuolo , Alberto C.. Barbeito , Laura Pautassi , Corina Rodríguez

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Antología de la literatura fantástica

Autor: Jorge Luis Borges , Silvana Ocampo , Bioy Casares; Adolfo

Número de Páginas: 407
Las identidades nacional populares

Las identidades nacional populares

Autor: Mauricio Schuttenberg

Número de Páginas: 248

La asunción de Kirchner al gobierno nacional en 2003 trajo consigo la implementación de una política transversal que incluyó algunos movimientos “piqueteros” en sus filas y abrió un período signado por importantes cambios en las acciones y alineamientos de varias organizaciones. Este libro estudia la evolución de tres de esas organizaciones: el Movimiento Evita, el Movimiento Libres del Sur y el Movimiento de Unidad Popular, variantes de una identidad “nacional-popular” que convergen y resignifican diversas tradiciones políticas. El autor hace un recorrido por la historia de dichas organizaciones, por las mutaciones internas que se produjeron ante distintas coyunturas y por la particular reconfiguración de esas identidades “nacional populares” proponiendo repensar, en el contexto actual, las formas de articulación entre las diversas identidades “de izquierda” y el peronismo.

Diccionario de apellidos españoles

Diccionario de apellidos españoles

Autor: Roberto Faure , María Asunción Ribes , Antonio García

Número de Páginas: 894
Globalización, desarrollo y democracia

Globalización, desarrollo y democracia

Autor: Manuel Castells

Número de Páginas: 172

Obra que analiza el proceso de transici n hacia la era de la informaci n y que toma como referente a Chile, pa s en el que ese proceso tiene caracter sticas singulares, pues coincide con la transici n pol tica de la dictadura a la democracia y con lo que el autor denomina transici n de un modelo liberal autoritario excluyente a un modelo liberal democr tico incluyente. el autor parte del an lisis de los componentes fundamentales del proceso de globalizaci n Para despu s analizar los casos de Am rica Latina en su conjunto y de Chile en particular.

Migraciones y salud

Migraciones y salud

Autor: Josep M. Comelles , Xavier Allué , Mariola Bernal , José Fernández-rufete , Laura Mascarella

Número de Páginas: 472

Este volumen recoge 28 aportaciones que giran alrededor de diferentes aspectos y problemáticas del sistema de salud que la migración ha puesto de relieve. Estos van desde el estudio de las teorías y políticas de migración hasta el análisis de casos concretos en Europa, África y América Latina, así como algunas aportaciones internacionales de caràcter teórico y comparativo. El núcleo inicial del libro fueron las aportaciones al Coloquio de REDAM (la red de antropología médica española) celebrado en Murcia en 2004, revisados en 2008, al que se han añadido otras aportaciones de especialistas sobre este campo.

Racismo en Chile

Racismo en Chile

Autor: Maria Emilia Tijoux

Número de Páginas: 265

La inmigración es una realidad en todo Chile. Hace más de dos décadas que mujeres, hombres y niños provenientes de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, han llegado con la esperanza puesta en el trabajo que les brindemos para establecerse junto a sus familias. Los inmigrantes protagonizan los desplazamientos resultantes de la pobreza, las persecuciones o las guerras, tal como sucediera con los chilenos (as) en otros momentos de la historia. Sin embargo, su estadía en el país se complica debido al temor y a la desconfianza de algunos (as) cuando los encuentran. Producto de distintas voces, este libro muestra al racismo como una práctica basada en mitos violentamente desplegados contra quienes se considera como “los otros inferiores”, potenciando el “nosotros chileno” supuestamente superior, que tendría el derecho de explotar, humillar y hacer sufrir. El desconocimiento histórico, la incomprensión de situaciones no buscadas y el constante deseo de nación, develan cómo la clase, la etnia, la “raza” y el género, son los marcadores de un racismo que precisa ser expulsado de nuestras existencias.

Un maldito Derecho

Un maldito Derecho

Autor: Candioti, Magdalena

Número de Páginas: 260

Esta obra aborda la emergencia de un problema nacido al calor de la revolución que llevó a la independencia: ¿qué es derecho?, ¿qué es lo justo?, ¿cómo organizar una justicia para una república? Aquí se da cuenta de las discusiones y ensayos que se generaron en torno a principios y mecanismos judiciales; el derecho como ley positiva, la codificación, el juez como “esclavo de la ley”, la igualdad ante la ley, el juez “natural”, los juzgados letrados, los juicios por jurado, entre otras. Candioti dialoga con las diversas capas arqueológicas de una historiografía que se ocupó del tema y ofrece una clave de lectura original basada en la exploración de numerosos y variados corpus documentales. La autora resalta el carácter revolucionario y la centralidad performativa de los discursos sobre la justicia. Si bien explora las continuidades de instituciones y procedimientos, lo hace para descubrir los nuevos sentidos que estos adoptaron a la luz de la creación de un nuevo principio de legitimidad que exigía a su vez modificar el de la legalidad vigente. El libro es una contribución imprescindible para comprender el proceso de construcción de una cultura jurídica ...

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
Instituciones interculturales de educación superior en América Latina

Instituciones interculturales de educación superior en América Latina

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 312
Inmigración y discriminación

Inmigración y discriminación

Autor: Enrique Oteiza , Roberto Aruj , Susana Novick

Número de Páginas: 174
Sin imagen

Fundamentos de la puesta en escena en el teatro de Peter Brook

Autor: Juan Antonio Bottaro

Número de Páginas: 350
Ventana al Caos

Ventana al Caos

Autor: Cornelius Castoriadis

Los textos recopilados plantean la cuestión del sentido y del futuro de la creación artística y cultural. El autor diagnostica el desmoronamiento de la creación y sostiene que la crisis de la creación cultural en el mundo occidental no es más que una de las manifestaciones del desmoronamiento de la autorrepresentación de la sociedad.

Sin imagen

Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

Autor: Daniel Matos

Número de Páginas: 474

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados