Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La desposesión de la vida cotidiana

La desposesión de la vida cotidiana

Autor: Francesc Bayo , Jordi Berbis , Miren Etxezarreta , Francisco Ferrer , Elena Idoate , José Iglesias Etxezarreta , José Iglesias Fernández , Joan Junyent , Aurelia Mañé , Juan Manual Pericàs , Vicky Soldevila , Seminari D'economia Crítica Taifa

Número de Páginas: 144

Se encuentran abundantes análisis de coyuntura sobre la evolución socio-económica –¿se sale o no de la crisis?–, pero no nos parece que se le preste suficiente atención a los elementos estructurales del sistema y cómo estos afectan a la ciudadanía, especialmente a los grupos más vulnerables. Por ello, en este informe, nos proponemos explorar las líneas principales de la evolución del sistema económico en la segunda década del siglo XXI en sus elementos estructurales y, principalmente, las consecuencias en la vida de la ciudadanía de a pie respecto a cómo se está produciendo esta desposesión/reestructuración. La idea es intentar entender de qué manera la vida cotidiana es afectada por el conjunto de relaciones reales de producción, legales, políticas e ideológicas que configuran la esencia del capitalismo en general y más concretamente en su fase actual de “restauración” después de una gran crisis.

La crisis en el estado español: el rescate de los poderosos

La crisis en el estado español: el rescate de los poderosos

Autor: Seminari D'economia Crítica Taifa , Jordi Berbis , Josep Manel Busqueta , Natalia Caicedo , Miren Etxezarreta , Francisco Ferrer , Xabier Gràcia , Ivan Gordillo , Elena Idoate , José Iglesias Fernández , Joan Junyent , Dani Mayals , Ramon Ribera , Vicky Soldevila

Número de Páginas: 128

Uno de los mensajes que se han oído hasta la saciedad en estos tres últimos años ha sido el doble significado del ideograma ‘crisis’ en chino: peligro y oportunidad. En los discursos políticos y económicos dominantes respecto de la crisis (tanto por parte de la prensa, gobierno, intelectuales como patronales y sindicatos) se ha enfatizado el significado de oportunidad por encima del peligro, que es posible para aquellos que sean ‘más listos’ y/o ‘más emprendedores’ crear nuevas ocasiones para salir reforzados. En este informe también nos preguntamos ¿Para quién es un peligro la crisis? ¿Para quién es una oportunidad? Para nosotros las oportunidades no serán principalmente para los ‘más listos’ o ‘emprendedores’ (aunque los haya que se beneficien) y los peligros para aquellos que no reaccionen, sino que las oportunidades y peligros vienen determinados por las relaciones de poder entre personas y colectivos, y éstas están a su vez determinadas por las estructuras económico-políticas que nos ha llevado a la crisis y que dominan las respuestas a ella. En este sentido, antes de responder para quien representa una oportunidad o un peligro la crisis, ...

Desentrañando la Unión Europea

Desentrañando la Unión Europea

Autor: Seminari D'economia Crítica Taifa , Francesc Bayo , Jordi Berbis , Sergi Cutillas , Miren Etxezarreta , Francisco Ferrer , Ivan Gordillo , Elena Idoate , José Iglesias Fernández , Joan Junyent , Aurelia Mañé , Ramón Ribera , Vicky Soldevila

Número de Páginas: 112

En las condiciones de internacionalización del mundo actual, para entender que pasa en el Estado Español es necesario observar que está pasando en la economía mundial. Además, España está desde hace casi dos décadas integrada en una unidad supranacional, la Unión Europea (UE), que tiene una gran incidencia en lo que sucede en el país. Sin embargo, en el estado español es escaso el conocimiento y el debate sobre la misma. Por ello, nos proponemos presentar aquí, siquiera muy brevemente, algunos de los aspectos que la actuación de esta institución supone, dado que consideramos que sólo así, podremos estudiar la situación y evolución de la economía del estado español.

Sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales

Sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales

Autor: Ronnie De Camino Velozo

Número de Páginas: 140

Definiciones en torno al desarrollo sostenible y la sostenibilidad; Variables y funciones involucradas en las definiciones de sostenibilidad y sus niveles de agregacion; Esquema para la definicion de indicadores.

Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos

Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos

Autor: Pons Rafols, Xavier

Número de Páginas: 419

La satisfacción de las necesidades alimentarias de los seres humanos constituye un objetivo crucial que depende de múltiples variables de carácter económico, social y político, que operan tanto a nivel estatal como internacional. En tanto que objetivo crucial de clara dimensión internacional, la lucha contra el hambre y la garantía del acceso a los alimentos debe constituir un fin prioritario de la sociedad internacional contemporánea. Más aún cuando todos los especialistas coinciden en señalar que el hambre es un mal evitable ya que se trata, esencialmente, de un problema de desigualdad en la distribución. Sin embargo, el alejamiento en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con el hambre ha evidenciado las deficiencias del sistema de gobernanza global de la seguridad alimentaria y constituye una constatación del fracaso y del limitado alcance, desde la perspectiva internacional, de las políticas de desarrollo, de las políticas de cooperación y de las políticas agroalimentarias.

Ignacio F. Iquino, hombre de cine

Ignacio F. Iquino, hombre de cine

Autor: Àngel Comas

Número de Páginas: 428

Ignacio F. Iquino ha sido uno de los directores y productores más prolíficos del cine español. Hizo sus primeras películas antes de la guerra civil, y en 1948 creó su propia empresa cinematográfica, IFI, que funcionó hasta 1982, versión hispana del studio-system de Hollywood, con el que contribuyó a la creación del género criminal barcelonés con Brigada criminal (1954) y venticuatro largometrajes más. Abocado desde 1962 a un cine sin ayudas ni subvenciones oficiales, se apuntó a todos los géneros y tendencias que funcionaban comercialmente (coproducciones, dobles versiones, westerns, etc.), creando su "cine-denuncia" (a partir de Aborto criminal [1972]) y su especial "sexy comedy" (iniciada con La caliente niña Julieta [1980]). Convirtió IFI en la "otra escuela de Barcelona", indiscutible cantera de todo tipo de cineastas: directores, actores y técnicos. Además, escribió, dirigió y produjo más de cuarenta obras teatrales y fue empresario de Talía de Barcelona o La Latina de Madrid. De todo ello habla este libro pero, además, a través de Iquino se habla de seis décadas del cine español. Pero no del cine español de prestigio internacional, sino del otro...

Historia del cine español

Historia del cine español

Autor: José María Caparrós Lera

Número de Páginas: 380

Panorama general del cine español desde su época muda (1896-1930) hasta el periodo contemporáneo (1976-2006). Incluye apéndices documentales y estadísticos, así como una filmografía básica y una bibliografía específica de cada periodo. En la primera parte, "Época muda (1896-1930)", se encuentran títulos relacionados con la Guerra de la Independencia como "El bandido de la sierra", "El dos de mayo" y "Agustina de Aragón". En la segunda parte, "Periodo sonoro (1931-1960" destaca una nueva versión de la película "Agustina de Áragón".

Prensa y democracia

Prensa y democracia

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 420

La edición de este libro quiere aportar una reflexión plural, y desde distintas perspectivas, sobre el papel desempañado por los medios de comunicación en un proceso complejo y difícil como fue el de la democratización en España tras la muerte del general Franco. Así, encontramos en sus páginas planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas de conocimiento y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. La obra está organizada en cinco bloques temáticos: cuestiones generales, prensa diaria, revistas, prensa extranjera y medios audiovisuales, y se enmarca en un proyecto más amplio, iniciado en la Universidad de Almería por el Grupo "Estudios del Tiempo Presente" hace ya una década y articulado en distintos encuentros científicos, trabajos de investigación y publicaciones.

Biblioteca del cine español

Biblioteca del cine español

Autor: Carlos F. Heredero , Antonio Santamarina

Número de Páginas: 672

Desde sus orígenes fundacionales, a finales del siglo XIX, hasta su realidad en el presente, a comienzos del XXI, una parte decisiva y con frecuencia harto reveladora del cine español ha mantenido siempre nutritivas raíces hundidas en la producción literaria que alimenta numerosas parcelas y ámbitos sustanciales de su creatividad fílmica. La tarea de rastrear y localizar esas raíces, sacarlas a la luz, expurgar la maleza que con frecuencia las ha recubierto -e incluso adulterado- durante años y años, documentarlas adecuadamente y proponer una catalogación de éstas es el empeño de la presente publicación, concebida para levantar acta de la Biblioteca de referencia que se oculta, o que mantiene sus cimientos, bajo centenares y centenares de películas. A diferencia de otros trabajos que la preceden con parecidos o equivalentes objetivos, esta Biblioteca del cine español no es una radiografía de las relaciones entre el cine español y la literatura española, sino de los vínculos creativos que mantiene el cine español con todas las formas literarias (directas o paralelas) que alimentan nuestro cine, provengan éstas de donde provengan, pertenezcan a un género o a...

Mirrors and Echoes

Mirrors and Echoes

Autor: Emilie L. Bergmann , Richard Herr

Número de Páginas: 184

“With contributions by well-known and respected critics, writing of a very high caliber, and essays that explore hitherto uncharted territory, Mirrors and Echoes is a welcome addition to the growing literature on Spanish women's writing.”—Lou Charnon-Deutsch, author of Narratives of Desire: Nineteenth-Century Spanish Fiction by Women

El Libro español

El Libro español

Número de Páginas: 810

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 490

Includes sección escolar has separate paging, Oct. 1935-37.

Economía crítica. Trabajo y medio ambiente

Economía crítica. Trabajo y medio ambiente

Autor: Amat Sánchez

Número de Páginas: 334

Desde 1987 las Jornadas de Economía Crítica reúnen con periodicidad bianual a las distintas corrientes del pensamiento económico del Estado Español que se sitúan fuera de la ortodoxia neoclásica. El objetivo original que movió a un grupo de economicistas y otros profesionales de las ciencias sociales a convocar las primeras Jornadas era el de forjar las bases de un pensamiento crítico capaz de dar respuesta a las transformaciones profundas que ha experimentado y, sobre todo, va a experimentar nuestra sociedad. En este volumen se recoge una selección de los trabajos presentados a las IV Jornadas de Economía Crítica, celebradas en Valencia, sobre los temas de Trabajo y Medio Ambiente.

La ciudad provinciana

La ciudad provinciana

Autor: Juan A. Ríos Carratalá

Número de Páginas: 144

La ciudad provinciana es un tema recurrente en la literatura española que también ha estado presente en el cine, especialmente durante los años cincuenta y sesenta. Calle Mayor de Juan A. Bardem es el más destacado ejemplo. El presente libro analiza la imagen de la ciudad provinciana que nos aporta dicha película, poniéndola en relación con otras obras cinematográficas y literarias que han intentado mostrar una ciudad cuyos rasgos esenciales se repiten. Desde la Vetusta de Leopoldo Alas hasta la Salamanca de Basilio Martín Patino, se hace un recorrido por distintas ciudades provincianas que nos ayudan a comprender mejor la película de Juan A. Bardem, cuyo verdadero protagonismo corresponde a un lugar de ficción convertido en símbolo de un país y una época.

Iglesia y Masonería

Iglesia y Masonería

Autor: Alberto Bárcena

Número de Páginas: 257

Iglesia y Masonería La Masonería nació el 24 de junio de 1717 en una taberna londinense, situada junto a la catedral de San Pablo, entonces en construcción. Era el resultado de la unión de cuatro logias o sociedades secretas operativas contra los Estuardo, que dieron origen a la Gran Logia de Londres, más tarde Gran Logia de Inglaterra; un frondoso árbol, lleno de ramas con matices diferentes en ciertos casos, que nos llevan siempre al mismo origen. No habían pasado más que veintiún años desde el nacimiento de la Masonería cuando el papa Clemente XII la condenó en 1738. La historia de estos casi tres siglos, como cuenta Alberto Bárcena, es el de la incompatibilidad entre la Iglesia Católica y la Masonería, resumida en estas palabras de San Agustín: “Dos amores edificaron dos ciudades: el amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios edificó la ciudad terrena; el amor de Dios hasta el desprecio de sí mismo, la celestial”. El autor: Alberto Bárcena (Madrid, 1955) es profesor, desde 2001, de la Universidad CEU San Pablo donde se doctoró con la tesis La redención de penas en el Valle de los Caídos. Imparte las asignaturas Historia y Sociedad y Doctrina Social...

Sin imagen

Territorios en resistencia : cartografía política de las periferias urbanas latinoamericanas

Autor: Raúl Zibechi

Número de Páginas: 184
La España exiliada de 1939

La España exiliada de 1939

Autor: Juan Carlos Ara Torralba , Fermín Gil Encabo

Número de Páginas: 700

Publicadas en coedición con la Institución Fernando el Católico y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Este volumen es el resultado científico del Congreso La España exiliada de 1939, que bajo la coordinación de José-Carlos Mainer se celebró en Huesca en octubre de 1999, respondiendo a la convocatoria del Grupo de Estudios del Exilio Español (GEXEL) para conmemorar el 60o aniversario del final de la guerra civil, que significó el comienzo de un largo exilio para muchos republicanos españoles.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados