Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Introducción a la psicología general

Introducción a la psicología general

Autor: Gustavo Peña T. , Yolanda Cañoto

Número de Páginas: 394

Este texto tiene dos características esenciales. Por una parte, es una introducción, una presentación somera de las ideas principales referidas a un muy amplio campo de estudio, como lo es la psicología. Y, por la otra, en su materia concreta, este texto sólo trata de un espacio de la psicología, específicamente, como dice su título, de la psicología general, una de las varias ramas de la psicología, la cual tiene este nombre por el hecho de dedicarse al estudio de las funciones comunes a los individuos. Esta rama de la psicología tiene a su vez distintas áreas de estudio, entre ellas: emoción, consciencia, atención, percepción, entre otras.

Liderazgo ignaciano

Liderazgo ignaciano

Autor: Adolfo Nicolás Pachón

Número de Páginas: 26

Ser líder no es sencillo. En palabras del P. Adolfo Nicolás, SJ, esta labor se facilita y rinde mejores frutos si se asume desde el estilo de liderazgo ignaciano, el cual se concibe como una actividad fundamentalmente espiritual y de servicio, a través de la que se busca reforzar y animar actitudes y valores evangélicos, así como ayudar al crecimiento de la persona con base en las enseñanzas de Cristo. Entre las características clave que debe reunir quien busca ser un buen líder, el P. Nicolás identifica: Que genere confianza, con gran visión de hacia dónde deben ir las cosas, así como capacidad de adaptarse a las condiciones del entorno; que sepa distinguir entre gestión y liderazgo, pues el gestor hace las cosas bien mientras que el líder hace buenas cosas; que tenga la habilidad para capacitar a sus colaboradores en el pensar, imaginar y realizar; que sea un gran comunicador; y que esté siempre abierto a una evaluación y medición continua. Condiciones no fáciles de reunir y necesarias en un mundo ávido de líderes, como los que se pueden formar siguiendo las enseñanzas de san Ignacio de Loyola. (ITESO)

Responsabilidad social universitaria

Responsabilidad social universitaria

Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia

Número de Páginas: 93

Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.

El Nivel de vida

El Nivel de vida

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 212

En este libro se reconsidera el concepto de nivel de vida. Se rechazan las interpretaciones económicas más convencionales en terminos de utilidad y de riqueza u opulencia y se sugiere una interpretación sobre las capacidades y libertades que las situaciones permiten. 11.

La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Persona, educación y filosofía

Persona, educación y filosofía

Autor: Víctor Adolfo Iza Villacís

Persona, Educación y Filosofía es un trabajo consciente, arduo y muy válido desde la perspectiva amplia de las ciencias. Humanismo, pedagogía y filosofía, se fusionan en una sola propuesta, donde el centro vuelve a los tiempos, a ser el Hombre. Desde la visión experiencial de los trabajos, hasta la cientificidad de los mismos, podemos darnos cuenta que este texto no es solo un trabajo académico, sino también una propuesta experiencial. La misma busca centrar al ser humano en una dimensión trascendental donde el trinomio razón-ciencia-fe se entrelaza efectiva y eficazmente para abordar la pérdida de sentido y de valores. Las visiones pedagógicas presentadas surcan el horizonte de lo novedoso, buscando aterrizar en tierra fértil, donde explayar su visión de mundo, de hombre y de persona. La visión ética, no puede faltar en este entramado, donde hoy pareciera que lo bueno puede ser malo y viceversa, perdiendo la identidad de vida y, por ende, el proyecto.

La Formación Docente Inicial en Venezuela

La Formación Docente Inicial en Venezuela

Autor: Luis Peñalver Bermúdez

Número de Páginas: 188

Documento del año 2017 en eltema Pedagogía - Historia de la pedagogía, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Idioma: Español, Resumen: Ese trabajo versa sobre la historia de la formacíon docente en Venezuela. Aun cuando la búsqueda particular de la información relacionada con los orígenes de la formación docente, se remonta a la segunda mitad del siglo XVII con las experiencias de A. H. Francke, en Alemania, hasta la creación de las escuelas normales en la República Francesa, con los aportes de Condorcet y Lakanal, entre otros; en América Latina, tal proceso se inicia en el siglo XIX. En Venezuela, antecedentes tan controversiales como las ideas de Andrew Bell y Joseph Lancaster, sobre el denominado sistema de enseñanza mutua, que no llegó a desarrollarse; las importantísimas iniciativas de formación normalista, elaboradas por el sabio José María Vargas, necesitan seguirse profundizado. Una nueva y esencial etapa, se constituyó en 1936, con la creación del Instituto Pedagógico Nacional, como Escuela Normal Superior, única en Venezuela. A la larga, el Instituto Pedagógico de Caracas, la Escuela Normal Rural El Mácaro, el Instituto de Mejoramiento...

Introducción a la psicología comunitaria

Introducción a la psicología comunitaria

Autor: Maritza Montero

Número de Páginas: 320

En este libro, M. Montero analiza, entre otros temas, las características de la psicología comunitaria en América latina, la formación de los psicólogos comunitarios y la diferencia entre participación y compromiso. El texto incluye un glosario de términos propios de la disciplina, para facilitar al lector un rápido acceso al vocabulario técnico del área.

Secuencias de Desarrollo Infantil Integral

Secuencias de Desarrollo Infantil Integral

Autor: Chilina León De Viloria , Carmen Angelina León De Viloria

Número de Páginas: 310

La 6a edición 2020 del libro Secuencias del Desarrollo Infantil Integral, en formato electrónico, demuestra la utilidad y alcance de su contenido para enfrentar los desafíos de lograr un abordaje integrador, acumulativo, contextual y compensatoria del proceso del desarrollo humano; acompañar los logros durante los años de formación; canalizar la diversidad en el ritmo y estilo con el que cada persona avanza y dar coherencia a la explosión de información sobre el tema en la dinámica sociedad del siglo XXI.El planteamiento inicial nació a fínales de los 70, con el tiempo la autora lo ha enriquecido al incorporar los avances del producto de su línea de investigación en procesos del desarrollo humano en la UCAB Caracas-Venezuela; experiencias profesionales como psicólogo infantil y escolar y de consultoría con la firma psicoeducativa Asesores de Desarrollo Integral s.c., permitiendo validar en lo cotidiano las aplicaciones de la visión MOIDI, abordadas bajo el tópico Aplicación de las Secuencias MOIDI a los contextos asistencial, familiar, educativo, laboral y comunitario. La base conceptual y metodológica del Programa de Intervención MOIDI -Modelo Octogonal...

Revista Venezolana de Psicologia Clinica Comunitaria

Revista Venezolana de Psicologia Clinica Comunitaria

Autor: Universidad Católica Andrés Bello

Número de Páginas: 184
Práctica y experiencia

Práctica y experiencia

Autor: Páez Martínez, Ruth Milena

Número de Páginas: 196

Dos motivos impulsaron este libro: 1. los maestros dedican poco tiempo a reflexionar y organizar sistemáticamente su misma experiencia pedagógica, a leer a otros colegas, a escribir, lo cual hace que pierdan posibilidades valiosas para crear nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. 2. La necesidad de aportar dentro y fuera de la universidad un material que pueda ser referente en el trabajo pedagógico de las carreras de pregrado relacionadas con la educación, que favorezca ese diálogo de saberes entre maestros y maestros-estudiantes, y que brinde la posibilidad de leer-se-nos. En suma, esta publicación abre otro camino a la comprensión, a la reflexión y a la acción sobre la práctica y la experiencia pedagógicas como claves del saber pedagógico.

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Autor: Humberto Ñaupas Paitán , Elías Mejía Mejía , Eliana Novoa Ramírez , Alberto Villagómez Paucar

Número de Páginas: 538

Mucho se ha escrito sobre la ciencia, la investigación científica y la esencia de la universidad, pero casi siempre en estilo ditirámbico, y pocas veces con seriedad y responsabilidad. Los políticos tradicionales siempre han dicho que: "la ciencia es poder ", "vivimos en la era del conocimiento", "la investigación científica es la misión esencial de la universidad", "universidad que no investiga no es universidad", etc. etc.; sin embargo cuando se trata de corregir las distorsiones de la misión de la universidad peruana, los congresistas ligados a intereses particulares, el ministro de Economía y Finanzas, el Fiscal de la Nación, y funcionarios del poder ejecutivo, legislativo cuando se trata de enfrentar los problemas relacionados con estos ítems, no ven, no escuchan, no hablan y adoptan el estilo del mono sabio. En consecuencia la universidad peruana, aunque de acuerdo con la ley universitaria obsoleta que nos rige, no existe este ente universitario, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica y otras actividades que afirmen su vocación humanística de servicio a su entorno...

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Autor: United Nations

Número de Páginas: 212

En esta publicación se recogen las ponencias presentadas en la reunión de Expertos "Gestión y Financiamiento de las Políticas que Afectan a las Familias", donde se trataron las formas de gestión y articulación de los programas de familia desde dos perspectivas: la institucionalidad a cargo del tema en el gobierno y sus vínculos con el resto del aparato estatal y local. El documento compila las exposiciones, los comentarios y el debate de los dos días de reunión.

Sin imagen

Guía sobre diseño y gestión de la política pública

Autor: Edgar Ortegón Quiñones

Número de Páginas: 332
Biocentrismo: La Vida y la Conciencia Como Claves Para Comprender la Naturaleza del Universo

Biocentrismo: La Vida y la Conciencia Como Claves Para Comprender la Naturaleza del Universo

Autor: Robert Paul Lanza , Bob Berman

Número de Páginas: 0

El doctor Robert Lanza propone en este libro una perspectiva nueva: nuestras actuales teorías del mundo físico no funcionan, y no será posible hacerlas funcionar mientras no tomen en consideración la vida y la conciencia. Sugiere que la vida y la conciencia son absolutamente fundamentales para poder comprender el universo, en lugar de tratarse de una consecuencia tardía y secundaria, manifestada al cabo de miles de millones de años de procesos físico inertes. Y esta nueva perspectiva es lo que él llama 'Biocentrismo". Es una perspectiva ciertamente revolucionaria, aunque fuera adoptada por eminentes pensadores de todos los tiempos, desde Heráclito hasta Nisargadatta, pasando por Ralph Waldo Emerson y Thoreau.

Manual de psicooncología

Manual de psicooncología

Autor: Juan Antonio Cruzado Rodríguez

Número de Páginas: 360

Este libro tiene como objetivos, en primer lugar, enseñar cómo llevar a cabo la exploración y evaluación psicológica clínica y determinar las necesidades de intervención y, en segundo lugar, enseñar las principales técnicas y terapias psicológicas tal como se aplican a los problemas y características de los pacientes oncológicos. Se han seleccionado aquellas intervenciones y terapias que poseen fundamentos teóricos sólidos y poseen un aval empírico acerca de su eficacia, efectividad y eficiencia, y que se aplican con mayor frecuencia en pacientes con cáncer. El manual está orientado sobre todo a la aplicación práctica, con numerosos ejemplos de casos y recomendaciones.

Las desesperantes horas de ocio

Las desesperantes horas de ocio

Autor: Jorge Humberto Ruiz Patiño

Número de Páginas: 367

Al finalizar el siglo XIX, la clase alta de Bogotá se divertía con conciertos de ópera, corridas de toros en la forma moderna, carreras de caballos al estilo inglés y carreras de bicicletas. Si bien los teatros, el hipódromo y el circo de toros fueron los lugares de recreo predilectos de ese grupo social, al igual que los parques y jardines, esto no siempre fue así. Durante los primeros años de la república y parte de la segunda mitad del siglo XIX, los bogotanos gozaban con las diversiones heredadas de la Colonia: corridas de toros en la forma tradicional, riñas de gallos y juegos de azar. En Las desesperantes horas de ocio, Jorge Humberto Ruiz estudia cómo el cambio histórico en el orden de las diversiones en Bogotá estuvo relacionado, principalmente, con las representaciones de las diversiones de origen colonial dentro de la disputa partidista, la formación de un ámbito de los espectáculos públicos, la transformación de las plazas coloniales en parques y jardines, y la representación del tiempo como un bien escaso, que debía ser usado en beneficio de la perfectibilidad humana. De este modo, este libro profundiza y expande los estudios sociales sobre la...

Introducción a la psicología comunitaria

Introducción a la psicología comunitaria

Autor: Marisela Montenegro Martínez , Juan Herrero Olaizola , Gonzalo Musitu Ochoa , Leonor M. Cantera Espinosa

Número de Páginas: 308

El libro Introducción a la Psicología Comunitaria recoge alguno de los principales elementos teóricos y aplicados de esta joven y dinámica disciplina. Tanto por la organización de sus contenidos como por su estilo didáctico está especialmente recomendado como apoyo a la docencia, si bien puede resultar de utilidad para prof esionales de la intervención psicosocial y aquellos interesados en el estudio del comportamiento humano desde planteamientos ecológicos. Debido precisamente a su énfasis didáctico, el libro presta especial atención a la exposición de los contenidos de una manera ordenada y a la ejemplificación de los mismos con experiencias, programas y ejemplos extraídos de la cotidianeidad. Su naturaleza introductoria necesariamente limita la amplitud de los contenidos y la exhaustividad con que son tratados. No obstante, el lector es invitado a continuar el análisis de los temas tratados en otros libros de carácter más específico y monográfico a los que es frecuentemente remitido. Con ello se pretende que el libro sea una verdadera introducción a una de las disciplinas de la Psicología que, por su carácter comprometido y aplicado, tanto interés y...

Consideraciones sobre la educación artística

Consideraciones sobre la educación artística

Autor: Rudolf Arnheim

Número de Páginas: 116

Encargado por el Getty Center for Education in the Arts, el presente trabajo recoge, en esencia, un destilado de algunas de las principales ideas que han aparecido en la obra de Arnheim a lo largo de los cuarenta ultimos anos: una vision sofisticada de la capacidad humana, una vision que nos ayuda a comprender que la percepcion y la creacion del arte visual son los agentes primarios en el desarrollo de la mente. Con un estilo elegante e incisivo, Arnheim autor tambien de El pensamiento visual y El cine como arte, ambos igualmente publicados por Paidos propone planteamientos profundos e importantes que deberian aplicarse en las escuelas para que los ninos aprendieran a experimentar las caracteristicas unica del mundo en que habitan. Asi, la esencia del mensaje de Arnheim autor tambien de El cine como arte y El pensamiento visual, ambos publicados igualmente por Paidos en esta misma coleccion es que la vision misma es una funcion de la inteligencia, que la percepcion es un suceso cognitivo, que interpretacion y significado son un aspecto indivisible de la vision, y que el proceso educativo puede frustrar o potenciar estas habilidades humanas.

Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe

Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe

Autor: Adolfo Rodríguez Herrera , Alvarado Ugarte Alvarado U.

Número de Páginas: 242

Un riguroso ensayo histórico para conocer de cerca la historia de una de las civilizaciones má fascinantes de la América precolombina.

Funciones del departamento de orientación

Funciones del departamento de orientación

Autor: Manuel Álvarez González , Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 404

La orientación tiene como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. Para conseguirlo se requiere de un departamento de orientación formado por diversos agentes que forman parte del profesorado de diversas áreas académicas. La intención de este libro es señalar que el departamento de orientación puede contribuir a la práctica de la educación emocional y la educación para la ciudadanía. A tal fin la obra se estructura en nueves capítulos: Panorámica general de la orientación psicopedagógica; La orientación profesional como una de las funciones del departamento de orientación; Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; Atención a la diversidad; Resolución de conflictos y prevención de la violencia; Orientación y educación para la ciudadanía; Funciones de los profesores de ámbito; Orientación, innovación y formación en centros educativos; La práctica de la orientación en los centros de educación secundaria: propuesta de mejora.

Introducción a la Psicología Social

Introducción a la Psicología Social

Autor: Roberto Martínez Pecino , Manuel Marín Sánchez

Número de Páginas: 216

En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento. Siguiendo estas directrices, el manual se ha estructurado en diez capítulos en los que se tratan los principales temas de la psicología social. En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento.

La Psicología Escolar

La Psicología Escolar

Autor: Huguette Caglar

Número de Páginas: 164

Con auxilio del psicoanalisis, el panorama escolar es hoy observado de una manera mas constructiva donde se toma en consideracion tanto su dinamica propia como la de las relaciones de los alumnos fuera del aula. Aqui se pretende examinar los campos de intervencion de esta disciplina en la escuela y en la ensenanza.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados