Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Una ventana al mundo hispano

Una ventana al mundo hispano

Autor: Óscar Mazín

Número de Páginas: 527

Entre el primer volumen de este ensayo (2006) y el que ahora tiene el lector en sus manos median estudios históricos que han enriquecido la mirada posnacional respecto de nuestra Iberoamérica. Parece que ya no hace falta ponderar la necesidad de trascender el marco de las historias nacionales, ámbito que no fue el propio de las monarquías ibéricas de España y Portugal (desde finales del siglo XV hasta principios del XIX); tampoco haría falta insistir en problematizar el estado-nación como enfoque privilegiado de análisis. Sin embargo, la importancia mayúscula de estos supuestos hace que aquí se les reitere. Finalmente, en el primer volumen se dijo que estábamos en un momento de acopio de materiales que nos permitiera hacer comparaciones de carácter sistemático. Ahora es posible empezar a proponerlas y ponerlas a discusión. Tal es el principal cometido del estudio preliminar de esta segunda entrega. La descripción de cada uno de los cinco ejes temáticos mencionados incluye miradas comparadas entre la Nueva España y Perú.

Las palabras del historiador

Las palabras del historiador

Autor: Nicolas Offenstadt

Número de Páginas: 176

En América Latina hemos importado gran parte del vocabulario disciplinar de la historia sin ponerlo suficientemente en tensión respecto de nuestras propias realidades y desarrollos históricos. En tal sentido, este diccionario no pretende, en ningún caso, entregar definiciones canónicas y definitivas, sino más bien problematizar conceptos y dejarlos abiertos a la comunidad académica y a todos quienes se interesen en las palabras y en la evolución de sus significados.

Revolución en el burgo

Revolución en el burgo

Autor: Carlos Astarita

Número de Páginas: 1031

Uno de los grandes temas históricos, el de las revoluciones burguesas en la Edad Media, fue abordado con singular fecundidad por los historiadores liberales, para quienes tales insurrecciones marcaron el lejano inicio de las revoluciones burguesas de Inglaterra en el siglo XVII y de Francia entre 1789 y 1830, o contribuyeron a la formación del capitalismo al impulsar el comercio y los burgos. La historiografía posterior orilló, sin embargo, el tema, al demostrarse que el capitalismo no se originó en los grandes centros urbanos sino en el ámbito rural, con lo que las luchas comunales no serían el lejano inicio de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII, como propugnaban historiadores clásicos como Thierry o Pirenne; pero no es menos cierto que influyeron decisivamente en la génesis de la sociedad civil y del moderno Estado occidental, y proporcionaron un cúmulo de experiencias para la lucha de clases que llevó al capitalismo. Partiendo de los nuevos conocimientos desarrollados en las últimas décadas, el prestigioso historiador Carlos Astarita reactualiza y ofrece en esta magna obra renovadas perspectivas acerca de unos episodios fundamentales en la...

La ciudad medieval

La ciudad medieval

Autor: Thierry Dutour

Número de Páginas: 340

Brujas, Francfort, Génova, Roma o París son tan representativas de la Edad Media como el feudalismo, el vasallaje y las expediciones de los cruzados. En el momento de su configuración definitiva, el mapa de las ciudades de Europa coincide con el de los centros de cultura y los lugares donde se crea la riqueza. La civilización europea es ya realmente urbana. En este libro, Thierry Dutour nos acerca al discurso de los hombres y las mujeres que poblaron aquellas ciudades. Muestra cómo el tiempo de las ciudades episcopales, hasta el siglo IX, es muy distinto del de los siglos posteriores. Pone de relieve la urbanización de la Europa latina en el siglo X. Subraya la relación entre incremento demográfico, expansión agraria y proliferación de las ciudades desde el siglo VIII al XIV. En suma, describe la vida en la ciudad como el reflejo de las grandes evoluciones sociales de la humanidad.

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 521

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

La noción de patrimonio: evolución de un concepto

La noción de patrimonio: evolución de un concepto

Autor: Martin Fusco

Número de Páginas: 414

La fascinación de las sociedades contemporáneas por las cosas antiguas, por los objetos que vienen del pasado y nos hablan de él, parece originarse y sostenerse en el contraste que estos producen con el presente, dimensión temporal esta última caracterizada por una permanente inestabilidad. Precisamente en un mundo como el que nos toca vivir en el cual lo único constante es el cambio, el pasado se convierte en uno de los pocos —sino el único— remanso de paz. En este contexto, la palabra patrimonio aparece con frecuencia en distintos discursos y en casi todos los ámbitos, desde el periodístico hasta el académico, pasando por el político, el del turismo y el de los negocios. Hablar de patrimonio parece ser un asunto de todos y de todos los días. Sin embargo, el de patrimonio es un concepto cuyo significado es sencillo y directo pero a la vez, según las intenciones de quien lo utilice y el contexto o circunstancia en que ese uso se produzca, puede revestirse de sentidos y matices de significación diversos que modifican sustancialmente su carácter. La razón de tal amplitud y multiplicidad de significados reside en dos cuestiones principales. Por un lado, en el...

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Autor: Núria Jornet I Benito , María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 500
Comercio y hombres de negocios en Castilla y Europa en tiempos de Isabel la Católica

Comercio y hombres de negocios en Castilla y Europa en tiempos de Isabel la Católica

Autor: Hilario Casado Alonso , Antonio García-baquero González

Número de Páginas: 444
La reforma política del estado en Colombia

La reforma política del estado en Colombia

Autor: Miguel Eduardo Cárdenas Rivera

Número de Páginas: 310

Para algunos analistas y estudiosos es claro que se vienen dando en Colombia una serie de cambios institucionales en el plano constitucional y legal que están incidiendo en el establecimiento político colombiano, en dos sentidos principales: su capacidad de gobernar y la posibilidad de superar la confrontación. Este libro reúne una serie de documentos para orientar la reflexión y el debate, en relación con propuestas que contribuyen a facilitar un proceso de solución política negociada del conflicto interno armado, sobre la base de consideraciones de tipo institucional, económico, social y de orden territorial. Esta publicación aporta elementos al debate político civilizado para minimizar el riesgo de polarizaciones, que son un estímulo a la violencia política, de la cual justamente se aspira a salir en el horizonte de mediano plazo.

La aristocracia medieval

La aristocracia medieval

Autor: Joseph Morsel

Número de Páginas: 401

La dominación visible, legítima y hereditaria de un grupo social que suele designarse con el término de "nobleza" hace indispensable el examen de este fenómeno para la comprensión del conjunto de la sociedad.Basada en investigaciones de alcance europeo, el libro invita a una relectura del poder aristocrático y de su evolución.

Genèse médiévale de l'anthroponymie moderne: Le nom : histoire et statistiques : quelles méthodes quantitatives pour une étude de l'anthroponymie médiévale?

Genèse médiévale de l'anthroponymie moderne: Le nom : histoire et statistiques : quelles méthodes quantitatives pour une étude de l'anthroponymie médiévale?

Autor: Monique Bourin , Pascal Chareille , Patrice Beck

Número de Páginas: 316
Breve historia de las ciudades del mundo medieval

Breve historia de las ciudades del mundo medieval

Autor: Ángel Luis Vera Aranda

Número de Páginas: 217

"Las descripciones son muy ricas, no solo de datos referentes a la arquitectura sino a lo que nos aporta de forma histórica. De hechos acontecidos: guerras, rebeliones, fiestas... incluso el día a día de algunas zonas consideradas de belleza e interés internacional." (Web Anika entre libros)"Las funciones del libro son verdaderamente amplias, pues tanto puede servir a estudiantes que, sin excesivos conocimientos previos, pueden ampliar su conocimiento histórico del periodo a través de geografías concretas, como al curioso de la historia o al simple viajero."(Blog El señor del boimbo)"Esta obra de narrativa sencilla y fácil, será de interés para los historiadores por los datos que aporta y la manera de tratarlos. Para los estudiantes de la materia al abrirles nuevos horizontes, ideas e incluso perspectivas de investigación y estudio. Y por supuesto para el público en general, interesado en el tema ya que de una forma directa, sintética, amena y didáctica, le permitirá conocer a lo largo de las páginas aspectos de estas ciudades y culturas difíciles de encontrar en las obras de consulta generales, sin perder en ningún caso el carácter riguroso y científico que...

Marquer la ville

Marquer la ville

Autor: Patrick Boucheron , Jean-philippe Genêt , Laboratoire De Médiévistique Occidentale De Paris

Número de Páginas: 532

Signs and States, programme financé par l'ERC (European Research Council), a pour but d'explorer la sémiologie de l'État du XIIIe siècle au milieu du XVIIe siècle. Textes, performances, images, liturgies, sons et musiques, architectures, structures spatiales, tout ce qui contribue à la communication des sociétés politiques, tout ce qu'exprime l'idéel des individus et leur imaginaire, est ici passé au crible dans trois séries de rencontres dont les actes ont été rassemblés dans une collection, Le pouvoir symbolique en Occident (1300-1640). Ces volumes, adoptant une perspective pluridisciplinaire et comparative dans une visée de long terme, combinent études de cas, analyses conceptuelles et réflexions plus théoriques. Et les réponses à ce questionnaire, issu d'une réflexion sur une histoire culturelle poursuivie sur plus de cinq siècles, remettent en cause une histoire de l'Occident latin où l'on opposerait Église et État : la mutation culturelle engendrée par la réforme grégorienne qui, tout en assurant d'abord le triomphe de la papauté, a donné à l'État moderne les moyens d'assurer sa propre légitimité en créant les conditions d'une révolution...

Los indios y las ciudades de Nueva España

Los indios y las ciudades de Nueva España

Autor: Felipe Castro Gutiérrez

Número de Páginas: 424

"Seminario de Etnologia Novohispana"--Series title page.

Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

Autor: Juan M. Carretero Zamora , Carlos Álvarez Nogal , José Ignacio Andrés Ucendo , Massimo Carlo Giannini , Bernard Vincent , Luis María Bilbao , Óscar Lucas Villanueva , Ramón Lanza García , Pablo Fernández Albaladejo , Francesco Benigno , Roberto López Vela , James S. Amelang , Richard L. Kagan , I.a.a. Thompson , Nicoletta Bazzano , Ernest Belenguer , Pilar Huerga Criado , Guy Saupin , Fernando Bouza , Isabel Aguirre Landa , José Luis Rodríguez De Diego , Rafael Valladares , Baltasar Cuart Moner

Número de Páginas: 568

En la renovación de la historiografía modernista han alcanzado una importancia central los estudios sobre la ciudad, la representación política, la fiscalidad y el gobierno de la monarquía. Los avances experimentados en estas líneas de investigación en los últimos cuarenta años han permitido mejorar nuestro conocimiento de las dinámicas sociales y políticas que experimentaron los estados europeos, así como los cambios en las formas de acción de los gobiernos a la hora de afrontar nuevos y cada vez más complejos desafíos de todo tipo. Los trabajos que se recogen en este volumen profundizan en esas líneas de investigación al tiempo que revisan algunos de los planteamientos anteriores y proponen nuevas hipótesis sobre el sistema fiscal de la monarquía y las economías urbanas, a la vez que prestan atención a las tensiones que se generaron en los ámbitos urbanos, su expresión política en Cortes y Parlamentos, las transformaciones en las expresiones festivas, los símbolos y otras formas de representación de la ciudad. Abstract Studies about the city, political representation, taxation and the government of the monarchy have reached a central importance in the...

La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

Autor: Silva Riquer, Jorge

Número de Páginas: 191

En los últimos diez años, los estudios sobre fiscalidad han disfrutado de un auge considerable debido, sin duda, a las condiciones actuales de unos Estados que no cabría calificar como «fallidos», pero que sí afrontan enormes crisis financieras y problemas graves de evasión fiscal, mantienen políticas fiscales deficientes y no son capaces de atajar los costes crecientes de la recaudación ni de la corrupción. Todos estos impedimentos se reflejan en la falta de inversión en obra pública, infraestructura y demás gastos sociales y de inversión, necesarios para mantener el bien común y lograr la redistribución de la riqueza. Este libro estudia la fiscalidad de los ayuntamientos de Nueva España (1765-1812). La nueva jurisdicción y centralización que perseguía el sistema imperial hispánico se definió y estableció en los ayuntamientos, donde, debido a sus tradiciones, privilegios y potestades, coexistieron las viejas formas con las recién implantadas. El análisis de lo sucedido tanto en la península como en el virreinato permite obtener una explicación más completa de ese proceso de cambio en la definición y la política fiscal como parte sustantiva de la...

La gobernanza de la ciudad europea en la Edad Media

La gobernanza de la ciudad europea en la Edad Media

Autor: Jesús Ángel Solórzano Telechea , Beatriz Arízaga Bolumburu

Número de Páginas: 624
Sin imagen

Thierry Metz

Autor: Cédric Le Penven

Número de Páginas: 288

17 juin. - Déjà les habitudes, la routine : les poignées de main quand on arrive, la gamelle à midi, le boulot comme une absence. Dehors : un soleil, des passants, le va-et-vient d'une circulation, des fleurs en pot sur une terrasse. Presque rien. On entend à peine. On devine un mouvement, une rumeur, des pas. Qui est là, si près de nous ? Si près du réel ? Où aller ? Le vrai travail - peut-être - est de se simplifier. De dire le moins possible mais d'écouter beaucoup. Ne rien emporter le matin, ne pas s'alourdir. Etre graine pour revenir feuillage le soir. Retrouver la maison avec les mots ensoleillés du dehors. Les oiseaux autour de nous ne laissent pas de traces.

Sélection officielle

Sélection officielle

Autor: Thierry Frémaux

Número de Páginas: 616

Un événement : jamais, dans l'histoire du Festival de Cannes, qui soufflera l'année prochaine ses 70 bougies, l'homme qui préside à la Sélection officielle n'avait ainsi tenu son Journal sur un an en vue d'une publication. L'incipit des Confessions de Rousseau s'appliquerait parfaitement au défi que s'est lancé Frémaux : "Je forme une entreprise qui n'eut jamais d'exemple et dont l'exécution n'aura point d'imitateur. Je veux montrer à mes semblables un homme dans toute la vérité de la nature ; et cet homme, ce sera moi." De la clôture de Cannes 2015 à celle de Cannes 2016, Frémaux se montre dans toute la "vérité de sa nature", celle d'un homme qui aime aimer, dans toute la diversité de ses passions. Sur Cannes d'abord, on vit tout de l'intérieur, au jour le jour : les équipes, le fonctionnement interne, la nomination du jury, le choix de l'affiche, les relations avec des responsables politiques , les chaînes de télévision partenaires, les critiques et les médias, mais surtout avec les artistes dans le monde entier (scénaristes, réalisateurs, acteurs), les producteurs, les agents, les festivals concurrents à l'étranger, jusqu'à l'élection, à partir...

Élites políticas y gobierno urbano en Huesca en la Edad Media

Élites políticas y gobierno urbano en Huesca en la Edad Media

Autor: María Teresa Iranzo Muñío

Número de Páginas: 546

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados