Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nuevos espacios alfabetizadores

Nuevos espacios alfabetizadores

Autor: María Celeste Suárez , Marisa Troiano , Valeria Sartori Rodríguez , Mónica Rodrigez Pardo , Lorena Pérez , María Teresa Pastorino , María José Palópoli , Andrea Olivares , Sandra Lucas , Natalí Colque , Cintia Colombino , Alejandra María Carbajal , Silvina Bovone , Sandra Basilio , Gabriela Acevedo , Vanina Sarochar

Número de Páginas: 184

La comunicación, eje transversal del Proyecto Institucional, prioriza el valor de la palabra. En este libro se comparten propuestas relacionadas con el arte y los medios audiovisuales, los que demandan a la escuela el tratamiento de nuevos lenguajes. El docente descubre en ellos nuevos espacios alfabetizadores para diseñar proyectos interdisciplinarios, los que se enriquecen a través de la exploración e implementación de las TIC. En el recorrido se observa en forma transversal un entrecruzamiento de contenidos de Educación Sexual Integral. Dando ejemplo de ello, en los capítulos de fotografía se valoriza el derecho a la identidad, la alimentación saludable, se identifican distintas configuraciones familiares. En las propuestas de cine, se reflexiona sobre valores, género, los secretos y el resguardo de la intimidad, el rol de la mujer; mientras que el taller de familias aborda la violencia de género. La valoración de la autoestima se destaca en el capítulo de radio; en el de televisión, el respeto por la diversidad. Todas las planificaciones desarrolladas favorecen el juego compartido, el valor de la amistad y la formación de actitudes democráticas.

Proyectos para la educación sexual integral: conocimiento y cuidado del cuerpo

Proyectos para la educación sexual integral: conocimiento y cuidado del cuerpo

Autor: Maria De Los Ángeles Dasso , Graciela Fernández , Natalia Arce Rivera , Silvina Bovone , Gabriela Cavallo , Natalí Colque , Silvia Bruchanski , María Teresa Pastorino , María José Palópoli , Lorena Pérez , Silvana Cossio , Julieta Van Der Wekken , Laura D'amore , Julia Nuñez , Giselle Larea , Alejandra Naser , Vanina Sarochar

Número de Páginas: 248

Los contenidos referidos a la Educación Sexual Integral se trabajan articuladamente con las actividades de enseñanza cotidianas, en forma transversal, en todas las áreas del conocimiento que sean factibles de integrar. Esta variedad de itinerarios de enseñanza da cuenta de un modo de ser docente y de una manera de concebir a los niños pequeños y su derecho a obtener una educación de calidad. Desde el paradigma de la inclusión se aborda la diversidad respetando a los alumnos desde sus diferentes capacidades y posibilidades, inculcando en los niños el respeto por el otro, por sus tiempos y sus características, la escucha atenta y el cuidado propio y de los demás. Por otra parte, se contempla la participación de las familias desde sus posibilidades y saberes. El libro está estructurado en torno a un conjunto de unidades didácticas, proyectos y secuencias de enseñanza implementadas con niños de 3, 4 y 5 años. Una rica variedad de propuestas que gira en torno a la literatura, el lenguaje, la pintura, las ciencias sociales y naturales, la matemática, la música, el cine mudo, las prácticas de teatro, expresión corporal y deporte, las construcciones de muñecos y...

Protestantismo indígena

Protestantismo indígena

Autor: Susana Andrade

Número de Páginas: 338

El libro de Susana Andrade constituye un trabajo serio que interroga las razones de la conversión al protestantismo de la población indígena de la provincia de Chimborazo. El análisis de varios sistemas religiosos presentes en la provincia demuestra cómo éstos son una estrategia de adaptación a un mundo de intensos cambios económicos, sociales y políticos. Las antiguas creencias y dioses ya no son considerados efectivos. El análisis del evangelismo protestante indaga la transformación de las mentalidades indígenas, en particular del ethos económico. La autora, además, aborda la dimensión transnacional del grupo pues su investigación incluyó no solamente a los campesinos de Colta (Chimborazo) sino también a los emigrantes de la zona, actualmente residentes en Venezuela. Esto permite el acceso a información valiosa sobre las relaciones entre conversión, migración y actividad económica. El objetivo del análisis del pentecostalismo, es mostrar cómo éste se "quichuaniza" con una reinyección de temáticas provenientes de la religiosidad indígena como la oración, la interpretación de sueños, los bautismos en lagunas, las cuales han sido objetos de una...

Mano de Hierro

Mano de Hierro

Autor: Charlie Fletcher

Número de Páginas: 0

Edie y el Artillero, la estatua de un soldado de la Primera Guerra Mundial, han sido capturados por el Caminante. George debe rescatarlos, pero primero debe ocuparse de unas extrañas venas, hechas de mármol, bronce y piedra, que han aparecido en su muñeca

Estudios sobre la industria argentina 3

Estudios sobre la industria argentina 3

Autor: Marcelo Rougier

Número de Páginas: 349

En las décadas recientes, la historia ha tendido a la fragmentación, a los particularismos, a los análisis micro, incluso haciendo gala de su falta de teoría; ello ha sido exacerbado por el derrumbe de las explicaciones estructurales, los “grandes relatos” que ofrecían los enfoques de Annales, el marxismo o las teorías de la modernización.Esta situación se refleja en la historia económica argentina al igual que en otras partes del mundo ‑y especialmente en América Latina‑, donde se han abandonado de manera notoria las teorías estructuralistas, dependentistas y desarrollistas. Con todo, las líneas abiertas en estos últimos años han preservado diversos intentos por mantener una importante vocación de combinar teoría y generalización con una sólida investigación empírica y cuantitativa. Ellas son tan fecundas como diversas. Precisamente, lectoras y lectores encontrarán aquí novedosos abordajes y perspectivas de la historia de la industria, las empresas y los empresarios de la Argentina posterior a 1940. Los capítulos de este libro se focalizan en los ciclos y la evolución macroeconómica, en las políticas económicas y de promoción industrial o en...

Loreto

Loreto

Autor: Fernando Ampuero

Número de Páginas: 85

Loreto es una novela sobre la mística de los barrios bravos del Callao. Un relato intenso, desgarrado, aunque con espíritu de fábula, y que, a su manera, entraña un cierto lirismo. Los muchachos de barrio, ya se sabe, tienen una suerte de épica trasnochada, una rabia que los hace vibrar. Yo quise mostrar aquí la violencia en su contexto, cuando ellos defienden sus linderos de territorio, o bien sus negocios, pero quizá lo que más pesa es el orgullo pandillero. Ellos tienen el orgullo de los gallos de pelea.

DIMO

DIMO

Autor: Ricardo Blanco

Número de Páginas: 80

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han obtenido premios en varios concursos de Diseño en el país y en Brasil. La participación de los alumnos en una práctica profesional ha permitido que varios de ellos se incorporen a la industria productora y desarrollen sus propios emprendimientos. El Cuerpo de Profesores está formado por arquitectos y diseñadores industriales con una amplia experiencia en el campo de la proyectación de mobiliario.

Teología de la liberación

Teología de la liberación

Autor: Phillip Berryman

Número de Páginas: 206

Abundan los estereotipos simplistas que pintan la teología de la liberación como una mezcla exótica de marxismo y cristianismo, o como un movimiento de sacerdotes rebeldes decididos a desafiar la autoridad de la Iglesia. La finalidad de este libro es simplemente ir más allá de los clichés y explicar qué es la teología de la liberación (principalmente en América Latina), cómo surgió, de qué manera funciona y cuáles son sus implicaciones.

Déjame que te cuente

Déjame que te cuente

Autor: Jorge Larrosa

Número de Páginas: 241

Los textos que componen este libro pretenden situarse al margen de la arrogancia y la impersonalidad de la pedagogía tecno-científica dominante, fuera del control que los saberes disciplinarios ejercen sobre lo que puede y lo que no puede decirse en un campo del saber, y frente a la policía de la verdad constituida por las reglas del discurso pedagógico instituido.

Conflictos del alma infantil

Conflictos del alma infantil

Autor: Carl Gustav Jung

Número de Páginas: 160

En la Biblioteca Carl G. Jung, Paidós recuperan los textos más destacados de una de las figuras claves en el desarrollo de la etapa inicial del psicoanálisis. En ella, Jung subraya “la importancia de la edad juvenil; son demasiado evidentes los perjuicios graves que origina una educación deficiente en el hogar y en la escuela y que perduran a veces toda la vida.” Esta es la reflexión que impregna todo el texto, cuya lectura sigue siendo imprescindible en nuestros días.

Los orígenes orientales de la civilización de Occidente

Los orígenes orientales de la civilización de Occidente

Autor: John Hobson

Número de Páginas: 488

Este es un libro ambicioso, sugerente e innovador que, como ha dicho Niall Ferguson, abre nuevas perspectivas sobre los últimos mil años de la historia universal. Hobson nos demuestra en él, con un gran caudal de datos poco conocidos y con un planteamiento provocativo, que la civilización de occidente se basó en gran medida en la ciencia y en la tecnología de oriente y que nuestro progreso actual se ha cimentado en la apropiación, por la vía del imperialismo, de los recursos de otros, y no en una pretendida superioridad que los avances actuales de las potencias orientales desmienten. Este libro, que Martin Bernal ha calificado como «una obra documentada, de amplias perspectivas y muy bien escrita» y del que Eric Jones asegura que «va a iniciar un nuevo tipo de debate», abre el camino para una revisión de nuestra historia que, arrumbando viejos tópicos, debe permitirnos una mejor comprensión del mundo en que vivimos.

El robo de la historia

El robo de la historia

Autor: Jack Goody

Número de Páginas: 407

En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el autor examina en detalle a una serie de teóricos, como Karl Marx, Max Weber y Norbert Elias, y se enfrenta, con admiración crítica, a historiadores de la talla de Fernand Braudel, Moses I. Finley o Perry Anderson. Plantea, igualmente, una metodología comparativa de análisis intercultural que permite analizar en profundidad consecuencias históricas divergentes y que elimina las desfasadas y simplistas diferencias entre el «atrasado Oriente» y el «Occidente industrioso». El lector encontrará en esta obra una sugerente reflexión que le ayudará a comprender mejor tanto su propia historia como la de los pueblos no occidentales.

El Estado árabe

El Estado árabe

Autor: Gema Martín Muñoz

Número de Páginas: 423

El proceso de creación de los Estados árabes actuales se prolongó desde fines de la Primera Guerra Mundial hasta los años sesenta agrupando poblaciones que, aunque tenían un sustrato cultural mayoritario común, eran lo suficientemente hetereogéneas como para configurar diferentes experiencias políticas. En algo, sin embargo, se parecen todos ellos; en su fracaso, primero para crear un sistema político democrático e integrador y después para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Un fracaso que no se debe a ninguna «tara» congénita de la cultura islámica, sino al carácter y las necesidades de las distintas elites que se sucedieron en el poder. A su vez, dicho fracaso agotó una tras otra las fuentes de legitimidad de su dominación. El nacimiento y desarrollo del islamismo hasta convertirse en la única alternativa política creíble se debe tanto a su firme postura de oposición frente a la deriva antipouñar de los regímenes árabes como a su asunción de señas de identidad cultural muy arraigadas, aunque reelaboradas hasta constituir una respuesta moderna. A partir del análisis del pensamiento político tradicional islámico y de la evaluación de...

Sin imagen

Instrucción sobre algunos aspectos de teología de la liberación (6 de agosto de 1984) Instrucción sobre libertad cristiana y liberación (22 de marzo de 1986)

Autor: Congregatio Pro Doctrina Fidei

Número de Páginas: 127
Catolicismo

Catolicismo

Autor: Henri De Lubac

Número de Páginas: 365

En este gran clásico, de carácter programático, del padre De Lubac se perfilan los dos rasgos esenciales de la realidad católica. Por un lado, la dimensión «social» --la solidaridad universal como acontecimiento salvífico de la humanidad-- y, por otro, la dimensión «histórica» --la significación de la temporalidad y de la historia--. El plan divino de la creación y redención es uno, como una es también la humanidad en cuanto realidad creada. La Iglesia fundada por Cristo está comprometida con la obra de unificación de la humanidad, dividida por el pecado y el egoísmo; en ella se inaugura la reconciliación universal. La dialéctica permanente entre persona y comunidad y entre inmanencia y trascendencia definen su ser y su obrar como sacramento de Cristo en el mundo. La Iglesia, igual que el hombre real, debe ser visible y tangible, al mismo tiempo que invisible y espiritual. Igualmente, no se pueden separar salvación del género humano y salvación individual. «La existencia socialmente más perfecta y más dichosa que pueda imaginarse sería sin duda la cosa más inhumana del mundo, si no estuviera acompañada de una auténtica renovación de la vida...

Sin imagen

Los límites de la cultura

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 266

C©đmo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de naci©đn? Las teor©Ưas posmodernas han firmado el acta de defunci©đn de estos conceptos: han dicho que lo ©ðnico que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la naci©đn ser©Ưan as©Ư meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulaci©đn soslaya que estas invenciones son productos hist©đricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana.

Sin imagen

El hombre y su signo

Autor: Charles Sanders Peirce

Número de Páginas: 428

Recopilacion de los escritos, poco leidos en su tiempo y, sin embargo, muy influyentes en la filosofia actual, de Peirce, padre de la semiotica y uno de los representantes del llamado « pragmatismo americano.

Santo Domingo '92

Santo Domingo '92

Autor: Víctor Codina , Jon Sobrino

Número de Páginas: 44

Víctor Codina nos ofrece su experiencia eclesial de lo ocurrido en Santo Domingo, no una fría crónica de fechas y datos. Él estuvo allí como asesor oficial de la Conferencia episcopal boliviana y pudo captar, por ejemplo, los momentos más significativos, las líneas temáticas de la Asamblea o las limitaciones que fueron impuestas a los obispos.Con todo ello nos ofrece una crónica testimonial de lo que, más allá de los esquemas teológicos resultantes, constituye una nueva oportunidad que confirma la importancia de las iglesias locales y aviva la esperanza del anuncio de la Buena Noticia a los pobres, vistos por primera vez con "rostros plurales".Jon Sobrino, por su parte, intenta ver qué "vientos" soplaron en Santo Domingo y si éstos van en la línea de la refrescante brisa desencadenada en Medellín y proseguida en Puebla. Para el teólogo salvadoreño abundaron quizá más las sombras que las luces, por lo que piensa que no cabe la exultación, pero tampoco el abatimiento. Puede que Santo Domingo haya sido una oportunidad perdida para ahondar en tareas eclesiales y evangelizar más decididamente la cultura: pero hay que "poner a producir" lo allí conseguido, porque...

Sin imagen

Jesucristo liberador : lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret

Autor: Jon Sobrino (s.j.)

Número de Páginas: 350
Abriendo la caja negra

Abriendo la caja negra

Autor: Leonardo Palacios Sánchez

Número de Páginas: 415

La neurociencia es la disciplina que, apoyada en diversas áreas del conocimiento, estudia científica e integralmente el sistema nervioso, desde los aspectos moleculares y celulares, los estudios más avanzados sobre el comportamiento humano, las diferentes condiciones y enfermedades que lo afectan, así como las posibles aproximaciones terapéuticas y de rehabilitación. El cerebro constituye un gran misterio para la humanidad hasta el punto de considerarlo una caja negra, una unidad sellada, muy difícil de estudiar. Esta obra presenta la historia de diferentes temas relacionados con la neurociencia, abordando cada uno desde sus primeras menciones, hasta finales del siglo XX, dejando los nuevos desarrollos para quienes están interesados en aspectos contemporáneos de esta disciplina. Algunos de los aspectos estudiados incluyen una breve historia del cerebro, del tejido nervioso, de los neurotransmisores, de la neurología, la neurocirugía y la neuropediatría y algunas condiciones que comprometen el sistema nervioso: epilepsia, migraña, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y déficit de atención con hiperactividad. Se complementa con dos anexos, uno sobre...

Sin imagen

Apuntes para la Historia del General A. Lopez de Santa Anna hasta 6 de diciembre de 1844

Autor: Carlos María De Bustamante

Número de Páginas: 0

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados