Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Lecturas sobre derecho de tierras - Tomo IV

Lecturas sobre derecho de tierras - Tomo IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 460

El presente tomo de la colección derecho de tierras es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia. Este libro se socializa ante el público en una época de confinamiento social generada por el Covid 19 que deja diversas lecciones, inclusive en el marco del derecho de tierras, por tanto, es pertinente hacer ciertos comentarios respecto de los retos que se han podido evidenciar, en particular la forma en que podrían entrar en conflicto los derechos fundamentales a la restitución, el debido proceso y la participación, con los asuntos propios de la restitución de tierras. Las dificultades y retos generados por el aislamiento decretado en todo el territorio nacional por causa de la pandemia, y la consecuente declaratoria de emergencia sanitaria, impulsaron al Consejo Superior de la Judicatura a determinar por medio de diversos acuerdos la suspensión de los términos judiciales, establecer algunas excepciones y adoptar medidas por motivos de salubridad pública y fuerza mayor. Para los asuntos de restitución de tierras es de especial importancia el Acuerdo PCSJA 20-11549 del 7 de mayo de ...

Bienes patrimoniales de las víctimas

Bienes patrimoniales de las víctimas

Autor: Sergio Roldán Zuluaga , Jimena Samper Muñoz

Número de Páginas: 282
Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energetica

Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energetica

Autor: María Alejandra Garzón Albornoz Pavajeau

Número de Páginas: 165

En el mundo existe una demanda creciente de metales y minerales, ya que además de ser necesarios para satisfacer necesidades básicas tradicionales, se requieren para la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías. En este libro se exponen los retos que el sector minero enfrenta para contribuir a una transición real y sostenible, que al mismo tiempo con el suministro y la producción cumple con los estándares internacionales y la normatividad aplicable en materia social, ambiental y técnica.

Community Management 2.0

Community Management 2.0

Autor: Santiago Roldán Zuluaga

Número de Páginas: 230

El reto de toda empresa en el escenario digital es uno solo: cómo trascender y consolidar una audiencia. Hoy por hoy las áreas de mercadeo han abierto paso a un nuevo profesional que aplica las estrategias del mundo brick (ladrillo) al mundo click(interactivo), el community manager, quien por medio de contenidos y análisis de métricas hace seguimiento a los cambios de opinión y necesidades de la audiencia en redes sociales. Su objetivo final es posicionar la marca en internet y establecer canales de información eficientes entre la empresa, clientes y consumidores. Este libro presenta a los lectores los conceptos y actividades que rodean a la profesión del community manager y les da una visión gerencial de este nuevo profesional de la comunicación y el mercadeo. En este sentido, el autor analiza alcommunity manager como gestor estratégico de la comunicación de marca y parte integral de la estrategia de mercadeo corporativa; expone casos de consolidación de ecosistemas digitales en marcas nacionales y extranjeras; presenta una clasificación de las redes sociales; y describe la importancia de las métricas en la definición de índices de desempeño en redes sociales....

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Autor: Luis Guillermo Acero Gallego , Ángela María Amaya Arias , Óscar Darío Amaya Navas , Constanza Bejarano Ramos , Lorena Cabrera Izquierdo , Álvaro Hernando Cardona González , Eduardo Del Valle Mora , Claudia Gafner Rojas , William Iván Gallo Aponte , María Del Pilar García Pachón , Luis Felipe Guzmán Jiménez , Jorge Iván Hurtado Mora , Juliana Hurtado Rassi , Roberto Lastra Mier , Rodrigo Maciel Cabal , Javier Alfredo Molina Roa , Carolina Montes Cortes , Jorge Andrés Obando Moreno , Diana Geraldine Quevedo Niño , Alba Vergara

Número de Páginas: 746

Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectivas para contrarrestarlo y desarrollar incentivos eficaces enel marco de una política coherente con el medio ambiente (Amaya Navas, 2000). Desde el primer tomo de la colección hemos sido testigos dela forma en que el derecho ambiental ha cubierto no solo las acciones que Amaya vislumbraba sino muchas más, pues a medida que se incrementa la crisis ambiental son diversos los asuntos objeto de intervención del derecho, con el fin de lograr la preservación del entorno natural, que sigue siendo el objetivo central de esta rama del ordenamiento jurídico. En todos estos años la colección ha mantenido varios de sus aspectos característicos, el primero de ellos, y quizás el más importante, ha sido la apertura de esta rama del ordenamiento jurídico a diferentes enfoques, pues así lo exige la...

Colombia conectada

Colombia conectada

Autor: Cuevas, María Fernanda , Chacón, Nelson , Mejía, Gabriel , García Roldán, Daniel , Samacá Alonso, Gabriel , Olano,carlos , Hernández Quiñones, Óscar Daniel , Córdoba, Paulo , Pérez-carvajal, Andrés , Huhle, Teresa , Pulido Londoño, Hernando , Mahecha Jaimes, Sergio , Neva Oviedo, Jessica Alejandra

Número de Páginas: 555

Colombia conectada refuta la visión “aislacionista” de la historia de Colombia. En contra de la idea del “Tíbet de Sudamérica” (Alfonso López Michelsen), se evidencia que tanto en el siglo XIX como en el siglo XX hubo episodios de fuerte integración global. En ese sentido, los autores visibilizan las conexiones rotas por una historiografía enfocada en el Estado-nación como unidad de análisis. Sin embargo, como lo muestran los aportes en este texto, incluso la nación misma ha sido resultado de contactos y transferencias dentro de un contexto global. De ninguna manera, su formación puede explicarse de forma autorreferencial, como todavía ocurre en una buena parte de la producción académica del país. Periodos históricos tradicionalmente relacionados con el aislamiento político, la autarquía económica o el “desarrollo hacia adentro” se caracterizaron en realidad por múltiples formas de intercambio global, flujos, transferencias y conexiones, aunque el Estado no haya sido siempre protagónico en estos procesos. Así pues, los estudios de caso que conforman esta compilación demuestran el potencial de una historia global hecha en Colombia.

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

Autor: Gonzalo Ramírez Cleves

Número de Páginas: 864

El fenómeno de los blogs jurídicos o blawgs, por su conjunción en inglés (blog + law), se ha constituido en una nueva herramienta de comunicación y de intercambio de ideas, en lo que se ha llamado la Web 2.0, un tipo de comunicación interactiva y participativa que se realiza a través de la Internet, en donde la audiencia se relaciona directamente con el autor mediante comentarios y opiniones que muchas veces enriquecen, complementan o corrigen la información que se presenta virtualmente. El libro Los blogs jurídicos y la Web 2.0 para la difusión y la enseñanza del derecho trata temas como la irrupción de la Web 2.0 como una forma de escritura interactiva e hipertextual que puede dar lugar al intercambio entre pares. También se explican nuevas formas de concebir la propiedad intelectual y los derechos de autor a través de la idea de bienes comunes y licencias como Creative Commons que da lugar al acceso libre y abierto. A su vez, se exponen experiencias particulares en el uso de los blogs jurídicos, en donde el blog puede ser útil para promover y denunciar las violaciones de los derechos humanos, como una plataforma de enseñanza del derecho o como una herramienta...

Aprendizaje experiencial

Aprendizaje experiencial

Autor: Alejandra, Pulido López , Alejandro, Cheyne García , Alejandro José, Useche Arévalo , Alejandro, Medina Becerra , Carlos Alberto, Rodríguez Romero , Daniel Andrés, Jaramillo Ocampo , Danna Patricia, Rodríguez Wilches , Diana Rocío, Moreno Hernández , Fray Martín, Martínez Pérez , Gustavo, Peralta Hernández , Hugo Alberto, Rivera Rodríguez , Isabel, Torres Zapata , Jonathan David, Franco Ospina , José Mauricio, Sanabria Rangel , Juan Martín, Gil , Lina María, Echeverri Cañas , Luz Ángela, Moreno Hernández , María Alexandra, Suárez Ríos , Maribel, Albarracín Muñoz , Maribel, Ávila Sastre , Mario Rolando, Paredes Escobar , Martha Lucía, Pachón-palacios , Merlin Patricia, Grueso Hinestroza , Mónica, López-santamaría , Rafael Alberto, Méndez-romero , Rosa Milena, Muñoz , Sandra Milena, Chacón Sánchez , Sara Mercedes, Silva Lagos , Sergio Andrés, Pulgarín , William, Zuluaga Muñoz

Número de Páginas: 358

Cómo lograr que durante su formación los estudiantes se apropien de su proceso de enseñanza y aprendizaje. La respuesta sería que los profesores deben prestar especial atención al diseño, desarrollo y evaluación de un curso, esto es, que los docentes estén en la capacidad de asumir la enseñanza con la responsabilidad y el rigor que esta requiere; sin embargo, esta tarea sería muy difícil de asumir sin las herramientas necesarias. Por ello, este libro presenta una de ellas: el aprendizaje experiencial, que busca construir experiencias significativas para los estudiantes y desde el cual, con el acompañamiento del profesor, se busca un aprendizaje integrado al contexto. Lo anterior hace a este texto versátil y ajustado a las exigencias que enfrentan las instituciones de educación superior en la tercera década del siglo XXI, cuando se exigen nuevas maneras de impartir las clases. Así, desde el campo de enseñanza de la administración, se espera contribuir con experiencias y casos de implementación a un debate que trasciende fronteras e idiomas, incluso tiempos y momentos.

De promesas a resultados en el comercio internacional

De promesas a resultados en el comercio internacional

Autor: Mauricio Mesquita Moreira , Ernesto H. Stein , Kun Li , Federico Merchán , Christian Volpe Martincus , Juan S. Blyde , Danielle Trachtenberg , Jorge Cornick , Jeffry Frieden , Marisol Rodríguez Chatruc , Rzavan Vlaicu , Víctor Zuluaga , Tomás Bril-mascarenhas , Sergio Ardila , Piero Ghezzi , Thomas Reardon

Número de Páginas: 419

Treinta años después de que la región se embarcara en una liberalización a gran escala, cabía esperar que la política comercial pasara a ser prácticamente irrelevante. En cambio, un desajuste entre las expectativas y lo que se podría lograr de manera realista sentaron las bases para gran parte de la decepción, el escepticismo y la fatiga con respecto a la política comercial en la región, en particular a principios de la década de 2000. Al poner el listón excesivamente alto, los gobiernos y los analistas convirtieron las políticas comerciales en un blanco fácil para los intereses especiales que se vieron perjudicados por la liberalización y para aquellos que se oponen ideológicamente al libre comercio. Las víctimas más inmediatas fueron los aumentos más tangibles del crecimiento y el bienestar, cuya importancia se perdió en medio del ruido de visiones grandiosas.

Mi Marcha

Mi Marcha

Autor: Bernal Castillo, Ximena

Número de Páginas: 224

Mi Marcha se encuentra mediada por los tránsitos y los tiempos. Ambas, nociones indispensables para pensar acerca de los bordes, los límites y las fronteras que fijamos para designar las categorías desde las cuales nos relacionamos con el mundo y los contextos. Desde lo más cotidiano y voluntario, hasta lo reglamentario y normativo; desde la forma en que respetamos o no las diferencias, hasta lo que, por ejemplo, en el ámbito del patrimonio cultural oficial, se clasificaría por fuera o por dentro de esta designación, está mediado por tales categorías. En 2022 la marcha de la movilización LGBTI cumple cuarenta años de existencia en nuestra ciudad, y en el marco de esta conmemoración, algunos de sus protagonistas y activistas han emprendido un ejercicio de reflexión y reconstrucción de la trama de historias, memorias y lugares propios de la marcha, con el fin de que los caminos simbólicos y espaciales andados por ella no sean olvidados. Mi Marcha aborda los tránsitos y los tiempos, siempre cambiantes, de una experiencia colectiva vital para la construcción de ciudadanía en Bogotá, por medio de un análisis que contempla tanto sus logros en términos del...

Justicia transicional y derecho penal internacional

Justicia transicional y derecho penal internacional

Autor: Ambos, Kai , Cortés Rodas, Francisco , Zuluaga John

Número de Páginas: 408
Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Autor: Garzón Marthá, Álvaro , Quevedo, María Piedad , Molano Vega, Mario Alejandro , Rubio Hernández, Alfonso , Cardona Z., Patricia , Murillo Sandoval, Juan David , Montoya Arango, Paula Andrea , Vasco Acosta, Juliana , López, Robinson , Pineda Cupa, Miguel Ángel , Guzmán Méndez, Diana Paola , Prieto Mejía, Paola , Vásquez Zuluaga, Santiago , Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Holguín Jaramillo, Catalina

Número de Páginas: 500

Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional.El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos.

Memorial político del señor general don Benjamín Herrera : respuesta del excelentísimo señor Presidente de la República : comunicaciones recibidas por este alto magistrado en relación con ambos documentos, (con un suplemento).

Memorial político del señor general don Benjamín Herrera : respuesta del excelentísimo señor Presidente de la República : comunicaciones recibidas por este alto magistrado en relación con ambos documentos, (con un suplemento).

Autor: Pedro Nel Ospina

Número de Páginas: 278
Glosario de referencias léxicas y culturales en la obra de León de Greiff

Glosario de referencias léxicas y culturales en la obra de León de Greiff

Autor: Luis Fernando Macías Zuluaga , Miriam Velásquez Velásquez

Número de Páginas: 598
Plan de desarrollo de Antioquia, 1989-1993

Plan de desarrollo de Antioquia, 1989-1993

Autor: Antioquia (colombia : Department). Departamento Administrativo De Planeación

Número de Páginas: 462
Indicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de Colombia

Indicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de Colombia

Autor: Gabriel Antonio Pinilla Agudelo Pinilla A.

Número de Páginas: 72
Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia

Autor: Angélica María Londoño Triana , Héctor Gonzalo Ordóñez-matamoros , Claudia Patricia Uribe Galvis

Número de Páginas: 18

Este trabajo se propone evaluar el desafío y las oportunidades de un nuevo mecanismo de monitoreo y evaluación (M&E) DEL Sistema de Innovación Agrícola del país, uno que permita verificar su desempeño y eficiencia en la promoción del cambio técnico en el sector agrícola, partiendo del principio de la importancia de la información para la toma de decisiones, la alineación de la política pública y la gobernanza. El resultado principal del estudio incluye el desarrollo de un nuevo modelo lógico del Sistema y su proceso de M&E, apoyado en los enfoques de los Sistemas de Innovación y la Teoría del Programa, basados en la comprensión del papel de los actores. relaciones, procesos, actividades y "cuellos de botella", que prácticamente constituyen subsistemas con sus propias dinámicas. Como una propuesta de política pública, se presentan las características que este mecanismo debe tener para orientar el Sistema a través de la 'toma de decisiones ilustrada", así como consideraciones y recomendaciones para llevar a cabo su implementación. Esta nueva mirada del Sistema, desde la evolución de los en-foques de la gestión del conocimiento, constituye un elemento...

Directorio de egresados

Directorio de egresados

Autor: Asociación De Economistas Industriales (universidad De Medellín)

Número de Páginas: 92
Teoría general de la reparación simbólica

Teoría general de la reparación simbólica

Autor: Yolanda Sierra León

Número de Páginas: 34

Teoría general de la reparación simbólica es un texto dirigido especialmente a la defensa de las víctimas de Colombia, útil para operadores jurídicos y público en general, para conocer la reparación simbólica, como mecanismo para afrontar la violación a los DDHH. Contiene un panorama sobre la incorporación y consolidación del concepto en el derecho internacional y en el derecho colombiano a partir de la justicia transicional. Se aproxima al concepto de símbolo como elemento esencial de este tipo de reparación, propone un novedoso mecanismo llamado "Test de reparación simbólica" y una serie de criterios generales y particulares, que se sugieren a la hora de ordenar reparaciones simbólicas. La reparación simbólica además de atender a las víctimas en su propio dolor, busca transformar comportamientos humanos mediante la incorporación al universo sensible de hechos, acontecimientos y graves y masivas violaciones a los DDHH que nunca deberían volver a repetirse.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados