Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los animales en los Beatos

Los animales en los Beatos

Autor: Nadia Mariana Consiglieri

Número de Páginas: 724

Los Beatos fueron un particular género codicológico que prosperó entre el siglo X y la primera mitad del XIII. Su contenido fue el "Comentario al Apocalipsis" escrito por un monje oriundo de tierras cántabras activo a fines del siglo VIII: Beato de Liébana. La Península Ibérica fue el área geográfica predilecta para la reproducción de esta obra en diversos scriptoria monásticos, aunque también se confeccionaron copias en suelo itálico y francés. El trabajo itinerante de miniaturistas que llevaron consigo compilaciones de modelos y diseños quedó plasmado en la ideación y configuración de las figuras zoomorfas que pueblan los folios de estos manuscritos iluminados. Pese a que los motivos iconográficos apocalípticos básicos se reiteran en toda la serie, sus soluciones pictóricas fueron cambiando conceptual y materialmente a través de esos siglos. No solo por su cantidad sino por su complejo desarrollo, la imaginería de animales en los Beatos se basó en una retórica visual particular y variable que buscó influir en la lectio monástica. Persuadir, convencer, comprender y preservar en la memoria de los monjes los principales contenidos...

Sin imagen

El Monasterio de San José de Burgos

Autor: Miguel C.. Vivancos Gómez , César J.. Palacios

Número de Páginas: 256
El dragón. De lo imaginado a lo real

El dragón. De lo imaginado a lo real

Autor: Nadia Mariana Consiglieri

Número de Páginas: 262

Fauces arrojando fuego, escamas ásperas, ojos, crestas y colas amenazantes... Esa es la imagen que viene a nuestra mente cuando pensamos en el dragón. Este animal imaginario, resultado de un enorme cúmulo de fuentes escritas e iconográficas gestadas a través del tiempo, revistió un constante interés en la Edad Media. Su cultura letrada revisitó su figura con gran asiduidad a través de sus facetas alegóricas, simbólicas, pedagógicas y persuasivas en la lectio y la liturgia. Este libro propone indagar las diversas funciones simbólicas y prácticas del dragón al interior de códices iluminados producidos en monasterios hispanocristianos entre el siglo XII e inicios del XIII. La imagen dragontina románica logró consolidarse con firmeza como prototipo animalístico demoníaco en la cultura visual medieval de esa época. Asimismo, su difusión en la Península Ibérica fue acompañada por el impacto del Estilo 1200, por la circulación de bestiarios foráneos y por una visión más empírica sobre la naturaleza. Los diseños de dragones comenzaron a tener una mayor efectividad e impacto pictórico y demarcaron una considerable impronta en territorio hispánico. Tanto en...

El beato Juan Huguet y otros 4235 sacerdotes, mártires del siglo XX en España

El beato Juan Huguet y otros 4235 sacerdotes, mártires del siglo XX en España

Autor: Feliciano Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 140

Este es el primer libro sobre los 4.235 sacerdotes y seminaristas mártires del siglo XX en España. Pequeña, pero hermosa y precisa herramienta para conocer una gran historia. Una de las mayores persecuciones padecidas por la Iglesia aconteció en este país hace noventa años. Arrancó legal en 1931 y explotó sangrienta en la revolución de 1934-1939. La cifra total de mártires, contando también monjas, frailes y laicos, no baja de los 10.000. El libro narra la vida y martirio de tres sacerdotes, que representan a todos: Juan Huguet, de 23 años, cura desde hacía un mes y primer mártir de Menorca; Enrique Boix, salvajemente asesinado a los 36 años en Valencia; y Lázaro San Martín, de 64 años, veterano párroco en pequeños pueblos de Asturias. Y ofrece en primicia un panorama general de los obispos, sacerdotes y seminaristas mártires: su distribución geográfica; los 383 ya beatificados y los 2.358 en proceso. Los mártires del siglo XX son testigos admirables de la causa del Dios de la misericordia y del perdón en el siglo más carente de piedad y más violento de la historia.

POESÍA CASTELLANA

POESÍA CASTELLANA

Autor: Arias Montano, Benito , De Siguenza , JosÉ

Número de Páginas: 550

La poesía castellana de Benito Arias Montano es muy escasa y fue escrita en su primera juventud, un período no demasiado estudiado y que mediante los textos ahora publicados se puede conocer mejor. Fray José de Sigüenza, discípulo de Montano, escribió versos durante toda su vida, inéditos en su mayoría. El análisis de la producción poética seguntina permite conocer mejor el lugar de la poesía en un espacio de tanta importancia política y cultural en la Edad Moderna como El Escorial".

Lucha política

Lucha política

Autor: Isabel Alfonso Antón , Julio Escalona , Georges Martin , Instituto De Historia (spain)

Número de Páginas: 346
La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media

La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 599

El autor, Académico de número de la Real de la Historia y doctor en Derecho, es un incansable investigador de nuestro pasado medieval. En esta segunda edición de su tesis doctoral, se ha propuesto exponer los aspectos histórico-jurídicos de la Casa del Rey de Castilla y León en el ámbito cronológico medieval, desde los primeros tiempos de la monarquía ovetense hasta el reinado de Enrique IV. Con ello pretende llenar un vacío historiográfico injustificado y demostrar la importancia de este órgano colaborador del Rey en el conjunto de la monarquía medieval. Estudia el funcionamiento y composición de la Casa del Rey, tanto desde el punto de vista institucional como desde la perspectiva puramente política del gobierno de la antigua Monarquía, todo lo cual no ha merecido por parte de los estudiosos el interés que hubiera sido deseable. También analiza la caracterización jurídico-administrativa de los diferentes oficiales palatinos de la Casa del Rey, así como su posible estructura orgánica y, finalmente, establece la lista de los grandes oficiales mediante un estudio prosopográfico nunca realizado hasta la fecha.

El pensament als països catalans durant l'edat mitjana i el renaixement

El pensament als països catalans durant l'edat mitjana i el renaixement

Autor: Ernesto Zaragoza Pascual , Eusebio Colomer

Número de Páginas: 154
Documentación del Monasterio de las Huelgas de Burgos: 1231 [i.e., 1284]-1306

Documentación del Monasterio de las Huelgas de Burgos: 1231 [i.e., 1284]-1306

Autor: José Manuel Lizoain Garrido , Araceli Castro Garrido , Monasterio De Las Huelgas De Burgos

Número de Páginas: 404
Visiones del siglo XIX sobre la Catedral de Burgos (1842-1916)

Visiones del siglo XIX sobre la Catedral de Burgos (1842-1916)

Autor: Editorial Boe

Número de Páginas: 519

Con motivo del octavo centenario de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos se ha editado esta obra, en la que se exponen una serie de facsímiles que reflejan la visión del primer romanticismo sobre su significado artístico, la erudición de las primeras obras-guía sobre la catedral y las polémicas surgidas con motivo de las primeras campañas restauradoras desde finales del siglo XIX hasta 1916. En definitiva, esta obra es una pequeña muestra de que las reflexiones sobre el alcance de la seo burgalesa no se agotan ante su belleza y trascendencia histórica, no solo para la ciudad de Burgos sino para España entera. Así, el lector podrá disfrutar de las espléndidas litografías incluidas en la obra España artística y monumental (1842-1850), impulsada por Jenaro Pérez Villaamil; de la Historia del templo catedral del canónigo Manuel Martínez y Sanz de 1866; de la guía elaborada por el arquitecto-restaurador de la catedral, Vicente Lampérez, editada por el Patronato Nacional del Turismo, y, por último, del polémico estudio del conde de las Almenas de 1916 sobre la obra restauradora de Lampérez, estudio crítico y devastador. En definitiva, se...

Los sellos en nuestra Historia

Los sellos en nuestra Historia

Autor: Faustino Menéndez Pidal De Navascués

Número de Páginas: 478

En el Oriente mediterráneo se han encontrado instrumentos destinados a dejar huellas que los arqueólogos datan de fines del VII milenio o comienzos del VI antes de Cristo, cuando faltaban todavía tres mil años para que el hombre aprendiese a transmitir sus ideas mediante los signos de algún sistema de escritura. Los sellos se hallan luego en las culturas mediterráneas, en el valle del Indo y en China; la técnica del sellado existió en las culturas americanas precolombinas Y hay una derivación continua hasta los sellos que ahora usamos. Esta universalidad, tanto en el tiempo como en el ámbito geográfico, sitúa la práctica de sellar a la altura de otros grandes hechos de civilización. Esta obra constituye una aportación de gran relevancia entre los escasos estudios de sigilografía en España. Recoge la larga experiencia del autor, cuyos primeros trabajos de investigación sobre esta materia se publicaron en los años 80. Después de una visión rápida de los primeros testimonios de sellos en el mundo, por primera vez se presentan reunidos todos los tipos que se usaron en España, desde tiempos prerromanos hasta hoy, incluyendo los de musulmanes y judíos. No...

Santo Domingo de Caleruega, en su contexto socio-político, 1170-1221

Santo Domingo de Caleruega, en su contexto socio-político, 1170-1221

Autor: Luis Vicente Díaz Martín

Número de Páginas: 360
Escuelas de imperio.La formación de una elite en los Colegios Mayores (siglos XVI-XVII)

Escuelas de imperio.La formación de una elite en los Colegios Mayores (siglos XVI-XVII)

Autor: Dámaso De Lario Ramírez

Número de Páginas: 465

Comprender el proceso de formación de las elites de mando y de gobierno de la Europa moderna supone también comprender las instituciones en que aquellas se formaron. Ello nos lleva necesariamente a los orígenes y desarrollo de los colegios universitarios y al papel que estos juegan en la forja de esas elites. El potente movimiento colegial español, en el que los denominados colegios mayores tienen una especial relevancia, es parte de aquel proceso.Este libro quiere relatar esa historia, explicar la estructura institucional de esas fundaciones, el grado de éxito de sus colegiales en su despliegue por los territorios de la monarquía hispánica y las causas últimas de la desaparición de los colegios mayores.

Réécriture et falsification dans l'Espagne médiévale

Réécriture et falsification dans l'Espagne médiévale

Autor: Carlos Heusch , Georges Martin

Número de Páginas: 516
La Miniatura Altomedieval Española

La Miniatura Altomedieval Española

Autor: Pablo García-diego Diego Alonso Montes

Número de Páginas: 218

La Miniatura Altomedieval Española Códigos de Leyes, Actas de Concilios, Libros de Historia, Vidas de Santos, Comentariosal Apocalipsis, Biblias,… e incluso la primera enciclopedia conocida las Etimologías de San Isidoro-, todos ellos escritos en la Hispania Visigoda de los siglos VI y VII, así como la fundamental obra de Beato de Liébana en el VIII, fueron la base textual de los maravillosos códices miniados que se generaron a partir del siglo X en los territorios reconquistados por los reinos cristianos, dentro de uno de los movimientos artísticos más interesantes y menos conocidos de nuestra historia. En este libro intentamos ofrecer un compendio de la literatura y la miniatura de esa época en España, haciendo un recorrido por los principales manuscritos altomedievales, incluyendo una amplia información gráfica que permite estudiar su desarrollo y las características y las aportaciones de cada maestro iluminador.

La sonrisa de Elena

La sonrisa de Elena

Autor: Enrique Terol

Número de Páginas: 734

Burgos, Nochebuena de 1257. La princesa Kristina Hakonsdatter de Noruega llega a la ciudad camino de Valladolid para contraer matrimonio con Alfonso X el Sabio, al no haber podido dar su esposa Violante heredero varón a la corona castellana. Ocho siglos después, Carlos Lafuente, un dedicado investigador de la universidad de Montanilla del Arlanzón es encargado de elaborar un informe sobre la autenticidad de un manuscrito encontrado cerca del monasterio de Silos. Lo que no esperaba era que esa rutinaria tarea cambiara su existencia. Con ayuda de Arturo Pinedo, un estudiante avanzado de último curso, así como de su colega, Elena Serna del departamento de paleografía, perseguirá los oscuros indicios encontrados, siguiendo la mayoría de las veces, nada más que su intuición. A partir de ahí, el presente y el pasado parecen entrelazarse a modo de nudos invisibles que Arturo prefiere calificar como "coincidencias significativas" y que enfrentará al pequeño grupo de investigadores a una sorprendente conclusión, entre momentos de intriga, humor, amor y aventura en una historia arrebatadora y conmovedora que no deja indiferente al lector.

Sin imagen

Documentación del Monasterio de Santo Domingo de Silos

Autor: Miguel C. Vivancos Gómez

Número de Páginas: 285
Anthroponymie et migrations dans la chrétienté médiévale

Anthroponymie et migrations dans la chrétienté médiévale

Autor: Monique Bourin , Pascual Martínez Sopena

Número de Páginas: 436

La mobilité géographique est d'une brûlante actualité. Ce volume a choisi un fil directeur pour l'aborder dans ses manifestations médiévales, celui du nom des migrants. Au-delà de l'étude des courants migratoires, de leurs directions et de leur intensité, il s'agit de déchiffrer, à travers les comportements onomastiques, les relations entre autochtones et nouveaux venus, et les modalités de l'intégration des étrangers. Cette approche implique une connaissance approfondie des caractéristiques anthroponymiques régionales. Selon des méthodes variées, des exemples divers sont ici examinés, choisis à travers toute la période, pris dans différentes régions, concernant des individus pauvres ou riches, tous venus de loin, autour d'une même question : qu'arrive-t-il au nom des migrants ?

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Número de Páginas: 668
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Autor: Sociedad Castellonense De Cultura

Número de Páginas: 640
Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias médicas y de la vida

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias médicas y de la vida

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 932
Documentación del Monasterio de Santo Domingo de Silos (954-1254)

Documentación del Monasterio de Santo Domingo de Silos (954-1254)

Autor: Santo Domingo De Silos (benedictine Abbey) , Miguel C. Vivancos Gómez

Número de Páginas: 360
El nuevo Apocalipsis

El nuevo Apocalipsis

Autor: Homero Aridjis

Número de Páginas: 552

“El Apocalipsis será obra del hombre y no de Dios”, es el dictum persistente con el que Homero Aridjis nos avisó hace casi cincuenta años de lo que estábamos viviendo y de lo que estaba por venir. Fue una profecía de la destrucción que nos debe inquietar, un pronóstico sobre todo ecológico de quien ha hecho de la lucha medioambiental el eje de su obra literaria y de su compromiso con la vida. Aridjis ha escrito las páginas finales para este libro, El nuevo Apocalipsis, en los días de una pandemia que amenaza a la humanidad. En la presente antología el lector encontrará, junto a una profecía antigua reactualizada, la grandeza de una literatura que está entre las más valoradas de México y Latinoamérica. Y hallará también la belleza de una escritura que se sedimenta en una terrible posibilidad, que ha de entenderse sobre todo como una llamada militante que nos invita a reaccionar. La selección de textos y las introducciones críticas a los distintos apartados, a cargo de los profesores José Carlos Rovira, Aníbal Salazar Anglada y Víctor Manuel Sanchis Amat, constituyen una completa visión de uno de los mundos y las obsesiones de un creador universal y...

Traducciones castellanas del códice de San Millán de la Cogolla, RAH 59

Traducciones castellanas del códice de San Millán de la Cogolla, RAH 59

Autor: Miguel C. Vivancos Gómez , Fernando Vilches Vivancos

Número de Páginas: 556
Sin imagen

Glosas marginales de los manuscritos visigóticos de San Millán de la Cogolla

Autor: Miguel C. Vivancos Gómez

Número de Páginas: 33

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados