Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Autor: Elena Jiménez Pérez , María Elena Del Valle Mejías , Andrea Felipe Morales

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

La cultura como herramienta de expresión humana

La cultura como herramienta de expresión humana

Autor: Graciela Padilla Castillo , Juan Enrique Gonzálvez Vallés , Virginia Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 542

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

El Reino de Granada y el Nuevo Mundo

El Reino de Granada y el Nuevo Mundo

Autor: Asociación Española De Americanistas

Número de Páginas: 736
Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza

Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz

Número de Páginas: 776

Si esta tierra es rica en manifestaciones artísticas de todos los periodos, casi con total seguridad uno de los productos estrella es la escultura "barroca", y utilizamos el término barroco, no sin incumbir en error, de elevarnos sobre su enclave de temporalidad, para aludir a un arte cuyas claves sociales se han mantenido desde el siglo XVII hasta la actualidad, más que a unas meras características formales, que ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes, formales, expresivos, creativos, etc. Probablemente sea en Andalucía, donde a lo largo de la Historia se hayan establecido las relaciones más "humanamente" posibles, entre esculturas y personas. Pocas comunidades han vivido a lo largo de los tiempos una historia de "amor" tan pasional y tan duradera. Pensarán los escépticos, que poco puede hacer una escultura de madera, piedra, barro, o cualquiera otro material. La realidad, es que aquí en Andalucía, las imágenes sagradas cumplen un papel activo en la sociedad, tienen voz y voto, convivimos con ellas, las visitamos, nos preocupamos por su estado de "salud", y les pedimos que se preocupen por el nuestro, las consultamos, y escribimos sobre ellas. [...] "Escultura...

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1672

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Iglesias de Ubeda y Baeza

Iglesias de Ubeda y Baeza

Autor: José Joaquín Quesada Quesada

Número de Páginas: 290

En ocasiones, la riqueza de la arquitectura palaciega y civil del Renacimiento en Úbeda y Baeza ha diluido el extraordinario aporte histórico y estético de sus iglesias a la percepción patrimonial de ambas ciudades. Articuladoras de su trama urbana y social a lo largo del tiempo y ejes centrales de las perspectivas de sus calles y plazas, las iglesias ubetenses y baezanas son elementos imprescindibles de su patrimonio histórico y el escenario tanto de la piedad, el mecenazgo y los deseos de notoriedad de sus oligarquías, como de las devociones más arraigadas en sus gentes desde hace siglos. La primera catedral que se consagró en Andalucía, los escasos templos románicos existentes al sur de Despeñaperros, la capilla funeraria más fastuosa de España, la única escultura de Miguel Ángel en nuestro país, la huella de San Juan de Ávila y de San Juan de la Cruz, rejas renacentistas concebidas a modo de retablos; en definitiva, un patrimonio arquitectónico y plástico que abarca desde el siglo XIII hasta nuestros días, con variedad de estilos y autores, en el que el indiscutible peso de un Renacimiento de gran calidad convive con destacadas obras del Gótico, el...

El programa iconográfico del Palacio de la Real Chancillería de Granada

El programa iconográfico del Palacio de la Real Chancillería de Granada

Autor: Miguel Angel León Coloma

Número de Páginas: 246
LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

Autor: Alegre Carvajal Esther

Número de Páginas: 445

La Villa Ducal es la manifestación más compleja de la toma de conciencia por parte de la nobleza española del papel de la arquitectura y del urbanismo como forma de manifestación del poder y como medio de exhibición del prestigio nobiliario. En el siglo XV aparece en España una alta aristocracia, poseedora de unos estructurados y opulentos estados señoriales, donde va a establecer una villa, incuestionable capital, donde se va a concentrar el poder y la representación ducal. Culturalmente seguidora de los postulados renacentistas, esta alta aristocracia hizo posible el desarrollo de un fenómeno paralelo al que se estaba produciendo en Italia, fue capaz de traducir al plano mental las profundas modificaciones que se estaban operando y promovió una profunda transformación del arte y del pensamiento. Creó la Villa Ducal, modelo urbano donde volcó sus necesidades y exigencias de prestigio y de riqueza, donde justificó su preeminencia social mediante la exhibición de su nobleza, y donde proyectó su prototipo de hombre del Renacimiento. En la Villa Ducal española, el Duque, renovador de las formas de vida y renovador de la estructura de la ciudad, actúa en tres planos...

Conflicto y sociedad civil en la España napoleónica

Conflicto y sociedad civil en la España napoleónica

Autor: Universidad De Jaén. Area De Historia Contemporánea

Número de Páginas: 212

El volumen recoge las ponencias presentadas a la V edición de las jornadas sobre La batalla de Bailén y la España Contemporánea, celebradas en mayo de 2003, dedicadas en esta ocasión a las relaciones entre conflicto y sociedad civil en la España napoleónica. En este contexto temático, diferentes especialistas plantean sus reflexiones sobre el modo en que las instituciones (la administración de justicia) y los grupos sociales, o colectivos diversos (las clases populares, los extranjeros, el arte), percibieron, se vieron afectados, o adquirieron, incluso, identidad específica (la guerrilla) en el marco de la convulsión social, provocada por la invasión napoleónica y la Guerra de la Independencia.

Alonso Cano y la Catedral de Granada

Alonso Cano y la Catedral de Granada

Autor: Francisco Javier Martínez Medina , Manuel Serrano Ruiz , Emilio Caro Rodríguez

Número de Páginas: 280
La masonería en Madrid y en España del siglo XVIII al XXI

La masonería en Madrid y en España del siglo XVIII al XXI

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 780
Sin imagen

El Marqués del Cenete y el castillo-palacio de Calahorra

Autor: Miguel Ángel León Coloma

Número de Páginas: 270
Carlos V

Carlos V

Autor: Sociedad Estatal Para La Conmemoración De Los Centenarios De Felipe Ii Y Carlos V.

Número de Páginas: 576
Aproximación a la historia eclesiástica de la ciudad de Baeza (Jaén)

Aproximación a la historia eclesiástica de la ciudad de Baeza (Jaén)

Autor: Rafael Rodríguez-moñino Soriano

Número de Páginas: 532
Rêves et songes

Rêves et songes

Autor: Estrella Ruiz-gálvez Priego

Número de Páginas: 322

Qu'est-ce donc que " rêver "? Le monde des rêves est protégé par des portes de corne et d'ivoire : ouvrir ces portes, franchir le seuil, entrer dans le domaine onirique, explorer les marges douteuses et indécises qui marquent ses limites. Du Moyen Age au XVIIème siècle, de Berceo et Mahomet à Calderon, du mysticisme au picaresque, des augures de l'Amérique précolombienne aux rêveries de Sor Juana, cet ouvrage explore et analyse les traités sur les rêves, l'expérience du rêveur et le récit de ses rêves.

El patrimonio artístico del monasterio de Carmelitas descalzas de Jaén

El patrimonio artístico del monasterio de Carmelitas descalzas de Jaén

Autor: Carmen Eisman Lasaga

Número de Páginas: 664
Retrato de la mujer renacentista

Retrato de la mujer renacentista

Autor: Esther Alegre Carvajal

Número de Páginas: 222

El Retrato de mujer en el Renacimiento, un compendio de textos de especialistas universitarios españoles, diseñan un panorama de los distintos modelos femeninos que surgen y evolucionan en ese momento histórico en España. Desde reinas hasta monjas, pintoras, escritoras o mecenas, cuyo eco se encuentra en las crónicas históricas, los textos literarios o las construcciones artísticas y arquitectónicas, nuevos modelos y nuevas funciones son asumidas por las mujeres de la nobleza y la burguesía

Azteca Mexica

Azteca Mexica

Autor: José Alcina Franch , Miguel León Portilla , Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 418
Los reyes católicos y Granada

Los reyes católicos y Granada

Autor: Sociedad Estatal De Conmemoraciones Culturales (madrid, Spain)

Número de Páginas: 442
Castillos y arquitectura fortificada en Andalucía

Castillos y arquitectura fortificada en Andalucía

Autor: María Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Luis Pérez-prat Durbán , Antonio Almagro , Fernando Cobos Guerra , Timoteo Rivera Jiménez , María Dolores Rego Blanco , Antonio Lazari , Pedro Gómez De Terreros Guardiola , Rita Lorite Becerra , Juan José Fondevilla Aparicio , Juan Antonio Fernández Naranjo , Rand Eppich , Jesús Palomero Páramo , Julián Esteban Chapapría , Eduardo Martínez Moya , Zara Ruíz Romero , Ignacio Capilla Roncero , Carlos Quevedo Rojas , José Manuel López-osorio , Victoria Sánchez Mellado , María Gracia Gómez De Terreros Guardiola , Alfonso Jiménez Martín

Número de Páginas: 680

Arquitectos, arqueólogos, historiadores del arte, juristas y gestores del patrimonio analizan cómo conservar y restaurar los castillos y la arquitectura defensiva, quedando agrupados sus escritos en tres partes: una primera dedicada a metodología, legislación y recomendaciones; otra centrada en la gestión y la práctica, con ejemplos españoles e internacionales; y una tercera dedicada a intervenciones en castillos andaluces. Todo ello se completa con un amplio anexo que comprende cuarenta y seis informes, realizados a modo de fichas y ampliamente ilustrados, sobre obras de restauración de fortificaciones de Andalucía efectuadas a comienzos del siglo XXI

La sala reservada del Museo del Prado

La sala reservada del Museo del Prado

Autor: Javier Portús Pérez , Museo Del Prado

Número de Páginas: 364
Colección de documentos para la historia del arte en Granada

Colección de documentos para la historia del arte en Granada

Autor: Rafael López Guzmán

Número de Páginas: 240

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados