Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La primera infancia

La primera infancia

Autor: Adolfo Perinat

Número de Páginas: 136

Cómo se convierte un bebé en un niño? Después del parto, el neonato reconoce la madre y crea un vínculo. Más adelante, empieza a hacerse amo de su cuerpo, y se sorprende de poder mover brazos y piernas. La relación con la gente que lo rodea y el afecto que recibe le servirán como modelos de comportamiento. Esto lo lleva a querer expresarse y a decir aquello que necesita. Y aprenderá a hablar. Cada etapa del desarrollo de un bebé tiene sus particularidades y este libro hace una disección con el apoyo de las teorías científicas que las explican.

Lejos del árbol

Lejos del árbol

Autor: Andrew Solomon

Número de Páginas: 1230

Un clásico contemporáneo sobre las relaciones entre padres e hijos, una lección de vida. Lejos del árbol es un libro esencial sobre las relaciones entre padres e hijos y sus diferencias. A lo largo de diez años, Andrew Solomon, ganador del National Book Award por El demonio de la depresión, ha realizado un estudio con más de trescientas familias que han aprendido a convivir con la sordera, el enanismo, el síndrome de Down, el autismo, la esquizofrenia, la discapacidad, los niños prodigio, hijos delincuentes, transexuales o hijos que son fruto de una violación. Solomon sostiene que la normalidad no existe, que todos somos «imperfectos y extraños» y que es la diferencia lo que nos une. Afirma que todos tenemos discapacidades o traumas en mayor o menor grado, y reivindica la discapacidad no como enfermedad susceptible de curarse sino como rasgo de identidad. Su extraordinario trabajo de investigación consigue desarticular este arraigado prejuicio social, un estigma que ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Lejos del árbol no es un libro de parenting, no es un libro de psicología ni de crítica social. Es un libro necesario y hermoso que plantea un nuevo horizonte de...

Nuevas miradas sobre la resiliencia

Nuevas miradas sobre la resiliencia

Autor: José María Madariaga (coord.)

Número de Páginas: 231

Vivimos en una sociedad caracterizada por profundas transformaciones sociales que dan lugar en numerosas ocasiones a una incertidumbre, que a veces nos hace vernos sin capacidad de respuesta. La resiliencia implica, no sólo un afrontamiento, sino lo que es más importante, también una transformación, un aprendizaje, un creci miento, que va más allá de la mera resistencia a las dificultades. En estas páginas se aborda la resilien-cia como multidimensional, por lo que es necesario conocer además de los atributos, rasgos, pilares, recursos o potencialidades de las personas, familias o comunidades, las dinámicas entre los factores emocionales, cognitivos y socioculturales que permiten respuestas resilientes, así como las circunstancias en función de las cuales se han producido. Pero aún más, es necesario entender cómo generar ese marco que haga posible la construcción social de la resi-liencia como respuesta a los retos a los que se enfrenta actualmente la sociedad en un contexto globalizad ...

GUÍA PARA PADRES PREOCUPADOS

GUÍA PARA PADRES PREOCUPADOS

Autor: Michel Maziade

Número de Páginas: 146

Algunos padres se sienten desprovistos frente a los problemas afectivos o de comportamiento de sus hijos. Gracias a sus investigaciones acerca del temperamento del niño y a su experiencia profesional, el doctor Maziade los anima y tranquiliza: "Padres, escúchense, no se culpen, den muestra de su sensatez y utilicen su propio juicio en la educación de sus hijos". El autor devuelve la esperanza a los padres y los apoya con ejemplos concretos. ¿Cómo actuar de forma positiva para restablecer una situación que parece no tener salida? ¿Cómo favorecer la comunicación e instaurar la disciplina, la cual es una forma de afecto? ¿Cuándo consultar a un profesional? ¿Cómo escogerlo y evaluar la relación de ayuda? Aquí encontrará algunas pistas para soluciones eficaces.

Desafío de Bienestar

Desafío de Bienestar

Autor: Gustavo Francisco De Filippis

Número de Páginas: 288

Amplia información sobre el estudio del stress, herramientas usuales para superar estresores. Presentación de nuestra propuesta de bienestar.

La primera infancia y La adolescencia

La primera infancia y La adolescencia

Autor: Amparo Moreno

Número de Páginas: 216

La adolescencia no es fácil. Este libro explica los cambios que vive un adolescente: la pubertad, un cuerpo que cambia y un papel social más complicado. La primera infancia. ¿Cómo se convierte un bebé en un niño? Cada etapa del desarrollo de un bebé tiene sus particularidades y este libro habla de ello.

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Autor: Mardomingo Sanz, María Jesús

Número de Páginas: 1494

El Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente propone al lector una exposición panorámica y detallada de la Psiquiatría Infantil de nuestro tiempo, destacando los avances de la investigación de las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas para el futuro. Ofrece al médico y a todos aquellos que se relacionan con los trastornos psiquiátricos de los niños, herramientas concretas de diagnóstico y tratamiento y sitúa al paciente y su realidad personal como centro y motor de las decisiones terapéuticas. Uno de sus desafíos es mostrar la complejidad del conocimiento médico y psiquiátrico de nuestro tiempo con un lenguaje claro y preciso. El libro se estructura en cinco partes. La primera plantea una visión histórica, conceptual y metodológica de la psiquiatría infantil. La segunda se centra en los fundamentos neurobiológicos y dedica especial atención a los avances de la biología molecular, a los primeros años de la vida del niño y a sus consecuencias en el futuro. La tercera parte se dedica a los principales trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia y se describen los cambios y vicisitudes de los...

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

Autor: Aguilar Cárceles, Marta María

Número de Páginas: 560

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es Psicopatología del Neurodesarrollo más prevalente a nivel mundial. Diagnosticada en los primeros años de vida bajo la apreciación de síntomas de inatención, hiperactividad, e impulsividad, se caracteriza principalmente por una alteración de la función ejecutiva a nivel encefálico, lo cual englobaría, entre otros aspectos, la incapacidad para aten-der adecuadamente a ciertos estímulos, planificar, reflexionar sobre las consecuencias de acciones futuras, o inhibir la conducta frente a ciertos estímulos. La significación clínica del TDAH podría traducirse en severas consecuencias tanto a corto como a largo plazo, pudiendo llegar a vincular dichos resultados al comportamiento disocial e incluso criminal, aunque lo hará en una minoría de sujetos con aquél Cuadro y comúnmente en presencia de comorbilidad diagnóstica, dotando de gran relevancia a la sintomatología externalizante. Así pues, la necesidad de indagar sobre aquellas áreas jurídico-penales y criminológicas vinculadas a la presencia de psicopatología en el sujeto conduce a realizar una búsqueda científica, exhaustiva y comparada, sobre ...

Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Autistas y niños prodigio: parientes cercanos

Autor: Joanne Ruthsatz

Hasta ahora nunca se ha establecido ningún tipo de vínculo entre el autismo y los niños prodigio; sin embargo, la psicóloga Joanne Ruthsatz ha reunido la mayor muestra de estos niños para una investigación. Y lo que reveló fue asombroso. Aunque los niños prodigio no son autistas, muchos tienen miembros autistas en la familia. Todos poseen una memoria extraordinaria y son extremadamente detallistas: rasgos relacionados con el autismo. Ruthsatz propone una posibilidad sorprendente: ¿y si las aptitudes de los niños prodigio se derivan de un vínculo genético con el autismo? Esta estimulante historia nos conduce desde las casas de los niños prodigio hasta las profundidades de los archivos sobre el autismo y la vanguardia de la investigación en genética, permitiéndonos entender qué es lo que hace posible el talento extraordinario. Este apasionante libro científico podría cambiar para siempre nuestra visión de los autistas, de los niños prodigio y de nosotros mismos. Ruthsatz y Stephens posiblemente hayan escrito la piedra de Rosetta del desarrollo del talento. DAVID HENRY FELDMAN, autor de Nature's Gambit; presidente del Departamento de Estudios Infantiles y...

Inquietud y bienestar infantil

Inquietud y bienestar infantil

Autor: Judy Dunn

Número de Páginas: 172

El tema de la inquietud y el bienestar infantil conduce a un amplio campo de nuevas polémicas: los orígenes de las diferencias temperamentales entre los niños y los efectos de éstas en los padres, la importancia de las relaciones tempranas entre madre e hijo para el desarrollo de sus facultades, los comienzos de la conducta intencional y las diferencias entre los distintos grupos culturales en la educación infantil. El propósito de este volumen, sexto de la SERIE BRUNER, es arrojar una luz sobre la interesante cuestión que subyace en las variaciones de las causas de la aflicción del niño durante su primer año de vida, así como explicar la relación que existe entre estos cambios, el desarrollo de la inteligencia del bebé y la naturaleza de sus relaciones con las demás personas de su mundo.

Una educación imperfecta

Una educación imperfecta

Autor: Timothy A. Cavell , Lauren B. Quetsch

Número de Páginas: 310

El trabajo de un padre o de una madre evoluciona y cambia con el tiempo. Las preocupaciones acerca de si los pequeños duermen se convierten en nerviosismo sobre sus rabietas; la ansiedad que genera el temor a que no aprendan a compartir se transforma en miedo sobre si los hijos sacan malas notas o tienen problemas en el colegio. Estas preocupaciones son normales, pero muchos adultos sufren para gestionarlas de forma adecuada. Algunos se sienten agotados, no pueden más y explotan, o se sienten los peores padres del mundo. La construcción de vínculos sanos y duraderos en la crianza requiere de habilidades que faciliten la relación entre madres, padres e hijos, adaptadas a las necesidades de cada familia. Este libro proporciona un plan probado científicamente para ayudar a que sus hijos crezcan y se conviertan en adultos emocionalmente sanos. En Una educación imperfecta encontrará un programa de seis pasos para construir una relación más sana con su pequeño. Aprenderá a fijar metas de crianza, a priorizar su propia salud emocional y a crear una estructura para su familia. Una vez haya asentado esta base, aprenderá la importancia de aceptar a su hijo por quién es, a...

Twentieth-century Spanish American Literature to 1960

Twentieth-century Spanish American Literature to 1960

Autor: David William Foster , Daniel Altamiranda

Número de Páginas: 368
Familias modernas

Familias modernas

Autor: Susan Golombok

Número de Páginas: 305

En Familias modernas Susan Golombok sintetiza más de dos décadas de innovadora investigación sobre la crianza de los niños en las nuevas formas de familia: las de madres lesbianas, las de padres gays, las encabezadas por mujeres sin pareja o las formadas mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro, la donación de óvulos, la donación de esperma, la donación de embriones y la gestación subrogada. En su labor, Golombok examina el contexto social en que crecen los niños y compara distintos modos de familia para dar respuesta a las preocupaciones planteadas sobre su correcto desarrollo. Sus hallazgos no solo desmienten mitos y suposiciones populares sobre las consecuencias psicológicas y sociales que tienen para los niños el criarse en estas nuevas familias, sino que refuta categóricamente las teorías establecidas sobre el desarrollo infantil que se basan en la supremacía de la familia tradicional. El presente libro demuestra que la estructura de la familia no es decisiva para el bienestar de los niños ni define el cariño y el afecto que se les brinda.

Psicopatología, Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles

Psicopatología, Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles

Autor: Emilia Lucio Gómez-maqueo , María Cristina Heredia Y Ancona

Número de Páginas: 410

El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profesores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen ...

Así somos los humanos

Así somos los humanos

Autor: Joaquín García Carrasco , Ricardo Canal Bedia

Número de Páginas: 550

Al observar los autores el hecho de las imperfecciones y vulneraciones de los seres humanos, tuvieron oportunidad para vislumbrar mecanismos de fondo presentes en todo escenario educativo. Convirtieron las adversidades de la condición humana en perspectiva para una deliberación inclusiva. La adversidad de la condición humana, por su origen, puede agruparse en dos grandes géneros. El primer género recogería todos los seres humanos que aparecen vulnerados, como consecuencia de la imperfección del diseño biológico, el acontecimiento es de nacimiento. El nacimiento de un hijo con discapacidad es adversidad también para quienes esperan acogerlo incondicionalmente. Con el segundo género de adversidad se topan todos los seres humanos con sus vidas hendidas de algún incidente traumático que siega su trayectoria biográfica; la trataremos como adversidad sobrevenida. El parentesco de ambos géneros de adversidad es íntimo. En algún momento, todas las personas tendrán que afrontar alguna forma de adversidad, porque forma parte de la humana condición. Todos tendríamos que tenerlo previsto, por principio y desde el principio; sobre todo, al hacer una cata reflexiva en la...

El diseño de edificios para el futuro de la educación. Perspectivas contemporáneas de la educación

El diseño de edificios para el futuro de la educación. Perspectivas contemporáneas de la educación

Autor: Hau Ming Tse , Harry Daniels , Andrew Stables , Sarah Cox

Número de Páginas: 199

Esta obra reúne a los principales expertos de los campos de la arquitectura, el diseño, la ingeniería, la educación y las ciencias sociales, y nos ofrece así una comprensión multidimensional de las complejidades y de las distintas formas en que los diseños escolares influyen y son influenciados por la práctica educativa. Los autores van más allá del amplio debate si el diseño de una escuela influye en la práctica pedagógica, y nos reconocen las múltiples y diversas formas en que la enseñanza, el aprendizaje, el desarrollo y la inclusión se ven afectados por la naturaleza y la calidad del entorno físico. Teniendo en cuenta los cambios en las políticas nacionales e internacionales, y explorando las presiones y demandas cambiantes sobre el diseño, la educación y la escolarización en general, todos los colaboradores de esta obra repiensan y reimaginan desde su especialidad, aquellos aspectos del diseño y la práctica educativa. Así, en conjunto, estos capítulos nos presentan una visión audaz para la futura conceptualización, desarrollo y uso de los edificios e instalaciones escolares. Una importante contribución a los debates sobre el diseño escolar y la...

Sexualidad infantil y apego

Sexualidad infantil y apego

Autor: Daniel Widlöcher

Número de Páginas: 247

"Debemos convenir -escribe Freud en 1905- en que la vida sexual infantil, por preponderante que sea el dominio de las zonas erógenas, presenta también componentes en los cuales otras personas figuran desde el comienzo como objetos sexuales". Tales objetos sexuales, los parientes y allegados, la madre en primer lugar, son también los del apego, o dicho de otro modo los objetos vitales. ¿Cómo distinguir lo que sólo demanda ser confundido? Este debate tiene la edad del psicoanálisis. Los desarrollos recientes y provocativos de las teorías del apego no permiten ya quedarse en las anteriores posiciones. La ocasión es propicia, por eso mismo, para poner en duda los viejos consensos sobre lo que quiere decir la expresión "sexualidad infantil".

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Autor: José Guimón

Número de Páginas: 265

¿Es el Psicoanálisis una superchería? ¿Son las distintas disensiones teóricas entre los psicoanalistas muestra de su dogmatismo y de la falta de rigor de su Ciencia? ¿Tiene hoy el Psicoanálisis un lugar entre los tratamientos para las enfermedades psiquiátricas y para las dificultades de la existencia? A lo largo de este libro se discuten las bases como Ciencia y como procedimiento terapéutico del Psicoanálisis, cuya evolución es una de las más apasionantes desde finales del siglo XX hasta nuestros días.

Ser Líder

Ser Líder

Autor: Santiago Beorlegui

Número de Páginas: 216

Este libro contiene el paquete completo de las cincuenta habilidades del líder en lo individual y lo colectivo. También las doce habilidades gerenciales y once directivas. En su interior encontraras tres formatos de auto evaluación que te permitirán identificar el nivel de desarrollo de cada una de las habilidades y una pequeña descripción de cada una de ellas. Es autor también publicó el libro “Creo lo que Creo” que contiene el segundo paquete de herramientas de la metodología del coaching transformacional. Así como el libro “El despertar de la conciencia” que contiene el primer paquete de herramientas de la metodología del coaching transformaciona

Entrena tu mente, cambia tu cerebro

Entrena tu mente, cambia tu cerebro

Autor: Sharon Begley

Número de Páginas: 434

En este fascinante y trascendental libro, la escritora científica del Newsweek Sharon Begley explica cómo la ciencia de vanguardia y la antigua sabiduría del budismo se han unido para revelar que, al contrario de lo que la creencia popular afirma, tenemos el poder para cambiar literalmente nuestros cerebros para cambiar nuestras mentes. Experimentos pioneros recientes en el campo de la neuroplasticidad la capacidad del cerebro de cambiar como respuesta a la experiencia revelan que el cerebro es capaz de alterar su estructura y su función, e incluso de generar nuevas neuronas, una habilidad que conservamos bien hasta la vejez. El cerebro se puede adaptar, sanar, renovarse después de un trauma, compensar incapacidades, reconectarse para superar la dislexia y romper ciclos de depresión y de trastornos obsesivos compulsivos. Y como los científicos descubren de los estudios llevados a cabo con monjes budistas, no únicamente el mundo exterior puede cambiar el cerebro, sino que también puede hacerlo la mente, y en concreto la atención enfocada a través de la práctica budista clásica del mindfulness. Con su don para hacer que la ciencia sea accesible, comprensible y...

Guía para encontrar LA LUZ en Un Mundo Confuso

Guía para encontrar LA LUZ en Un Mundo Confuso

Autor: Efraín R. Hoffmann O.

Número de Páginas: 284

El propósito de este libro, es el que una vez que identifiquemos nuestras fortalezas y debilidades, de que reconozcamos nuestra condición y hayamos leído y estudiado todo lo que aquí se expondrá, ocurra un paso más a través del cual se nos haga posible comenzar a vivir lo que llamamos el Empoderamiento. Lo cual es la manera objetiva de reflejarse en nuestras vidas el cultivo de la Fuerza Interior. Con ello, habremos pasado de la creencia a la certeza, de la fe a la realización y del conocimiento a la sabiduría; y para esto último, bien nos vendría un poquito de magia.

Cómo fortalecer el carácter de los niños

Cómo fortalecer el carácter de los niños

Autor: Robert Brooks , Sam Goldstein

Número de Páginas: 420

En este libro, los autores, unos reconocidos psicólogos clínicos especializados en la infancia y juventud, presentan en forma práctica un gran número de investigaciones sobre la importancia de la fortaleza del carácter en los niños y la capacidad para afrontar y superar las adversidades. Ellos afirman que lograr intensificar estas cualidades en los niños es, quizá, la tarea mas importante de padres y educadores.

Mente y aprendizaje

Mente y aprendizaje

Autor: Isauro Blanco

Número de Páginas: 218

La verdadera revolución educativa del siglo XXI se inicia en el cerebro humano. Hemos pasado de la manufactura a la "mentefactura", y el mundo depende más de la creatividad y del conocimiento que de los servicios y de la mecánica. En este contexto, la educación se debería centrar en el desarrollo de las habilidades mentales del alumnado. La neuropsicología puede orientarnos en ese sentido para comprender mejor cómo abordar sus dificultades de aprendizaje. Esta obra surge como un esfuerzo por acercar la neurología a la educación y proporcionar a padres y docentes sugerencias de intervención educativa que permitan desarrollar mejor el potencial de cada niño.

Inclusión social del autismo en la escuela

Inclusión social del autismo en la escuela

Autor: Dra. Carmela Ma. Macías Barbé

Número de Páginas: 264

La presente obra investiga de manera pionera para la Argentina la crítica realidad de la inclusión social del autismo en la escuela regular, tema que hasta el momento no se ha sometido a escrutinio suficiente por parte de la comunidad científica nacional, aun cuando se trata de una cuestión que configura parte del debate actual de la psicología y de la educación en buena parte del mundo. “Si un sujeto presenta dificultades curriculares tendrá una dificultad restringida a un área específica; pero en cambio una dificultad social […] genera consecuencias en varios niveles de su vida cotidiana presente y futura. El dominio de lo social es más sensible que lo curricular en el desarrollo integral del sujeto con TEA. Por ende, recomiendo especialmente hacer la lectura de este libro, guiado por lo que la autora exploró en su investigación, en sus hipótesis y que volcó en los resultados, a los que arribó y que hoy se explican en el presente libro. Vale la pena leerlo con la mente muy abierta, para uno mismo poder interrogarse, como se hizo a los docentes y acompañantes no docentes, de cuáles son las creencias acerca de la inclusión social del niño/a con la condición ...

El autista y su voz

El autista y su voz

Autor: Jean-claude Maleval

Número de Páginas: 300

Los testimonios de autistas han ayudado a los profesionales ha constatar que la voz constituye un objeto pulsional al que el autista presta una atención particular. Aunque se haya representado durante mucho tiempo al niño autista como un ser mudo que se tapa los oídos, los profesionales han constatado que la voz constituye un objeto pulsional al que el autista presta una atención particular: muchos autistas se preguntan acerca del misterio de la palabra colocando la mano sobre la garganta de su interlocutor, otros intentan que los objetos hablen en su lugar, la mayoría demuestran un interés especial por la música y las canciones. Si mantienen la propia voz en reserva, bien por el mutismo, o bien por el borrado de la enunciación, es debido al temor a sentirse vacíos si la utilizan para la llamada. Esta no-cesión del disfrute vocal tiene como consecuencia maneras específicas de manejar el lenguaje, que van desde convertirlo en una lengua de signos desprovista de toda afectividad, pero cercana al intercambio, hasta lenguas privadas que sirven poco para la comunicación. Los testimonios de autistas de alto nivel que presenta la obra, permiten al profesional de hoy...

El aprendizaje experto

El aprendizaje experto

Autor: Gordon Stobart

Número de Páginas: 126

¿Qué tienen en común Amadeus Mozart, David Beckham, Marie Curie y Steve Jobs? Lo que los une va mucho más allá del mero hecho de ser brillantes en sus diversas áreas de música, deporte, ciencia e informática ¿Qué les hizo llegar a ser personas expertas? Para responder a esa pregunta, Gordon Stobart primero desmonta el mito de las capacidades fijas o heredadas y luego analiza lo que sabemos sobre la adquisición de dicha experiencia y trata de aplicarlo a la educación, en particular a la enseñanza y el aprendizaje en el aula. Su intención es lograr que surjan no multitud de pequeños Mozarts y Beckhams, sino aprendices capaces de construir conocimiento eficazmente y de pensar por sí mismos. Resulta significativo que los resultados contrastados de las investigaciones sobre personas expertas en distintos campos, como el deportivo, intelectual y laboral, ampliamente reconocidas, apenas hayan tenido incidencia en el ámbito educativo. Este libro se cuestiona el porqué de esa situación y propone aplicar nuestros conocimientos sobre cómo aprenden estas grandes personalidades a dicho ámbito educativo, incluyendo cómo profesoras y profesores aprenden a hacerse expertos y ...

La disrupción en las aulas

La disrupción en las aulas

Número de Páginas: 402

Volumen que recoge las intervenciones y el desarrollo del Congreso del mismo título organizado por el Insto. Superior de Formación del Profesorado en 2006.

Escuelas para la esperanza

Escuelas para la esperanza

Autor: Terry Wrigley

Número de Páginas: 200

El deseo de mejorar las instituciones escolares ocupa un lugar preeminente en el orden del día de los gobiernos, pero ¿qué queremos realmente para nuestras niñas y niños? ¿Debe obsesionarse la educación con lograr un rendimiento alto, por ejemplo en matemáticas, descuidando la formación de estudiantes socialmente responsables, creativos y entusiastas? Los centros de enseñanza tienen que comprometerse con cuestiones de ciudadanía democrática, pensamiento crítico, creatividad y comunidad: el éxito, en el sentido más amplio. La juventud está creciendo en un mundo conflictivo y globalizado en el que los cambios se producen con gran rapidez. Necesitan instituciones educativas en las que se sientan bienvenidos, colegios que asuman la esperanza de un futuro mejor, en los que las interacciones democráticas sean la norma, centros comprometidos con la justicia social. Este libro es una rigurosa crítica del movimiento de la eficacia y de la excelencia escolar. Basándose en investigaciones sobre el currículum, el aprendizaje, la inteligencia, la vida en comunidad, la equidad y la inclusión, ofrece nuevas perspectivas y propuestas para el desarrollo de instituciones...

Breve Historia del Salvaje oeste. Pistoleros y forajidos

Breve Historia del Salvaje oeste. Pistoleros y forajidos

Autor: Gregorio Doval Huecas

Número de Páginas: 281

"En el volumen dedicado a esta emocionante historia, mezclada con la leyenda, de rufianes de gatillo fácil, conocemos curiosos detalles de las hazañas de Pat Garret y Billy el Niño, de Wild Bill Hickok y Buffalo Bill, de los hermanos Dalton, de Wyatt Earp y Doc Holliday, así como episodios de duelos, tiroteos, atracos al banco y asaltos a la diligencia y al ferrocarril."(Web Hislisbris) "En fin, de lo que no hay duda es de que, con este libro, Gregorio Doval responde a muchas preguntas, algunas de las cuales jamás me había planteado. Multitud de datos interesantes explicados con sencillez que dibujan una época, un estilo de vida y unos personajes de leyenda."(Web Anika entre libros) La verdadera historia de los héroes que vivieron y murieron en una etapa de la historia deEstados Unidos en la que la ley se aplicaba con la misma herramienta que el crimen: una bala. Son muchos los mitos y las leyendas que circulan sobre los pistoleros, los sheriffs y los cowboys que vivieron el capítulo más convulso de la historia de los Estados Unidos, pero son pocos los datos verídicos que nos han llegado. Breve Historia del Salvaje Oeste. Pistoleros y forajidos intenta detallar la vida...

Avances de Investigación en Salud a lo largo del Ciclo Vital: Nuevos retos y actualizaciones

Avances de Investigación en Salud a lo largo del Ciclo Vital: Nuevos retos y actualizaciones

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , María Del Mar Molero Jurado , José Jesús Gázquez Linares

Número de Páginas: 302

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados