Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La casa burguesa

La casa burguesa

Autor: Mayerly Rosa Villar Lozano

Número de Páginas: 241

La arquitectura y la ciudad se presentan como representaciones socioculturales en las que se evidencia la mentalidad del grupo social que en ellas habita. En sus más íntimos espacios, los habitantes sueñan, forman sus costumbres y su historia, haciendo de ellos parte de la memoria colectiva. De esto el interés por indagar por los procesos ideológicos y sociales que inciden en una nueva configuración urbana y el surgimiento de las primeras urbanizaciones burguesas en América latina y en especial en Bogotá, levantadas bajo los postulados traídos por Brünner al Nuevo Continente. Este texto aporta desde la Historia una visión sobre hechos que configuran los conceptos de arquitectura y vida urbana como bien social y cultural. Pone en manifiesto los cambios de mentalidad sucedidos a comienzos del siglo XX, derivados de la interacción cultural propia de las migraciones acaecidas como consecuencia del fenómeno de violencia que suscita la Independencia del yugo europeo, además del anhelo de acceder al progreso y al mejoramiento de condiciones de vida que prometía la ciudad moderna. Mentalidad alimentada además por la admiración que se expresa por las culturas inglesa y...

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Autor: Mancera Casas, Jaime Alberto , Alzate Montes, Carlos Mario , Benavides Silva, Leonardo

Número de Páginas: 362

En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares, no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador, sino a una institución, que lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.

La Investigación en Ciencias Sociales

La Investigación en Ciencias Sociales

Número de Páginas: 332

El tercer libro de la colección. Las discusiones sobre la filosofía de las ciencias sociales han estado tradicionalmente ligadas a las que se han suscitado en las ciencias naturales y en tiempos más recientes a su reconstrucción como disciplinas independientes. Las preguntas que se han discutido tienen que ver con su carácter científico : ¿Son ciencias o pseudociencias?, ¿están éstas en un estado preparadigmático?, ¿aspiran a compartir el mismo método de las ciencias naturales?, ¿la manera de investigar y explicar los asuntos sociales es diferente y lo que se pretende es más la comprensión de los asuntos sociales y menos la explicación y la predicción? O, por el contrario, ¿se pueden formular leyes para los fenómenos sociales?

Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá

Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá

Autor: Torres Carrillo, Alfonso , Torres Ruíz, Angie

Número de Páginas: 264

En este libro se presentan dos zonas de conflicto urbano y los procesos organizativos que permiten la acción colectiva, la gestión territorial y la gobernanza democrática; la primera zona es la Cuenca del Río Tunjuelito y el proceso organizativo Asamblea Sur que allí actúa, la segunda está asociada al contexto de la zona aeroportuaria y a los procesos organizativos Mesa Aeroportuaria de Engativá y Casa de Derechos de Engativá. Cada una de estas zonas de la ciudad de Bogotá es abordada desde los resultados del análisis documental y el análisis de prensa en los que se recogen las interpretaciones de los actores dominantes frente al desarrollo de los dos contextos de conflicto.

La Investigación en Ciencias Sociales: Tecnicas de recolección de la información

La Investigación en Ciencias Sociales: Tecnicas de recolección de la información

Autor: Bernal Pablo, Páramo

Número de Páginas: 299

Si bien los textos de metodología de la investigación abordan el asunto de las técnicas de recolección de información presentando en algunos casos las entrevistas, el diseño de cuestionarios o la observación participante. son pocos los que en nuestro medio describen la variedad de herramientas que se recogen en este libro. Se reconoce en este volumen que son múltiples las maneras de las que los científicos sociales se valen para recoger información, pero las que aquí se describen constituyen las más usadas actualmente en la investigación en disciplinas como la sociología, antropología, pedagogía, psicología, etc. La mayor parte de los capítulos que conforman este libro describen las técnicas a través de ejercicios de investigación con el fin de ilustrar de manera clara el empleo de cada una de las herramientas que se describe, no sin antes contextualizar las diversas formas de recolección de materiales empíricos en las disciplinas sociales dentro de unos supuestos epistemológicos y éticos. Confiamos en que los lectores, investigadores y estudiantes en formación postgraduada y avanzados de pregrado de las ciencias sociales, encuentren en este material...

Gestión de Grandes Proyectos Urbanos en espacios metropolizados

Gestión de Grandes Proyectos Urbanos en espacios metropolizados

Autor: Hurtado Tarazona, Adriana , Miranda Ruiz, Leonel , Hernández Ospina, Mónica

Número de Páginas: 316

Este libro analiza las relaciones entre niveles de gobierno; entre entidades territoriales locales y entre el sector público y privado en el proceso de gestión de tres Sistemas Integrados de Transporte Masivo en áreas metropolitanas o conturbaciones de Colombia. Se realiza un análisis comparado de tres casos de estudio: Transmilenio (Bogotá-Soacha), Megabús (Área Metropolitana de Centro Occidente), y Transmetro (Área Metropolitana de Barranquilla). Se reseña los retos de la planificación y gestión del transporte (y en general de los grandes proyectos urbanos) en la escala metropolitana, comparando los territorios que cuentan con autoridad metropolitana con los que no la tienen, examinando las distribuciones particulares de poder entre los agentes de cada caso, y se reflexiona sobre cómo el soporte normativo, institucional e instrumental de gestión urbana facilita u obstaculiza la gestión metropolitana.

La Gestión Urbana en América Latina

La Gestión Urbana en América Latina

Número de Páginas: 322

Pensar la gestión urbana ha sido un tema de interés para diferentes actores. Específicamente en nuestro país, la Universidad Piloto de Colombia ha liderado la preocupación por el tema, razón por la cual hace 26 años en el seno de la Facultad de Arquitectura y Artes crea la Maestría con dicho nombre. La Maestría al igual que la noción, ha ido transformándose con los años y acontecimientos nacionales e internacionales; y en su búsqueda por mantener abierto el debate sobre el campo de la gestión urbana, razón por la cual decide editar el libro La Gestión Urbana en América Latina. Debates desde la Reflexión-Acción, buscando abordar una serie de preocupaciones, y que en la mayoría de los casos obedecen a resolver el interrogante ¿Para qué pensar y hacer gestión urbana?

La Ciudad en la Sombra

La Ciudad en la Sombra

Autor: Torres Carrillo, Alfonso

Número de Páginas: 236

El libro se ha constituido en un punto de referencia en el estudio de los barrios y de la ciudad en su desarrollo urbano popular, pues es un texto que llenó un vacío dejado por la historia tradicional... Desde hace tiempo es una obra imprescindible entre quienes trabajan en la historia de los movimientos sociales, en temática barrial y en el urbanismo, en Bogotá y en Colombia.

La Ciudad habitable

La Ciudad habitable

Número de Páginas: 200

Frecuentemente pensamos en la ciudad como algo estático, acabado, que siempre estuvo y siempre estará más o menos igual. A veces pensamos en la ciudad como algo que siempre fue como la hemos conocido y frecuentemente nos lleva a una seria sensación de pérdida cuando la vemos cambiar y evolucionar hacia unas formas que nos resultan extrañas y nos fuerzan a la adaptación. Curiosa paradoja, por cierto, cuando la ciudad es la mayor creación del ser humano para defenderse de las agresiones que le deparaba el medio natural –el medio que le permite la vida.

Sin imagen

Ciudad

Autor: Elvia Isabel Casas Matiz , Doris García Bernal , Mayerly Rosa Villar Lozano , Cultura, Espacio Y Medio Ambiente Urbano (research Group)

Número de Páginas: 119
La casa burguesa en la consolidación de un nuevo modelo de ciudad latinoamericana, Bogotá, 1930-1948

La casa burguesa en la consolidación de un nuevo modelo de ciudad latinoamericana, Bogotá, 1930-1948

Autor: Mayerly Rosa Villar Lozano

Número de Páginas: 244

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Sin imagen

Territorios resilientes y eficientes en Bogotá

Autor: Rolando Arturo Cubillos-gonzález

Número de Páginas: 117
Sin imagen

Arquitectura y climas

Autor: Rafael Serra Florensa

Número de Páginas: 156

Desde los orígenes de la humanidad, la arquitectura ha cumplido como primera función la protección contra los elementos atmosféricos. Los edificios son barreras contra la lluvia, el viento, refugios contra el frío o filtros contra el calor o la luz. Este libro pretende estudiar la variedad y complejidad de situaciones climáticas en todo el planeta. Ante cualquier condición climática, lo que la arquitectura pretende siempre es conseguir cierto grado de confortabilidad. La consecución de cierto nivel de bienestar resulta, en la práctica, un fenómeno complejo en la que intervienen numerosos parámetros no siempre cuantificables. Desde una consideración genérica, el análisis del bienestar se hace complejo.

Álvaro Siza

Álvaro Siza

Autor: Enrico Molteni

Número de Páginas: 138

Álvaro Siza visita la Quinta da Malagueira, en Évora, en marzo de 1977. Un dibujo es testigo de ese primer encuentro. Al fondo, el perfil de la Quinta se confunde con el de la ciudad. En primer plano, el propio Siza, de espaldas, sostiene un cuaderno en el que registra, entre otras cosas ese mismo perfil. Su mirada recorre, a ras de suelo, los pliegues del terreno: atraviesa árboles y caminos, una linea de agua, un pozo. Uno no puede dejar de pensar en el primer dibujo de Le Corbusier en Chardigan y en la inscripción que le acompaña: Le terrain était vide... Ninguna frase podria ser más inadecuada para acompañar el dibujo de Évora. La Malagueira no estaba vacia y ese primer dibujo no es una bella y nostálgica imagen de los alrededores de Évora. Es parte de un mecanismeo que trata de comprender - no tanto para explicar como para modificar- un lugar concreto en un momento concreto. Siza està proponiendo una estrategia, una regla del juego, que van a permitir iniciar y acompañar un largo proceso de transformación. Los conductos de las infraestructuras dejaron un primer trazo obscuro en el paisaje. Aparecieron las primeras casas y con ellas, las primeras familias. Las...

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 494

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

El proyecto como instrumento de orientación

El proyecto como instrumento de orientación

Autor: Carlos Leonardo Figueredo Camacho

Número de Páginas: 292

Este trabajo se fundamenta en la hipótesis de que el proyecto para el Centro Cultural Gabriel García Márquez es un instrumento de orientación que construye un lugar, no como sitio no visitado, sino como espacio antropológico; espacio que vincula con la memoria y permite el paso del tiempo atmosférico y el conocimiento de la forma de la ciudad, Para alcanzar tal objetivo, el proyecto establece el control de dos condiciones que fijan el carácter amorfo de la naturaleza antes de ser delimitada: la espacial y la temporal. Para el control de la primera condición, el proyecto arregla el sitio, es decir, lo dota de reglas, revelando los elementos que lo estructuran. Para el control de la segunda condición, el proyecto hace memorable el tiempo mediante la co-presencia temporal de arquitecturas evocadas, que han emocionado a Salmona y cuyas resonancias desea trasmitir en el edificio. Una vez logrado el control de estas condiciones, se delimita un espacio vacío de actividades programáticas destinado a la contemplación del sitio ordenado que, además, establece relaciones paradigmáticas con arquitecturas de la historia, que buscan emocionar al habitante, cuestionándolo a cada...

Movilidad Urbana y Espacio Público

Movilidad Urbana y Espacio Público

Autor: Serrano Romero, Ronal Orlando

Número de Páginas: 319

En este libro conjugan miradas críticas y reflexivas acerca de diversos tipos de movilidad ciudadana. Dado que la posibilidad de desplazamiento en contextos urbanos requiere de un equilibrio entre las necesidades de los grupos sociales y la infraestructura urbana que las satisfagan, Movilidad urbana y espacio público: reflexiones, métodos y contextos compila investigaciones que analizan dicha tensión y que lo convierten en un texto de obligada lectura para los investigadores de este tema y para el público en general

Búsqueda de recursos bibliográficos en la Web para las Ciencias de la Salud

Búsqueda de recursos bibliográficos en la Web para las Ciencias de la Salud

Autor: Fernando Álvarez López

Número de Páginas: 2
Diccionario de arquitectura voces teóricas

Diccionario de arquitectura voces teóricas

Autor: Quatremère De Quincy Antoine-chrysostome

Número de Páginas: 248

Antoine-Chrysostome Quatremère de Quincy (1755-1849) fue un arqueólogo, filósofo, crítico de arte y hombre político francés. Estuvo involucrado en los temas de la Revolución Francesa. Fue secretario de la Academia de Bellas Artes y profesor de arqueología de la Biblioteca Nacional de Francia. Autor de numerosos artículos y libros y, entre 1788 y 1825 editó el Dictionnaire d''Architecture. Las voces de este diccionario de arquitectura no sólo son necesarias de conocer para los estudiosos de la disciplina como práctica histórica y teórica, sino para los profesionales actuantes, ya que los induce a pensar que pertenecen a un cuerpo de saber de larga tradición en occidente. Si las realidades que podemos construir dependen de la riqueza de nuestro lenguaje, un ex presidente argentino de los ́90 tenía sólo 500 palabras en su vocabulario, De Gaulle se decía que tenía 6.000, y el escritor riocuartense Juan Filloy utilizó en sus más de 50 títulos los 82.000 vocablos de la lengua castellana, cada uno de estos ejemplos dan cuenta de las diferencias de mundos que se pueden edificar según el acervo lingüístico. La intención de este libro es aportar al enriquecimiento ...

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

Autor: Marina Camargo Abello , Gloria Calvo

Número de Páginas: 12

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas, nueva versión aumentada y corregida por el autor, producto de la investigación titulada Realidades y necesidades formativas de los docentes de la educación básica y media fue desarrollado por la Universidad de La Sabana y la Asociación para la Enseñanza --Aspaen-- con el ánimo de dar respuesta a interrogantes entorno a los procesos formativos de los maestros, además de plantear líneas de acción para su formación permanente. Para su desarrollo, la investigación contó con la participación de los colegios de Aspaen a nivel nacional y de un colegio par por cada colegio de Aspaen. A partir del trabajo de campo realizado se alcanzaron las conclusiones y recomendaciones que se plasman a lo largo del documento. El papel protagónico que los docentes desempeñan en la formación de niños y jóvenes es exaltado o visto por ellos de una manera sublimada y, al mismo tiempo, tratado con la crudeza y crítica que les suscita tener que ver, por un lado, con los problemas económicos y sociales que afectan el desarrollo de los estudiantes y por otro, con las dificultades de una profesión cuya imagen y...

Sin imagen

Transformaciones urbanas en Bogotá, 1930-1948

Autor: Mayerly Rosa Villar Lozano , Martha Isabel Triviño , Myriam Monroy Leal

Número de Páginas: 170
Prácticas docentes en el ámbito universitario

Prácticas docentes en el ámbito universitario

Autor: Londoño Orozco, Guillermo

Número de Páginas: 378

El libro nace de un interés particular por presentar a la comunidad académica, en especial a la de los contextos de educación superior, algunas reflexiones y experiencias relacionadas con las prácticas docentes en el ámbito universitario. Su intención es motivar la reflexión y el debate sobre el alcance, las perspectivas, los sentidos y los fundamentos del quehacer del profesor universitario. El texto trata de suscitar el valor de un discurso pedagógico y didáctico y, sobre todo, de un saber pedagógico pertinente a este nivel de educación, en estrecha relación con la importancia que en ello tiene la idea de la docencia, sus prácticas y sentidos desde la pedagogía y sus posibilidades se sistematización.

Prácticas docentes universitarias

Prácticas docentes universitarias

Autor: Londoño Orozco, Guillermo

Número de Páginas: 260

El valor de los procesos formativos de los estudiantes, la relación entre realidad y el aprendizaje, la variedad de apuestas didácticas en perspectivas de educación universitaria, la importancia de la investigación formativa y de la formación en investigación, el valor del trabajo de campo y el contacto con las realidades disciplinares o sociales, el rol del estudiante universitario y la incidencia que tiene los horizontes institucionales en las practicas pedagógicas. Se trata en últimas de presentar un referente para nuestros universitarios que deseen descubrir alternativas de comprensión y mejoramiento de sus propias prácticas.

Historia de una casa

Historia de una casa

Autor: Eugène Emmanuel Viollet-le-duc , Javier Rivera (intr)

Número de Páginas: 272

Obra de vulgarización’, en el mejor sentido de la palabra, o manual de docencia y práctica de la arquitectura doméstica o tratado de composición y construcción arquitectónica en la que Viollet, además de retratar su propia formación, su educación profesional, su relación directa y conocimiento de los materiales y sistemas constructivos, así como su experiencia en estética e historia de la arquitectura, nos presenta el ideal de la vivienda humana, reflejo de la personalidad de su habitante y origen de su felicidad.

Dirección De Proyectos: Una Introducción Con Base En El Marco Del Pmi

Dirección De Proyectos: Una Introducción Con Base En El Marco Del Pmi

Autor: Fernando Hurtado Pmp Msc

Número de Páginas: 287

Este libro resume algunas de mis experiencias, estudios y reflexiones respecto al espinoso tema de la direccin de proyectos y las integra con la concepcin de proyectos que el PMI ha descrito en la GUA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIN DE PROYECTOS (GUA DEL PMBOK) Cuarta edicin, mejor conocida como el PMBOK a secas. Creo que el tema de direccin de proyectos es fundamental, pues lo veo como una herramienta crtica para que cada empresa mejores sus probabilidades de materializar exitosamente su planeacin estratgica. No obstante he observado que las personas que trabajan en esta disciplina, que han estudiado el PMBOK con algn detenimiento, no han logrado hacer la asimilacin apropiada de estos conceptos y, peor an, no logran diferenciar entre las necesidades de su realidad y el enorme bagaje de conceptos que el PMBOK les ofrece. En resumen, no logran adecuar lo que han estudiado a su realidad. Como una contribucin para corregir la situacin anterior he escrito este libro. Me he enfocado deliberadamente en los proyectos chicos y medianos, pues son la mayora en nuestra realidad. Para el aprendizaje he incluido algunos casos que permiten presentar la temtica de los proyectos con...

Sin imagen

De cosas urbanas

Autor: Manuel De Solà-morales I Rubió , Kenneth Frampton , Hans Ibelings

Número de Páginas: 223
Arquitectura y crítica

Arquitectura y crítica

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 109

Que es la critica? Cuales son sus objetivos y sus significados? Tiene algun sentido la critica?. Este libro quiere responder a estas cuestiones de manera breve y didactica, centrandose en el campo de las relaciones entre arquitectura y critica.Desde los pioneros de la critica arquitectonica del siglo XIX, hasta personajes clave de la historiografia moderna como Sigfried Giedion o textos de los arquitectos protagonistas tales como Adolf Loos o Le Corbusier. Desde las diferentes interpretaciones derivadas del existencialismo, la fenomenologia, la iconografia o el estructuralismo, hasta llegar al panorama posestructuralista, con nombres como Peter Eisenman, Rem Koolhaas o Kenneth Frampton, en un recorrido a lo largo del siglo xx que permite comprender las claves utilizadas por la critica desde los origenes a la actualidad.

La construcción de la intimidad

La construcción de la intimidad

Autor: Pedro Juan Bright Samper

Número de Páginas: 156

An analytical approximation of the residential constructions of architect Guillermo Bermúdez Umaña, focusing on the particular characteristics of intimacy of his acclaimed designs.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Autor: Arturo Andrés Hernández Escobar , Marcos Pedro Ramos Rodríguez , Barbara Miladys Placencia López , Blanca Indacochea Ganchozo , Alex Joffre Quimis Gómez , Luis Alfonso Moreno Ponce

Número de Páginas: 174
Sin imagen

La ciudad colombiana

Autor: Jacques Aprile Gniset

Número de Páginas: 798

La formación espacial agraría 1850-1950 - El caso de Manizales y algunos más - Puertos, ferrocarriles y cambio de mando - Arquitectura y danza de los millones - La colonización del Atrato - Colonización estatal : Bahía Solano - La colonización en el Valle del Cauca - Barrancabermeja, ciudad de enclave colonial - Fundación y ocaso de Villarrica, Tolima - La formación espacial de la urbanización : Números, fechas y lugares - Protopolis, ciudad del estado de sitio - Bogotá, capital del capital - La urbanización el el Valle.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados