Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Criterios de patentabilidad y derecho de la competencia

Criterios de patentabilidad y derecho de la competencia

Autor: Lina María Díaz

Número de Páginas: 251

El sistema de patentes debe lograr un balance entre los derechos de explotación exclusiva del conocimiento que concede con las patentes, con los que se espera incentivar la i+d+i de nuevas tecnologías, y los beneficios que la sociedad ha de obtener del conocimiento producto de la i+d+i. Pero alcanzar este objetivo es mucho más complicado de lo que parece. En efecto, el sistema de patentes puede convertirse en una barrera para que los productores de conocimiento ingresen a los mercados de tecnologías2, ya que la concesión de una patente permite excluir a terceros de hacer, usar o vender la creación, lo que ocasiona que estos deban obtener licencias y seguramente pagar alguna contribución para -partiendo del conocimiento existente- crear y desarrollar nuevas tecnologías sin correr el riesgo de ser demandados por la violación de patentes. Tener que incurrir en retribuciones económicas a cambio de las licencias es una consecuencia natural del sistema de patentes, pues se espera que los primeros inventores vean recompensados su esfuerzo y dedicación y, sobre todo, recuperen lo invertido en el desarrollo de sus creaciones.

Derecho de la Competencia y del Consumo

Derecho de la Competencia y del Consumo

Autor: Mauricio Velandia

Número de Páginas: 5

Cuando estaba próximo a culminar esta complementación, en el trasegar profesional, conocí a THOMAS B. LEARY, un hombre de más de 70 años, quien en algún momento de su carrera se desempeñó como presidente de la Federal Trade Comission de Estados Unidos, más precisamente en la administración del Presidente Clinton. Aproveché la oportunidad en esa noche cuando la comunidad profesional del derecho de la competencia, cobijada mundialmente por Global Competition Review, lo premió y conversé con él. MAURICIO: - Señor THOMAS, con su experiencia, podría darme usted una definición de derecho de la competencia. THOMAS (sonrió): - Las empresas tienen el derecho de hacer negocios. Dicho derecho lo tienen tanto las empresas grandes como las que hasta ahora comienzan. Entonces, lo que se trata es de crear un escenario donde las personas o empresas con un verdadero "talento" tengan la oportunidad de hacerlo exitosamente, sin que nadie se oponga.

Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC (Ley 1341 de 2009)

Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC (Ley 1341 de 2009)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1454

La reciente expedición de la Ley 1341 de 2009 implica una transformación radical en el sector de las telecomunicaciones al incorporar un nuevo régimen de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Después de casi veinte años del estatuto anterior consagrado en el Decreto Ley I900 de I990, el legislador adapta el marco legal a las tendencias del derecho comparado surgidas del desarrollo tecnológico del sector y que obligan a reconocer la realidad de la convergencia en los servicios y redes de telecomunicaciones y la convergencia en los sectores informáticos y de telecomunicaciones. Puede afirmarse que existe una modificación de fondo aunque no suficiente, y que apunta a un plan ambicioso, por lo menos en el marco normativo, de lograr la tan ansiada finalidad social del Estado en derecho de acceso de todos los habitantes del territorio nacional al uso de estas nuevas tecnologías. Un gran cambio se observa en el nuevo ámbito de aplicación de la ley, donde incorpora en forma adicional a la industria de las telecomunicaciones el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), compuesto por las industrias manufactureras,...

Arbitraje y derecho de la competencia y del consumo

Arbitraje y derecho de la competencia y del consumo

Autor: Varios

Número de Páginas: 19

En el marco de las III Jornadas de Arbitraje Nacional e Internacional, se evidenció la gran cantidad de discusiones y temas por resolver relativos al arbitraje en el derecho de competencia y del consumo. En consecuencia, el amplio debate sostenido en dicho evento dio lugar a la presente publicación. De esta forma, las discusiones sostenidas contenidas en esta publicación incluyen, entre otras, los obstáculos que puede afrontar el arbitraje en materia de derecho del consumo, el alcance de la competencia de los árbitros, los retos que afrontarían las Cámaras del Comercio, los requisitos de la cláusula compromisoria de cara a los derechos de los consumidores. Igualmente, se examinó a fondo los problemas propios del arbitraje en el derecho de la competencia, como los efectos del pacto arbitral ante terceros y quienes se entenderían como parte. En este escenario, se estudió la experiencia que se ha tenido en el derecho comparado, especialmente, en países de la Unión Europea, Estados Unidos y Chile en materia de arbitraje en derecho del consumo y de la competencia.

Derecho del consumo. Tomo I, Introducción al derecho del consumo

Derecho del consumo. Tomo I, Introducción al derecho del consumo

Autor: Juan Carlos Varón Palomino , Mauricio Rengifo Gardeazábal , Fernando Peña Bennett

Número de Páginas: 318

El propósito de este libro es contribuir a la construcción de una doctrina jurídica estable, analítica, sólida y crítica sobre las principales instituciones del derecho del consumo nacional. También pretende convertirse en una herramienta útil para la promoción y defensa de los derechos de los consumidores en nuestro país y en la región. Para tales efectos, los autores se han propuesto presentar de la manera más completa posible el derecho del consumo colombiano. En esta primera publicación, de carácter introductorio, se presentan las ideas más generales sobre el derecho del consumo: su origen e historia, los principios generales sobre la materia, los derechos de los consumidores y los mecanismos jurídicos instaurados para protegerlos.

Alcance y aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor

Alcance y aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor

Autor: Juan Sebastián, Pachón Guerrero

Número de Páginas: 242

Este texto expone los efectos de la aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en la regulación de sectores específicos del derecho administrativo colombiano, identificando el concepto, las características y el alcance de la eficacia directa del derecho de integración, respecto a los ordenamientos jurídicos de los Estados miembro como sujetos receptores de dichas normas. De esta manera, analiza cuáles son los sectores más reglamentados por parte del derecho comunitario andino en el ordenamiento jurídico interno del Estado colombiano y cómo es el grado de interacción comunitaria entre estos sectores. Así mismo, el método cualitativo deductivo que se usa en la investigación, puede servir de base para la elaboración de otras investigaciones concernientes al principio de eficacia del derecho comunitario y la regulación que de este se presenta por parte de las entidades administrativas.

Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

Autor: Adriana Zapata De Arbeláez

Número de Páginas: 483

El Derecho Internacional de los Negocios demanda evaluar permanentemente los avances de las instituciones que le son más representativas, los instrumentos normativos de que dispone y su adaptación a los sistemas legales internos. Este es el propósito del tercer tomo de Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. La presente compilación es el resultado de la convocatoria a expertos nacionales e internacionales en diferentes aspectos, quienes abordaron temas de actualidad en sus investigaciones, como: el perfil del futuro de los servicios legales en los negocios internacionales; el transporte multimodal frente al Tratado de Libre Comercio; el nuevo régimen de zonas francas; la distribución por medios electrónicos; el derecho de propiedad sobre bienes intangibles en la transferencia internacional de tecnología, entre otros.

Derecho internacional de los negocios Tomo I

Derecho internacional de los negocios Tomo I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 384

(Homenaje a Fernando Hinestrosa, 40 años de rectoría 1963 - 2003)Esta obra presenta los alcances en regulación y doctrinas del derecho internacional de los negocios en los que se analiza la contratación internacional en el ALCA, precios de transferencia en la tributación internacional, régimen de capitales extranjeros en el país, la agencia internacional; la jurisprudencia arbitral de la CCI sobre contratos de distribución, la validez de las cláusulas atributivas de jurisdicción, entre otros interesantes estudios.Esta obra presenta los alcances en regulación y doctrinas del derecho internacional de los negocios en los que se analiza la contratación internacional en el ALCA, precios de transferencia en la tributación internacional, régimen de capitales extranjeros en el país, la agencia internacional; la jurisprudencia arbitral de la CCI sobre contratos de distribución, la validez de las cláusulas atributivas de jurisdicción, entre otros interesantes estudios.

Introducción al derecho mercantil

Introducción al derecho mercantil

Autor: Fabián López Guzmán

Número de Páginas: 568

Por su propia naturaleza, el derecho es un conjunto de reglas que configuran el patrón de comportamiento de determinada sociedad1. Según la teoría del derecho, se trata de un término medio entre la anarquía y el despotismo2.Según la sociología del derecho, mediante este se busca crear y mantener un equilibrio en el seno de la sociedad, por medio de un conjunto de normas de carácter obligatorio para las personas que integran el conglomerado social. Sea cual fuere la concepción del derecho en los aspectos filosófico, político, socio-lógico y económico, todos coinciden en que aquél es un instrumento de carácter coercitivo que hace posible la convivencia pacífica y justa en una sociedad dada; es, en últimas, una expresión de la civilización, orientada a regular las conductas de los hombres en comunidad. Dentro del amplio universo del derecho, encontramos un área fundamental en la vida diaria de las personas, como lo es el derecho mercantil, rama autónoma del derecho privado. En las actividades más comunes de nuestra cotidianidad, como usar la tarjeta de crédito, pagar el transporte, emitir un chequeo un pagaré, efectuar cualquier operación bancaria, realizar...

Perspectivas del derecho del consumo

Perspectivas del derecho del consumo

Autor: Carmen Ligia Valderrama Rojas

Número de Páginas: 14

El Departamento de Derecho Comercial, en colaboración con los Departamentos de Derecho Económico y Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia, conscientes de la importancia de la protección de los derechos de los consumidores presentan esta publicación a la comunidad académica con la finalidad de promover el estudio y conocimiento científico del Derecho del Consumo. El texto está compuesto por 16 artículos en los cuales se abordan los puntos cardinales de una relación de consumo, como la calidad, idoneidad y seguridad de los productos, la información y publicidad, los mecanismos de protección contractual, y algunos relacionados con la interacción de las normas de protección al consumidor con otras áreas del Derecho. Cada uno de los artículos presenta una posición crítica, integral y analítica de los temas tratados en las normas del Estatuto del Consumidor en Colombia, Ley 1480 de 2011.

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Autor: Ernesto Rengifo

Número de Páginas: 472

El ordenamiento, frentre a los intentos de trangresión, se previene con diversidad de medidas que al tenor del derecho privado buscaban más que equiparar, ahora obran además el imperio de la buena fe y de los derechos fundamentales. Es el ámbito contractual de los privados donde se debe buscar la reivindación de los derechos per sé del abuso.

El análisis de eficiencias en el control de integraciones empresariales y su aplicación en el sector portuario colombiano. Estudio del caso Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura- SPRBUN

El análisis de eficiencias en el control de integraciones empresariales y su aplicación en el sector portuario colombiano. Estudio del caso Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura- SPRBUN

Autor: Raúl Alfonso Simancas Gómez

Número de Páginas: 5

El crecimiento constante portuario en Colombia se remonta a la implementación, en 1991, de un esquema normativo cuyo principal era su modernización de cara a la política de liberalización económica de la época. Para ello se promovió la libre competencia y la participación de actores privados en la administración y operación de los terminales portuarios del país. En el marco del control previo a las integraciones empresariales,se evaluán los posibles efectos benéficos generados con motivo de su aprobación para el mercado y los consumidores, en contraste con la disminución del nivel de competencia que por definición involucra una operación de este tipo. Dentro de estos efectos se encuentra la generación de mayor eficiencia en el desarrollo de una actividad.

El contrato de franquicia internacional

El contrato de franquicia internacional

Autor: Fabián López Guzmán

Número de Páginas: 704

La investigación y el estudio de la contratación internacional en las facultades de derecho y en los cursos de especialización es una necesidad impostergable. Colombia, mediante la ley 518 de 1999, aprobó la Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980. Ya se han efectuado seminarios, conferencias y diplomados sobre la materia; han asistido profesores de diversas latitudes para aportar conocimiento y experiencia; sin embargo, en la mayor parte delas facultades de derecho del país, el tema continúa siendo esotérico. Considero que aún subsisten muchos temores infundados en nuestro medio;valdría la pena tener en cuenta las experiencias de algunos países latinoamericanos como Perú y Argentina, que ya se han concienciado de la importancia de investigar sobre estos temas tan actuales. No quiero decir, y espero que no se me malinterprete, que el estudio e investigación de los contratos civiles y mercantiles típicos se deba des cuidar por entero, como si se tratara de historia jurídica. No. Por el contrario, creo que a medida que se ahonda cada uno de los temas de la contratación nacional surgen más interrogantes, se plantean...

La Compraventa en el derecho del consumo

La Compraventa en el derecho del consumo

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 532

"La compraventa en el Derecho del consumo, es el título que, luego de meditar en el mismo, una y otra vez y de discutirlo con doctos colegas, finalmente acuñamos para esta monografía, no sin claras reservas, sobre todo en consideración a que el término ‘Derecho del consumo’, mejor aún relación de consumo, o aún ‘Derecho de los consumidores’, según recientemente lo sugiriera el prestigioso catedrático de la recordada Universidad de ‘La Sapienza’, Guido Alpa (“Introduzione”, I contratti de consumatori, Giuffrè, Milano, 2014, p. 6), se ha arraigado, amén que extendido en el Derecho comparado, como también lo ha hecho el vocablo ‘Derecho de consumo’, expresiones que, más allá de su empleo generalizado y de su utilización que, en ocasiones, se hace ad pompam vel ostentationem, no se nos antojan del todo precisas o convenientes, ni menos reveladoras de una justificada separación plena del Ius privatum, su escenario natural por antonomasia, puesto que la preocupación por la búsqueda de mecanismos tutelares no le ha sido extraña, de vieja data. Muy por el contrario, es milenaria, y bien miradas las cosas, inherente a él, ab origine". Carlos I....

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 688

Pese al dictado de la teoría económica clásica, que caracteriza la intervención del Estado en la economía como puramente correctiva, la experiencia nos muestra que el gran objetivo del bienestar común precisa de acciones públicas más allá de su foco en las fallas del mercado. En no pocas ocasiones, por diversas razones, la acción directa de la Administración en los mercados como un agente económico más cobra una importancia inusitada. La Administración Pública se despoja en estos eventos de su manto de autoridad y de su tradicional papel de regulador y supervisor del mercado para asumir un papel activo en el circuito económico. El presente tomo estudia esta realidad. En él se aborda el análisis del régimen de las actuaciones administrativas en su quehacer de responsable directo de actividades de tipo prestacional (Estado prestacional) e industrial y comercial (Estado empresario), así como en su correlativo papel de consumidor y competidor en el mercado (Estado consumidor - Estado competidor). A lo anterior se suma el examen de algunos de los principales retos que imponen a la intervención del Estado en la economía nuestro tiempo y sus particulares crisis,...

Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia

Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia

Autor: Ernesto Rengifo García , Francisco E. Beneke Ávila

Número de Páginas: 69

El Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia y el Instituto Max Planck para la Innovación y Competencia se complacen en presentar a consideración de los investigadores y del público en general el libro Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia, cuyo propósito principal es socializar los trabajos de investigación realizados en el campo de la propiedad intelectual, ampliar su entendimiento y propiciar el debate respecto del conflicto o la complementariedad con los diversos aspectos que se conjugan en el mercado para proporcionar bienestar al consumidor. El libro se divide en cinco secciones a través de las cuales se examinan el poder del mercado como concepto central del derecho de competencia relacionado con los derechos de autor; el sistema de patentes, su concesión en el campo de las nuevas tecnologías y el posible uso de acciones anticompetitivas; la estrecha relación entre la biotecnología y la agricultura, específicamente en el mercado de semillas; las prácticas colusorias y unilaterales referidas a los diseños industriales, y la posible posición de dominio de los signos distintivos cuando son clasificados ...

Cuando la copa se rebosa

Cuando la copa se rebosa

Autor: Mauricio, Archila Neira , Martha Cecilia, García Velandia , Ana María, Restrepo Rodríguez , Leonardo, Parra Rojas

Número de Páginas: 247

Este libro analiza las tendencias de la protesta social en el país, los momentos en donde la movilización ha sido más fuerte, presenta los motivos de la protesta y, de esta manera, se configura como una contribución desde el mundo académico compartida con los movimientos sociales, una lectura crítica de su historia reciente.

Principios y metodos para el entrenamiento de la fuerza muscular

Principios y metodos para el entrenamiento de la fuerza muscular

Autor: Jorge Enrique Correa Bautista

Número de Páginas: 86
El marxismo en Colombia

El marxismo en Colombia

Autor: Klaus Hans Martin Meschkat , Ángela Ponce De León

Número de Páginas: 463

El libro del profesor Meschkat es de inestimable valor, valor que acrece en la medida de su lectura. [...] podemos considerarlo como una valiente y pionera discusión sistemática de las relaciones entre teoría y praxis marxistas en nuestro país, sin que las décadas que separan su publicación en alemán y ahora en español desestimen su actualidad medular. -Juan Guillermo Gómez García El libro opera aún hoy como síntesis del complejo proceso de recepción del marxismo. Contó con las preguntas que imponía el presente desde el que fue escrito y abarcó toda la bibliografía en ese momento disponible. Sigue ofreciendo un mapa del marxismo colombiano de buena parte del siglo XX y propone mojones en forma de periodización desde un origen marcado por los ecos de la Revolución rusa hasta el momento de la nueva intelectualidad de izquierda que reaccionó al comunismo local a partir de la segunda mitad de la década de 1950 y recepcionó la Revolución cubana. [...] -Sandra Jaramillo Restrepo La lectura de este libro sobre El marxismo en Colombia cuarenta años después de su publicación original en el idioma alemán, me produjo un impacto que podría simbolizar como la...

Toxicología. Prácticas & procedimientos. Guías de práctica clínica. Vol. 2, tomo IV

Toxicología. Prácticas & procedimientos. Guías de práctica clínica. Vol. 2, tomo IV

Número de Páginas: 162
Sin imagen

Derecho de la competencia y del control de poder de mercado para Ecuador

Autor: Mauricio Velandia

Número de Páginas: 0
Experiencias de innovación educativa - Tomo 4

Experiencias de innovación educativa - Tomo 4

Autor: Jimmy Alejandro Escobar Castro , Roberto Antonio Gómez Zambrano , Johann García López , Iván Francisco Tunjano Pinzón , Edel Rocío Lasso Silva , Sonia Patricia Rojas Álvarez , Yolanda Rocio Vargas Leguizamón , Raúl Francisco Mateus Tovar , Ramón Gabriel Aguilar Vega , Juan Pablo Gutiérrez Carvajal , Edwin Andrés Niño Velásquez , Javier Fernando Niño Velásquez , Julián Eduardo Bucheli Sandoval , Ronald Mauricio Martínez Contreras , Mario Cesar González Triana , Gisette Katherine Velandia Vargas , Mónica María Quiroz Rubiano , Julián Andrés Martínez Rincón

Número de Páginas: 257

El Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivo para la Educación Virtual del Poli; presenta la sistematización de catorce proyectos realizados en ambientes inmersivos 360

América Latina y Asia Pacífico

América Latina y Asia Pacífico

Autor: Shirley Götz

Número de Páginas: 155

Se abordan determinados aspectos de tres interrogantes fundamentales que guían las discusiones y reflexiones en torno al tema: ¿Cómo se posicionan América Latina y el Asia Pacífico de cara a estas cambiantes tendencias en el orden internacional? ¿Qué camino han adoptado ambas regiones en sus diálogos, intercambios y mecanismos de concertación? ¿Cuáles son los problemas más acuciantes que los actores de ambas regiones deben enfrentar?

Negocios internacionales

Negocios internacionales

Autor: Castellanos Andrés , Corredor César , Silva Harold , Lombana Jahir , González Jaime , Ortíz Mauricio , Rozas Silvia

Número de Páginas: 406

Esta obra tiene como punto de entrada la globalización; ese es el contexto que permite analizar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos como el comercio internacional, la integración económica, las finanzas y la inversión extranjera directa. Los capítulos relacionados con la competitividad, el marketing y la logística se ajustan al cambiante mundo, para suministrar a los lectores bases sólidas que faciliten la comprensión de las estrategias en los negocios internacionales. Con base en su experiencia en investigación y docencia, los autores presentan en cada capítulo marcos teóricos adaptados a las realidades actuales, así como ejemplos, resúmenes y evaluaciones. En esta segunda edición se incluye un nuevo capítulo de casos y lecturas que, sin lugar a dudas, permiten una visión crítica de los relacionamientos entre las empresas y estimulan el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales en el entorno actual.

La protección penal del patrimonio público en Colombia

La protección penal del patrimonio público en Colombia

Autor: Mauricio Cristancho Ariza

Número de Páginas: 819

Esta obra hace posible establecer cuál es el ámbito de protección que el derecho penal le confiere al patrimonio público en Colombia. Para esto, se propone un ejercicio investigativo compuesto por dos partes. En la primera se identifica plenamente el patrimonio público en Colombia, trazando un recorrido por la Constitución, la ley, la jurisprudencia y la doctrina y elaborando un compendio normativo que incluye tanto bienes tangibles como intangibles (medio ambiente, patrimonio cultural, entre otros). La segunda parte analiza, desde una perspectiva jurisprudencial y legal, el alcance de la protección penal del patrimonio público en el país, identificando los principales delitos que tienen vocación de brindarle salvaguarda.

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Trayectorias y Aprendizajes.

Trayectorias y Aprendizajes.

Autor: Marlén Rátiva Velandia , Ruth Nayibe Cárdenas Soler , Diana Elviera Soto Arango , María Patricia Arévalo Camargo , Lesly Del Socorro García Baños , Lidia Esperanza Zipa Casas , Carmen Elvira Semanate Navia , Miryam Báez Osorio , Angélica María Carvajal Téllez , Nancy Cecilia Torres Rico , Mirtha Lorena Agudelo Arias , Grecia Alexandra Palacios Pacheco , Esther Torres Cruz , Juan Carlos Campos Medina , Jorge Alfredo Galvis Siabato , Sonia Meredith Cardozo Vargas , Aura Nelly Cáceres Montoya , John Alfonso Díaz Medina , Elsa Victoria Lagos Alfonso , Martha Lucía Peña Cómbita , Walter Mauricio Ortiz Acuña , Nidia Cristina Pérez Pita , Dioné López Aguilar , María Lucy López Aguilar

Número de Páginas: 253

Esta obra es resultado del trabajo de la asesoría y acompañamiento que el Programa Escuelas Normales Superiores en convenio con la UPTC, ha hecho a las instituciones educativas encargadas de la formación inicial de maestros. En sus páginas se describen diferentes experiencias pedagógicas e investigativas relacionadas con la historia de las Escuelas Normales Superiores, la formación docente y la inclusión educativa. El propósito de ese libro es servir de fundamento para la actividad académica de formación de maestros, como trabajo preliminar para futuras investigaciones y como medio de difusión de las labores que realizan los maestros de las Escuelas Normales Superiores, en su laboriosa tarea de formar maestros.

Resúmenes de tesis

Resúmenes de tesis

Autor: Universidad De Los Andes (bogotá, Colombia). Comité De Investigaciones

Número de Páginas: 172
Recuerdos de una alianza

Recuerdos de una alianza

Autor: Carvajal Rivera, Diana Cristina

Número de Páginas: 142

Estamos frente a una obra colectiva muy interesante para generaciones actuales y futuras. Tal vez es una osada síntesis de nuestra ya longeva relación con instituciones francesas, tanto de formación e investigación en ingeniería, como de cooperación diplomática y académica. Es resultado de la clara voluntad de avanzar por parte de una joven Universidad llena de ilusiones y de jóvenes profesores y líderes dispuestos a tomar riesgos: la Universidad de los Andes y su Facultad de Ingeniería de los años sesenta y setenta. La República de Francia, con una visión de mediano y largo plazo, identificó un espacio para que, con base en la construcción de mayores capacidades científicas sostenibles, la escuela francesa tuviera una mayor visibilidad en tecnología en estas prometedoras tierras latinoamericanas. Hoy tenemos una Facultad de Ingeniería de espectro amplio en la que la presencia de la escuela francesa es clara en todas las disciplinas, con socios académicos con los que formamos conjuntamente investigadores, con quienes construimos alianzas con empresas de las dos naciones, con quienes podemos mirar juntos a lo lejos y avanzar, no sin dificultades, por supuesto....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados