
Una batalla de todos los días
Autor: Juan Pablo Csipka
Número de Páginas: 258El retorno a la democracia en 1983 abrió un tiempo de ilusión y de esperanza, después de años de dictadura. Sin embargo, el triunfo del radicalismo no significaba la consolidación democrática: acechaba, sobre todo, la cuestión militar. Situarse en el levantamiento carapintada de Semana Santa, en 1987, permite comprender el posterior desencanto popular, pero, a su vez, el camino de la subordinación del poder militar a la democracia. A más de cuarenta años de la recuperación de la democracia, el periodista Juan Pablo Csipka nos introduce en un viaje singular a través de la década de 1980, se sitúa en los hechos de Semana Santa, el momento de máxima incertidumbre, y reconstruye los momentos cruciales de la transición democrática. El Juicio a las Juntas, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, las posteriores rebeliones, con la deriva de los controvertidos indultos, serán hitos de la cuestión militar. Con gran agudeza, el autor describe y analiza otros factores clave de esos años de transición, como el peronismo, los poderes económicos, la Iglesia, los medios de comunicación y los organismos de Derechos Humanos. Y narra hechos fundamentales en esta...




![Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: A-Z (VIII, 528 p., [2] map. pleg.)](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/diccionario-geografico-estadistico-de-espana-y-portugal-a-z-viii-528-p-2-map-pleg-id-JElTi0m3tyIC.jpg)




![Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal ... por Sebastian de Minano. Tomo 1. [- 11.]](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/diccionario-geografico-estadistico-de-espana-y-portugal-por-sebastian-de-minano-tomo-1-11-id-uQIgYBBIY_cC.jpg)



























