Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Adivinanzas

Adivinanzas

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 71

Las mejores adivinanzas, según Carlos Silveyra. "Las adivinanzas son más viejas que la carabelas de Colón", suele decir muy serio Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y autor de esta obra. Y tiene razón. Silveyra preguntó a los chicos cuáles conocían, consultó diversas fuentes y así reunió las mejores adivinanzas de este libro.

Chistes saludables

Chistes saludables

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 46

Una selección de los mejores chistes sobre médicos (en todas sus especialidades), dentistas y enfermeros. Esta selección de chistes sobre médicos (en todas sus especialidades), dentistas y enfermeros tiene la particularidad que la hizo con la colaboración de los alumnos de escuelas a las cuales visitó; ellos le enviaron una gran cantidad de chistes que los convirtió en verdaderos "especialistas" sobre el tema.

Chistes, el humor es sabio

Chistes, el humor es sabio

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 85

Una recopilación de chistes tal como se los contaron los chicos, con todos los mecanismos propios del ingenio popular. Una recopilación de chistes tal como se los contaron los chicos, con todos los mecanismos propios del ingenio popular.

Tradición y modernidad de la literatura oral

Tradición y modernidad de la literatura oral

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , César Sánchez Ortiz , Gabriel Núñez , José Manuel De Amo Sánchez-fortún , Mª Teresa Miaja , Ángel Luis Luján Atienza , Cristina Cañamares , Mª Carmen Utanda , Mariana Masera , Luis Díaz Viana , Eloy Martos , Pascuala Morote , José Manuel Pedrosa , Armando Mesquita , Amando López Valero , Amando López López , Carlos Silveyra , Ramón F. Llorens , José Rovira Collado , Antonia María Ortiz , Luisa Abad , María Victoria Sotomayor , María Jesús Ruiz , Antonio Rodríguez Almodóvar

Número de Páginas: 302

Los elementos formativos del Cancionero Popular, la literatura oral en el sistema escolar moderno, tradición oral e Internet, la universidad de la narrativa oral o la poesía tradicional que pasa desapercibida, son algunos de los temas tratados en los veintiún trabajos que conforman el presente volumen.Aquí se abordan algunos aspectos actuales de la Literatura Popular, con una mirada especial para la que es de específica tradición infantil, desde distintas perspectivas: folclorística, antropológica, sociológica, didáctica y, por supuesto, filológica. En la última parte del libro se rinde homenaje a la figura y a la obra de Ana Pelegrín, gran investigadora de la literatura popular infantil, compañera y maestra querida, cuyo recuerdo siempre tendremos en nuestra memoria.

Colmos, humor exagerado

Colmos, humor exagerado

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 68

Breves y humorísticos colmos, que sorprenden al oyente desde la polisemia. Los colmos son una de las más interesantes manifestaciones de la literatura oral. Breves y humorísticos, sorprenden al oyente desde la polisemia. Si no se registraran en un libro como este, dichas creaciones anónimas correrían el riesgo de ser olvidadas. Para guardar la memoria, Carlos Silveyra -escritor, docente y periodista- recopila en forma amena el más genuino folclore infantil.

Humoradas

Humoradas

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 80

Los juegos con el lenguaje, propios de la literatura oral, alcanzan su esplendor en aquellas manifestaciones vinculadas al humor. Los juegos con el lenguaje, propios de la literatura oral, alcanzan su esplendor en aquellas manifestaciones vinculadas al humor. En esta obra, Carlos Silveyra -escritor, doecente y periodista- recopila materiales del folclore infantil de Iberoamérica, algunos de los cuales se presentan por primera vez en un libro.

Trabalenguas

Trabalenguas

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 64

Trabalenguas para leer ligerito y sin equivocarse. Los trabalenguas siempre están de moda. Se juega con ellos por diversión o, mejor, para que otros se equivoquen. Por eso hay que leerlos ligerito. Hay trabalenguas cortos para repetir cada vez más rápido o larguísimos para ejercitar, además de la lengua, la memoria. Todos forman parte de la literatura oral que Carlos Silveyra -escritor, docente y periodista- recopila para ofrecernos lo mejor del ingenio popular.

¿Qué le dijo?

¿Qué le dijo?

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 58

Estos sencillos y modestos ¿Qué le dijo...? entran en las aulas cuando falta el profe. Carlos Silveyra #escritor, docente y periodista# se ha dedicado a recopilar lo que dicen los chicos. El recopilador ofrece dos batallas: una contra el olvido, el gran peligro que se cierne sobre la literatura oral, y otra con la intención de que estos sencillos y modestos ¿Qué le dijo...? sean considerados definitivamente parte de la literatura. Esa literatura que solo entra en las aulas cuando falta el profe.

Poesía, infancia y educación

Poesía, infancia y educación

Autor: César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 196

El Cancionero Popular Infantil es conocido y utilizado por niños y mayores, pero cada vez con menor frecuencia y de manera más débil. Los niños han perdido los espacios que hasta hace años les pertenecían y que utilizaban para su ocio y diversión. De manera paralela a la pérdida de estos lugares de juego y encuentro, también han perdido el tiempo destinado a esas actividades, ocupado ahora en tareas extraescolares. Pero entre tantos factores negativos para la pervivencia del Cancionero Popular Infantil, aparecen ciertos datos que aportan un halo de esperanza: libros, ?principalmente de Literatura Infantil?, Internet y otros medios audiovisuales, junto a la familia y, especialmente, la escuela, están consiguiendo que el Cancionero Popular Infantil logre mantenerse ?con grandes esfuerzos? en el imaginario colectivo del niño pequeño.

Chistes de elefantes

Chistes de elefantes

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 49

Chistes muy originales y entretenidos. Carlos Silveyra presenta esta colección de chistes originales y entretenidos. Muchos de ellos son sobre elefantes, algunos son sobre otras bestias y todos son muy divertidos.

La palabra y la memoria

La palabra y la memoria

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha

Número de Páginas: 414

En La palabra y la memoria se destaca el potencial educativo de los materiales folclóricos, no sólo en lo que puedan tener de aprendizaje activo (recogida mediante trabajo de campo), sino también en sus relaciones con el con texto, que nos permitirán adentrarnos en las costumbres, fiestas, tradiciones o creencias de nuestro entorno más cercano. No se puede olvidar que la escuela es el lugar donde los individuos se acercan, por primera vez, a la construcción de una identidad social que, sin duda, supera la indentidad familiar con la que sí acceden al medio escolar. Y eso es así porque en la escuela coninciden, hoy más que nunca, diversas culturas familiares que aportan, entre otros elementos, su propio folclore infantil.

Piropos

Piropos

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 56

Para que cuando falte el profe, los chicos se vuelvan piropeadores consumados. Dicen que los argentinos son los mejores piropeadores. Carlos Silveyra -escritor, docente y periodista- demuestra que, al menos, los piropos "al paso" que dicen los chicos son ingeniosos, originales y poéticos. Esta recopilación incluye también las coplas recogidas del folclore infantil de Iberoamérica y una divertida selección de "ayer pasé por tu casa". Para que cuando falte el profe, los chicos se vuelvan piropeadores consumados.

Animalanzas

Animalanzas

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 71

Animalanzas incluye casi doscientos acertijos de Hispanoamérica, ideales para leer y reir en los ratos libres. Animalanzas incluye casi doscientos acertijos de Hispanoamérica, ideales para leer y reir en los ratos libres.

Tantanes

Tantanes

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 62

Una obra tan divertida, que los lectores se van a reir sin parar. Este libro reúne un conjunto de chistes que presentan una característica común: la exageración del humor. Los tantanes son textos breves y disparatados, que reproducen el lenguaje oral y resultan ideales para leer solos o en grupos. Una obra tan divertida, que los lectores se van a reir sin parar.

8.8 La peur dans le miroir 8.8 El miedo en el espejo

8.8 La peur dans le miroir 8.8 El miedo en el espejo

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 164

« Juan Villoro écrit la chronique du tremblement de terre de Santiago du Chili en 2010, l’un des plus terribles que l’Amérique latine a connus. Présent lors d’un congrès de littérature jeunesse,il l’a vécu et lui a survécu. Convaincu que ce désastre devait être raconté avec des voix impliquées et représentatives, l’auteur a recueilli les récits de ses collègues présents et sinistrés. Il en a construit un ensemble d’impressions avec ses observations et ses réflexions.8.8 - La peur dans le miroir, souvent proche de l’essai mais toujours écrit avec la vivacité de la chronique fait aussi appel à d’autres écrivaines et écrivains qui, comme Heinrich von Kleist, ont évoqué des tremblements de terre véritables ou fictifs pour découvrir et montrer la dimension littéraire d’une réalité mouvante et tragique. Juan Villoro escribe la crónica del temblor del año 2010 en Santiago de Chile, un de los peores que se ha conocido en América latino. Participando a un congreso sobre literatura infantil y juvenil, él lo ha vivido y le ha sobrevivido. Convencido de que había que narrar aquella catástrofe con las voces presentes y representativas, el...

8.8: el miedo en el espejo

8.8: el miedo en el espejo

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 119

En la que sin duda es su crónica más emocionante, Juan Villoro cuenta cómo estuvo en condiciones de comparar la intensidad de dos de los terremotos más terribles que ha sufrido América Latina: el de 1985 en la ciudad de México y el de 2010 en Santiago de Chile. Convencido de que estos desastres deben contarse con las más representativas de las voces implicadas, Villoro tomó los relatos de sus compañeros de temblor y construyó un concierto de impresiones en el que no faltan el suspenso o el absurdo. Además de una arrebatadora narración coral sobre las distintas estrategias para sobrevivir al espanto, 8.8: El miedo en el espejo recurre al ensayo, al relato y al testimonio de otros escritores que, como Kleist, han narrado terremotos verdaderos o ficticios a fin de descubrir la dimensión literaria de una realidad movediza. Al otorgarle a Juan Villoro el Premio Internacional de Periodismo Rey de España a principios de 2010, el jurado destacó no sólo la calidad de la escritura, o la clarividencia en la elección del tema, sino las múltiples perspectivas plásticas, musicales, literarias, políticas y sociológicas "desde las que el autor ha analizado una realidad tan...

Escuchar, leer y escribir poesía con niños

Escuchar, leer y escribir poesía con niños

Autor: Cecilia Beuchat

Número de Páginas: 318

El contacto de los niños con la poesía supone la inclusión permanente, tanto de lo que se denomina folclor poético como también de poemas de autor conocido. En las páginas de este libro la autora presenta su larga experiencia llevada a cabo en numerosos cursos, talleres y otras instancias de trabajo con docentes y con niños, en diversas realidades y niveles del sistema de educación, tanto en el país como fuera de él. A partir de bases teóricas actualizadas, propone estrategias para que los niños escuchen, lean y escriban poesía, complementando con numerosos ejemplos de creaciones hechas por sus alumnos.

Contribución al estudio de la literatura infantil latinoamericana

Contribución al estudio de la literatura infantil latinoamericana

Autor: Francisco Delgado Santos

Número de Páginas: 346
La memoria olvidada

La memoria olvidada

Autor: Pedro C. Cerrillo

Número de Páginas: 202

El cancionero popular infantil tiene un carácter literario perfectamente identificable, al ser una modalidad de poesía lírica popular y tradicional que, bien en su origen, bien en su proceso de transmisión, pero siempre en su resultado final, ha sido patrimonio preferente o exclusivo del mundo infantil y juvenil. Este patrimonio, cuyo sustento es la memoria, se está perdiendo rápidamente, y parece ir quedando reducido a las prácticas escolares, desplazándose el centro de interés de la casa y la calle a las aulas y recreos escolares, lugares en los que aún mantiene una cierta vida. Desde hace más de 35 años, me ha interesado estudiar con argumentos científicos y método filológico las retahílas, canciones, sonsonetes y cantilenas (las composiciones líricas populares que son de tradición específicamente infantil) con el objetivo de defender que son manifestaciones folclóricas, pero también literatura y, dentro de ella, excelentes ejemplos de poesía lírica popular. Este libro tiene como principal objetivo facilitar a los profesionales de la educación recursos para llevar a las aulas la práctica del cancionero popular infantil, poesía de siempre para lectores...

Books in Spanish for Children and Young Adults

Books in Spanish for Children and Young Adults

Autor: Isabel Schon

Número de Páginas: 320

This installment covers books published mainly since 1989. Citations are grouped by subject within sections according to country, from Argentina to Venezuela. The author has rated each entry as to artistic and literary appeal, and provides general grade level, ISBN and price. Appendices include contact data for book dealers in Spanish-speaking countries and the US. Annotation copyright by Book News, Inc., Portland, OR

El libro de los trabalenguas

El libro de los trabalenguas

Autor: Esther Villardón , Paula Blumen

Número de Páginas: 50

Un divertido libro repleto de trabalenguas para decirlos dos veces o mil. En el castillo Villadoom, de la calle Blumen, veintidós, trabalenguas encontrarás y no sabrás por cuál empezar. Estos trabalenguas rápido hay que decirlos. Y, tú, ¿te atreverás a repetirlos?

Chistes de deportes

Chistes de deportes

Autor: Carlos Silveyra

Número de Páginas: 59

Una recopilación de chistes disparatados sobre deportes y deportistas. Carlos Silveyra -escritor, docente y periodista, especialista en LIJ- reúne en este libro una serie de chistes asociados al deporte, para los fanáticos del fútbol, básquet, tenis, etc. Un libro ideal para respirar la emoción de las Olimpíadas, con mucho humor. A ese defensor lo llaman Puente Roto; nadie lo pasa.

La fábrica de chistes

La fábrica de chistes

Autor: Luis Pescetti

Número de Páginas: 139

Es un morral lleno, un kit completo de humor para toda ocasión. Una mochila que salvará al más tímido ante cualquier imprevisto de esos en los que un buen chiste, adivinanza, acertijo o rima, nos rescatan del anonimato o nos salvan la vida en una reunión, haciéndonos quedar bien, con un brillo y una promesa de que se corra la voz de que “somos divertidos y es lindo invitarnos”. También sirve para quien, escondido en su submarino, no quiere llamar la atención, pero sí quiere un cálido momento de sonrisas. Muchas veces me preguntan de dónde saco los chistes. Siempre contesto: oigo mucho, leo mucho, busco mucho. Anoto, anoto... y anoto. En muchos años de juntar, viajar y probar chistes me hice mi propia “bolsa de juglar” que es la que abro y comparto ahora con ustedes.Agregué algunos ejercicios para inventar chistes y adinivinanzas. Todos estas adivinanzas, trabalenguas y juegos verbales vinieron de ustedes y ahora regresan, en un juego de ir y volver, como las lanzaderas de los telares. Abran esta bolsa y permitan que su contenido se vuelque en su cuarto, su patio y en ustedes, así como abrí mi corazón y lo llené de esta, su alegría. Ojalá les inspire...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados