Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Narrar el oficio

Narrar el oficio

Autor: Mariana Sirimarco

Número de Páginas: 283

Todo museo comercia con el pasado y la memoria, y en esa conservación y reunión de objetos -siempre se ha dicho- descansa su ficción fundadora: uno al lado del otro y todos juntos, cada objeto cuenta de por sí una historia, pero asiste, a su vez, al significado colectivo de una historia mayor. La reunión de elementos heterogéneos se vuelve, en un museo, más una representación al tiempo que una explicación de una cierta porción del mundo. Los museos de las fuerzas de seguridad no escapan a tales características. Sus colecciones ponen de manifiesto una intencionalidad por reunir, conservar y exhibir ciertos objetos: banderas, cascos, medallas, bustos, uniformes, placas, armas. ¿Qué nos dicen estos objetos de la pretendida labor de las fuerzas de seguridad? ¿Qué narraciones habilitan acerca de las variadas facetas de su quehacer profesional? El cuerpo descuartizado de Alcira Methyger, los órganos en formol del Museo de la Morgue, el blíndex del féretro de Perón, los trofeos de guerra de los museos antisubversivos, el heroísmo, la pertenencia, los caídos -y hasta los silencios institucionales- conforman así algunos de los casos y líneas narrativas que se...

Cómo se construye un policía

Cómo se construye un policía

Autor: Mariana Galvani

Número de Páginas: 231

¿Policía se nace? Más allá del trabajo que realizan, ¿qué diferencia a un policía de quien no lo es? Lejos de una mirada maniquea que opone "ciudadanos buenos" a "policías malos que le pegan a la gente", Mariana Galvani examina cómo los policías construyen su saber hacer y ejercen su profesión inmersos en una sociedad contradictoria: les exige protección respecto de un "otro" amenazante y luego los acusa de una violencia que no admite como propia. Fruto de una investigación audaz que combina el análisis de los medios de comunicación de la Policía Federal y entrevistas en que los protagonistas revelan sus propias expectativas y representaciones, este libro muestra cómo en los discursos y en las prácticas cotidianas la vocación, la entrega, el sacrificio y la muerte como horizonte siempre presente configuran una identidad y una subjetividad específicas. También indaga en la relación, central y siempre conflictiva, que los policías establecen con las normas que deben hacer cumplir y que a veces se permiten eludir. Así, el "loco", como figura paradigmática que llega a suspender la ley para defenderla, puede convertirse en un héroe o resultar expulsado como un ...

Deudas, consumo y salarios

Deudas, consumo y salarios

Número de Páginas: 207

Este libro está compuesto por siete capítulos de sólida base empírica en campos que incluyen policías e integrantes de fuerzas de seguridad, vínculos en las cárceles entre detenidos y servicio penitenciario y vigilantes privados de Argentina y Brasil. En todos los casos se ofrecen discusiones y resultados para comprender cómo las lógicas de las deudas, los consumos y los salarios inciden en las relaciones de los agentes uniformados y sus formas de intervenir en la seguridad y el control del delito. A lo largo de este trabajo se despliega una extrema atención por pensar la relación entre dinámicas monetarias y órdenes institucionales en contextos socio-históricos específicos. Por un lado, a través de los casos que se abordan, podemos tener una entrada privilegiada al proceso de financiarización de la economía en nuestro país y sobre cómo eso redefine algunas lógicas de las fuerzas de seguridad, a la vez que estas traducen a sus propias dinámicas los nuevos modos de consumo y crédito que gobiernan la economía capitalista contemporánea. Por otro lado, la secularización de las fuerzas de seguridad también tiene su impacto en los modos en que el dinero...

La Gendarmería desde adentro

La Gendarmería desde adentro

Autor: Sabina Frederric

Número de Páginas: 245

En las primeras décadas de la democracia, Gendarmería era sinónimo de Centinelas de la Patria. Sus efectivos estaban habituados a los pueblos de frontera y a los operativos en la montaña, la selva, la puna. En el curso del siglo XXI, un porcentaje cada vez mayor fue destinado a las zonas más calientes del Conurbano bonaerense, CABA y Rosario, donde pasaron a convivir con poblaciones en situación de pobreza, hacinamiento, exclusión. Y a prestar servicio en condiciones tan precarias como exigentes. Ni la política ni la sociedad tomaron nota de las consecuencias de semejante mutación. Tal vez por eso, buena parte del arco progresista interpretó los hechos de violencia que protagonizó la fuerza en años recientes desde la memoria traumática del terrorismo de Estado, antes que desde aquello que había ocurrido con los y las gendarmes en los quince años previos. El miedo y la sospecha impidieron preguntarse por las condiciones que habían contribuido a desencadenarlos. Sostenido en una investigación de muchos años, este libro ayuda a entender la dimensión del problema y hasta qué punto excede la cuestión de la seguridad. Este libro reconstruye el accionar cotidiano de...

Política de seguridad municipal

Política de seguridad municipal

Autor: María Eugenia Carrasco

Número de Páginas: 172

Este libro invita a profundizar el diálogo sobre el rol de los gobiernos locales en seguridad en la Argentina a través de una mirada a diversos ejes y debates: competencias municipales en seguridad, estructuras de gobierno, policías municipales, el enfoque de mercados ilícitos, género y seguridad en el espacio público, videovigilancia, prevención de la violencia institucional y participación comunitaria. Los artículos que integran esta publicación resumen los intercambios y la construcción colectiva con perspectiva federal que se llevó adelante durante fines de 2020 y comienzos de 2021. La propuesta de las autoras y los autores no es ofrecer respuestas, sino abrir espacios argumentativos. El libro recupera y reflexiona sobre experiencias locales, con la esperanza de aprender sobre el camino transitado.

Nuevas Practicas Politicas Insumisas en

Nuevas Practicas Politicas Insumisas en

Autor: Guido Galafassi , Paula Lenguita , Robinson Salazar Perez

Número de Páginas: 346

Latinoamerica se viste con traje nuevo y de multiples colores porque cada color representa un actor que decidio asumir el rol, y el riesgo, de ser sujeto social. Los sujetos se asoman a las distintas ventanas de los conflictos sujeto para resolver problemas y emplazar a los gobiernos y adversarios para definir sus conductas, exigirles el respeto y poner un alto a las expropiaciones y privatizaciones. Su acuerpamiento afecta a la politica y la baja a los espacios donde se recrea la vida cotidiana. Carga de contenido las casas, las calles, las esquinas, las plazas y los medios de comunicacion. Sin embargo la continuidad no es consistente y se fragmenta muchas veces, de ahi que hay muchas luchas que no logran su cometido y algunas veces se confrontan entre ellos. La practica o accion politica se inscribe en un modelo accion colectiva que se realiza en un espacio publico y que es sintesis de un acto politico. El sujeto que lleva a cabo la accion de protesta no es unico y homogeneo, sino que es heterogeneo y diverso, todo esta en funcion del tipo de accion politica que se lleva a cabo, por tal razon es una construccion analitica, no un objeto empirico, cuyo eje central es el conflicto. ...

Seguridad Pública-Ciudadana en Paraguay

Seguridad Pública-Ciudadana en Paraguay

Autor: Carlos A. Peris C. , José María Amarilla

Número de Páginas: 226

RESUMEN: En las noticias generadas por los medios masivos de comunicación, en la variedad del espectro discursivo político –electoralista, oficialista o de oposición–, e incluso, en las charlas callejeras-informales, el tema de la seguridad pareciera consolidarse como uno recurrente en debate y preocupación general. Ante esto, la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción, mediante su programa de formación en Maestría en Ciencias Sociales, Materia Seminario I, ha organizado siete (7) encuentros académicos a los que llamó: “Seguridad Pública-Ciudadana en Paraguay. Enfoques, saberes, debates y prácticas”. En aquellas jornadas, desarrolladas durante el mes de agosto de 2017, se ha debatido el hecho a través de diversas aristas, diferentes posiciones de análisis y, además, con un número considerable de expertos. La finalidad, u objetivo principal, fue el de construir un nuevo agregado de enfoques y temas a visibilizar que aporten de manera significativa, y poco convencional, a tal realidad que tan frecuentemente la vivimos. AUTORES: Carlos A. Peris C. Hernán Arturo Mayor González Horacio Galeano Perrone...

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: La identidad nacional ; El trabajo ; La solidaridad ; El sentido de justicia ; La violencia ; Los jóvenes ; Comida y alimentación

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: La identidad nacional ; El trabajo ; La solidaridad ; El sentido de justicia ; La violencia ; Los jóvenes ; Comida y alimentación

Autor: Osvaldo Pedroso

Número de Páginas: 268
Estudio crítico sobre El bonaerense

Estudio crítico sobre El bonaerense

Autor: Gonzalo Moisés Aguilar , Pablo Trapero

Número de Páginas: 114
Querida María

Querida María

Autor: Carmen González Táboas

Número de Páginas: 345

Esta edición revisitada de Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño se formó, en palabras de su autora Carmen González Táboas, "al modo de un tapiz artesanal cuyas formas o escenas se traman pasando la aguja una y otra vez sobre una urdimbre de hilos tensos de lado a lado. Me había sucedido descubrir que lo ya vivido podía ofrecer las guías firmes por donde pasar los hilos; también ciertos hitos de mi larga experiencia de sujeto analizante. María, mi hija, me facilitó las cosas; ¿cómo su madre pasó de la religión, en su forma más rigurosa, a la práctica lacaniana?". Estamos ante un libro de psicoanálisis, situado en Argentina, decididamente coloquial, que se sirve de las libertades formales que ofrece el ensayo y a la vez riguroso en los conceptos.

El negocio del crimen

El negocio del crimen

Autor: Marcelo Bergman

Número de Páginas: 300

A pesar de que durante los últimos treinta años el delito ha disminuido a nivel mundial, la criminalidad en América Latina ha alcanzado niveles sin precedentes. Si bien las estadísticas demuestran que, desde comienzos del siglo XXI, la región ha experimentado crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, aumento de la demanda de consumo y extensión de la democracia, también ha sufrido un dramático estallido de violencia y delitos contra la propiedad. Este incremento tiene enormes implicancias sociales, económicas y políticas que están transformando el tejido social y la vida cotidiana de millones de ciudadanos. A partir de fuentes diversas, El negocio del crimen intenta responder tres interrogantes fundamentales: ¿por qué ha aumentado la delincuencia en todo el continente?; ¿por qué las nuevas democracias no han abordado de manera eficaz uno de los problemas más importantes para los ciudadanos de la región?; ¿por qué las instituciones encargadas de la aplicación de la ley tienen un desempeño deficiente? Marcelo Bergman analiza el desarrollo del crimen organizado como negocio en América Latina, así como el fracaso y la incapacidad —en...

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: Las creencias religiosas ; Las creencias populares ; Lo trucho ; El buchón ; El macho ; El bocasucia ; El aguante

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: Las creencias religiosas ; Las creencias populares ; Lo trucho ; El buchón ; El macho ; El bocasucia ; El aguante

Autor: Osvaldo Pedroso

Número de Páginas: 276
Debates en la cultura argentina, 2005-2006: El humor ; La radio ; La televisión ; El periodismo ; La literatura ; La lengua ; Nuevas tecnologías y comunicación

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: El humor ; La radio ; La televisión ; El periodismo ; La literatura ; La lengua ; Nuevas tecnologías y comunicación

Autor: Osvaldo Pedroso

Número de Páginas: 268
La ciudad bajo sospecha

La ciudad bajo sospecha

Autor: Alicia Entel

Número de Páginas: 200

In the field of psychoanalytic clinical work with children and adolescents, this book deals with metapsychological issues extending beyond the psychoanalysis with children. The value of play and illusion in the subjectivity, the need not to "psychopathologize" the conflict, the review of the Freudian concept of symptom, its relations with the concept of trauma and its articulation with gender are some of the topics approached in this valuable work.

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: El rock y después ; El jazz ; Tango y folklore ; Las artes visuales ; El teatro ; El cine ; La cultura argentina vista desde afuera

Debates en la cultura argentina, 2005-2006: El rock y después ; El jazz ; Tango y folklore ; Las artes visuales ; El teatro ; El cine ; La cultura argentina vista desde afuera

Autor: Osvaldo Pedroso

Número de Páginas: 268
Derechos humanos en Argentina

Derechos humanos en Argentina

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 436
Música y dictadura

Música y dictadura

Autor: Laura Santos , Alejandro Petruccelli , Pablo Morgade

Número de Páginas: 140

Narrative of the repression of the popular music scene in Argentina from 1976 during the Dirty War; includes biographical information about and interviews with musicians along with lyrics of their music.

Combates por la memoria

Combates por la memoria

Autor: Federico G. Lorenz

Número de Páginas: 110

Cada generación construye el pasado a su medida. Lorenz se hace cargo de esta idea básica de la nueva historiografía para introducirse en una cámara oscura: la de la represión ejercida por la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. A partir de analizar qué ocurrió con el recuerdo que tenemos de episodios trágicos como la noche de los lápices o los siniestros hechos ocurridos en la Escuela de Mecánica de la Armada (hoy Museo de la Memoria), el autor reflexiona sobre el país que resultó del duro enfrenta miento producido desde mediados de la década del setenta. Sobre todo en los ecos de una victoria obtenida a sangre y fuego que se continuó - posteriormente - bajo un largo tramo del régimen democrático. ¿Qué hacer con ese pasado más allá de evocarlo y releerlo de todas las maneras posibles? Es indudable que la historia puede aportar elementos válidos para responder a ese interrogante crucial y, de paso, delinear mejor la marca de la tragedia.

¡Cuánto trabajo mujer!

¡Cuánto trabajo mujer!

Autor: Laura Pautassi

Número de Páginas: 112

La vida privada y pública de la mujer argentina está en pleno proceso de transformación. Para la autora el punto central a considerar es si las oportunidades que la sociedad ofrece para ellas y ellos están planteadas en términos equitativos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados