Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Bajo el signo de las artistas

Bajo el signo de las artistas

Autor: Maria Antonietta Trasforini

Número de Páginas: 249

El 1989 pels carrers de Nova York van aparèixer grans anuncis signats per les Guerrillas Girls, un grup d'artistes anònimes que representen les puntes mediàtiques d'un llarg període de conflictes i denúncies respecte al silenci i la invisibilitat de les dones en les arts. A la tradicional pregunta sobre l'escassesa de les grans artistes, una historiadora de l'art ha contestat recordant l'existència d'una manca anàloga de grans pianistes de jazz lituans o de grans tennistes esquimals. A part de la provocació, es tracta d'entendre si i fins a quin punt les asimetries de gènere contribueixen a definir el que és art i el que no ho és, qui mereix ser recordat o, per contra, oblidat. Desplegant una documentació àmplia i inexplorada, aquest volum pioner s'encarrega també de desmentir el mite de la creativitat menor i accessòria de les dones.

Intercambios trasandinos

Intercambios trasandinos

Autor: Silvia Dolinko

Número de Páginas: 333

Los trabajos reunidos en este libro fueron escritos por un nutrido grupo de especialistas y se organizan en tres ejes: “Viajes y tránsitos”, “Poéticas y posicionamientos” y “Redes e instituciones”. En ellos se abordan cuestiones como la geopolítica y la construcción simbólica del paisaje; la institucionalidad, los proyectos alternativos y las exposiciones como dispositivos para reflexionar sobre lo regional; el rol de las imágenes en las tramas de la política, entre fervores revolucionarios, dictaduras, exilios y recuperación democrática; las técnicas, tecnologías y materialidades de la producción artística; el género, el cuerpo y los discursos sobre el arte producido por mujeres; los relatos y las fuentes de la historiografía del arte, y los desplazamientos regionales e internacionales de artistas y obras.

Sin imagen

El canon accidental

Autor: Andrés Duprat , Laura Malosetti Costa , Gloria Cortés Aliaga , Lucía Laumann , Dina Comisarenco Mirkin , Maria Antonietta Trasforini

Número de Páginas: 0
Compartir el mundo

Compartir el mundo

Autor: Soledad Novoa Donoso , María Laura Rosa

Número de Páginas: 216

En diferentes países del Cono Sur, los estudios de género y los análisis de las teorías feministas vienen creciendo con fuerza desde 1990. Esto ha motivado trabajos de recuperación de archivos e investigaciones sobre artistas mujeres que, si bien se desempeñaron o aún se desempeñan profesionalmente, han sido excluidas o marginadas de los relatos de la historia del arte del continente, los que han apelado frecuentemente a la idea de la figura excepcional para el ingreso histórico de unas pocas. En las páginas aquí reunidas, lxs lectorxs encontrarán nuevas perspectivas de estudio sobre las artes de los siglos XIX y XX de Argentina, Brasil y Chile, que dan cuenta de artistas omitidas, buscando con ello problematizar el modo tradicional de escritura de las historias del arte. Asimismo, el libro establece contacto con México, importante antecedente en esta área para nuestra región. En Compartir el mundo. La experiencia de las mujeres y el arte proponemos otras miradas, más inclusivas, de nuestros relatos artísticos.

GuíaBurros

GuíaBurros

Autor: María Del Carmen Morcillo

Número de Páginas: 144

Si hiciésemos una encuesta para saber cuántos pintores conocemos, la mayoría consultada mencionaría a Goya, Velázquez o Van Gogh, pero con seguridad no se hallaría a ninguna mujer en esta lista. Como si no hubiesen existido, pero no es verdad, existieron muchas y excelentes pintoras. ¿Por qué no las conocemos? Porque a lo largo de los siglos han estado escondidas en conventos en el Medievo o dedicándose a labores domésticas en el Renacimiento o el Barroco. Durante el siglo XIX las impidieron formarse porque pintar no era de "señoritas bien" y cuando se crearon las grandes pinacotecas europeas se siguió la norma patriarcal y las pintoras fueron relegadas. Aún hoy nos parece normal que en pleno siglo XXI, el Museo del Prado solo tenga a trece mujeres expuestas en su colección permanente. Es hora de sacar del olvido a estas pintoras, mujeres artistas con coraje, y este libro lo hace.

Encuentros en el museo feminista virtual

Encuentros en el museo feminista virtual

Autor: Griselda Pollock

Número de Páginas: 0

Sin ser cibernético o etéreo, el museo feminista virtual es un laboratorio poético que rompe las normas rígidas del museo para crear encuentros con y entre imágenes realizadas por mujeres e imágenes sobre mujeres implicadas y definidas por la modernidad. Reconstruyendo las complejas conexiones entre feminidad, modernidad y representación a través de una secuencia de exposiciones virtuales, este libro reenmarca el arte en el siglo XX «con mujeres en la mente». Inicialmente explorando cómo las mujeres modernas se comprometen creativamente con los legados del arte occidental con relación a la principal representación de la feminidad —el desnudo del cuerpo femenino—, el libro también contempla la ruptura traumática marcada de forma abrasadora en la cultura de Occidente por el Holocausto. ¿Cuál puede ser la función del arte después de la atrocidad infligida en los cuerpos por parte del terror nazi y del asesinato en masa? ¿Con qué puede contribuir la teoría feminista y la práctica estética a los debates sobre el arte después de Auschwitz? Inspirado en el museo freudiano y en el «Atlas de memoria» de Aby Warburg como recursos para el análisis cultural...

La educación en el arte posmoderno

La educación en el arte posmoderno

Autor: Arthur D. Efland , Kerry Freedman , Patricia Stuhr

Número de Páginas: 242

Examen detallado del multiculturalismo, la modernidad y la teoría cultural. Se define la influencia de la filosofía posmoderna en las cuestiones curriculares, describiendo cómo y por qué esas ideas se han ido abriendo paso, en los últimos años, en el campo de las humanidades, la historia del arte y los más actuales discursos educativos. Se analizan las características del currículo posmoderno, proporcionando herramientas para la práctica, tanto en el ámbito de la educación primaria como secundaria.

Introducción a la ling̈uística cognitiva

Introducción a la ling̈uística cognitiva

Autor: Maria Josep Cuenca , Joseph Hilferty

Número de Páginas: 256
Teorías del arte contemporáneo

Teorías del arte contemporáneo

Autor: Juliane Rebentisch

Número de Páginas: 246

El arte contemporáneo goza de actualidad. Apenas hay ciudad que no tenga un centro dedicado a él. Existen multitud de cátedras y proyectos de investigación destinados a estudiarlo. Pero ¿qué significa exactamente el concepto de arte contemporáneo y a qué contemporaneidad hace referencia? Con este libro, Juliane Rebentisch se propone introducir, desde una teoría del arte entendida como proyecto crítico, un debate aún en curso sobre cuestiones que son fundamentales tanto a nivel teórico-artístico como estético. Sirviéndose de herramientas teóricas que provienen de la filosofía, de las disciplinas particulares de la ciencia del arte, de la crítica, de los curadores y de los artistas, su objetivo es contribuir al desarrollo de un concepto normativo del arte contemporáneo.

El poder del amor

El poder del amor

Autor: Anna G. Jónasdóttir

Número de Páginas: 364

Este libro ofrece una novedosa y amplia consideración de la teoría feminista del patriarcado, incorporando relevantes aportaciones sobre una concepción materialista y feminista de la historia, una teoría específica del patriarcado contemporáneo en las sociedades occidentales y una teoría del interés de las mujeres por lograr una democracia válida. Teoriza el patriarcado incluyendo el amor como práctica sociosexual y como poder políticamente organizado y explotado.

El andrógino sexuado

El andrógino sexuado

Autor: Estrella De Diego

Número de Páginas: 388

El amor, la forma última de andrógina, fundirse con el otro como expresan los románticos alemanes –y como subliminalmente apunta una buena parte de la iconografía del tema–, no es sino la forma más dramática de la imposibilidad, de la búsqueda de la liberación. En la sociedad actual, en apariencia desprovista de mitos –aunque al fin plagada– la androginización se convierte en otra forma de expresión de los miedos y de la plasmación del deseo en un momento que vive engañado por la falsa presencia del placer.

Sin imagen

Trazos invisibles

Autor: Georgina Gluzman

Número de Páginas: 286

Was Lola Mora the only active artist between 1890 and 1920? Judging by the repercussion of his work, one might think so. Or was it just the most visible emergent of a forgotten creative group: that of the female artists of that period? Georgina Gluzman presents in this book the work of other female artists in the city of Buenos Aires during those years. This is a large group whose importance has been overlooked: Maria Obligado de Soto y Calvo, Sofía Posadas, Eugenia Belin Sarmiento, Ana Weiss de Rossi, Lía Correa Morales, among many others. In addition to focusing on a group of figures and works, the author analyzes issues such as the artistic education of women, the representation of artists in the press and the relationships between women's movements and arts, thus mapping a complex map of trajectories, productions and practices marginalized by traditional studies.

Hijas del viejo sur

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

El gabinete de las hermanas Brontë

El gabinete de las hermanas Brontë

Autor: Deborah Lutz

Número de Páginas: 565

Este íntimo retrato de las hermanas Brontë, construido a partir de sus objetos personales, aporta un nuevo y original enfoque en la inagotable tarea de conocer más sobre su extraordinario legado literario. En esta biografía única y detallada de una familia literaria que ha cautivado a los lectores durante casi dos siglos, la experta en literatura victoriana Deborah Lutz arroja una nueva luz sobre las vidas complejas y fascinantes de las Brontë a partir de aquello que vistieron, cosieron, escribieron y dibujaron. A medida que se desvelan las historias de estos objetos tan significativos en su casa de Haworth, la autora nos sumerge en una recreación del día a día de las hermanas y, siguiendo un orden cronológico, nos hace partícipes de los acontecimientos más relevantes de sus biografías: la muerte de su madre, los reinos imaginarios de sus escritos infantiles, su época trabajando como institutrices y sus denodados esfuerzos por dejar huella en el mundo de las letras. Desde los libros en miniatura que confeccionaban de pequeñas a los bastones de endrino que llevaban en sus solitarios paseos por los páramos, cada objeto personal abre una puerta al mundo de las...

Primeros modernos

Primeros modernos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 508

La autora nos ayuda a redimensionar diversos aspectos de la actividad art stica pl stica en Buenos Aires durante las ltimas d cadas del siglo XIX captando su especificidad en una encruncijada de variables que exceden el marco de las relaciones entre artistas, estilos y escuelas, en sus imbricaciones e interreralciones con otras esferas m s amplias de la historia pol tica, econ mica, social y cultural del periodo.

ARTivismo

ARTivismo

Autor: Antoni Gutiérrez-rubí

Número de Páginas: 136

La relación entre gobernantes y ciudadanía está cambiando. La sociedad civil reclama a sus representantes que den respuestas a sus demandas. Las protestas que hoy se extienden por el mundo evidencian este malestar. Una sociedad digital, con nuevas demandas, desencantada con la política, que atraviesa una severa crisis de representación y saturada de información, institucional, comercial y política, necesita nuevas formas, nuevos lenguajes. Este libro pretende reflexionar sobre el artivismo como expresión de una nueva política. Y ofrece una recopilación de referencias y contenidos de distintas experiencias que evidencian cómo el uso de múltiples lenguajes y formatos artísticos, sumado a las posibilidades que otorgan las nuevas tecnologías, puede ayudar a replantear nuevos vínculos entre la política y la ciudadanía.

Reflexiones sobre la mujer y otros escritos

Reflexiones sobre la mujer y otros escritos

Autor: Anne Thérèse De Marguenat De Courcelles Marquise De Lambert

Número de Páginas: 116
Género y sexualidades en las tramas del saber

Género y sexualidades en las tramas del saber

Autor: Silvia Elizade , Karina Felitti , Graciela Queirolo

Número de Páginas: 244

Este libro se inscribe en el contexto de reflexión-acción sobre los modos de educar desde una perspectiva de género, revitalizado a partir de la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Partiendo de la puesta en valor de la sexualidad como dimensión fundamental de nuestras identidades, esta compilación presenta una minuciosa revisión conceptual, metodológica y bibliográfica de la Historia, la Lengua y Literatura, la Educación Artística y la Comunicación tramadas desde los aportes e interpelaciones que formulan los estudios de género y de sexualidad en estos campos. Junto a ello, brinda recursos informativos, sugerencias prácticas y recorridos didácticos para trabajar estas cuestiones en cada materia. ¿Qué sabemos de la historia de las mujeres y la diversidad sexual en nuestro país y en el mundo? ¿Tiene género el lenguaje? ¿Cómo interpela la producción artística a las sexualidades? ¿Cómo analizar las marcas del sexismo, la homofobia y la discriminación en los discursos mediáticos? Estas son algunas de las preguntas que este libro invita a hacer a los docentes de la enseñanza media, en su doble papel de educadores y de agentes...

La sociología del arte

La sociología del arte

Autor: Nathalie Heinich

Número de Páginas: 127

Jean- Michel Berthelot: otras obras" La sociologie francoise contemporaine" ( P. U. F ) Paris" Epistemologie des sciences sociales" ( P. U. F ) Paris El objetivo de esta obra es presentar una historia de la sociologia moderna y de su modo de construcion. Si convenimos en entender por "sociologia moderna" una empresa de conocimiento cientifico de lo social, la definicion que estamos produciendo es problematica: que es lo social ? en que se distingue un conocimiento cientifico de un conocicmiento que no lo sea ?. Estas preguntas no son escolasticas ni retoricas. Las definiciones de lo social son diversas: puede verselo como un conjunto de reglas y restricciones que se imponen al individuo en una sociedad determinada y cuyo origen y efectos es importante aprehender: Pero tambien puede concebirselo como la significacion que nuestros diferentes comportamientos tienen para los demas

Quimera de los murales del Palacio de Bellas Artes

Quimera de los murales del Palacio de Bellas Artes

Autor: Mercedes Iturbe , Carlos Monsiváis , Néstor García Canclini , Museo Del Palacio De Bellas Artes (mexico)

Número de Páginas: 194
Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Autor: Karen Cordero , Inda Sáenz

Número de Páginas: 436

Compilation of texts on women, feminism in the history of art. It contains contributions from art historians throughout the western world. Includes texts by: Linda Nochlin, Grisleda Pollock, Laura Mulvey, Janet Wolff, Mira Schor, Carol Duncan, Tamar Garb, Stacie Widdifield, Alessandra Comini, Whitney Chadwick, David Lomas, Anne M. Wagner, Rosalind E. Krauss, Jane Blocker, Mónica Mayer and Magali Lara.

La Reina Isabel cantaba rancheras

La Reina Isabel cantaba rancheras

Autor: Hernán Rivera Letelier

Número de Páginas: 224

Con la matanza de obreros de San Gregorio como telón de fondo, Malarrosa despierta emociones como amores no correspondidos y figuras paternales ahogadas en los vicios de un territorio moribundo.

Palomita Blanca

Palomita Blanca

Autor: Lafourcade Enrique

Número de Páginas: 154

Se narra la historia de Ana María, una joven que se enamora de un muchacho de un nivel socioeconómico superior al de ella. Es un amor adolescente que refleja la juventud chilena de principios de los años 70, época cargada de sucesos sociales y políticos.

Sin imagen

Las mujeres y las artes

Autor: Beatriz Blasco Esquivias , Jonatan Jair López Muñoz , Sergio Ramiro Ramírez

Número de Páginas: 848
Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Autor: Pascal Morin

Número de Páginas: 175

Cambiar de rumbo a los cincuenta no es fácil, y si hablamos de encontrar la felicidad, incluso el amor, entramos ya en el ámbito de los cuentos de hadas. Una divertida fábula moral que removerá en el lector emociones dormidas y sensaciones olvidadas. En el espléndido escenario de la luminosa ciudad, rebosante de energía, seductora y cosmopolita, se suben al carrusel de esta historia Catherine Tournant, profesora sofisticada, segura de sí misma y ordenada, aunque algo solitaria; Dimitri Diop, un joven fontanero senegalés, y su padre, Robert, un atractivo cincuentón; la joven estudiante Natacha Jackowska, el estilista Jérémie Lesdiguières y la psicoanalista Ève-Marie Saada, mujer fascinante de frágil equilibrio mental. Como siguiendo los pasos de una contradanza, los encuentros y desencuentros de los protagonistas los llevan a poner en tela de juicio sus convicciones y a plantearse hasta qué punto están dispuestos a aceptar todo lo mágico que ofrece la vida. La crítica ha dicho... «A partir del esquema de vidas que se bifurcan, Pascal Morin recrea una historia de amor inesperada. Un cuento moderno, explosivo, con una bella galería de personajes.» Madame Figaro...

Sin imagen

Arte plural

Autor: Silvia Dolinko

Número de Páginas: 424

"A la distancia, la década del sesenta se presenta como un tiempo de torrencial producción artística, quizás la mayor que haya conocido la Argentina durante el siglo XX. El teatro y las artes visuales, la música contemporánea y el cine viven un momento de singular intensidad. Por otra parte, la articulación de estas expresiones con la sociedad se parece poco a las acontecidas en las décadas precedentes. La cultura, en el amplio sentido de la palabra, avanza e invade el espacio social. Y lo hace desafiando convenciones, cuestionando prejuicios y jerarquías que parecían inconmovibles. Paradójicamente, en esta gran y magnífica escena, que marca un antes y un después, han quedado en sombras ciertas expresiones que merecen mayor visibilidad. Por ejemplo, el grabado. El saber usual lo piensa como un grado menos de la pintura, como una herramienta de la producción gráfica y como un arma (e incluso como un efecto) de la acción política. Arte plural desmonta este malentendido y ubica cada cosa en su justo lugar. Porque desde mediados de los cincuenta y hasta comienzos de los setenta, el grabado vive un auge que obliga a reconsiderar su importancia. Reclama centralidad en...

Sin imagen

Cuestiones de arte contemporáneo

Autor: Elena Oliveras , Oscar De Gyldenfeldt

Número de Páginas: 270

Anthological edition by various art historians and others that analyses the different aspects of contemporary art and the spectator of the new millennium, with essays on new museography, the ambiguous condition of art, the categorization of erotic and pornography, the current fashion of "dionysiac art", the issues of genre, the different types of public, and the relationship of art and politics, society and violence.

El rey de los tejones

El rey de los tejones

Autor: Philip Hensher

Número de Páginas: 396

Lejos del ajetreo, la inseguridad y la contaminación de Londres, los acomodados habitantes de Hanmouth −un pintoresco pueblo en el estuario del río Hain, en el canal de Bristol− viven orgullosos en unos carísimos cottages que han restaurado en el centro histórico. Rodeados de tiendas de antigüedades y delicatessen, los nuevos residentes del lugar viven ajenos a los habitantes menos favorecidos de las afueras. Cuando una niña de ocho años es secuestrada, los ojos de toda Inglaterra se vuelven hacia el idílico Hanmouth, que se convierte en el centro de infinitas especulaciones. El escándalo sacará a la luz aspectos ocultos de la vida de alguno de los miembros más destacados de la comunidad: la doble vida de un respetable padre de familia, los vicios ocultos de un lord, las amargas disputas entre vecinos o los apuros financieros de quien vive muy por encima de sus posibilidades. En El rey de los tejones, Hensher, uno de los más destacados autores ingleses actuales, explora el concepto de intimidad en la sociedad contemporánea y traza un incisivo y mordaz retrato de la sociedad británica de principios del siglo XXI. «Su oído para los diálogos, su agudo sentido del ...

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Número de Páginas: 490
Breve historia de los Borbones españoles

Breve historia de los Borbones españoles

Autor: Juan Granados Loureda

Número de Páginas: 284

Descubre las claves socio-biográficas que permiten entender la fascinante historia de los Borbones, la casta reinante más poderosa de Europa. Desde el acceso al trono de Felipe de Anjou tras la Guerra de Sucesión, pasando por un Fernando VI demente en los últimos años de su reinado, un Carlos III amante del ocio y la cinegética, un pusilánime Carlos IV, un campechano Alfonso XII que presidió el periodo de estabilidad conocido como «la Restauración» y que su hijo Alfonso XIII arrojó por la borda hasta Juan Carlos I, encargado de dirigir a España hacia la modernidad. Juan Antonio Granados ha logrado escribir una obra que nos ayuda a descifrar qué hace de esta una casa real tan peculiar y proclive a la polémica. Analiza sus éxitos, sus fracasos, sus gestos de coraje, sus neurosis y los mitos que la acompañan. Así, desentrañando la verdad histórica que se oculta tras las habladurías de la corte y relatando los hechos más relevantes de cada reinado, este libro consigue presentarnos de manera rigurosa, pero a la vez sencilla y ágil, un relato apasionante que describe los últimos tres siglos de España bajo el gobierno de esta poderosa dinastía

Gustav Klimt y obras de arte

Gustav Klimt y obras de arte

Autor: Patrick Bade , Jane Rogoyska

Número de Páginas: 183

“No me intereso en mí mismo como tema de una pintura, sino en los demás... en especial en las mujeres...” Hermosas, sensuales y, sobre todo, eróticas, las pinturas de Gustav Klimt hablan de un mundo de opulencia y placer que parece estar a miles de años luz de distancia del rudo entorno posmoderno en el que vivimos ahora. Los temas que trata, alegorías, retratos, paisajes y figuras eróticas, no contienen prácticamente ninguna referencia a eventos externos, sino que tratan de crear un mundo en el que la belleza predomina sobre todo lo demás. El uso que hace del color y los patrones está profundamente influenciado por el arte japonés, el antiguo Egipto y Bizancio. Ravenna, la perspectiva plana y bidimensional de sus pinturas y la calidad con frecuencia estilizada de sus imágenes dan forma a una obra imbuida de una profunda sensualidad y en la que la figura femenina es soberana. Las primeras obras de Klimt le hicieron alcanzar el éxito a una edad muy temprana. Gustav nació en 1862 y consiguió una beca del estado para estudiar en la Kunstgewerbeschule (escuela de artes y oficios de Viena) a la edad de catorce años. Su talento como dibujante y pintor quedó de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados