Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1448

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

El lenguaje de los jóvenes rumanos y españoles en el ámbito de las redes sociales

El lenguaje de los jóvenes rumanos y españoles en el ámbito de las redes sociales

Autor: Carmen-valentina Candale

Número de Páginas: 400

El presente trabajo versa sobre la comunicación mediada por ordenador de los jóvenes rumanos y españoles en algunas de las plataformas virtuales que han aparecido gracias a la nueva generación de páginas web (Web 2.0). Los veloces avances tecnológicos de las últimas décadas han desembocado en nuevas maneras de establecer relaciones sociales en la red y en el uso de un lenguaje que representa una de las más controvertidas realidades relacionadas con nuestra manera de comunicarnos. El estudio se construye en torno a los principales rasgos lingüísticos identificados, expuestos en función del nivel lingüístico al que le pertenecen (léxico, morfológico, sintáctico, ortográfico, de la puntuación, pragmático) y abordados de forma comparativa, teniendo en cuenta las similitudes y las diferencias entre el modo de expresión de los jóvenes rumanos y el de los españoles. Asimismo, se especifica la manera en la que esas particularidades varían en función de la plataforma utilizada (Facebook, Instagram, Twitter y Tinder).

Tauste en su Historia. Actas de las VIII Jornadas sobre la Historia de Tauste

Tauste en su Historia. Actas de las VIII Jornadas sobre la Historia de Tauste

Autor: Mª Antonia Martín Zorraquino , José Antonio Adell Castán Y Celedonio García Rodríguez , José Garrido Palacios , Julita Cifuentes Chueca , Marcelino Cortés Valenciano

Número de Páginas: 149

Inde y Ñai: dos interjecciones sintomáticas del habla de Tauste Mª Antonia Martín Zorraquino El bandolerismo romántico por las Cinco Villas José Antonio Adell Castán y Celedonio García Rodríguez Análisis de los ecosistemas húmedos en el término municipal de Tauste. Marco conceptual, espacial y socioeconomico José Garrido Palacios Gestión municipal y vida ciudadana en Tauste durante la Segunda República Julita Cifuentes Chueca El nombre de Tauste y el nombre de sus lugares: Origen y explicación Marcelino Cortés Valenciano

El Cours de linguistique générale (1916) de Ferdinand de Saussure: algunas reflexiones, desde la lingüística hispánica, en el centenario de su publicación

El Cours de linguistique générale (1916) de Ferdinand de Saussure: algunas reflexiones, desde la lingüística hispánica, en el centenario de su publicación

Autor: María Antonia Martín Zorraquino

Número de Páginas: 154

El "Cours de linguistique générale" se considera el símbolo del comienzo de la lingüística moderna. En 2016 se cumple el centenario de su publicación. Con tal motivo, en este libro se responden las siguientes preguntas: ¿quién era Ferdinand de Saussure, su autor?; ¿qué características tiene el "Cours": cómo se elaboró y se publicó, cuál es su contenido y que objetivos fundamentales se plantea?; ¿qué proyección ha tenido la obra como texto admirado y como texto debatido?; ¿qué repercusión ha conocido particularmente en el mundo hispánico?; ¿cuál es su vigencia actual?

Diccionario etimológico e histórico de los prefijos de la lengua española

Diccionario etimológico e histórico de los prefijos de la lengua española

Autor: David Pharies , Erica Fischer-dorantes

Número de Páginas: 448

As a complement to Pharies’s 2002 Diccionario etimológico de los sufijos españoles (Madrid: Gredos), this book completes the urgent task of providing historical and etymological information for the affixes of the Spanish language. Based on an extensive research bibliography, the volume comprises 84 entries providing detailed accounts of the origin and evolution of each Spanish prefix.

Contribución al estudio de la interjección en español

Contribución al estudio de la interjección en español

Autor: Verónica Edeso Natalías

Número de Páginas: 422

A traves de la resolucion de estas preguntas se configura un estudio en el que se atienden aspectos tan variados como la sintaxis o la semantica, que se completa con el analisis pormenorizado de tres interjecciones impropias -ah, eh y ay-, cuyas conclusiones pueden extenderse al conjunto de interjecciones. --Book Jacket.

Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores

Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores

Autor: Pilar Morales Herrera , Pilar Peinado Expósito , Yoana Ponsoda Alcázar

Número de Páginas: 254

Los estudios recogidos en este libro están divididos en: I. Estudios de fonética, gramática y pragmática; II. Sociolingüística; III. Historia de la lengua y estudios clásicos; y IV. Enseñanza del español y otros idiomas como lengua extranjera.

Un análisis funcional y descriptivo de los marcadores pragmáticos y su traducción como herramienta en la construcción del diálogo ficticio

Un análisis funcional y descriptivo de los marcadores pragmáticos y su traducción como herramienta en la construcción del diálogo ficticio

Autor: Alejandro González Villar

Número de Páginas: 434

Los marcadores pragmáticos se han estudiado desde perspectivas muy diferentes en las últimas décadas. Este hecho ha conllevado problemas tanto en su definición como en su clasificación. En el presente trabajo, Alejandro González Villar parte de la clasificación binaria de Brinton (1996) –marcadores textuales y marcadores interpersonales– y ofrece una lista extensa de microfunciones subordinadas con el objetivo de reflejar el comportamiento de algunos marcadores que aparecen con frecuencia en los diálogos ficticios de las novelas de Hans Fallada. González Villar examina los marcadores pragmáticos en cuanto a sus funciones contextuales en los textos de partida alemanes y estudia asimismo las diferentes traducciones al catalán y al español bajo el prisma de la equivalencia funcional.

Variaciones en torno a la gramática española

Variaciones en torno a la gramática española

Autor: José Manuel González Calvo

Número de Páginas: 412
Sin imagen

Aspectos de gramática del español coloquial para profesores de español como L2

Autor: Margarita Porroche Ballesteros

Número de Páginas: 360

Esta obra pretende ser una ayuda para los profesores de español como L2 que quieran introducir en sus aulas el estudio de la gramática del español coloquial y puede ser también de interés para los estudiantes avanzados que no tengan el español como lengua materna. El lector encontrará, además de una definición del español coloquial y de algunas indicaciones sobre cómo integrarlo en las clases de E/L2, una descripción de los principales aspectos morfosintácticos que caracterizan a este registro del español y que pueden ser más interesantes a la hora de enseñar a los alumnos esta variedad de nuestra lengua. Se ha intentado destacar aquellos aspectos cuya sistematización puede ayudar a los estudiantes a profundizar en sus conocimientos gramaticales sobre el español y a mejorar su comprensión de las interacciones lingüísticas que se producen fuera de clase en contextos de usos no específicos. El libro se organiza a partir de categorías gramaticales (la oración, las interjecciones, el sustantivo, el verbo, etc.), pero, en todo momento, se procura relacionar las categorías gramaticales con su utilización en el proceso comunicativo, teniendo en cuenta las...

El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica

El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica

Autor: Thomas Kotschi

Número de Páginas: 600
Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica.

Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica.

Este volumen es el resultado de un proyecto científico amplio, que tiene sus raíces en una trayectoria formativa y académica compartida por las editoras que remonta a los años de los estudios doctorales romanos en lingüística sincrónica, diacrónica y aplicada que se han enfocado, en ambos casos, en la lengua española. A partir de ese entonces ambas hemos venido conformando un punto de vista peculiar sobre el español, en el que la tradición de estudios lingüísticos de base italiana se ha enlazado con los estudios hispánicos de alcance internacional.Recientemente este antiguo proyecto ha encontrado las condiciones para su realización gracias también al establecerse de una red de colaboración entre estudiosos con intereses de investigación comunes y animados por una misma necesidad de reflexionar en torno al ámbito disciplinar denominado “lingüística hispánica”.Desde nuestra perspectiva, esta disciplina se ubica en el marco de la investigación sobre el lenguaje y las lenguas y es un dominio científico que pretende estudiar el español mediante modelos teóricos y metodológicos propios de la lingüística.

Jornadas sobre la Variación Lingüística en Aragón a través de los Textos

Jornadas sobre la Variación Lingüística en Aragón a través de los Textos

Autor: José María Enguita Utrilla

Número de Páginas: 348
Lexicografía de las lenguas románicas

Lexicografía de las lenguas románicas

Autor: María José Domínguez Vázquez , Xavier Gómez Guinovart , Carlos Valcárcel Riveiro

Número de Páginas: 504

El gran avance de la lexicografía en los últimos tiempos, en particular de la lexicografía referida a las lenguas romances, hace necesaria una presentación actualizada de la misma en sus diversas vertientes. A este objetivo responde la presente obra, avalada por el prestigio de quienes han colaborado en ella. El primer volumen supone una puesta al día de los conocimientos en lexicografía románica desde la perspectiva histórica. Junto a trabajos más puntuales sobre aspectos de especial interés, podemos encontrar visiones globalizadoras de la historia de la lexicografía en las distintas lenguas. También se incluyen estudios que inciden en la elaboración de diccionarios en su dimensión diacrónica. El segundo volumen hace lo propio con los trabajos que tienen que ver con la lexicografía moderna y contrastiva, así como con aquellos cuya atención se centra en la teoría y técnica lexicográficas y en las orientaciones que últimamente se siguen en la confección de repertorios léxicos. Al integrar en un mismo espacio los estudios correspondientes a las diferentes lenguas, se intenta sobrepasar el ámbito de las lexicografías individuales y favorecer el análisis de...

Gramática descriptiva de la lengua española: Entre la oración y el discurso. Morfología

Gramática descriptiva de la lengua española: Entre la oración y el discurso. Morfología

Autor: Violeta Demonte

Número de Páginas: 1864
Cartas de particulares en Indias del siglo XVI

Cartas de particulares en Indias del siglo XVI

Autor: Marta Fernández Alcaide

Número de Páginas: 384

Estudio lingüístico de un corpus de cartas privadas escritas por personas pertenecientes a toda la escala social, que supone un novedoso acercamiento a la lengua española hablada en América en el siglo XVI.

Paradigmas y polifuncionalidad

Paradigmas y polifuncionalidad

Autor: Katharina Gerhalter

Número de Páginas: 575

This study presents a corpus-based semasiologial and onomasiological analysis of the paradigm of adjectives and adverbs of accuracy. Looking specifically at justo / justamente, cabal / cabalmente, preciso / precisamente, and exacto / exactamente, it is above all concerned with the development of three pragmatic-discursive functions: focalization, affirmation, and reformulation.

Qué español enseñar?

Qué español enseñar?

Autor: María Antonia Martín Zorraquino , Cristina Díez Pelegrín

Número de Páginas: 944
Análisis del discurso

Análisis del discurso

Autor: Manuel Casado Velarde , Ramón González Ruiz , María Victoria Romero Gualda

Número de Páginas: 1310
Lengua, cultura, interculturalidad

Lengua, cultura, interculturalidad

Autor: Barquero, Antonio

Número de Páginas: 434

Eines der Ziele dieser Dissertation ist es, der wissenschaftlichen Gemeinschaft und insbesondere den direkt oder indirekt am Unterrichtsprozess Beteiligten ein operatives Konzept verbaler Pragmatik bekannt zu machen und es anderen Aspekten wie Grammatik, Kultur oder kulturübergreifenden Aspekten gegenüberzustellen, sowie ihnen die Bedeutung und zwingende Notwendigkeit, die Pragmatik als wichtige Disziplin im kommunikativen Prozess zu etablieren, und insbesondere ihre systematische und eindeutige Aufnahme in Schulbücher für Spanisch als Fremdsprache bewusst zu machen. Die vorliegende Forschungsarbeit prüft die Anwendung der Pragmatik als Disziplin in der Didaktik von Spanisch als Fremdsprache an deutschen Schulen. Dafür wurde entschieden, die Präsenz pragmatischer Elemente und die Förderung besagter Kompetenz in Lehrbüchern für Anfänger zu untersuchen, da diese in nahezu allen Schulen als zentrales Lehr und – Lernmaterial verwendet werden und eine entscheidende Bedeutung bei der Festlegung von Inhalten, Art der Fortschritte und Methoden haben. Diese Arbeit konzentriert sich auf die Didaktik der Sprechakte und vereinzelt auf andere begleitende pragmatische Elemente wie...

Polifuncionalidad, polisemia y estrategia retórica

Polifuncionalidad, polisemia y estrategia retórica

Autor: Martin Hummel

Número de Páginas: 448

Polysemy and polyfunctionality are key components in the motivational structure of discourse markers. In this study the author investigates adjectival units that contribute to discourse formation in the spoken Spanish of Chile. The author shows that polyfunctionality drives not only polysemy but also grammaticalization. This grammaticalization is examined by the author in the field of tension between oral and written traditions.

Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Los marcadores del discurso y la cortesía verbal en español

Autor: Elena Landone

Número de Páginas: 404

Annotation. Este estudio investiga la relación entre los marcadores del discurso y la cortesía verbal, dos categorías de la pragmática muy estudiadas y, sin embargo, todavía de perfil indefinido. De hecho, los marcadores son un asunto delicado por sus dimensiones operativas múltiples; en la misma línea se encuentra la cortesía verbal con nociones de confines borrosos (como proximidad, intensidad, etc.). Este libro aboga por describir sus dinámicas con el fin de poner de relieve su gran rentabilidad comunicativa. Ofrece una exposición razonada del estado del arte, tanto de los estudios sobre la cortesía verbal en el español peninsular, como de los marcadores del discurso (con especial atención a un enfoque relacional). Además, aborda cuestiones definitorias que permiten llegar a la descripción y a la organización por funciones de unos setenta marcadores que, según los trabajos científicos revisados, el hablante puede utilizar con fines corteses.

Las «gramáticas» de la Real Academia Española: teoría gramatical, sintaxis y subordinación (1854-1924)

Las «gramáticas» de la Real Academia Española: teoría gramatical, sintaxis y subordinación (1854-1924)

Autor: Gema Belén Garrido Vílchez

Número de Páginas: 951
Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Autor: Violeta Demonte

Número de Páginas: 2006
El conocimiento compartido

El conocimiento compartido

Autor: Susana Rodriguez Rosique , Jordi M. Antolí Martínez

Número de Páginas: 307

The contributions gathered in this volume investigate the impact of shared knowledge on linguistic structure—whether shared knowledge determines the linguistic form or a given linguistic structure imposes a specific set of information. From an Ibero-Romance perspective, this book supports the necessity of a transversal approach to the grammar/pragmatics interaction.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

redELE nº 27. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 27. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 318
Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil.

Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva

Número de Páginas: 690

Este libro es, en sí mismo, una narración. Está hecho de rupturas de canonicidad provocadas por variadas visiones del mundo. Es el resultado de la superposición de muchas narrativas cuya cohesión y coherencia se da en tres planos: la realidad misma, la narración infantil y la investigación. En este libro-narración, la complejidad de la trama y la variedad de los protagonistas genera, necesariamente, nuevos caminos que andar y una agenda urgente que atender para dar cuenta de los intersticios del desarrollo lingüístico infantil. El fin de esta historia aún está distante. Estudios de Lingüística XXV.

Spanish is different

Spanish is different

Autor: Juan Carlos Moreno

Número de Páginas: 109

Hay un número creciente de personas de países diversos, que, por diferentes motivos, se ven atraídas por la lengua española y deciden aprenderla. Asimismo, muchos organismos e instituciones educativas de todo el mundo incluyen nuestra lengua como materia de aprendizaje obligatorio u opcional. Hasta el momento, la mayoría de las publicaciones existentes sobre ELE (Español como lengua extranjera) han ido dirigidas a los estudiantes, mientras que los profesores de español, muchos de ellos filólogos y humanistas, se enfrentan a la difícil tarea de que sus alumnos conozcan y usen de forma rápida y eficaz las estructuras gramaticales del español, que pueden diferir, a veces de manera muy acusada, de las propias de sus lenguas nativas. Con este libro se empieza, pues, una colección que pretende ayudar al profesor a localizar los engranajes principales del español frente a otras muchas lenguas, para facilitarle la labor diaria y dotarlo de una base conceptual que le servirá de soporte en su tarea diaria; una colección que puede servir de base para cualquier profesor o alumno de español. Spanish is different el manual introductorio de la nueva colección ELE, un compendio...

Sentido y gramática en español

Sentido y gramática en español

Autor: Sergio Bogard

Número de Páginas: 229

Esta obra, desde el título, exhibe la naturaleza teórica que lo sustenta. Ni solo el significado, como mera intuición, ni la gramática per se, como un conjunto de reglas carentes de sustancia. Sí, en cambio, su articulación regula con la finalidad de dar soporte sensible al recurso que, en última instancia, conduce a la meta reconocida de la lengua y su uso: la comunicación.

Marcadores derivados de verbos de movimiento

Marcadores derivados de verbos de movimiento

Autor: Sanne Tanghe

Número de Páginas: 330

This study focuses on the polyfunctionality of discourse markers derived from verbs of motion in Spanish. Based on an extensive corpus of spoken language it provides a detailed analysis of the association between their functional behavior and their concrete and formal expression (position, prosody, combinations). In line with the cognitive approach, the investigation also explores the link between the pragmatic uses of the markers and the conceptualization of their lexical bases (the verb forms). The findings stress the importance of an integrated approach to the description of markers.

Diacronía de las perífrasis fasales

Diacronía de las perífrasis fasales

Autor: Mar Garachana Camarero , Esther Artigas Álvarez

Número de Páginas: 332

The book provides an overview of the evolution of phasal periphrases from Latin to Spanish, from the perspective of diachronic construction grammar, grammaticalization and discourse traditions. It also addresses the periphrastic character of phasal structures, as well as aspects that have been marginalized to date (chains of periphrases, possibility of double passivization or dialectal variation).

El español como lengua extranjera

El español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 868

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados