Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Estudios sobre el proceso y la justicia vol. III

Estudios sobre el proceso y la justicia vol. III

Autor: Joan Picó I Junoy

Número de Páginas: 465

Estudios sobre el proceso y la justicia es una obra de tres volúmenes que reúne los trabajos más esenciales del profesor Joan Pico i Junoy, destacado e influyente estudioso del derecho procesal contemporáneo. Este tercer y último volumen se divide en seis secciones dedicadas al análisis y comprensión de la prueba, partiendo por los aspectos más generales de la disciplina probatoria, la cual servirá para entender los siguientes cinco ejes temáticos: la iniciativa judicial de la prueba; la carga probatoria y su inversión; los supuestos de las prohibiciones probatorias; estudios sobre la prueba pericial y la documental; y, finalmente, el trato a los testigos y los procesos de interrogatorio dentro de diversos supuestos y materias como la mercantil, penal y civil. Con el último volumen se cierra este largo recorrido de investigación sobre el derecho procesal y su rol fundamental en el efectivo cumplimiento de la justicia, al mismo tiempo que se deja abierta la posibilidad —y necesidad— de ampliar los estudios sobre el proceso jurídico. Una colección que representa uno de los más valiosos aportes a la teoría y práctica del derecho procesal general.

Sin imagen

Tomo II Esquemas de Derecho Procesal Civil

Autor: Víctor Moreno Catena , Amaya Arnaiz Serrano , Marcos Loredo Colunga , Raquel López Jiménez

Número de Páginas: 213
El título ejecutivo: presupuesto de ejecución e instrumento de intimación al pago

El título ejecutivo: presupuesto de ejecución e instrumento de intimación al pago

Autor: Herrera Montañez, Diego Alejandro

Número de Páginas: 292

Este texto pretende contribuir con el propósito de construir un tipo ideal de juzgador requerido por un sistema procesal seguido por audiencias con tendencia a la oralidad, teniendo en cuenta distintas fuentes del Derecho que se han pronunciado sobre el tema, así como a la comunidad académica y los actores del proceso. El tema a desarrollar implica la determinación y el empleo de distintas fuentes doctrinarias, normativas, de antecedentes legislativos, de jurisprudencia y de ley, no solo de nuestro país sino de experiencias en otras legislaciones, por medio de la ampliación de los contenidos, del marco de aplicación y de las vicisitudes que reflejan tanto el prototipo como las disquisiciones existentes sobre el proceso oral mediante audiencias y las circunstancias actuales del ejercicio frente al modelo de juez cuya construcción se pretende establecer. La metodología a desarrollar corresponderá al análisis doctrinario, legal y jurisprudencial sobre los componentes estructurales y sustanciales del título ejecutivo y su enfoque en la dimensión de sus problemas prácticos y perspectivas internacionales.El tema a desarrollar implica la determinación y el empleo de...

Sin imagen

Organización judicial

Autor: Amaya Arnáiz Serrano , Raquel López Jiménez , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 169
Sin imagen

Tomo I Esquemas de Organización Judicial . Tribunales nacionales y supranacionales

Autor: Víctor Moreno Catena , Amaya Arnaiz Serrano , Raquel López Jiménez , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 230
Sin imagen

Esquemas de derecho procesal penal / Criminal Procedural Law Outlines

Autor: Amaya Arnaiz Serrano , Victor Moreno (drt) Catena , Raquel López Jiménez , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 192
La prueba pericial en el proceso civil

La prueba pericial en el proceso civil

Autor: Eva Isabel Sanjurjo Ríos

Número de Páginas: 336

La obra que se presenta es el resultado del estudio y análisis de dos aspectos de la prueba pericial civil (procedimiento y valoración) que han suscitado numerosos problemas y vienen recibiendo frecuentes comentarios. Entiende la autora que la regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el procedimiento probatorio de la pericial podría calificarse como un auténtico caos procedimental. La experiencia ha mostrado dicha regulación como insuficiente e incompleta en tanto se plantean no pocos problemas prácticos en su aplicación que requieren ser solventados a través de las correspondientes modificaciones legales. En cuanto a la valoración de dicha prueba, comprende la autora que se trata de una compleja tarea a realizar por nuestros jueces, ya que estos ignoran las materias específicas sobre las que dictaminan los expertos. Además, las periciales practicadas presentan cada vez más dificultad como consecuencia del alto nivel de desarrollo social. Por lo dicho, la obra está dirigida no solo a los estudiosos o investigadores del Derecho, sino también a cualquier otro operador jurídico, especialmente jueces y magistrados, abogados y procuradores, que de una manera u ...

Sin imagen

Tomo III Esquemas de Derecho Procesal Penal

Autor: Víctor Moreno Catena , Amaya Arnaiz Serrano , Marcos Loredo Colunga , Raquel López Jiménez

Número de Páginas: 219
Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Autor: Ixusko Ordeñana Gezuraga

Número de Páginas: 600

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la...

La Sentencia en el Proceso Civil

La Sentencia en el Proceso Civil

Autor: Salvador Iglesias Machado

La sentencia es sin duda uno de los elementos esenciales del proceso civil. Está destinada, nada menos, que a contener la respuesta del juzgador a las pretensiones formuladas por las partes procesales sobre el conflicto o litigio que las enfrenta. De ahí, que sean muy variadas los puntos de vista desde los que la analiza la doctrina y la jurisprudencia. Pero hay una perspectiva que suele orillarse permanentemente: el estudio unificado de su contenido en las distintas fases del proceso civil (primera instancia, apelación y casación). Precisamente esa constituye la finalidad de la presente monografía. Mostrar cómo partiendo de unos mismos elementos formales, la sentencia adquiere diversas dimensiones según la fase del proceso donde se dicte. Análisis que, según se revela en la monografía, nos lleva a detectar defectos de relieve en la vigente regulación legal, cuya corrección mejoraría notablemente la práctica judicial actual, adecuándose con mayor precisión a los mandatos constitucionales. Salvador Iglesias es Doctor en Derecho y Máster en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, es funcionario de carrera del cuerpo de Letrados del Consejo Consultivo de...

Sin imagen

El proceso penal en ebullición

Número de Páginas: 192

Resumen: ¿Está, en efecto, en ebullición el Proceso Penal? . En este volumen se recogen las intervenciones de dos fiscales, un abogado del Estado, dos magistrados, dos abogados y diez profesores de Derecho Procesal; la pluralidad de puntos de vista está, por tanto, garantizada. Diversas instituciones de singular importancia dentro del proceso penal son analizadas con espíritu crítico, solidezconceptual y visión práctica. El derecho de defensa, otrora maltratado y ahora elevado a garantía constitucional básica es analizado a partir de las importantes reformas de 2015 por un prestigioso abogado penalista, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Gijón. En el debate sobre la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos, preocupación de indudable actualidad, participan un representante de la fiscalía especializado en delitos económicos, un abogado del Estado destinado en la AEAT y un procesalista autor de diversas publicaciones en orla materia. La acción popular ha sido objeto de arduas polémicas al hilo de conocidos casos de actualidad; el contrapunto a sendos procesalistas lo pone el presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de...

Los recursos en el proceso civil. Continuidad y reforma

Los recursos en el proceso civil. Continuidad y reforma

Desde que en enero de 2001 entrara en vigor la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, se han publicado numerosas leyes que, en mayor o en menor medida, han alterado el sistema de recursos que para el proceso civil español introdujo la referida ley. Algunas de esas modificaciones han sido muy puntuales. Es el caso de las modificaciones introducidas en la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, o por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Sin embargo, otras reformas han sido de mucho mayor calado, ya afecten a un conjunto de recursos propios del proceso civil, o tan sólo a algunos de ellos. Es el caso de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficinal judicial y de la LO 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la anterior; así como de la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal, de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, que regula determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia, o de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por lo que se refiere a la revisión civil. Además, no se pueden obviar...

¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle sábana al fantasma

¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle sábana al fantasma

Autor: Yamila Fakhouri Gómez

Número de Páginas: 337

En un país acostumbrado a que autoridades y medios de comunicación se refieran de manera habitual a algunos grupos armados al margen de la ley como terroristas, y a que califiquen así a muchas de sus actuaciones, parecería que una investigación sobre este tema tendría poco que aportar.

Interpretación, calificación e integración del contrato

Interpretación, calificación e integración del contrato

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 258

“La temática planteada ab initio, en torno al concepto, función, alcances, clases, fuentes, directrices, incidencia de la buena fe y de la equidad, atribuciones, límites y cautelas exigibles, distinción entre la calificación, integración e interpretación, y su naturaleza de hecho o de derecho, anuncia el análisis reflexivo, amplio o completo de la problemática inherente que estimula su lectura e interés. El desarrollo preciso, corresponde al profundo conocimiento del autor respecto de las fuentes, la evolución, la doctrina, la jurisprudencia, el derecho comparado e internacional, y la perspectiva coherente, actual, útil, diáfana y constructiva. Se trata de estudio creativo, analítico, sólido, pragmático y contemporáneo, con generosa difusión de opiniones en torno a los interrogantes más relevantes en la hermenéutica del acto dispositivo de intereses con recordación de la labor de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en varias de cuyas sentencias fue ponente" “Acertadamente, el autor hace [también] un llamado específico a los [mal] denominados “deberes secundarios de conducta”, y en particular, a la buena...

Principios de Justicia Civil

Principios de Justicia Civil

Autor: Jesús Ezurmendia Álvarez , María De Los Ángeles González Coulon , Paula Nuño Balmaceda , Jonatan Valenzuela Saldías , Diego Gaete Osorio , Ramón García Odgers , Andrés Peña Adasme , Roberto Ramírez Barril , Raúl Montero López , Felipe Rayo Cortés , Leonardo Cofré Pérez , Montserrat Castro Matus , Sebastíán Nicolás Campos Micin , Elina Mereminskaya , Soledad Lagos Ochoa , Javier Maturana Baeza

Número de Páginas: 630

Desde finales del siglo XX ha existido relativo consenso en prácticamente todos los ordenamientos jurídicos respecto a que la justicia civil se encuentra en un profundo estado de crisis. Ello ha obligado a la comunidad jurídica integrada por académicos, jueces y juezas, abogados y abogadas litigantes y operadores del sistema a replantearse el diseño, estructura y práctica del proceso referido a la reivindicación judicial de intereses de orden civil. El primer paso ha sido intentar cambiar el foco desde un proceso civil, de suyo centrado en códigos y leyes procesales que apuntan a la regulación de procedimientos, trámites, actuaciones y recursos, por un concepto panóptico y holístico de justicia civil, en el que se consideran ángulos y prismas más amplios y transversales, que van desde el diseño orgánico hasta el sustento ideológico detrás de las normas procesales. En ese sentido, la necesidad de establecer una visión tridimensional de la justicia se ha erigido como respuesta común en todos los ordenes jurisdiccionales, en los que la búsqueda de la solución correcta debe congeniarse con dimensiones asociadas al tiempo y al costo incurrido. Esta obra se...

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Autor: Felipe Gómez Isa , Ana I. Herrán , Alberto Atxabal

Número de Páginas: 311

Una de las características más relevantes del acelerado proceso de globalización que estamos viviendo es el progresivo desmantelamiento de las fronteras a la actividad económica. A la crisis de un Estado-nación que se ve desbordado por la creciente autonomía de la economía se une la incapacidad del Derecho para regular adecuadamente la gobernanza global. Estamos asistiendo a un proceso en el que el papel del Estado está llamado a sufrir una importante transformación pero, por otro lado, no se acaban de alumbrar espacios institucionales globales que tengan capacidad para hacer frente a dichos problemas. Ante los retos que nos plantean todas estas tendencias de hondo calado no sólo económico sino también político y que acaban afectando incluso a aspectos esenciales del estatuto jurídico de las personas, es ineludible abordar sus implicaciones para las diferentes ramas del Derecho.

La administración de justicia en las Comunidades Autónomas

La administración de justicia en las Comunidades Autónomas

Autor: Alberto Saiz Garitaonandia

Número de Páginas: 412

Este Libro tiene como objeto el estudio pormenorizado de las relaciones existentes entre el Poder Judicial y el hecho autonómico surgido tras La Constitución de 1978. Dicho análisis es realizado desde una dobLe perspectiva, presente y prospectiva, que nos muestra, por un Lado, las actuaLes reverberaciones de la estructura territorial del Estado en la Administración de Justicia, y por otro aquéllas que, sin necesidad de modificación constitucional, podrían llegar a aumentar la influencia autonómica en el ámbito del Poder Judicial. De cara a la consecución de tal objetivo, se incide especialmente en las medidas que podrían implementarse en los ámbitos jurisdiccional, guber-nativo-judicial y de gestión de la Administración de Justicia.

Sin imagen

Esquemas de derecho procesal civil

Autor: Amaya Raquel Arnáiz Serrano , Raquel López Jiménez , Víctor Moreno Catena , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 184
Tomo IV Esquemas de Derecho Procesal Laboral

Tomo IV Esquemas de Derecho Procesal Laboral

Autor: Víctor Moreno Catena , Amaya Arnaiz Serrano , Raquel López Jiménez , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 141
Derecho procesal contencioso-administrativo

Derecho procesal contencioso-administrativo

Autor: Amaya Arnaiz Serrano , Víctor Moreno Catena , Raquel López Jiménez , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 172
Procesos y prueba prohibida.

Procesos y prueba prohibida.

Autor: José María Roca Martínez

Número de Páginas: 422

A partir de las II Jornadas Internacionales de Derecho Procesal, La prueba prohibida a debate, celebradas en Oviedo, los días 3 y 4 de febrero de 2022 y en el marco del proyecto I+D+i “Proceso y prueba prohibida” (PID2020-114707GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo IP es Agustín J. Pérez-Cruz Marín, casi una centenar de profesores, magistrados y abogados de muy diversa procedencia, nos unimos con el objetivo común de avanzar desde lo particular a lo común; desde la diversidad propia de cada orden jurisdiccional, hacia la unidad que requiere la construcción de una teoría general de la prueba prohibida. Partiendo, pues, del estudio de las singularidades propias de cada tipo de proceso, queremos contribuir a marcar el camino por el que podamos transitar hacia la aprehensión de los elementos esenciales que permitan progresar con destino a la construcción de esa teoría general de la prueba prohibida.El origen y el desarrollo de la prueba prohibida han quedado en manos de los tribunales; la flexibilidad que ello proporcionó, y aun hoy proporciona, ha sido a menudo fuente generadora de inseguridad jurídica. Sin que se prefiera la frescura...

Sin imagen

Diccionario jurídico

Autor: Fernando Gómez De Liaño Y González , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 381
Sin imagen

Diccionario jurídico

Autor: Fernando Gómez De Liaño Y González , Ana María Sánchez Oliveira , Marcos Loreda Colunga

Número de Páginas: 381
Tomo I Esquemas de Organización judicial

Tomo I Esquemas de Organización judicial

Autor: Víctor Moreno Catena , Raquel López Jiménez , Amaya Arnaiz Serrano , Marcos Loredo Colunga

Número de Páginas: 185
Sin imagen

Esquemas de organización judicial

Autor: Amaya Arnaiz Serrano , Marcos Loredo Colunga , Raquel López Jiménez

Número de Páginas: 185
Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVII, fascículo I, enero-marzo 2024)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVII, fascículo I, enero-marzo 2024)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 445

Anuario de Derecho Civil. Tomo LXXVII, fascículo I (enero-marzo 2024) Este Anuario, dirigido tanto a estudiosos como a prácticos del Derecho, contiene estudios monográficos sobre temas clásicos y de actualidad. Ofrece información bibliográfica, sobre legislación y jurisprudencia comunitarias, y jurisprudencial. En este fascículo, los contenidos son: Estudios monográficos: Vincenzo BARBA: «Legados otorgados a legitimarios. Función, imputación y asunción de la carga en el Derecho español e italiano». Carmine LAZZARO: «La recuperación de las cuotas por concepto de alimentos –correspondientes al padre y anteriores al establecimiento de la filiación– pagadas por la madre. Dos experiencias en comparación». Cristina VILLÓ TRAVÉ: «Visión crítica de la compensación por trabajo doméstico en el Derecho civil español». Estudios legislativos: Jordi RIBOT IGUALADA: «El reconocimiento jurídico de la diversidad de modelos familiares». Bibliografía: LIBROS: A cargo de Bruno RODRÍGUEZ-ROSADO y Juan Pablo MURGA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ CHACÓN, Ignacio: «Derecho contractual y mercado interior europeo», por José M.ª López Fernández. GONZÁLEZ PACANOWSKA,...

Heráldica de los apellidos asturianos

Heráldica de los apellidos asturianos

Autor: Francisco Sarandeses , Francisco Sarandeses Pérez

Número de Páginas: 752
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados