Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
HISTORIA Y LEYENDA DE SAN ISIDRO
Autor: Guerracha
Número de Páginas: 118
Tratamos de describir al personaje San Isidro, discerniendo entre lo que es historia de lo que es leyenda. Se describen los milagros basados en fuentes primarias, y milagros añadidos para conseguir la canonización. Incluye la devoción a San Isidro por parte de la realeza y la gente llana. Se hace un resumen interesante de los edificios relacionados con la vida y milagros de San Isidro. Las arcas funerarias, el cuerpo incorrupto y sus traslados. Se concluye con una primicia, la inclusión de la partitura de los himnos incluidos en el Códice
Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
Número de Páginas: 554
Discurso sobre varias antiguedades de Madrid: y origen de sus parroquias, especialmente de la de San Miguel. Con algunas reflexiones sobre la disertacion ... por el Doctor Don M. Rosell acerca de la aparicion de San Isidro Labrador al Rey Don Alonso VIII. antes de la batalla de las Navas, en defensa del Marques de Mondexar
Autor: Juan Antonio Pellicer
Número de Páginas: 140
Muelle dársena. Refutación del folleto de los agentes y comerciantes del Callao
Autor: Templeman Y Bergmann Y Ca.
Número de Páginas: 194
Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado
Autor: Joaquim Tos
Número de Páginas: 204
Discurso sobre varias antigüedades de Madrid y origen de sus parroquias especialmente la de San Miguel
Autor: Juan Antonio Pellicer
Número de Páginas: 396
Discurso sobre varias antiguedades de Madrid y origem de sus parroquias especialmente de la de san Miguel (etc.)
Autor: Juan Antonio Pellicer Y Saforcada
Número de Páginas: 152
Paleografía, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado, escribió Don Joaquín Tos ...
Autor: Joaquín Tos
Número de Páginas: 168
Discurso sobre varias antiguedades de Madrid
Autor: Don Juan Antonio Pellicer
Número de Páginas: 145
Reimpresión del original, primera publicación en 1791.
Sobre el movimiento revolucionario del 5 [i.e. cinco] de Agosto de 1921; colección de articulos
Número de Páginas: 128
Catálogo bibliográfico de obras de pedagogía en la Ilustración
Autor: Hernández Fraile, Paloma
Número de Páginas: 200
Recopilación de obras sobre la educación entendida, en este período, como motor del cambio social.
Bibliografía hispánica
Número de Páginas: 974
Boletín de la librería
Número de Páginas: 220
Castellonenses ilustres
Autor: Juan A. Balbas
Número de Páginas: 470
Cien empresarios madrile¤os
Autor: Eugenio Torres Villanueva
Número de Páginas: 696
El enorme desarrollo comercial e industrial de Madrid como principal centro financiero de España, queda perfectamente ilustrado a través de las biografías de sus emprendedores más relevantes. Los cien protagonistas han sido elegidos por un jurado que combina expertos en historia con destacados representantes del mundo empresarial madrileño y de la Administración autonómica, procurando representar, de forma equilibrada, las diferentes industrias y las compañías líderes en cada época. La selección de autores profesionales garantiza la objetividad en la investigación y en el análisis de las iniciativas emprendedoras y de las peripecias vitales de cada empresario. Esta obra constituye la base para la construcción de la historia empresarial madrileña, al identificar a los prohombres más destacados, al estimular la recuperación de documentación y el acceso de los investigadores a los archivos privados de muchas familias y sociedades y al haber logrado aunar en un esfuerzo común a más de cuarenta autores y departamentos universitarios.
Guía general de los Españoles en las repúblicas del Rio de la Plata
Autor: Ángel Roman Cartavio
Número de Páginas: 910
Biblioteca Nueva De Los Escritores Aragoneses
Autor: Félix De Latassa Y Ortin
Número de Páginas: 346
Cervantismos de ayer y hoy
Autor: José Montero Reguera
Número de Páginas: 334
Este libro reúne varios trabajos en los que se recogen aspectos, vertientes, detalles, análisis y panoramas de conjunto que tienen como hilo conductor el cervantismo y, aunque no pretende constituir en modo alguno una historia de este, ofrece unos materiales muy interesantes para esa historia. Sus capÃ-tulos, ordenados cronológicamente, recorren los cuatro siglos transcurridos desde el autor del Persiles hasta casi nuestros dÃ-as examinando los distintos momentos del asedio crÃ-tico a toda la obra cervantina y no exclusivamente al Quijote, y mostrando la imbricación de esa obra en otras corrientes -de pensamiento y culturales- que trascienden al propio Cervantes. José Montero Reguera (Segovia, 1967) es Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Vigo, a la que se incorporó en 1995. Ha publicado numerosos estudios sobre autores hispánicos, en especial sobre Cervantes y la proyección de este a través de los siglos. Desde 2004 preside la Asociación de Cervantistas.
El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX
Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara
Número de Páginas: 1537
[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...
Bibliotheca nueva de los Escriteros Aragoneses que florecieron desde el Año de 1500 hasta 1599
Autor: Felix De Latassa Y Ortin
Número de Páginas: 918
Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses
Autor: Félix De Latassa
Número de Páginas: 656
Biblioteca nueva de los escritores Aragoneses que florecieron desde el ano de 1500 hasta 1599. Su autor : el doctor Don Félix de Latassa,...
Autor: Félix De Latassa
Número de Páginas: 344
Biblioteca nueva de los escritores aragoneses que florecieron desde el año de 1500 hasta
Autor: Félix De Latassa Y Ortín
Número de Páginas: 344
Paleografia
Autor: Joaquín Tos
Número de Páginas: 147
Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses
Autor: Félix De Latassa Y Ortín
Número de Páginas: 650
(335 p.)
Autor: Félix De Latassa Y Ortin
Número de Páginas: 342
Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico
Autor: Miguel Gómez Uriel
Número de Páginas: 648
Biblioteca nueva de los Escritores Aragoneses florecieron desde el anno de 1500 hasta 1802
Autor: Felix De Latassa Y Ortin
Número de Páginas: 356
Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este principadoescriuis
Autor: Joaquin Tos
Gimnástica: de la Inopia Conceptual a la Utopía Metodológica
Autor: José Luis Pastor Pradillo
Número de Páginas: 306
Paleografia que para inteligencia de los manuscritos anticos de este principado, escrivió ... J. Tos. [With plates.]
Autor: Joaquin Tos
Número de Páginas: 190
Almanaque de La Ilustración
Número de Páginas: 84
Album conmemorativo del quincuagesimo aniversario de la fundación en la Habana del Colegio de Belén de la Compañia de Jesus
Autor: Havana (cuba). Colegio De Belén
Número de Páginas: 538
Almanaque de "El Comercio."
Número de Páginas: 482
Gimnástica y educación física en la sociedad española de la primera mitad del siglo XIX
Autor: Xavier Torrebadella Flix
Número de Páginas: 254
Durante la primera mitad del siglo XIX, las instituciones higiénicas, pedagógicas y militares vieron en la educación física de la juventud un medio para combatir muchos de los declarados problemas de España. Bajo esta convicción, algunos colegios elitistas de enseñanza incorporaron la gimnástica y otros ejercicios corporales con el objeto de ofrecer una educación completa y armonizada. El autor recoge en este volumen un análisis histórico de estos cambios y del marco sociocultural en el que se inscriben.