Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Un Libro Mas

Un Libro Mas

Autor: Manuel Linares

Número de Páginas: 298

Excerpt from Un Libro Mas: Fragmentos de 1881 A 1906 La justicia y la libertad para todos los habitantes de esta Isla constituyeron el ideal mas puro de mi existencia. No quiero ni debo hablar de mis sacrificios, soportados en silen cio, para que?; y menos aun de ofertas, siempre rechazadas. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Catálogo de proyectos registrados en instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud

Catálogo de proyectos registrados en instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud

Número de Páginas: 332
Una corte para el rey

Una corte para el rey

Autor: Real Academia De Bellas Artes De San Fernando

Número de Páginas: 312

"La Dirección General de Patrimonio Cultural, dentro de sus programas de promoción y difusión de bienes culturales, organiza, en colaboración con Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exposición temporal Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales. Del 20 de diciembre de 2016 al 26 febrero de 2017 en la Sala de Temporales de dicha Academia. Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales ofrece una aproximación a la visión que Carlos III tuvo de Madrid, de su territorio y de la arquitectura que debía guiar la construcción de sus ciudades; todo ello a través de un recorrido en el que se analizan las transformaciones de los Sitios según el uso estacional que se hacía de ellos. Por tanto, la muestra propone un discurso secuencial, en el espacio y el tiempo, en el que las jornadas de la corte constituyen el eje de dicho recorrido"--Publicaciones Arquitectura y Arte.

Traducción y adaptación cultural

Traducción y adaptación cultural

Autor: María Luisa Donaire Fernández , Francisco Lafarga

Número de Páginas: 660
Recent Mexican acquisitions of the Latin American collection of the University of Texas Library

Recent Mexican acquisitions of the Latin American collection of the University of Texas Library

Número de Páginas: 246
En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Recent Mexican Acquisitions

Recent Mexican Acquisitions

Autor: University Of Texas At Austin. Library. Latin American Collection

Número de Páginas: 728
¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

¿Legitimidad o reconocimiento? Las investigadoras del SNI. Retos y propuestas

Número de Páginas: 249

Este libro plantea una pregunta cuya respuesta implica ejercitar el pensamien­to para la comprensión de lo que sucede en el ámbito de la investigación hecha por mujeres en México. La pregunta “¿legitimidad o reconocimiento?” sugie­re la necesidad de construir espacios de oportunidad legítimos que promuevan la participación de las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica mexicanas. ¿Es la legitimidad de la actividad investigadora de las mujeres en el marco del Sistema Nacional de Investigadores una batalla cultural que aún no concluye? ¿Falta abrir ventanas de visibilidad e inclusión para las propuestas de generación y aplicación del conocimiento diseñadas por las investigadoras? Tal parece que el carácter legítimo del quehacer investigador de las académicas y científicas nacionales exige una mayor equidad y el cambio cultural que propicie la inclusión de las mujeres investigadoras que rompa los muros de contención, derribe los techos de cristal y trascienda los pisos lodosos que impiden el desarrollo armónico de las mujeres.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
La mujer y las letras en la España del siglo XVIII

La mujer y las letras en la España del siglo XVIII

Autor: Emilio Palacios Fernández

Número de Páginas: 324

El asentamiento del ideario ilustrado favoreció la promoción de la mujer en el siglo XVIII. A partir del discurso de Feijoo en la defensa del sexo femenino se inició un largo debate que serviría para definir su identidad, destacando la voz reformista de Josefa Amar y Borbón o el grito feminista de Inés Joyes y Blake. El Estado favoreció su integración en la sociedad, con la ayuda de las Sociedades Económicas. Algunas damas de la nobleza fueron promotoras de tertulias literarias o de vistosas reuniones de salón. Las mujeres participaron activamente en el mundo de la cultura. En la literatura, sin olvidar la tradición del claustro, predominan las escritoras laicas. Algunas alcanzaron un nombre propio en el Parnaso hispano. Practicaron el teatro neoclásico Ríos, Barrenechea, Gálvez, y el de estética popular Egual, Conrado, Morón, Cabañas. En la lírica escribieron con voz nueva Hore, Hickey, Gálvez, contrariando los gustos castizos de Camporredondo, Guerra o Egual. El ámbito de la novela estuvo más desamparado, salvo el nombre de Clara Jara de Soto y una pléyade de traductoras. Escribieron sus obras con sensibilidad de mujer, convirtiéndose a veces en tenaces...

En la corriente del tiempo

En la corriente del tiempo

Autor: Germain Droogenbroodt

Número de Páginas: 218

Los tres poemarios recogidos en este libro (En la corriente del tiempo, Desombrada luz y Amanece el cantor) congregan la temática esencial del poeta flamenco Germain Droogenbroodt a lo largo de su ya dilatada obra poética, traducida a 28 idiomas. Una obra que supone un puente entre las culturas de Oriente y Occidente, entendido como diálogo siempre inacabado y que no ha dejado de tenderse con otras expresiones artísticas como la pintura o la música. Y por supuesto un puente entre todas las lenguas, pues no debemos separar de su labor de poeta la de infatigable traductor de importantes autores de los cinco continentes. Y sirviéndose de un estilo caracterizado por la brevedad, la cortedad del decir, y una extrema contención incluso, que potencian esa serena intensidad, ese equilibrio contemplativo capaz de sumergir al lector, a quien escucha los versos, en su propio mundo interior. En palabras de Francisco Brines, estaríamos ante unos “poemas que, a través de la imagen, llegan como iluminaciones filosóficas o sagradas”. Por su parte, la nicaragüense Claribel Alegría es contundente al afirmar que sus poemas “son profundos, originales, universales”.

La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 333

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna

Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna

Autor: Roger Chartier

Número de Páginas: 316

Tras quinientos anos del invento de Gutenberg, el estudio del libro, su objeto y definicion, a la vez que el analisis del publico al que se dirige, sus habitos de lectura y preferencias se han convertido en una disciplina central para quien desee comprender la recepcion, produccion y transmision de textos. Roger Chartier, estudioso del fenomeno del texto impreso en todos sus matices, presenta en estas paginas una pluralidad de ideas, casuisticas y enfoques que constituyen una atractiva invitacion a la historia comparada de libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Este volumen ha sido especificamente preparado para los lectores en lengua espanola.

Las raíces torcidas de América Latina

Las raíces torcidas de América Latina

Autor: Carlos Alberto Montaner

Número de Páginas: 215

¿Por qué Latinoamérica es el segmento más pobre y subdesarrollado de Occidente? Es frecuente que las referencias del continente europeo lo perfilen como un ideal que debemos alcanzar, llamándolo incluso la cumbre de la civilización. Pero ¿qué podemos decir de sus procesos colonizadores, particularmente los realizados en el Nuevo Mundo? En Las raíces torcidas de América Latina, Carlos Alberto Montaner arranca del origen y nos brinda un debate profundo acerca de la legitimidad de la colonización y la construcción de esta región. Habla del drama y la insatisfacción entre conquistadores y conquistados, analiza el interesante proceso de mestizaje y la vasta cultura que se gestó a partir de este hecho. Nos lleva también a comprender las razones del subdesarrollo y plantea una angustiosa pregunta: "Si nuestras raíces históricas se encuentran torcidas, ¿estamos permanentemente condenados al subdesarrollo, a la tiranía y al atraso cultural, o es posible que alguna vez América Latina pase a formar parte del pelotón de avanzada de Occidente?" Por fortuna, Montaner también nos ofrece una respuesta optimista después de analizar las aristas de nuestra historia: "Si...

Hijas del viejo sur

Hijas del viejo sur

Autor: Constante González Groba

Número de Páginas: 310

El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágenes sexuales y raciales que las definieron. Las obras de todas estas autoras destacan la participación de la mujer sureña tanto en el mantenimiento como en la destrucción de los mitos de un Sur que el viento no parece haberse llevado todavia.

Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados