Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Autor: Laura Porras Santillana , Natalia Ramírez Bustamante

Número de Páginas: 368

Abogadas, economistas, sociólogas y antropólogas analizan, en esta obra, el acceso de las mujeres al empleo, los castigos laborales frente a la maternidad, las diferencias salariales y la feminización de los trabajos. Mucho camello, poco empleo reúne diez investigaciones que estudian las condiciones laborales de la mujer-madre, la campesina, la ejecutiva, la cuidadora de la salud, la trabajadora del servicio doméstico, la que sobrevive a su pareja. Las conclu¬siones de estos textos son provocadoras, otras controversiales, e incluso algu¬nas podrían ser consideradas conservadoras. Al ser escritos por personas que provienen de distintas disciplinas y que asumen la comprensión de los fenóme¬nos desde distintos marcos teóricos y metodológicos, lo lógico es que se generen desacuerdos y tensiones entre ellos. Precisamente eso es lo que busca este libro. El objetivo es estimular el diálogo de tal forma que sea imposible pensar en agendas de investigación o políticas públicas que ignoren la variedad de enfoques necesarios para entender una realidad tan compleja como el trabajo de las mujeres.

Espirales de humo

Espirales de humo

Autor: Juan Manuel Castellanos Obregón , Bertha Lucía Correa Uribe , María Olga Loaiza Orozco

Número de Páginas: 254
Inseguridad alimentaria

Inseguridad alimentaria

Autor: Herrera Saray, Germán Dario

Número de Páginas: 94

La situación de inseguridad alimentaria es un problema mundial que afecta a diferentes comunidades en contextos de pobreza y vulnerabilidad y requiere de la acción de los gobiernos, instituciones y la academia para brindar soluciones que proporcionen el mejoramiento en los factores de bienestar desde la disponibilidad, la calidad, y el acceso a los alimentos. Este no es un problema ajeno en un país agrícola como Colombia, ni mucho menos a un territorio como el departamento de Caldas. Este libro analiza en un grupo de familias esta situación. A partir de un trabajo de campo, se encuentra que a pesar de vivir en un territorio rural, no hay una producción de alimentos y su supervivencia depende de la venta de su mano de obra en empresas localizadas en el territorio urbano. Esto conlleva a que cada vez más disminuya la producción agrícola en el territorio habitado por estas comunidades y que dependan económicamente de factores externos al mismo, desconociendo el potencial productivo de este espacio vital.

Familia, teoría y desarrollo familiar

Familia, teoría y desarrollo familiar

Autor: Restrepo Ramírez, Dalia

Número de Páginas: 324

Este segundo libro conmemorativo de tres décadas de existencia de desarrollo familiar en Colombia, tiene como objetivo reconocer y construir a la apropiación de los significativos aportes realizados por la profesora Dalia Restrepo para sentar las bases de la nueva perspectiva académica disciplinar en el campo de familia u consolidar como una línea de pensamiento crítico, de saber y de acción desde la Universidad de Caldas. El texto contiene una serie de trabajos relacionados con asuntos teóricos, metodológicos, investigativos, históricos y de política sobre familia y desarrollo familiar. En ellos la autora expone de manera clara y fundamentada, la dificultad de definir familia y al mismo tiempo su especificidad; los elementos para construir teoría de familia; nuevos temas teóricos e investigativos así como la aplicación de conceptos, teorías y metodologías para el estudio y trabajo de familia. igualmente plantea aproximaciones a familia desde las políticas, la democracia, ecología e historias.

¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?

¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?

Autor: Emilio Daniel Cunjama López , Alan García Huitron

Número de Páginas: 141

¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia? En ¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?, se analiza la dinámica familiar de jóvenes que han cometido algún delito, con el objetivo de identificar aquellas relaciones sociales que contribuyeron como factores de riesgo especifico. Mediante el estudio de 25 casos se identifican, en voz de los propios jóvenes, las circunstancias relacionadas con sus familias y que llevaron a la comisión de prácticas violentas o delitos. Este libro constituye un práctico y novedoso acercamiento a un tema que debe ser estudiado a fondo, con el fin de establecer políticas públicas efectivas que atiendan a los jóvenes en conflicto con la ley.

Hitos demográficos del siglo XXI.

Hitos demográficos del siglo XXI.

Autor: Juan Gabino González Becerril , Universidad Autónoma Del Estado De México. Centro De Investigación Y Estudios Avanzados De La Población , Jaciel Montoya Arce , Adán Barreto Villanueva

Número de Páginas: 380
Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Nuevas aristas en el estudio de la paternidad.

Autor: Juan Guillermo Figueroa , Alejandra Salguero

Número de Páginas: 547

El presente libro invita a reflexionar sobre algunas aristas de la paternidad que la intersectan y de las que poco se habla, que quizá se encuentran en el límite o al margen del orden social de género, pero que permiten una mirada integral sobre la misma. Para esta reflexión, se convocó a autores de diferentes disciplinas, quienes se han propuesto pensar la paternidad desde la ausencia, desde la distancia producto de migraciones, soltería, divorcio e, incluso, abandono, siempre considerando diversos factores socioculturales y agudizando la mirada en lecturas no dicotómicas. También se intenta explorar un puente que permita dialogar con las formas en las que viven la paternidad varones de diferentes generaciones, con experiencias de padres en el parto, así como con las posibles relaciones de la paternidad con los procesos de salud y enfermedad de los progenitores

Memorias de la primera Cumbre de Liderazgo Empresarial Femenino

Memorias de la primera Cumbre de Liderazgo Empresarial Femenino

Autor: Iliana Páez Gabriunas

Número de Páginas: 154

La Cumbre de Liderazgo Femenino fue un encuentro organizado por el Centro de Liderazgo de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, la Fundación Mujeres de Éxito y el Instituto Internacional de Liderazgo, con el objeto de promover un espacio de reflexión sobre el papel de las Mujeres Líderes Empresarias Colombianas, y analizar desafíos y alternativas de desarrollo ante los Retos de la Globalización.

La Revolución en la Montaña de Guerrero. La lucha zapatista 1910-1918

La Revolución en la Montaña de Guerrero. La lucha zapatista 1910-1918

Autor: Francisco Herrera Sipriano

Número de Páginas: 388

En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antecedentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

Colombia en transición

Colombia en transición

Autor: Rafael Echeverri Perico , María Del Pilar Ribero

Número de Páginas: 212

Proporciona una vision de futuro, desde el punto de partida de la ruralidad colombiana.

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos

Número de Páginas: 486

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento. Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

La Política exterior norteamericana hacia Centroamérica

La Política exterior norteamericana hacia Centroamérica

Autor: José Luis Barros Horcasitas

Número de Páginas: 448
Cálcelo sin compromiso. El arte de la zapatería en el barrio Restrepo en Bogotá

Cálcelo sin compromiso. El arte de la zapatería en el barrio Restrepo en Bogotá

Autor: Espinel, Angie Milena , Montagut, Claudia , Sepúlveda, Juan Sebastián

Número de Páginas: 224

¡Cálcelo, sin compromiso! es un libro sobre la producción de calzado en el Restrepo —como se conoce popularmente al barrio Carlos E. Restrepo—, en tanto práctica que ha informado los códigos culturales desde los cuales se habita el territorio local. Se trata de una publicación que hace parte de los títulos dedicados a barrios de la capital, senda que se inició a partir de La Magdalena: consolidación urbana de una antigua quinta (2017) y De la Divina Providencia al esplendor del Jorge Eliécer de Gaitán (2020). A diferencia de las publicaciones sobre los barrios La Magdalena y Jorge Eliécer Gaitán, centradas en la configuración urbana y la reconstrucción histórica de los lugares, la investigación sobre El Restrepo está dirigida a explorar la industria del calzado y las prácticas comerciales gestadas alrededor de este oficio tradicional como elementos constitutivos de una vocación barrial que se asienta profundamente en la memoria local. ¡Cálcelo, sin compromiso! recorre un barrio que, de forma particular en la ciudad, ha convertido las maneras de hacer del arte de la zapatería, como lo denominan afectivamente quienes realizan este trabajo, el eje...

Transición a la democracia y reforma del estado en México

Transición a la democracia y reforma del estado en México

Autor: José Luis Barros Horcasitas , Javier Hurtado , Germán Pérez Fernández Del Castillo

Número de Páginas: 384
Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Pedagogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo

Autor: Noemi Paymal

Número de Páginas: 480
La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI

La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI

Autor: José María López Piñero , M. Luz López Terrada

Número de Páginas: 116
Estrategias y competitividad en la era digital

Estrategias y competitividad en la era digital

Autor: Clara Molina Verdugo , Silvia Leticia Sánchez Fuentes , María Leticia Verdugo Tapia , Luz María Leyva Jiménez

Número de Páginas: 352

En la interminable búsqueda del progreso y mejora de las empresas y organizaciones se investigan, estudian y analizan los distintos factores que conforman y rodean o estas. En las investigaciones presentadas en este libro se muestra la combinación de estrategias y competitividad en la era digital, ya que, de diversos estudios en pymes, sus públicos de interés internos y externos, así como la intervención de la inteligencia artificial en los procesos administrativos y productivos delas organizaciones, estudios en diversos ámbitos del mercado, social, económico, turismo, fiscal, capital humano, entre otros, emanan propuestas de estrategia que, al aplicarlas, se logra la competitividad de estas organizaciones, así como su integración a la economía global.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados